Ambiente
Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

En el marco de las acciones de prevención de delitos contra la biodiversidad, guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva (GOS), Zona Centro, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizó un megaoperativo en la Reserva de Biosfera Yabotí donde desmantelaron campamentos furtivos, secuestraron armas de fuego y siete motocicletas, además demoraron a dos hombres de nacionalidad brasileña.
El procedimiento se llevó a cabo entre el 8 y el 12 de agosto y se trató de un operativo de alta complejidad que abarco la Ruta Costera 2, en el límite con Brasil. El despliegue incluyó tres vehículos 4×4 y la participación de 11 integrantes del grupo especial. Como resultado, fueron sorprendidos y demorados dos ciudadanos brasileños que portaban un arma de fuego mientras realizaban caza furtiva en la reserva. Se procedió al secuestro del arma y de cartuchos calibre 36 milímetro.

Durante el operativo también se detectaron varios trillos utilizados para el ingreso ilegal al territorio argentino y hallaron, ocultas en diferentes puntos, siete motocicletas provenientes de Brasil. Estos vehículos eran empleados para desplazarse en la selva acortando distancias y para trasladar las piezas producto de la faena de la caza furtiva. Todas las motocicletas fueron incautadas.
Por otro lado se destruyeron tres campamentos de cazadores, siete cebaderos artificiales y diez sobrados, así como dos embarcaciones de madera. En los campamentos se incautaron además 100 metros de redes y se neutralizaron trampas destinadas a capturar animales silvestres, incluyendo dos trampas paqueras de hierro.

Además se constató el uso de tecnología en cebaderos artificiales, como dispositivos electrónicos para racionar maíz o sal, varios de los cuales fueron inutilizados.
Este tipo de operativos son esenciales para frenar el accionar de organizaciones criminales que atentan contra la diversidad biológica de Misiones, protegiendo así uno de los patrimonios naturales más valiosos de la región.

Ambiente
Ecología inspeccionó un aserradero de San Vicente acusado de daño ambiental

La Dirección de Impacto Ambiental, en conjunto con la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevó a cabo una inspección en un aserradero de la localidad de San Vicente. La intervención tuvo lugar luego de una denuncia colectiva realizada por vecinos del barrio Sarmiento.
El procedimiento consistió en un recorrido por las instalaciones del establecimiento con el fin de verificar los procesos industriales que allí se desarrollan. Los equipos técnicos observaron distintos aspectos vinculados al funcionamiento de la planta y su impacto en el entorno.
Finalizado el recorrido, se labró un acta de constatación en la que se dejó asentada la situación relevada durante la inspección. Asimismo, se solicitó a la empresa la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, tal como lo exigen las normativas ambientales vigentes en la provincia.
Ambiente
Refuerzan patrullas en el Parque Provincial Urugua-í y previenen delitos ambientales

Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo una patrulla en conjunto integrada por guardaparques del Ministerio de Ecología, pertenecientes al Parque Provincial Urugua-í, al Paisaje Protegido Lago Urugua-í y a áreas de la zona sur de Parques Provinciales.
El operativo se desarrolló en el sector sur del Parque Provincial Urugua-í y en áreas de amortiguación, con el objetivo de prevenir actividades ilícitas, controlar la circulación en caminos rurales y monitorear el estado de conservación del área natural protegida.

En la primera jornada se recorrieron aproximadamente 18 kilómetros de sendas internas y propiedades lindantes al parque, revisando antiguos trillos en busca de indicios de caza furtiva. En ese marco, se detectó un campamento precario de cazadores y numerosas huellas de caballos, una de las principales señales de esta práctica ilegal en la zona. Además, se realizaron controles de rutina sobre la Ruta 18, donde fueron inspeccionados motocicletas y vehículos particulares, sin registrarse novedades vinculadas a ilícitos ambientales.
Por otro lado, en el trayecto por distintos lotes se observaron desmontes y quemas realizadas por intrusos. Uno de estos focos se encontraba sobre el arroyo y dentro de la faja de 50 metros de protección del Parque Provincial Urugua-í, aunque no se logró dar con los responsables al momento de la patrulla.
Actualidad
El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa junto con autoridades locales, participaron este sábado de la apertura de la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur. Este evento busca promover el conocimiento, la valoración y la protección de esta especie emblemática de la selva misionera.
La propuesta combina cultura, educación y naturaleza a través de música en vivo, talleres, juegos y una feria local, convirtiéndose en un espacio de encuentro para vecinos, visitantes e instituciones comprometidas con el cuidado del ambiente.

El Ministerio de Ecología de Misiones acompañó la celebración con un stand a cargo del equipo de Educación Ambiental y guardaparques, quienes ofrecieron actividades de concientización y materiales informativos.
La fiesta es organizada por la Escuela 364, la Comisión Vecinal de Piñalito Sur y la Fundación Mono Carayá Rojo, y se destaca por su carácter comunitario y local, además por su importancia cultural, social y ambiental fue declarada de Interés Municipal y Provincial.
Con esta iniciativa, Piñalito Sur afianza su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con la generación de espacios participativos que integran a toda la comunidad en torno a un símbolo de la biodiversidad misionera.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal