Conecta con nosotros

Ambiente

Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión

En el marco de la modernización y fortalecimiento de la gestión ambiental, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, lanzó en la mañana de este miércoles en Puerto Leoni el nuevo Sistema de Licencia de Pesca Deportiva, una herramienta integral desarrollada con el objetivo de facilitar, agilizar y transparentar el proceso de obtención de la licencia que habilita la práctica de la pesca deportiva en el territorio provincial.

Del lanzamiento participaron el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán; el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el intendente local, Elvio Rivas; el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori; el intendente de Jardín América, Cesar Araujo; intendente de Garuhape; Gerardo Schmied; intendente de San Ignacio, Esteban Romero; intendentes de Puerto Rico, Carlos Koch; intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald. También participaron representantes de Prefectura, la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones y empleados de las Delegaciones de Ecología y clubes de pesca.

En este marco, el Ministro Recamán agradeció el gran acompañamiento de los jefes comunales presentes y destacó la importancia seguir una línea de trabajo orientada a la agilización y transparencia de los procesos: “Es un paso muy importante que nos propusimos el año pasado y que tiene que ver con generar un sistema simple, sencillo y ágil que elimine un montón de burocracia, que acerque y brinde soluciones a los pescadores. El carnet de pesca digital además nos permite tener un mayor cuidado de nuestros recursos naturales. Uno de nuestros ejes de trabajo es la innovación y esto es un hecho concreto, uno de los tantos avances que estamos haciendo”.

Este nuevo sistema pone a disposición de la ciudadanía el Portal de Autogestión de Licencias de Pesca, una plataforma digital de acceso público que permite a cualquier persona gestionar su licencia en línea, en cualquier momento del día y desde cualquier punto geográfico, sin necesidad de trasladarse hasta una oficina física. La implementación de esta herramienta responde a una demanda creciente de los usuarios que practican la actividad pesquera y representa un paso significativo hacia la digitalización de los servicios estatales vinculados al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Cómo es el proceso para obtener la licencia y sus beneficios

A través del portal licenciadepesca.ecologia.misiones.gob.ar, los interesados deberán registrarse como usuarios del sistema, validar sus datos personales, completar el formulario de solicitud correspondiente a la categoría de licencia deseada, abonar la tasa establecida mediante una pasarela de pago digital y, finalmente, recibirán en su correo electrónico el Carnet de Pesca habilitante, el cual podrá ser impreso o exhibido de forma digital ante las autoridades de control y fiscalización.

Este nuevo mecanismo simplificado y eficiente contempla distintas modalidades de licencia según la duración y el tipo de pescador, incluyendo categorías específicas para residentes, turistas nacionales o extranjeros, y contempla beneficios tales como descuentos para personas jubiladas y socios de clubes de pesca, en concordancia con la normativa vigente. En ese sentido, cabe señalar que el sistema permite aplicar estos descuentos automáticamente, conforme a los convenios suscriptos entre el Ministerio de Ecología y las entidades pesqueras debidamente registradas.

Uno de los aspectos más relevantes del nuevo sistema es la incorporación de tecnologías de control y fiscalización en tiempo real, que permitirán a los agentes de campo verificar en forma inmediata la vigencia de las licencias que les sean exhibidas durante sus recorridas, así como también inhabilitar aquellas que se encuentren asociadas a infracciones a la normativa ambiental vigente. Este avance fortalece la capacidad operativa del Estado en la protección de los ambientes acuáticos y el control de la actividad pesquera.

El nuevo Sistema de Licencia de Pesca representa un importante avance institucional en términos de accesibilidad, eficiencia administrativa, control ambiental y transparencia en el manejo de los recursos del Estado. Su implementación constituye una herramienta clave para promover una pesca deportiva responsable, ordenada y acorde con los principios de sostenibilidad que rigen la política ambiental de Misiones.

Ambiente

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Este martes se firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica recíproca entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y Aguas Misioneras Sociedad del Estado (AMSE), con el objetivo de articular proyectos y políticas orientadas a garantizar el uso sustentable de los recursos hídricos de la provincia.

De la firma participaron el ministro de Ecología, Martín Recamán, y el presidente de Aguas Misioneras, Ángel Vallejos Larrea. El acuerdo establece un marco de colaboración que permitirá planificar, ejecutar y evaluar proyectos conjuntos destinados a fortalecer la gestión del agua como bien estratégico. En este sentido, se busca avanzar en acciones concretas que aseguren una administración responsable del recurso, promoviendo su protección, control y aprovechamiento equilibrado en el contexto del desarrollo económico provincial.

Entre los ejes de trabajo acordados se destaca el control del uso del agua por parte del sector productivo, comercial y de servicios, especialmente de aquellas actividades que emplean agua subterránea o superficial con fines económicos, tanto directos como indirectos. Además, se prevé la supervisión de las empresas que realizan perforaciones y de todas las organizaciones públicas y privadas que, por su actividad, puedan incidir en la cantidad o calidad de los recursos hídricos.

