Conecta con nosotros

Ambiente

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Los procedimientos se realizaron en Dos de Mayo, Jardín América y Puerto Rico. Los animales estaban en situación de mascotismo y presuntamente por ser comercializados ilegalmente. Fueron trasladados al Centro de Rescate Ohana para su recuperación y posterior liberación.

La División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente, en conjunto con el Centro de Rescate Ohana, llevó adelante una serie de intervenciones que permitieron rescatar siete ejemplares de fauna silvestre en diferentes localidades de la provincia.

Las acciones se iniciaron tras llamados telefónicos que alertaron sobre la presencia de animales silvestres en domicilios de Dos de Mayo, Jardín América y Puerto Rico. En primera instancia, en un domicilio de Av. Corrientes de Dos de Mayo, se resguardaron tres cotorritas argentinas (Myiopsitta monachus) que, según lo manifestado, estarían siendo ofrecidas para la venta. El propietario las entregó de forma voluntaria, mientras que desde el Centro Ohana se formalizó la denuncia por venta ilegal de fauna.

Luego, en una vivienda del Barrio 130 Viviendas de Jardín América, se procedió al rescate de un mono caí (Sapajus nigritus), el cual según informaron desde la Dirección Defensa del Medioambiente, se estima que el animal tiene 18 años y permaneció desde su nacimiento en cautiverio. En tanto, en una casa de la calle Catamarca de Puerto Rico, se recuperaron dos loros maitaca (Pionus maximiliani) también mantenidos como mascotas.

Ya en Alem, a las 16:30 horas rescataron un ejemplar hembra de venado (corzuela) que se encontraba en cautiverio en un lote de la localidad de Almafuerte, en poder de un joven de 21 años; el animal, en buen estado, fue trasladado bajo medidas de bioseguridad al centro de rescate para su cuarentena, evaluación y posterior liberación en su hábitat natural.

Todos los ejemplares se encontraban en buen estado de salud, sin lesiones visibles. Fueron resguardados bajo medidas de bioseguridad y trasladados en jaulas especiales al centro Ohana, donde recibirán atención veterinaria, siendo puestos en cuarentena y luego reintegrados a su hábitat natural.

Ambiente

Se realizó en Salto Encantado el 3º taller de Guardaparques de Misiones

En la localidad de Salto Encantado se desarrolló el 3° Taller de Guardaparques, destinado a avanzar en la elaboración del reglamento de ingresos y concursos de cargos dentro del cuerpo de Guardaparques de la provincia de Misiones.

La jornada contó con la participación del subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; Jorge Bondar, intendente del Sistema de Áreas Naturales Protegidas; el director de Áreas Naturales Protegidas Malosh Fabio Malosh, los coordinadores zonales y más de 45 guardaparques provenientes de distintos de la provincia.

Este espacio de trabajo colectivo reafirma el compromiso del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables con la mejora continua en la gestión de las áreas naturales protegidas y la valorización del rol fundamental que cumplen los guardaparques en la conservación del patrimonio ambiental de Misiones.

Sigue leyendo

Ambiente

Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones

La propuesta contará con espacios para aprender, conectarse y proyectar una oferta turística especializada.

La provincia se prepara para recibir ´Volar 2025´, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia, que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones junto a la Asociación Aves Argentinas, se busca reunir a observadores de aves, guías, estudiantes, científicos, actores de la conservación, público general y, especialmente, a los prestadores turísticos interesados en capacitarse y sumar a su propuesta de servicios una mirada más consciente y especializada en naturaleza.

Este primer encuentro fue concebido como un espacio de intercambio de saberes y construcción colectiva. Por eso, los protagonistas serán quienes participen como oyentes, asistentes a charlas y salidas de campo, para interiorizarse sobre la actividad, descubrir sitios clave de avistaje, conocer al público que elige este tipo de turismo, y formarse en aspectos técnicos, ambientales y culturales vinculados al mundo de las aves.

