Ambiente
Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión

En el marco de la modernización y fortalecimiento de la gestión ambiental, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, lanzó en la mañana de este miércoles en Puerto Leoni el nuevo Sistema de Licencia de Pesca Deportiva, una herramienta integral desarrollada con el objetivo de facilitar, agilizar y transparentar el proceso de obtención de la licencia que habilita la práctica de la pesca deportiva en el territorio provincial.
Del lanzamiento participaron el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán; el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el intendente local, Elvio Rivas; el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori; el intendente de Jardín América, Cesar Araujo; intendente de Garuhape; Gerardo Schmied; intendente de San Ignacio, Esteban Romero; intendentes de Puerto Rico, Carlos Koch; intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald. También participaron representantes de Prefectura, la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones y empleados de las Delegaciones de Ecología y clubes de pesca.
En este marco, el Ministro Recamán agradeció el gran acompañamiento de los jefes comunales presentes y destacó la importancia seguir una línea de trabajo orientada a la agilización y transparencia de los procesos: “Es un paso muy importante que nos propusimos el año pasado y que tiene que ver con generar un sistema simple, sencillo y ágil que elimine un montón de burocracia, que acerque y brinde soluciones a los pescadores. El carnet de pesca digital además nos permite tener un mayor cuidado de nuestros recursos naturales. Uno de nuestros ejes de trabajo es la innovación y esto es un hecho concreto, uno de los tantos avances que estamos haciendo”.

Este nuevo sistema pone a disposición de la ciudadanía el Portal de Autogestión de Licencias de Pesca, una plataforma digital de acceso público que permite a cualquier persona gestionar su licencia en línea, en cualquier momento del día y desde cualquier punto geográfico, sin necesidad de trasladarse hasta una oficina física. La implementación de esta herramienta responde a una demanda creciente de los usuarios que practican la actividad pesquera y representa un paso significativo hacia la digitalización de los servicios estatales vinculados al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Cómo es el proceso para obtener la licencia y sus beneficios
A través del portal licenciadepesca.ecologia.misiones.gob.ar, los interesados deberán registrarse como usuarios del sistema, validar sus datos personales, completar el formulario de solicitud correspondiente a la categoría de licencia deseada, abonar la tasa establecida mediante una pasarela de pago digital y, finalmente, recibirán en su correo electrónico el Carnet de Pesca habilitante, el cual podrá ser impreso o exhibido de forma digital ante las autoridades de control y fiscalización.
Este nuevo mecanismo simplificado y eficiente contempla distintas modalidades de licencia según la duración y el tipo de pescador, incluyendo categorías específicas para residentes, turistas nacionales o extranjeros, y contempla beneficios tales como descuentos para personas jubiladas y socios de clubes de pesca, en concordancia con la normativa vigente. En ese sentido, cabe señalar que el sistema permite aplicar estos descuentos automáticamente, conforme a los convenios suscriptos entre el Ministerio de Ecología y las entidades pesqueras debidamente registradas.
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo sistema es la incorporación de tecnologías de control y fiscalización en tiempo real, que permitirán a los agentes de campo verificar en forma inmediata la vigencia de las licencias que les sean exhibidas durante sus recorridas, así como también inhabilitar aquellas que se encuentren asociadas a infracciones a la normativa ambiental vigente. Este avance fortalece la capacidad operativa del Estado en la protección de los ambientes acuáticos y el control de la actividad pesquera.

El nuevo Sistema de Licencia de Pesca representa un importante avance institucional en términos de accesibilidad, eficiencia administrativa, control ambiental y transparencia en el manejo de los recursos del Estado. Su implementación constituye una herramienta clave para promover una pesca deportiva responsable, ordenada y acorde con los principios de sostenibilidad que rigen la política ambiental de Misiones.
Ambiente
Investigan la muerte de un felino silvestre en la Ruta Provincial 216

En la mañana de este jueves, efectivos de la Comisaría de Loreto intervinieron sobre la Ruta Provincial 216, a unos 300 metros del acceso a la Unidad Penal I, donde constataron la presencia de un ocelote sin vida, presuntamente víctima de un atropellamiento.
El hallazgo se produjo cerca de las 09 horas, cuando una comisión policial se trasladó al lugar y confirmó que el ejemplar de fauna silvestre se encontraba tendido sobre la cinta asfáltica. De inmediato se dio aviso a Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales.
En ese marco, se procedió a retirar el cuerpo del felino y trasladarlo hacia una zona de monte, donde se lo cubrió con malezas para que continúe su proceso natural de descomposición, siguiendo los protocolos establecidos en estos casos. El hecho quedará asentado como parte de las estadísticas de atropellamiento de fauna silvestre en la provincia.
Ambiente
Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

La dirección de Impacto Ambiental en conjunto con la dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones monitoreó el efluente de un frigorífico de Puerto Rico.

La toma del efluente industrial se realizó antes que ingrese al cuerpo de agua receptor, con la intención de verificar los parámetros de vuelco en el marco de las normativas ambientales vigentes.
La muestra recolectada fue enviada al Laboratorio de Industria del Parque Industrial de Posadas, donde analizarás las muestras.

Ambiente
Trampas de caza furtiva desactivadas y un detenido en operativo rural en El Alcázar

La Policía de Misiones frustró otra maniobra de caza furtiva en la zona centro de la provincia. En un patrullaje rural sobre la Ruta Provincial 211, efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente desmantelaron trampas ilegales y detuvieron a un joven de 23 años.
Durante un rastrillaje realizado en las últimas horas, los uniformados localizaron y destruyeron un “sobrado”, estructura elevada utilizada para acechar presas, y un salero activo. En ese contexto, sorprendieron a Walter B. (23), quien habría intentado ocultar un arma de fuego al advertir la presencia policial. Tras ser requisado, se constató que llevaba en su mochila machetes, un cuchillo tipo puñal, linternas, sogas de nylon, cuatro cartuchos calibre 36 y dos vainas servidas.
Todo el material fue secuestrado y el detenido quedó a disposición de la Comisaría de El Alcázar UR-XV, en el marco de actuaciones por infracción a la normativa vigente de protección ambiental y contra la caza furtiva.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal