Conecta con nosotros

Ambiente

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

A partir de una denuncia presentada por miembros de la comunidad indígena Yacá Porá, ubicada en el municipio de Caraguatay, personal del Área de Control Forestal del Ministerio de Ecología de la provincia se hizo presente en el territorio durante la jornada del jueves con el objetivo de verificar las actividades denunciadas.

La intervención tuvo como finalidad constatar presuntas tareas de desmonte y preparación de suelo en zonas utilizadas tradicionalmente por la comunidad. Representantes del organismo fueron recibidos por miembros de Yacá Porá, quienes guiaron la inspección hasta el lugar señalado, donde se indicaba que se estaban realizando actividades de empuje de vegetación y acondicionamiento del suelo.

Durante el recorrido, llevado a cabo en compañía de referentes comunitarios, se comprobó que en el área efectivamente se había realizado un empuje de material vegetal bajo, sin constituir un desmonte de bosque nativo. Las tareas observadas corresponderían a acciones de preparación de suelo para futuras plantaciones.

Según lo informado por el equipo técnico del Ministerio, no se identificaron infracciones a la Ley de Bosques vigente. No obstante, se procedió al relevamiento del área con toma de coordenadas geográficas, lo que permitirá elaborar un mapa detallado de la zona intervenida.

Las actividades constatadas se encuentran dentro del territorio tradicionalmente utilizado por la comunidad y que fue relevada previamente para tal fin. La información recolectada durante la inspección está siendo procesada con imágenes satelitales, a fin de generar un informe técnico que describa en profundidad la situación territorial y ambiental del área.

Desde el Ministerio de Ecología aclararon que el diagnóstico se limita a describir las actividades observadas y no tiene como objetivo determinar responsabilidades legales, ni emitir definiciones sobre derechos de propiedad o uso del territorio.

Ambiente

Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante este lunes un recorrido por el predio de la Reserva Privada Santa María del Aguaray Miní, ubicada en la localidad de Colonia Delicia. La actividad se enmarca en las acciones de control y fiscalización que apuntan a resguardar las Áreas Naturales Protegidas.

El operativo tuvo como objetivo principal la evaluación de la situación ambiental en predios y zonas lindantes a la reserva, a fin de identificar posibles infracciones a la normativa vigente y fortalecer las tareas preventivas.

La comisión estuvo encabezada por el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, acompañado por el director de Control Forestal, Ing. Mateo Sosa, el responsable de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, comisario inspector Maximiliano Jaques, y el titular de la reserva, Ricardo Ranger.

Durante la recorrida se georreferenciaron caminos, accesos y puntos estratégicos considerados de interés para la fiscalización ambiental. Este relevamiento permitirá contar con información precisa para planificar acciones futuras, tanto de control como de protección del territorio.

Asimismo, se dio conocimiento de las tareas a la Municipalidad de Colonia Delicia, y se relevó información sobre caminos y trazados que serán comparados con los registros catastrales y verificados junto a la Dirección Provincial de Vialidad. El objetivo de esta articulación interinstitucional es evaluar la legalidad de los accesos y definir posibles intervenciones que garanticen la correcta gestión del área.

Sigue leyendo

Ambiente

Refuerzan controles en el Lago Urugua-í para garantizar el cumplimiento de la veda de pesca

Guardaparques del Grupo GOS Zona Norte del Parque Provincial Urugua-í, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, junto a efectivos de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, realizaron recorridas preventivas en distintos sectores del Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

El operativo forma parte del refuerzo de controles dispuesto desde el 3 de noviembre en los ríos Paraná, Iguazú y sus afluentes, así como en el río Uruguay, con el objetivo de prevenir ilícitos ambientales y garantizar el cumplimiento de la veda total de pesca en toda la provincia.

Durante las tareas de fiscalización se labraron cuatro actas de infracción y una de constatación, procediéndose al secuestro de elementos de pesca prohibidos, entre ellos 15 reels, 13 redes de 250 metros, una tarrafa, una jaula mojarrera, cuatro espineles, dos soportes de reel de hierro, dos cajas de pesca con elementos varios, cinco cuchillos fileteadores, además de anzuelos y plomadas. Todo el material incautado fue trasladado al Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í para su correspondiente resguardo.

La veda total se extenderá hasta las 24:00 horas del sábado 20 de diciembre de 2025, con el propósito de proteger el proceso reproductivo de las especies y asegurar la conservación del recurso pesquero provincial. En tanto, para el río Uruguay y sus afluentes la medida regirá desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.

Durante este período, solo estará permitida la pesca de subsistencia, entendida como aquella practicada desde la costa, con línea de mano, por pescadores que cuenten con el permiso vigente y que destinen lo obtenido exclusivamente al consumo propio o familiar. Se recuerda que está prohibida la comercialización de los productos obtenidos bajo esta modalidad.

Estas acciones se enmarcan en el trabajo conjunto entre el Ministerio de Ecología y la Policía de Misiones para proteger la fauna ictícola y fortalecer la conservación de los recursos naturales en zonas de alto valor ambiental.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Personal de la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables junto con agentes de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones llevaron a cabo un operativo de inspección y constatación en una reserva privada y en un aserradero previamente sancionado en el municipio de Colonia Delicia.

Durante la jornada, el equipo realizó una inspección en una reserva privada ubicada sobre el arroyo Aguara-í Miní, donde se efectuaron tareas de monitoreo y control de rutina.

Posteriormente, los agentes se trasladaron hasta el kilómetro 22 de la Ruta Provincial Nº 18, donde se encuentra un aserradero no autorizado, actualmente sancionado y con un sumario ambiental en curso, con el objetivo de verificar el estado de las maderas nativas previamente secuestradas.

En el lugar se constató que el establecimiento no estuvo en funcionamiento durante varios meses, aunque se observó la presencia de material forestal nativo en estado de rollos y madera ya aserrada de distintas especies.

Cabe destacar que el Ministerio de Ecología realiza monitoreo satelital permanente para detectar posibles intervenciones en las áreas forestales. Sin embargo, cuando se trata de extracciones selectivas, estas no siempre pueden identificarse a simple vista desde las imágenes satelitales, ya que no se extrae la totalidad de la masa boscosa, sino ejemplares específicos de alto valor maderable.

Finalmente, se labro el acta de constatación correspondiente para dar continuidad al proceso administrativo de la causa.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Policialeshace 4 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Actualidadhace 4 días

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Policialeshace 4 días

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 2 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Policialeshace 5 días

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Policialeshace 2 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Oberáhace 4 días

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Policialeshace 5 días

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Policialeshace 3 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Eldoradohace 5 días

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022