Conecta con nosotros

Apóstoles

Detuvieron al padre y al hermano de un diputado provincial por integrar una red de material de abuso infantil

En la ciudad de Apóstoles, localidad de Misiones, detuvieron al padre y al hermano de un diputado provincial, miembro del Partido Activar que conduce Pedro Puerta.

En el marco de múltiples allanamientos por una red de pornografía infantil internacional, detuvieron en la localidad de Apóstoles al padre y al hermano del diputado misionero Germán Kiczka, miembro del Partido Activar que conduce Pedro Puerta.

Según los datos que se conocieron, el allanamiento en la provincia de Misiones se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la Manzana 15 del barrio Illia de la localidad de Apóstoles, donde se secuestraron además elementos informáticos vinculados a la causa.

Los detenidos son Leandro Antonio Kiczka de 73 años, comerciante, dueño de una pizzería y Sebastián Kiczka de 45 años, también comerciante, padre y hermano del diputado respectivamente.

Allanaron 9 domicilios en Argentina para desbaratar a una red de material de abuso infantil: hay dos detenidos
El operativo, encabezado por la fiscal Daniela Dupuy del MPF porteño, fue realizado por el CIJ y la PFA. Se realizaron acciones simultáneas en países como El Salvador, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

En el marco de una investigación que encabeza la fiscal especializada en delitos informáticos Daniela Dupuy para desbaratar a una banda que se dedica a la distribución de material sexual infantil, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF CABA y la Policía Federal Argentina realizaron nueve allanamientos en distintos puntos de Argentina, con el objetivo de identificar a víctimas menores de edad de abuso sexual y secuestrar material incriminatorio. Como resultado ya detuvieron a dos personas.

Según informaron, los detenidos son dos hombres de 49 años: uno es desempleado; el otro, ingeniero informático. “Ese segundo dato es importante porque se cree que solo ‘caen’ quienes no saben manejarse con la tecnología. Afortunadamente, hemos avanzado muchísimo en incorporar tecnología de primera para investigaciones informáticas”, aseguró el fiscal general de CABA, Juan Bautista Mahiques.

El operativo es de corte internacional: también participan las autoridades de otros países de la región como Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú.

Así, los registros se llevaron a cabo en cinco domicilios de la provincia de Buenos Aires, dos de CABA, uno en la ciudad de San Miguel de Tucumán y otro en la localidad de Apóstoles, provincia de Misiones.

Según comunicaron desde el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires, el caso se inició el 16 de enero pasado, a partir de la colaboración con la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition) y el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (ICMEC, por sus siglas en inglés).

Luego de las primeras requisas, los investigadores se encuentran en la etapa de triage, un proceso de selección de dispositivos o filtrado de información ordenado por la autoridad judicial que aporta criterios de evaluación sobre los dispositivos electrónicos en el lugar del hecho, para determinar qué es útil y qué no.

Por su parte, los imputados fueron trasladados a la sede fiscal para ser indagados.

Sobre este operativo internacional, el fiscal Juan Bautista Mahiques sostuvo que “se busca identificar a víctimas de abuso sexual en línea de los niños, niñas y adolescentes que son abusados sexualmente en los archivos de imagen y video vinculados a la presente investigación, como también a los que sean encontrados en los dispositivos que se secuestren”.

Una operación similar se montó en abril del año pasado, cuando se realizaron 62 allanamientos en simultáneo en todo el país para desbaratar una organización de producción de material de abuso sexual infantil.

Como resultado de la Operación Red Federal en Alerta II, 13 personas fueron detenidas y se secuestraron más de 600 dispositivos electrónicos de almacenamiento.

La investigación también fue realizada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, a cargo de la fiscal Dupuy, junto con el CIJ del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, en un trabajo conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal CABA. Así, se logró identificar a 62 usuarios en distintitos puntos del país, entre ellos, la provincia de Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Santa Fe, Chubut, Córdoba, Formosa, Salta, San Luis, Misiones, Jujuy, Mendoza, Chaco y San Juan.

FUENTE: MOL

Actualidad

Cayó un poste de energía sobre una camioneta y falleció un hombre electrocutado

Un hombre identificado como Román Ezequiel Rojas (23) falleció esta tarde tras recibir una descarga eléctrica cuando un poste de energía cayó sobre una camioneta en el barrio Timbó de la localidad de Apóstoles.

El fatídico desenlace ocurrió alrededor de las 19 horas de hoy, cuando, por motivos que son materia de investigación, un poste de energía eléctrica se desplomó sobre una Ford 100 en el barrio mencionado. A bordo del vehículo iban cuatro ocupantes, y tres de ellos recibieron una descarga, provocando la muerte del mencionado.

Trabajaron en el lugar la Seccional 1ra, la Policía Científica, que realizó las pericias de rigor, y Energía de Misiones, que cortó la energía y se encargó de la reparación del tendido.

