Conecta con nosotros

Arte

El lunes inicia en Puerto Iguazú el IV Mercado Audiovisual Entre Fronteras

Este lunes 18 de noviembre comienza en la ciudad de las Cataratas la cuarta edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), evento coorganizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el Instituto Estadual de Cinema de Rio Grande do Sul (IECINE). A su vez, cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y con la participación de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) por segundo año consecutivo.

El evento, que se desarrollará en el Hotel Village Cataratas, tendrá su Acto de Apertura a las 15 hs y contará con la presencia de Sergio Acosta, presidente del IAAviM; Lourdes Aquino, directora de Administración del INAP y Marcelo Pedott de IECINE.

Participarán en el MAEF productores y directores de 18 proyectos audiovisuales de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay, que fueron previamente seleccionados por comités de profesionales de la industria de cada país.

El Mercado contará con espacios cerrados exclusivos para los productores, como las rondas One to One y las sesiones de Pitch, ambos espacios donde interactuarán con players (posibles compradores, distribuidores o inversores) para presentar sus proyectos y lograr concretar alianzas y negocios para fortalecer sus obras. Además, charlas abiertas al sector audiovisual y al público interesado, de acceso libre y gratuito.

Programa

Lunes 18/11

Hotel Village Cataratas

15 hs

ACTO: Presentación institucional del IV MAEF

Hotel Village Cataratas

Participantes: Sergio Acosta (IAAviM) – Marcelo Peddot (IECINE) – Lourdes

Aquino (INAP)

16 hs

CHARLA: ESTRATEGIA DE FESTIVALES Y VENTAS INTERNACIONALES

Participantes: Candela Figueira y Rosalía Ortiz (Punctum Sales)

19 hs

Primeras Rondas de Pitch

(Ocho proyectos)

Martes 19/11

9 hs

Hotel Village Cataratas

Segundas Rondas de Pitch

(Diez proyectos)

17 hs

Viejo Hotel Cataratas – PNI

Presentación Comisión de Filmaciones Misiones

Participantes: Sergio Acosta, Santiago Carabante y Natalia Bonetti

(IAAviM)

Miércoles 20/11

hotel Village Cataratas

9 hs

Mesas One to One (Reuniones 1 a 1)

9 hs

CHARLA: Desafíos de Producción en la Región Entre Fronteras

APIMA / CAMPRO / Productores de Misiones

Participantes: Javier Diaz (APIMA) – Pepe Salvia (Productor de Misiones) –

Ricardo Arriola (CAMPRO)

11 hs

CHARLA: Incentivos & Producción – Cash Rebate

IAAviM – CAIC – APIMA – Productores de Misiones – FIPCA – CAMPRO

Participantes: Daniel Pensa (CAIC) – Vanesa Pagani (APIMA) – Yamila

Barnasthpol (Productora de Misiones), Fernando Madedo (FIPCA) – Ricardo

Arriola (CAMPRO) – Noel Galián (IAAviM)

15 hs

CHARLA: Festivales, circuitos y distribución

Festival Audiovisual Internacional (PY)

Festival de Gramado (BR)

Festival da Fronteira (BR)

Arder en la Frontera (BR – AR – PY)

Oberá en Cortos (AR)

Festival Tres Margens (BR – AR – PY)

15 hs

Mesas One to One (Reuniones 1 a 1)

16 hs

CHARLA: Animación, VR y AI

Participantes: Sol Monferrán (Multiversos) – Eretz Toledo (ExPyLab)

18 hs

Presentación de la línea de coproducción ENTRE FRONTERAS

Participantes: Sergio Acosta (IAAviM) – Christian Gayoso (INAP)

Screening: Cortometrajes “Mita’i Churi” y “El crujido de la calma”

(Obras ganadoras de la Convocatoria de Coproducción Internacional de

Cortometrajes IAAVIM / INAP 2022)

19 hs

Premiación y Cierre del IV MAEF

Para mayor información visitar el perfil de instagram del Mercado @mercadoaef y los sitios oficiales de los coorganizadores.

