Cultura
Estudian fragmentos arqueológicos rescatados bajo el Río Paraná por personal del Parque Federal Campo San Juan
La Administración de Parques Nacionales y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones estudian fragmentos arqueológicos rescatados bajo el Río Paraná.
Personal del Parque Federal Campo San Juan (ubicado al sur de Misiones) encontró fragmentos cerámicos y líticos a raíz de una bajante en el nivel del agua del río Paraná. Es por ello, y como parte de la conservación del patrimonio cultural de esta área, que en conjunto con la Provincia, se trabaja para establecer el origen de esta concentración de fragmentos, su interpretación y valor histórico.
El primer contacto con los fragmentos se dio a principios de mayo cuando el personal del Parque encontró una concentración llamativa de material mientras recorría las orillas del río Paraná. Inmediatamente comunicaron el hallazgo a la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones para trabajar en colaboración. Esto se da en el marco de la figura de Parque Federal, un innovador modelo de gestión conjunta y coordinada entre Parques Nacionales y el gobierno provincial.
Quien se acercó a realizar los trabajos de campo fue la arqueóloga Lorena Salvatelli, personal de la Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos. Además, la APN, a través de la Dirección Nacional de Conservación, cuenta con un área de Gestión del Patrimonio Cultural para el desarrollo de estrategias, proyectos y/o actividades que involucre bienes materiales, prácticas y conocimientos acerca del mismo. En esta articulación es que se llevan adelante distintas propuestas tendientes a la conservación del patrimonio cultural.
Se abre el período de investigación
Es indispensable continuar con los trabajos de colaboración entre ambos organismos para poder establecer la conformación de este sitio arqueológico, y así establecer la estrategia más adecuada para conocer cómo estos espacios fueron habitados por diferentes grupos humanos a lo largo del tiempo.
Al concluir los sondeos y la recolección superficial de los materiales por parte de la especialista, estos fueron acondicionados para su correcta conservación, y posteriores tareas de análisis e interpretación. Así mismo, fueron registrados y mapeados los lugares de procedencia. Se espera poder coordinar tareas conjuntas de investigación e interpretación de este hallazgo.
Vale recordar que, ante el hallazgo fortuito de fragmentos u objetos de valor patrimonial, desde la Administración de Parques Nacionales se recomienda registrar la ubicación del sitio sin intervenir ni remover nada, y reportar esta situación ante los guardaparques de la zona.
Este hallazgo resalta la importancia de las áreas protegidas como sitios para la conservación y el estudio del patrimonio natural y cultural, garantizando su resguardo y ofreciendo un área segura para el desarrollo de investigaciones y acciones para su puesta en valor.
Los territorios del Parque Federal Campo San Juan, que ocupan una superficie de más de 5.000 hectáreas, no solo son importantes por su Patrimonio Natural sino también por el Patrimonio Cultural, que se evidencia en varios sectores del Parque.
Fuente: Ministerio de Cultura
Cultura
Viernes para divertirse en el teatro
Este viernes, en el Salón Cultural Eibl, se presentará la comedia “CÓMO DECIRLE QUE NO LA AMO PERO LA QUIERO”, de Ramón Sarmentero. El espectáculo comenzará a las 21 horas.
La propuesta teatral es llevada a escena por el Grupo Toma Uno de la localidad de 1° de Mayo de la provincia de Entre Ríos, con Dirección de Fabián Laureiro y Eduardo Velázquez, quien tiene una vasta historia como teatrero en la provincia de Misiones.
- – Pensaron alguna vez hasta dónde llega la imaginación de cada uno de ustedes?… pensemos por un momento en lo siguiente…no debe ser una situación sencilla decirle a tu pareja
- – “ya no te amo… pero te quiero”, ¿se entiende?… ¿cómo se lo dirían?… y si a esa realidad se le suma otro condimento… “me enamoré de otra persona”, imaginemos ambos lados… cómo diríamos nosotros semejante noticia?..
- Así invita el grupo “Toma Uno” a la presentación de esta comedia que promete ser muy divertida.
- Anticipadas, al 3751 568027.
- General $6.000- ; estudiantes y jubilados $5.000-
- En Puerta: General $7.000- ; estudiantes y jubilados $6.000
Cultura
“Matecito” llega a Eldorado
El sábado 22 de noviembre a las 19hs, en el Teatro del Pueblo (Santiago de Liniers 2559 – Km 2), se presentará la obra de teatro, títere y narración “Matecito” de Laura Abián con la actuación de Willy Sery.
Esta presentación se da, luego de recibir aplausos en el Teatro Real de Córdoba, en el Festival Kunumí Parque del Conocimiento y en el querido Tatá Piriri.
Se trata de una propuesta para compartir en familia, destinada especialmente a las infancias y sus abuelos. Las entradas ya se pueden reservar desde los 5 mil pesos. Además, hay una promoción familiar a 20 mil pesos. Para las reservas, escribir al WhatsApp al 3751-521205 (Lili) 376-5130101 (Julia).

Mientras Don Matecito (actor) nos sumerge en la leyenda guaraní sobre la yerba mate; llegará un Gurí (títere) que con su tereré refrescará el diálogo sobre tradiciones que celebran culturas en medio de la naturaleza .
La obra dura 30 minutos, por lo que se sugiere puntualidad.
Cultura
Eldorado: Se realizó el selectivo del Festival Nacional de la Música del Litoral
Este lunes se realizó en el Salón Cultural Eibl el Pre Festival correspondiente a la 56° edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 18° del Mercosur, uno de los encuentros folclóricos más importantes del país.
Artistas de Eldorado y localidades de la zona norte se presentaron en los distintos rubros de música y danza, buscando su pase al escenario mayor que se desarrollará próximamente en Posadas.
Tras una jornada de gran nivel artístico, estos fueron los ganadores por rubro:
Rubro Danza
✔️Pareja de Danza: Brisa Segovia y Lautaro González (Eldorado)
✔️Conjunto de Danza: Ballet Corazones Argentinos (Puerto Piray)
Rubro Música
✔️Solista Vocal: José Alí (Comandante Andresito)
✔️Conjunto Instrumental: Los Arrieros del Chamamé (Eldorado)
La Dirección de Cultura y Educación felicita a todos los participantes por su compromiso y talento, y destaca especialmente a los ganadores que representarán a nuestra región en este prestigioso festival nacional.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
