Cultura
Fin de semana de naturaleza, música y gastronomía

Misiones se prepara para recibir un fin de semana largo por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, repleto de propuestas culturales, gastronómicas y recreativas que impulsan el turismo y dinamizan la economía local.
Del 14 al 17 de noviembre, distintos municipios serán el escenario de festivales y eventos que invitan a turistas y locales a conectarse con la naturaleza, la cultura y las tradiciones de la región.
Una de las propuestas destacadas de la agenda es “Noches en el Parque”, que se realizará el sábado 16 de noviembre, a las 18 hs., el Parque Salto Encantado. Se trata de una experiencia nocturna que combina gastronomía, música, paseos guiados y avistaje de especies locales en un ambiente de plena conexión con la naturaleza.
La actividad, ideal para mayores de 10 años, permite recorrer senderos y miradores a oscuras, y escuchar los sonidos nocturnos. El costo es de $22.000 por persona y no incluye bebidas. Los cupos son limitados, con una capacidad máxima de 30 personas, y las reservas deben realizarse al WhatsApp 3755 779747.
Al día siguiente y en el mismo lugar, se realizará “Experiencias Encantadas”, una jornada de yoga y senderismo en contacto con la naturaleza, a partir de las 14 hs. El valor es de $13.000 por persona, con cupos limitados, y se recomienda realizar una inscripción previa al celular 3755663775.
Por otro lado, llega la Expo Eldorado, la feria y muestra de trabajo más grande de la provincia que se realiza en la Costanera de la ciudad, con entrada libre y gratuita, del 14 al 17 de noviembre.
Con más de 400 expositores de Argentina, Paraguay y Brasil, promete una exhibición diversa de productos locales, artesanías y gastronomía, generando un espacio ideal para que emprendedores y empresarios muestren su trabajo.

Por su parte, Gobernador Roca será sede de la XXIV Fiesta Provincial del Cultivo de la Mandioca y VIII del Horticultor, del 15 al 17 de noviembre, con una variada agenda de actividades para todas las edades que incluye competencias de tractores, pelada de mandioca y espectáculos musicales. Esta fiesta regional celebra la producción agrícola local y atrae a turistas que buscan conocer más sobre las tradiciones de la provincia.
A su vez, el sábado 16, se realizará la 2° Fiesta del Folklore Misionero en la costanera de Posadas, donde habrá un desfile y actividades artísticas que difundirán las cinco regiones culturales de Misiones. Desde las 17 hs., en el Parque de las Fiestas, los visitantes podrán disfrutar de danzas y recitados en un evento que apunta a ser un encuentro para compartir y difundir la cultura local.
Finalmente, también en la capital provincial, se desarrollará el 6° Festival Internacional “Mujeres Tierra Roja” el domingo 17 de noviembre, de 9 a 22 hs, en el Jardín Botánico Alberto Roth. Bajo el lema “La Selva, medicina natural”, esta edición pondrá el foco en la relación entre la naturaleza y la salud, destacando prácticas y conocimientos locales y regionales.
A lo largo del día, los asistentes podrán participar en talleres, disertaciones, y disfrutar de un patio de comidas con opciones saludables, además de stands con productos y propuestas enfocadas en el bienestar y la sustentabilidad.

Cada una de estas propuestas representa una oportunidad para que propios y visitantes disfruten la cultura y naturaleza de Misiones. La variada oferta turística de la provincia contribuye a la dinamización de la economía y posiciona a la tierra colorada como un destino atractivo durante todo el año.
Cultura
¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

La directora de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Eldorado, Dra. Laura López, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre esta propuesta para el cierre de las vacaciones de invierno. La misma consiste en la proyección de dos películas infantiles para disfrutar en familia: “Lilo y Stitch” y “Minecraft”.
La actividad se desarrollará entre el viernes 25 y domingo 27 de julio, en el Círculo Médico del Alto Paraná.
Si bien el ingreso a la sala es gratuita, se deben retirar las entradas en la Dirección de Niñez y Adolescencia o en la Biblioteca Municipal de 7 a 12 horas y de 16 a 18 horas. López indicó que ya quedaban pocas entradas para entregar.
Cronograma de proyecciones:
Viernes 25
🕓 16:00 hs – Lilo y Stitch
🕕 18:00 hs – Minecraft
📍 Sábado 26
🕓 16:00 hs – Minecraft
🕕 18:00 hs – Lilo y Stitch
📍 Domingo 27
🕓 16:00 hs – Lilo y Stitch
🕕 18:00 hs – Minecraf
Cultura
Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

