Conecta con nosotros

Deportes

8 de Mayo y Obras Públicas comienzan a definir el campeón del torneo de Verano

Finalmente, tras varias postergaciones por las inclemencias del tiempo, esta sábado se jugará el partido de ida correspondiente a la final del torneo de Verano de la Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol, la jornada en cancha de Hogar y selva también tendrá el juego de repechaje y por tercer lugar.

La jornada arranca a las 13.45 con el encuentro entre Funcionarios F.C y Profesores, sigue con la serie entre Complejo y Municipalidad, mientras que por último la gran final entre 8 de Mayo ante Obras Públicas, los municipales ganaron el torneo Oficial y van por el bicampeonato.

Deportes

Tras el debut de local con una victoria, la Selección de Eldorado recibe a Posadas

En el marco de la cuarta fecha (2° ronda) de la etapa provincial del Región Litorial Norte de la Copa País del Consejo Federal de Fútbol de AFA, la Selección de la Liga de Eldorado recibirá al combinado de la Liga Posadeña en la cancha del Club Atlético Guaraní del km 2.

El juego en el estadio Benjamían Papi Vera se disputará este miércoles 31 de julio desde las 20 horas y pondrá en juego el primer puesto de la instancia misionera del certamen nacional.

Los eldoradenses vienen de vencer a Oberá por 1 – 0 en el mismo escenario y ahora buscarán tomarse revancha de la derrota en la Capital misionera en el debut de la competencia. Mientras que los posadeños tuvieron jornada libre, pero antes habían caido con los obereños en la Capital del Monte, mientras que su única victoria fue justamente ante Eldorao en la primera fecha.

Hoy las tres selecciones tienen tres puntos y dos partidos jugados, como todos los encuntros finaliaron con el mismo resultado la diferencia de gol es la misma, por lo cual hoy se cortará la paridad absoluta, más todavóa si hay un ganador.

Sigue leyendo

Deportes

Conmebol oficializó la Finalissima entre la Selección Argentina y España

La Finalissima entre la Selección Argentina y España se jugará el próximo año. El duelo entre los campeones de Copa América y Eurocopa se disputará en la tercera semana de marzo del 2026 y resta confirmar la sede, encuentro oficializado por Conmebol al dar a conocer su cronograma de competencia.

La confederación rectora del fútbol a nivel sudamericano comunicó su calendario de torneos para el inminente año entrante y dentro del mismo sumó el duelo de campeones, en el cual la Albiceleste y la Roja se verán las caras.

Pocas semanas atrás se alcanzó entre Claudio “Chiqui” Tapia y Rafael Louzán (presidentes de AFA y RFEF, respectivamente) para que el encuentro se realice entre el 17 y 25 marzo del 2026, a pocos meses del Mundial próximo a tener lugar en Estados Unidos, México y Canadá, siempre y cuando la Roja logre (como se espera) consiga clasificar a la cita mundialista sin la necesidad de atravesar por el repechaje.

En caso de que el seleccionado ibérico finalice en el segundo puesto de su grupo (el cual comparte con Turquía, Georgia y Bulgaria), sus compromisos por el repechaje serían en esas fechas y haría imposible la realización del certamen. Las únicas fechas disponibles serían pocos días antes del inicio del Mundial, alternativa que no desea ninguno de los dos elencos debido a esa proximidad con el máximo certamen y sus respectivos rótulos de candidatos.

Ya con la compleja tarea de lograr fijar una fecha resuelta, resta definir cuál será la sede para este duelo donde podrían enfrentarse por primera vez Lionel Messi y Lamine Yamal, para el cual emergieron dos nuevos candidatos. Inicialmente se planteó que el encuentro podría disputarse en Estados Unidos, como un preludio a la Copa del Mundo, pero aparecieron en escena Qatar y Arabia Saudita para recibir el cotejo, con grandes ofrecimientos para llevar el certamen a Asia.

Sigue leyendo

Deportes

Murió la Locomotora Oliveras

La exboxeadora, seis veces campeona del mundo, falleció a sus 47 años. Había sido internada el pasado 14 de julio por un ACV.

Luto en el boxeo y en todo el deporte argentino: falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a sus 47 años. La exboxeadora, seis veces campeona del mundo, murió en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde permaneció internada desde el 14 de julio pasado, cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

A raíz del episodio que sufrió, la Locomotora fue atendida en la localidad de Santo Tomé, pero ante la complejidad del cuadro posteriormente la trasladaron al hospital Cullen. Los días posteriores su cuadro se agravó. También le practicaron una craneotomía descompresiva luego de que los profesionales detectaran un cuadro de hipertensión intracraneal.
Hace pocas horas, Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital, había revelado una leve mejoría. Sin embargo, este lunes por la tarde falleció a sus 47 años, tras dos semanas internada.

