Conecta con nosotros

Ambiente

Reunión interinstitucional para abordar la creación de una normativa sobre la comercialización de aves silvestres en Misiones

Con la participación de autoridades provinciales, organismos ambientales, representantes de las Fuerzas de Seguridad y organizaciones, el Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones llevó a cabo una reunión de trabajo para analizar la situación actual en torno a la comercialización de aves silvestres, especialmente ejemplares de Myiopsitta monachus (cotorra verde), en la provincia de Misiones. El encuentro surgió a partir de una denuncia recibida sobre una agroveterinaria de Oberá que comercializaba este tipo de ejemplares.

Durante el procedimiento, llevado adelante por la Dirección de Fauna del Ministerio de Ecología en conjunto con la División de Medio Ambiente de la Policía y el centro de rescate Ohana, se constató que las aves contaban con la documentación correspondiente: guía de tránsito proveniente de Corrientes y certificados sanitarios. En ese contexto, se labró el acta correspondiente y no se detectaron infracciones por parte de la veterinaria involucrada. Sin embargo, la situación generó un debate más amplio sobre los vacíos normativos y la necesidad de establecer criterios claros respecto a la tenencia, trazabilidad y control sanitario de estas especies.

Si bien la cotorra verde es una especie nativa en algunas regiones, en otras provincias es considerada exótica invasora y su control está autorizado. En este caso, los ejemplares eran de criadero, por lo cual no requieren una protección especial, aunque su comercialización debe cumplir con las normativas vigentes.

Durante la reunión se destacó que, para ser legal, la tenencia y comercialización de estos animales debe estar respaldada por un certificado de origen, certificado sanitario y permiso de ingreso emitido por el Ministerio de Ecología, además de contar con identificación individualizada. Asimismo, se subrayó que el vendedor no estaba inscripto en el Registro de Operadores de Fauna de Nación y figuraba en AFIP (ahora ARCA) como comercio de animales domésticos, lo cual representa una irregularidad.

Desde la Policía Ambiental se planteó la necesidad de contar con un protocolo de actuación claro, que ordene la intervención de cada organismo ante la detección de delitos vinculados al tráfico ilegal de fauna.

El diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl propuso avanzar en una reglamentación específica para la comercialización de animales, atendiendo a la problemática del hacinamiento, el tráfico ilegal y los riesgos sanitarios. Por su parte, Jerzy Zakidalsky, responsable del área jurídica del Ministerio de Ecología, recordó que si bien los registros de comercios son competencia municipal, el control de las especies silvestres es responsabilidad provincial.

Finalmente, se acordó trabajar en la generación de herramientas y marcos normativos que permitan a cada organismo cumplir su función de manera efectiva, asegurando la trazabilidad de los ejemplares, la salud de los consumidores y la conservación de la fauna silvestre.

De la reunión participaron el subsecretario de Ecología Facundo Ringa; el director de la División de Medio Ambiente y Delitos Rurales, Maximiliano Jaques. También formaron parte el director de Impacto Ambiental Franco García Sosa, la directora de Biodiversidad, Patricia Sandoval y el responsable del área jurídica del ministerio, Jerzy Zakidalsky. Por parte del centro de rescate OHANA participaron Fernando Piesco, junto a los abogados Micaela Draicchio y Mauricio Trigo. Estuvieron presentes además Damián Lozano y Rodrigo Fariña, en representación de Aves Argentinas, el director ejecutivo del IMiBio, Emanuel Grassi, el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Misiones, Pablo Jorge Castillo y el diputado provincial, presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Conservación del Ambiente y Cuidado Animal, Dr. Rafael Pereira Pigerl.

Ambiente

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Una yaguatirica fue rescatada por efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente en Panambí y fue puesto a resguardo de especialistas de Ohana

Efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Unidad Regional II, junto a la Comisaría de Panambí, rescataron este viernes a un ejemplar de Leopardus Wiedii, conocido como yaguatirica o yaguaritíca, una especie de felino silvestre protegida y en peligro de atropellamiento en zonas suburbanas rurales de la provincia.

El procedimiento se concretó cerca de las 09:30 horas, a la altura del kilómetro 17 de la Ruta Provincial N.º 5, luego de que vecinos alertaran sobre el animal atrapado entre las malezas. Los efectivos constataron que la yaguatirica estaba dentro de una alcantarilla, con heridas compatibles con un posible impacto vehicular, por lo que se activó el protocolo de rescate.

En coordinación con el Centro de Rescate de Fauna Silvestre Ohana, el ejemplar fue rescatado y entregado bajo acta, para su atención veterinaria y rehabilitación.

Con esta intervención, ya son más de 250 los animales silvestres rescatados en lo que va del año por la Policía de Misiones, a través de sus divisiones de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, que actúan en toda la provincia ante situaciones que afectan la fauna autóctona.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

En el marco de la campaña “Yo Freno Por la Fauna”, impulsada por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, se desarrollaron nuevas actividades de sensibilización y concientización en la Reserva El Zaimán, con el propósito de promover la conservación del carpincho y su hábitat.