En el marco de las celebraciones por el 100 Aniversario de la Ciudad de Oberá y en un trabajo colaborativo con el Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos, se realizó la presentación del concurso de cortometrajes barriales “Oberá: 100 años de cultura y territorio”.
El lanzamiento tuvo lugar durante la mañana del martes en la sala de prensa de la Municipalidad, donde se dio a conocer la propuesta destinada a comisiones vecinales, colectivos culturales y vecinos que deseen contar su historia a través de un video realizado con el celular.
“Hoy traemos esta invitación para que todo Oberá participe de este concurso barrial de videocelulares. Está destinado a personas que tengan un teléfono y ganas de contar una historia, un lugar destacado o una personalidad de su barrio. Con un festival internacional que es parte de la historia de Oberá, queremos mostrar al mundo un pedacito de la visión que tienen los vecinos sobre su identidad comunitaria” aseguró Axel Monsú, coordinador de Oberá en Cortos.
Este certamen de videos barriales busca fomentar la participación y protagonismo de los barrios de la ciudad de Oberá, poner en valor historias de vida, sucesos y relatos que son parte de la cultura, como así a través del cine y del festival, crear un registro que formará parte de su patrimonio cultural.
“Las comisiones vecinales son el contacto directo del Municipio con los vecinos y nos enorgullece trabajar juntos y acompañar esta propuesta que invita a los vecinos a mostrar su identidad, la riqueza cultural e histórica que tienen los barrios, ya que son parte de la fundación, la historia y el crecimiento de Oberá” aseguró Paula Reynoso, del departamento de Comisiones Vecinales.
Por su parte, la presidenta del barrio Las Palmas comentó que “es una oportunidad muy bienvenida, porque a través de esto se puede descubrir pequeños talentos de cada barrio, historias y todo a través de un celular. Hay barrios con muchos años de antigüedad que tienen mucho para contar y por eso celebramos esta iniciativa que sin duda genera motivación y una gran expectativa para los vecinos”.
Participaron de la presentación la directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Cristina Stevenson; el coordinador de Oberá en Cortos, Axel Monsú; y en representación del Departamento de Comisiones Vecinales, Paula Reynoso.
Sobre el concurso
“Mi barrio en un minuto” es un concurso de cortometrajes que busca poner en valor la visión de las y los obereños sobre la historia, cultura, paisajes, espacios destacados y personajes de la ciudad que forman parte de los 100 años de su historia.
Está destinado a residentes de la ciudad, sin límite de edad, que quieran contar su historia a través de un video, ya sea de género Documental, Ficción, Animación, Videoclips o Híbridos.
Este concurso seleccionará 10 videos cortometrajes de máximo 3 minutos de duración -con créditos incluidos- que deben ser realizados íntegramente con teléfonos móviles. Los mismos serán proyectados durante la 22 edición del Festival que se desarrollará del 6 al 11 de octubre y además habrá 3 ganadores que recibirán premios en efectivo (primer y segundo puesto) y acceso libre a los parques municipales para el tercer video ganador.
Los videos pueden ser realizados de manera individual -personas físicas- o desarrollarlo de manera colectiva, en familia, con amigos o espacios sociocomunitarios, como ser clubes de barrio, cooperativas y asociaciones vecinales.
Cabe destacar que las obras audiovisuales deben haberse realizado en el período comprendido entre abril y agosto de 2025, grabadas en castellano o subtituladas al mismo.
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en el formulario web del certamen en www.oberaencortos.ar como así descargar los detalles de las bases y condiciones del concurso. Podrán inscribirse cortometrajes hasta el 18 de agosto inclusive.
El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos -como cada una de sus propuestas- está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región.

Cultura
Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Será del 1 al 3 de agosto en el Ex Galpón 10 (Km. 9). Esto fue informado por la Asociación de Músicos del Alto Paraná (A.M.A.P).
Uno de los integrantes de la A.M.A.P., Sergio Lutri, comentó a Canal 9 Norte Misionero que el evento para celebrar el Día del Músico Eldoradense (que tiene fecha cada 10 de junio) se realizará entre el viernes 1 y domingo 3 de agosto.

Indicó que habrá una variada cartelera de grupos que actuarán en la noche del viernes y del sábado, como en la jornada diurna del domingo.
Durante los tres días habrá patio de comidas, stands de artesanos y el domingo al mediodía habrá asado a la estaca.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6