A través de este convenio, el Ministerio de Ecología y AMSE reafirmaron su compromiso de proteger las fuentes de agua y promover una cultura de uso racional, entendiendo que este recurso es esencial no solo para la vida y la salud de las personas, sino también para la sostenibilidad de los ecosistemas y la productividad provincial.

Sigue leyendo

Ambiente

Tras una investigación, Ecología detectó nuevamente la extracción selectiva de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito

Durante un operativo de control territorial realizado por guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, se detectó la extracción ilegal de madera nativa dentro del Parque Provincial Piñalito Sur. La intervención forma parte de las tareas permanentes de vigilancia y control que lleva adelante el Cuerpo de Guardaparques en las áreas naturales protegidas, con el objetivo de preservar los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales.

El operativo se inició a partir de indicios que alertaban sobre posibles movimientos vinculados a la extracción de especies nativas. Frente a esta situación, se desplegó un procedimiento que incluyó sobrevuelos en helicóptero y recorridas terrestres intensivas, permitiendo identificar sectores con evidencias de corte de madera. Según los informes técnicos, se trató de una extracción selectiva.

Este tipo de actividad es difícil de detectar mediante imágenes satelitales, ya que no genera claros visibles en el bosque, lo que pone en valor la labor de campo y la presencia constante de los guardaparques en el territorio.

Cabe señalar que el punto afectado se ubica en un lote próximo a una propiedad privada lindante con el parque, la cual ya registra dos sumarios activos previos por hechos similares.

Ante este nuevo hallazgo, el Ministerio de Ecología realizó una nueva denuncia en la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía de Misiones y puso los antecedentes a disposición de la Justicia, con el propósito de avanzar en la investigación y determinar responsabilidades.

Sigue leyendo

Ambiente

Personal de Ecología realizó una capacitación intensiva en supervivencia para futuros guardaparques

Del 3 al 6 de noviembre, en el predio de la Reserva de Usos Múltiples Guaraní (RUMG), el Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables brindó apoyo técnico y logístico en el dictado del curso de Supervivencia correspondiente a la Tecnicatura Universitaria en Guardaparques.

Durante las jornadas, los guardaparques del grupo operativo se desempeñaron como instructores, compartiendo sus conocimientos y experiencias de trabajo en terreno con los estudiantes. La capacitación incluyó prácticas intensivas de primeros auxilios en zonas agrestes, confección de camillas improvisadas, construcción de refugios, encendido de fuego, señalización, obtención de agua potable y alimentos, armado de trampas, cabuyería y técnicas de descenso.

También se realizaron ejercicios náuticos, con diferentes métodos de flotación y desplazamiento en el agua, reforzando las habilidades necesarias para desenvolverse en entornos naturales y situaciones de emergencia.

La participación del Cuerpo de Guardaparques de Misiones refuerza el compromiso institucional con la formación de nuevos profesionales dedicados a la conservación y al manejo responsable de los recursos naturales de la provincia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Culturahace 9 horas

León Gieco y el gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

Eldoradohace 9 horas

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Deporteshace 10 horas

Posadas será sede de una nueva capacitación de la CAB

Eldoradohace 10 horas

“Es un hecho histórico poder contar que los dos festivales folclóricos más grandes que tenemos en Misiones y en Argentina acá en Eldorado” indicó Rizzani sobre la realización del Pre Festival del Litoral y Pre Cosquín

Provincialeshace 10 horas

Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes

Judicialeshace 11 horas

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Actualidadhace 11 horas

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Eldoradohace 11 horas

Quinta Edición del Dulce Ecocanje 2025

Provincialeshace 12 horas

El gobernador presentó la 17ª edición de la Navidad en Capioví

Eldoradohace 17 horas

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 20 horas

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Policialeshace 20 horas

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Economíahace 20 horas

Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025

Montecarlohace 21 horas

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Eldoradohace 3 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 2 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Policialeshace 3 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 4 días

Adolfo Safrán: “El Presupuesto Nacional 2026 prevé muy poquitas, o nada de obras para Misiones”

Eldoradohace 5 días

Tragedia de Campo Viera: Emilio Gimenez recibió el alta este sábado

Deporteshace 4 días

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Deporteshace 4 días

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre

Ambientehace 4 días

Ecología intensificó controles en los ríos de la provincia tras el inicio de la veda de pesca

Policialeshace 2 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Actualidadhace 2 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Policialeshace 5 días

Conductor alcoholizado derribó dos postes de alumbrado público tras despistar en Posadas

Eldoradohace 5 días

Acciones preventivas en el medio acuático

Policialeshace 4 días

Joven lesionado con arma blanca y un menor demorado en Andresito

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022