Arte

“Araucario”: memoria, cine y resistencia en la pantalla misionera

El próximo jueves 4 de septiembre a las 20:30 hs, el Auditorio UNISUD (Mitre 1518, Posadas) será escenario de una función especial que promete conmover y abrir reflexiones. Se trata de la proyección de “Araucario”, cortometraje de ficción dirigido por el realizador misionero Sebastián Korol, que contará con la presencia de su director para dialogar con el público luego de la exhibición. La entrada es libre y gratuita.

Con apenas 14 minutos de duración, Araucario logra condensar un pasaje de la historia reciente de Misiones en un relato íntimo y poético. Ambientada en octubre de 1976, en pleno terrorismo de Estado, la película sigue a dos hermanos militantes agrarios que se esconden en la selva mientras son perseguidos en el marco del “Operativo Toba 2”. Tras ser interceptados por militares, uno de ellos muere y el otro se enfrenta a una promesa inquebrantable: enterrarlo al pie del árbol más alto, una imponente araucaria. Inspirada en hechos reales, la obra está dedicada a la memoria de los hermanos Anselmo y Vladimiro Hippler, dirigentes del Movimiento Agrario de Misiones y de las Ligas Agrarias Misioneras desaparecidos en 1976.

El film fue ganador del prestigioso concurso Historias Breves del INCAA y contó con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), organismo que impulsa y acompaña la producción local. También se sumaron a la realización la granja agroecológica La Lechuza, La Rastrojera TV, De la Mente Records, CaSa Productora, Terruño Diseño y el propio Movimiento Agrario de Misiones.

El guion y la dirección llevan la impronta personal de Korol, periodista, investigador y licenciado en Comunicación Social, quien desde hace más de una década trabaja en la reconstrucción de historias vinculadas a la militancia popular y a las huellas que la última dictadura cívico-militar dejó en la región. En Araucario, la densidad de la selva, la tensión del escape y la fuerza simbólica de un árbol se convierten en metáforas de resistencia y amor fraterno.

La trayectoria del director ya había dado una obra fundamental para la memoria colectiva misionera: Gallo Fino, largometraje documental que recupera la vida del sacerdote José Czerepak, figura clave del Movimiento Agrario de Misiones, encarcelado durante la dictadura y posteriormente exiliado en Alemania, hasta su regreso en democracia.

Con actores locales, una propuesta estética que apuesta a la fuerza del paisaje selvático y un relato que enlaza lo íntimo con lo político, Araucario se erige como una pieza de cine comprometido y profundamente arraigado en la historia de la provincia.

La función es organizada por el IAAviM, a través de la Cinemateca Digital de Misiones, el Instituto Saavedra y la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD). Será una oportunidad para acercarse a un cine que interpela, recuerda y honra; un encuentro con el cine misionero que invita a mirar hacia atrás para comprender el presente.

Sigue leyendo

Arte

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

El desarrollo de la competencia en esta disciplina debía realizarse hoy en el anfiteatro “Carlos Acuña” de la Costanera de Eldorado, pero el mal tiempo obligó a los organizadores a suspenderlo.

Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad indicaron que estuvieron durante toda la jornada muy atentos al pronóstico del tiempo, que anunciaba precipitaciones para media tarde, pero al no suceder se continuó con los preparativos y a las 18 se dio inicio a las presentaciones de los números artísticos por parte de los alumnos. Sin embargo, pasada las 19 horas comenzó a lloviznar y al hacerse más intensa, se resolvió suspender el evento.

El mismo se reanudará el próximo miércoles 3 de septiembre, en el mismo lugar, a partir de las 18 horas.

Sigue leyendo

Arte

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).