Sigue leyendo

Apóstoles

Orden del Mate 2024: reconocimiento a la primera presidenta de una cooperativa de yerba mate orgánica y a una destacada investigadora por su aporte en mejoramiento genético

En la 46ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, el Ministerio del Agro otorgó distinciones a Carolina Gutiérrez Zaldivar y Vanesa Schoffen, mujeres destacadas por su labor en la producción orgánica y la innovación genética dentro de la cadena yerbatera.
El Ministerio del Agro y la Producción entregó la Orden del Mate 2024 a dos mujeres que están transformando la cadena yerbatera: Carolina Gutiérrez Zaldivar, la única presidenta de una cooperativa de yerba mate orgánica en Misiones, y Vanesa Carolina Schoffen, investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quien ha sido fundamental en el mejoramiento genético de la yerba mate. Ambas fueron reconocidas en el marco de la 46° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión de nuevas prácticas que benefician a los productores yerbateros de la región.
Carolina Gutiérrez Zaldivar: ejemplo de liderazgo femenino en la producción
Carolina Gutiérrez Zaldivar, presidenta de la Cooperativa Agropecuaria La Abundancia, es una pionera en la producción orgánica de yerba mate. Su cooperativa, que produce anualmente 30.000 kg de yerba orgánica bajo la marca Arapeguá, ha logrado consolidarse como un modelo de sostenibilidad en la región. Lo más destacado es que Carolina es la única mujer presidenta de una cooperativa de producción orgánica en Misiones, un logro significativo en un sector donde solo el 17% de los cargos directivos en cooperativas yerbateras están ocupados por mujeres. Además, su cooperativa trabaja con seis familias agricultoras y cuenta con certificación orgánica y el sello Cultivo Amigo de las Aves, promovido por la Asociación Aves Argentinas. Zaldivar afirmó que la distinción es “un reconocimiento a todo el trabajo que venimos realizando con la cooperativa produciendo alimentos saludables y al mismo tiempo conservando nuestros recursos”.
Vanesa Schoffen: innovación científica al servicio de los productores yerbateros
Por su parte, Vanesa Carolina Schoffen, investigadora del INTA con un Magister en Genética Vegetal, ha sido reconocida por su contribución al programa de mejoramiento genético de yerba mate, que permite a los productores mejorar la calidad y productividad de sus yerbales. Su trabajo ha impactado directamente en la rentabilidad del sector, brindando nuevas oportunidades para aumentar la competitividad de los yerbales misioneros. “Me parece muy importante que este reconocimiento visibilice a todas las mujeres que trabajan en investigación de yerba mate y que hacen aportes al sector” declaró Schoffen.
Valoración de la sostenibilidad y el trabajo de las mujeres
En este sentido, Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo Vegetal del Ministerio del Agro, destacó que “el trabajo de Carolina y Vanesa es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la agroecología se combinan para transformar la producción de yerba mate en Misiones. Este reconocimiento visibiliza el rol fundamental de las mujeres en la cadena yerbatera”.
Por su parte, Tatiana Bida, directora de Yerba Mate y Té, también subrayó la relevancia de este premio: “es un honor reconocer a mujeres como Carolina y Vanesa, quienes con su dedicación, visión y trabajo incansable, están contribuyendo al futuro de la yerba mate y a la sostenibilidad de nuestra provincia”.
Al mismo tiempo, el Ministro del Agro, Facundo López Sartori, agregó que “este tipo de premios son fundamentales para destacar el compromiso y liderazgo de las mujeres dentro de la cadena productiva, y especialmente en la producción orgánica, que es clave para el futuro de la yerba mate”.
La entrega de los premios se realizó en el marco del almuerzo de la familia yerbatera, celebrado en la Expo Yerba de Apóstoles, donde estuvieron presentes la intendenta de la localidad de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; productores y miembros de la comunidad yerbatera, celebrando los logros de estas dos mujeres que son ejemplos de liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo sustentable de la cadena yerbatera.

Sigue leyendo

Apóstoles

Apóstoles: Un menor falleció tras un accidente jugando con una soga

Esta madrugada, un menor identificado como Tomás Gonzalo Da Luz, de 12 años, perdió la vida en el Hospital Pediátrico de Posadas, adonde fue trasladado debido a un cuadro cardiorrespiratorio. El trágico hecho ocurrió cuando se enredó en el cuello con la soga de una hamaca mientras jugaba con otros niños en su vivienda del barrio La Cantera, en Apóstoles.

Según las primeras investigaciones, el accidente sucedió antes de las 22 horas de ayer, cuando Tomás estaba jugando con sus hermanos y un primo. En un primer momento, fue llevado en un vehículo particular al centro asistencial local y, posteriormente, trasladado al hospital de Posadas. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció horas después.

En el lugar del hecho trabajaron efectivos de la comisaría jurisdiccional, la Policía Científica y el médico de turno. Por su parte, el Juzgado de Instrucción N° 4 de Apóstoles dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares.

Sigue leyendo
Actualidadhace 54 minutos

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 1 hora

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 1 hora

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 14 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 14 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 14 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 17 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 18 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 19 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 19 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 20 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 22 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 23 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 24 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 1 día

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022