En esta oportunidad, participaron los alumnos de la Escuela Provincial Nº 871, junto a sus familias, vecinos e instituciones que trabajan en la zona.

Las acciones incluyeron charlas informativas brindadas por el Área de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología, caminatas de sensibilización y la instalación de cartelería sobre el carpincho, con el objetivo de fomentar su cuidado y la protección del entorno natural en el que habita.

Desde el Ministerio de Ecología destacan la importancia de involucrar a la comunidad y promover la participación ciudadana para fortalecer una convivencia respetuosa y segura con la fauna local, reafirmando el compromiso con la conservación de la biodiversidad misionera.

Sigue leyendo

Ambiente

Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento

Ante la circulación de información errónea, desde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones se aclara que el operativo realizado en el Parque Provincial Piñalito no correspondió a un caso de apeo, sino que formó parte del seguimiento de un expediente previamente iniciado. La intervención tuvo como objetivo realizar constataciones en el marco de una investigación en curso, en continuidad con acciones desarrolladas con anterioridad.

Este jueves, la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones junto con la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones llevó adelante una jornada de constataciones en el Parque Provincial Piñalito, en el marco de la continuidad de un operativo iniciado en enero del corriente.

El trabajo tuvo como finalidad verificar y dar seguimiento a investigaciones en curso, específicamente relacionadas con la localización de la cepa de un ejemplar de Loro Negro (especie nativa) que había sido extraído dentro del área protegida. Esta acción permitió confirmar la correspondencia con una muestra del tronco recolectada previamente en un aserradero, en el marco de un expediente administrativo en trámite.

A partir de las coordenadas GPS obtenidas durante el operativo anterior, el equipo técnico retomó las tareas en el terreno, realizando un recorrido que culminó exitosamente al localizar la cepa del árbol. En el sitio se comprobó la coincidencia con la base del tronco ya analizado y se efectuaron registros fotográficos y georreferenciación del lugar.

Durante el regreso hacia San Pedro, al llegar al cruce entre la Ruta Nacional Nº 14 y la Ruta Provincial Nº 27, detectaron un camión que transportaba madera nativa aserrada sin documentación respaldatoria. Frente a esta infracción, se instruyó al conductor a dirigirse a la Comisaría Primera de San Pedro, donde se procedió a medir el material, labrar las actas correspondientes y dejar el vehículo con la carga en el corralón municipal.

El operativo concluyó con una visita al predio de secuestros de la Comisaría Primera, donde se verificó la máquina trasladada desde Tobuna, y con una nueva constatación en el aserradero, dando así continuidad a las acciones iniciadas en el operativo anterior.

Sigue leyendo
Policialeshace 5 minutos

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

Montecarlohace 12 minutos

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Actualidadhace 1 hora

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

Ambientehace 2 horas

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Eldoradohace 2 horas

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Policialeshace 3 horas

Viernes de múltiples siniestros viales

Provincialeshace 3 horas

“Desafíos Administrativos presenta su tercer número: Explorando los desafíos y oportunidades del derecho administrativo”

Ambientehace 3 horas

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

Eldoradohace 3 horas

Daniel Dos Santos: “El centro de investigación y transferencia de tecnología de hidroponía es para que los interesados sean capacitados y salgan con un ayuda financiera de la provincia”

Eldoradohace 4 horas

Se realizó entrega de plantines del Programa de Huertas Escolares a las 25 instituciones que participaron

tirica dirigentes
Deporteshace 4 horas

La Subcomisión de Tirica tiene nuevo integrantes

Ambientehace 9 horas

Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento

Policialeshace 12 horas

Negociadores de la Policía desactivaron una crisis con un hombre armado y atrincherado en su vivienda

Coatí -tirica
Deporteshace 12 horas

El Coatí recibe a Tokio en la continuidad de la fecha 9 del Pre Federal

Deporteshace 12 horas

En el estadio Mario A. Kempes, River e Independiente Rivadavia definen el otro finalista de la Copa Argentina

Deporteshace 5 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Actualidadhace 5 días

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Economíahace 4 días

Misiones lanza la Checklist Orgánica: una herramienta digital para impulsar la certificación de productores

Policialeshace 4 días

Descubrieron la guarida de un “barretero” que robaba comercios en Posadas: secuestraron motos, herramientas y equipos electrónicos

Policialeshace 4 días

Wanda: Detuvieron por un nuevo robo calificado a delincuente de frondoso prontuario

Ambientehace 3 días

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Judicialeshace 4 días

El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante

Policialeshace 4 días

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Policialeshace 4 días

Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

Un vehículo se incendió en Eldorado: Su conductor resultó lesionado

Policialeshace 4 días

Accidente doméstico en Puerto Iguazú: un hombre perdió la vida al caer en un pozo de agua

Oberáhace 4 días

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 4 días

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Policialeshace 4 días

20 millones en cocaína y un búnker narco con caja fuerte: el dealer operaba desde su casa en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022