La propuesta se sumerge en lo más profundo de los vínculos humanos, revelando aquellas verdades que muchas veces se callan. En apenas 45 minutos las obras transitan escenas cargadas de humor, emoción y crudeza. En “Volviendo a Santiago” se revela el destape emocional de las fiestas navideñas; “Carlos y Malena” retrata el primer encuentro acordado por redes sociales; Escúchame Negrita. La otra cara de un abusador desde la prisión. Esta obra dio lugar a la derogación de la Ley de Avenimiento. “El ratón de Ortiz” refleja el desgaste de la rutina conyugal, mientras que la pieza que da nombre al espectáculo, “Sabrina sin voz”, ahonda en la preocupación de una madre ante el mutismo de su hija adolescente.

En escena estarán Coni Vera, Alfredo Noberasco y Liliana Rizzo como actriz invitada quien celebrara así sus 50 años con la profesión. Todo bajo la dirección de Martha Albanese. Cabe resaltar la presencia de la actriz Coni Vera de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión con éxitos como “La Vida continúa”,” Pimienta y Pimentón”, “Momentos de M. L. Bemberg. “Andrea Celeste”, “El rostro del amor “, “Los Mirasoles”, “Tu cuna fue un Conventillo”, “El hombre del año”; del actor, maestro y director Alfredo Noberasco reconocido por exitosos trabajos en “Un enemigo del Pueblo”, “El jugador”, Beckett o el honor de Dios” Premios ACE y M. Guerrero, Cuentos de la Selva, etc.

Además, se destacó recientemente en la Puesta de “Mujeres que se atreven” dirigiendo a Liliana Rizzo, actriz, directora y maestra de actores, quien se formó en Buenos Aires con Agustin Alezzo y Hedy Crilla y en el año 1998 eligió Misiones cómo lugar para sembrar teatro. Entre sus trabajos en cine, teatro, Radio y televisión se destacan, “Violeta” (vida de V.Parra), Paula Gómez”, “La fuerza de una Mujer”, “Conexión Brasil”, “Nada del amor me produce envidia” entre otras.

Los tres subirán a escena en “Sabrina sin Voz” que reúne dos monólogos y tres obras breves. Dos actrices, un actor componen en total ocho personajes que atraerán la atención del público durante los 50 minutos de duración del espectáculo.

Las funciones de Sabrina sin voz contarán con la asistencia de dirección de Atilio Racagni, sonido e iluminación a cargo de David Pereyra y la colaboración de Álvaro Rojas. La propuesta es apta para mayores de 13 años y tiene el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado. Las entradas se consiguen por WhatsApp al 3751-521205 y ya están en venta anticipada: generales a $15.000, combo 2 ingresos a $20.000 y entradas con descuento a $8.000 para estudiantes, jubilados y socios.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 minutos

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 4 horas

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Deporteshace 4 horas

Olimpíadas Estudiantiles: El viernes se realizará la Maratón

Ambientehace 4 horas

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Actualidadhace 4 horas

Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

Policialeshace 6 horas

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Policialeshace 6 horas

Allanaron y arrestaron a la banda de los tres “barreteros” de Puerto Iguazú

Actualidadhace 8 horas

Passalacqua presentó un amparo para restituir pensiones por discapacidad en Misiones

Eldoradohace 9 horas

Jornada de Recepción de Aparatos Electrónicos en Desuso

Eldoradohace 9 horas

Hoy siguen los Interculturales con la continuidad de la presentaciones musicales

Deporteshace 9 horas

Copa País: La selección de Eldorado recibe a Formosa en el juego revancha de la Región Litoral Norte

Tirica femenino
Deporteshace 21 horas

Las chicas de Tirica Basket reciben a Mitre por un lugar en la final del Apertura

Policialeshace 21 horas

Prófugo brasileño por narcotráfico fue detenido en Posadas tras operativo policial

Oberáhace 5 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Ambientehace 5 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Artehace 3 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 3 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

fútbol 9 de julio
Deporteshace 4 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Policialeshace 3 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Policialeshace 5 días

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Actualidadhace 3 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Policialeshace 2 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Policialeshace 3 días

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Policialeshace 3 días

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Básquethace 3 días

Se estrenó la cancha de básquet remodelada del CEPARD en la Copa Misiones

Actualidadhace 2 días

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022