En esta edición, no habrá stands ni feria de prestadores turísticos, sino una agenda diseñada para generar comunidad, enriquecer la mirada de quienes ya trabajan con turistas en todo el territorio y sembrar las bases para futuras ediciones. De esta manera, se propone a los prestadores vivir Volar como una experiencia de aprendizaje, inmersión y red.

La programación incluye charlas magistrales, foros de intercambio, actividades educativas para infancias, la Feria Nido con productos vinculados a la biodiversidad, y salidas de observación a sitios emblemáticos como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Provincial Urugua-í y la Comunidad Mbya Guaraní “Itá Poty Mirí”, entre otros.

La inscripción al Encuentro es online, a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1bVHpV6lC-WLA7DsrU3c6WchFZIOlqCdldxar8KEvKdU/edit

Sigue leyendo

Actualidad

Guardaparques intensifican patrullajes de control y vigilancia en áreas protegidas del norte de Misiones

Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevaron adelante intensas tareas de control y vigilancia en distintas áreas naturales protegidas del norte provincial. Las actividades estuvieron a cargo de guardaparques pertenecientes al Lago Urugua-í y al Parque Provincial Guardaparque Foerster, quienes actuaron en forma conjunta para reforzar la prevención de ilícitos ambientales.

Los operativos se desarrollaron en zonas clave como el Parque Provincial Yacuí, la Reserva Ing. Florencio Basaldúa, el Corredor Biológico Península Andresito y el Parque Foerster.

Durante los patrullajes se mantuvo contacto con vecinos de las zonas aledañas, brindándoles información sobre estas áreas protegidas y promoviendo el compromiso comunitario en la protección del ambiente. Además, los equipos ingresaron por senderos utilizados habitualmente por cazadores furtivos, donde se procedió a la destrucción de saleros artificiales, sobrados y esperas utilizados para atraer fauna silvestre con fines ilegales.

Estas acciones forman parte de las estrategias de conservación activa que impulsa el Ministerio de Ecología, con el objetivo de resguardar la biodiversidad misionera y fortalecer el control en territorios de alto valor ecológico.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 horas

Pusieron a resguardo a dos adolescentes que habían sido arrastrados por un arroyo en Itaembé Guazú

Provincialeshace 5 horas

Herrera Auhad asistió a un jóven en un accidente vial

Calidad de vidahace 5 horas

Con sonrisas, folletería y una mesa saludable, concluyó hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Producciónhace 6 horas

 “Propagación de Plantas Frutales: Técnicas de Injertos utilizadas en Misiones”

Judicialeshace 6 horas

Inscripciones abiertas: Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Policialeshace 6 horas

Bomberos sofocaron un incendio vehicular en pleno centro de Posadas

Oberáhace 6 horas

Incendio en una vivienda de Oberá: no hubo heridos

Deporteshace 6 horas

Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país

Actualidadhace 7 horas

Polémica designación en PAMI San Vicente: “Esto es parte del colapso que estamos sufriendo y decimos ¡basta!”

Eldoradohace 9 horas

Liliana Rizzo: “Lo interesante es que hay dos actrices y un actor componiendo ocho personajes en 50 minutos”

Eldoradohace 10 horas

Leandro González: “Regresamos con ganas de querer hacer cosas, participar de más evento y hacer más murales

Provincialeshace 10 horas

“La economía de Misiones da un pasito adelante con el turismo deportivo”, sostuvo Passalacqua en el lanzamiento del Jeep Fest Argentina 2025

Provincialeshace 10 horas

Nació Misioflor, la primera Cooperativa Florícola de Misiones

Provincialeshace 10 horas

Este mes se realizará el sorteo de premiación entre los adjudicatarios que están al día con sus cuotas en el IPRODHA

Eldoradohace 14 horas

La CACIEL renovó su Comisión Directiva

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 3 días

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 2 días

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Deporteshace 4 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Oberáhace 4 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Eldoradohace 5 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Policialeshace 4 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 1 día

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Apóstoleshace 4 días

Tenía pancreatitis, se fugó del hospital y la Policía debió localizarlo para que vuelva a internarse

Ambientehace 4 días

Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Policialeshace 5 días

Siniestro vial en la RN 12: una persona fallecida y otra hospitalizada

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022