Ambiente
San Pedro: empleados municipales y guardaparques realizan jornada de recolección de residuos en el Parque Provincial de la Araucaria

En conjunto con personal municipal, este miércoles los guardaparques del Parque Provincial de la Araucaria de San Pedro llevaron a cabo una jornada de recolección de residuos en el área natural protegida. En total, completaron un camión volcador con los desechos.
Guardaparques y empleados municipales reiteraron a la población que está prohibido tirar residuos en los parques provinciales. La ley XVI- N⁰ 29 prevé multas a quienes incurran en esta infracción.

El municipio está trabajando constantemente para disminuir los residuos en zonas urbanas y rurales. Los desechos humanos producen un gran impacto en los ecosistemas naturales y a su vez acarrean enfermedades infecciosas.
Del operativo de limpieza participaron guardaparques del Ministerio de Ecología (junto con el Coordinador de la zona Centro, Mauro Espíndola) y agentes comunales de la Dirección de Inspecciones y de Obras Públicas. También pasantes de la carrera de Seguridad e Higiene Laboral y de la Tecnicatura Universitaria Guardaparque.
La basura fue levantada en caminos internos y en los límites del parque.

Ambiente
Capacitaron a futuros guardaparques en técnicas de manejo de fuego

Durante el pasado jueves y viernes se llevó a cabo una capacitación intensiva destinada a futuros guardaparques en el Instituto Superior San Pedro N° 1652. La actividad estuvo a cargo de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, base Apóstoles.
Durante la jornada, los participantes abordaron contenidos clave sobre el uso de herramientas, seguridad en incendios forestales y procedimientos de ataque inicial.
Asimismo se realizaron prácticas en terreno, donde los estudiantes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos utilizando herramientas especializadas y motobomba. Esta instancia formativa es parte de un trabajo sostenido entre el Instituto y el Plan Provincial, que desde hace más de 20 años desarrolla este tipo de capacitaciones para fortalecer la preparación técnica de los futuros profesionales en conservación y manejo del fuego.

Actualidad
El IMiBio lanza un concurso literario con los árboles como protagonistas

Para celebrar la importancia ecosistémica y cultural que tienen los árboles en las vidas de las personas, el Instituto Misionero de Biodiversidad impulsa el Certamen Literario “Un árbol, una historia”. Hay tiempo para participar hasta el 29 de agosto.
La iniciativa destinada a todos los misioneros y residentes de Misiones, busca poner en valor a través de relatos escritos, la estrecha relación existente entre los árboles de nuestro entorno y nuestras propias vidas.
Los participantes podrán elegir un árbol de cualquier especie con el cual se sientan identificados o que de alguna manera haya marcado su vida, o la de su barrio y/o municipio; y contar su historia en un relato corto de no más de dos carillas de extensión.
La narración deberá ser inédita y contener información que aporte datos sobre el ejemplar (nombre popular, nombre científico, tamaño, ubicación, edad aproximada). Asimismo, se recomienda adjuntar algún elemento probatorio, fotografía o documento, que permita comprobar su existencia.
Habrá dos categorías, la primera general para personas mayores de 18 años y una categoría especial para instituciones educativas de los niveles primario y secundario.
Los relatos ganadores de ambas categorías serán premiados y los árboles protagonistas de las narraciones elegidas podrán ser resguardados genéticamente en el Banco Genético del IMiBio.
Quienes quieran participar podrán consultar las Beses y Condiciones e inscribirse en la pestaña Concurso Literario de nuestra página web: www.imibio.misiones.gob.ar
Hay tiempo hasta el próximo 29 de agosto inclusive, en coincidencia con la celebración del “Día Nacional del Árbol”.
Para más información consultar las Bases y Condiciones en la pestaña “Concurso Literario” de esta página web.
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6