La vida de la Locomotora Oliveras

Durante su carrera, que empezó a los 15 años en el pueblo cordobés llamado Alejandro, superó todas las adversidades posibles. A los 15 años fue mamá, y su pareja de ese entonces la golpeaba todos los días, incluso durante el embarazo. En una situación marginal, sin la posibilidad de estudiar debido a las necesidades familiares, se convirtió en profesional. En 2006, antes de viajar a México para competir por el cinturón de la WBC, descubrió que su hermana y su pareja tenían un amorío.
En su entrevista para Libero vs. la Locomotora describió con una frase como fue gran parte de su infancia: “Con mi primer sueldo me compré zapatillas. Era algo que siempre quise, pero yo siempre anduve con alpargatas en los pies”. En su adolescencia, su vida cambió de rumbo cuando quedó embarazada de su primer hijo. En ese momento tampoco tenía un buen pasar económico, y con su novio y el bebé vivían en una pequeña pieza. Él la golpeaba incluso durante el embarazo, hasta que diez días después del parto hizo lo mismo con el nene y para Oliveras fue un antes y un después. “Ahí me di cuenta que tenía que hacer algo. Yo siempre supe que vine a esta vida para ser feliz, así que desde ahí cambió todo para mi”, señaló la boxeadora.
Empezó a entrenarse en esa pequeña pieza cuando su pareja no estaba, y un día se animó a devolver el golpe. Envalentonada, agarró a la criatura, puso lo poco que tenía dentro de una bolsa de naylon y volvió para Alejandro, Córdoba, el pequeño pueblo en el que vivían sus padres y algunos de sus siete hermanos.

Sin la posibilidad de ir al colegio por la necesidad de trabajar, Oliveras se ganaba la vida en una radio, dónde leía las noticias más importantes de los diarios. Sin saberlo, la radio le trajo a su vida la posibilidad de dedicarse al boxeo. Un día, bromeó al aire diciendo que le encantaría luchar, y un boxeador que estaba de viaje en la ciudad la escuchó, se acercó al edificio y le dijo que si ella quería pelear, él le iba a organizar una pelea. Un mes después, con el carnicero del barrio como árbitro, y con trabajadores del campo como caras de las carteleras, se llevó a cabo el evento. La Locomotora enfrentó a La Yarará, una vecina conocida por pelear en la calle, y se llevó la primera victoria de su vida.

Sus primeros pasos los dio en un gimnasio ubicado en Adelia María, un pueblo cercano al suyo. Cuando llegó, el entrenador le dijo: “Vos no estás en condiciones de pelear ni contra tu sombra”. A fuerza de ganas, de voluntad y empuje, como durante toda su vida, la Locomotora cambió la historia y se hizo respetar en todas las ciudades linderas venciendo a las mejores. De todas maneras, los hombres no la respetaban, la miraban con asco y la destrataban, incluso uno llegó a mirarla a los ojos y escupir al piso en señal de desprecio.

En 2006 llegó su primer gran triunfo: el título mundial de la WBC. Pero para su mala suerte, la vida le tenía guardada una trampa más. Diez días antes de viajar para pelear, encontró a su marido engañándola con su hermana. Consumida por la bronca y la tristeza, aprovechó el poco tiempo que quedaba hasta la velada para entrenarse al máximo. Cuando llegó al país, en otro evento desafortunado, le robaron los 2.800 dólares del premio.

Ya retirada, y con seis títulos en la espalda, en 2018 abrió dos gimnasios en Santa Fe. En uno de ellos trabajaban sus dos hijos, y el otro era gratis, con el fin de que los chicos que no podían pagarlo puedan aprender a boxear y no estén todo ese tiempo en la calle. Sin embargo, este último presenta una regla inexorable: todos los que concurren tienen que presentar su libreta escolar para demostrar que están estudiando. En el camino recibió miles de golpes, pero superó todas las adversidades que la vida le puso para llegar a ser la consagradísima boxeadora que fue.
Oliveras se había retirado, pero sus apariciones públicas no se esfumaron porque estaba muy activa en redes sociales en los que promovía la práctica del deporte y relató más de una vez las adversidades que tuvo que afrontar.

Paralelamente, se involucró en política. Primero fue candidata a diputada nacional en 2021 y más tarde se desempeñó en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos.

En abril había sido elegida como convencional constituyente en Santa Fe, provincia en la que preside un bloque de tres miembros, y era una pieza clave para el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien busca una reforma constitucional.

Sigue leyendo
Deporteshace 2 horas

Tras el debut de local con una victoria, la Selección de Eldorado recibe a Posadas

Deporteshace 2 horas

Conmebol oficializó la Finalissima entre la Selección Argentina y España

Judicialeshace 12 horas

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Mundohace 13 horas

Escándalo en el Templo Shaolin: destituyen al monje CEO por desvío de fondos y conducta inapropiada

Mundohace 14 horas

Pánico en un vuelo: un pasajero aseguró que había una bomba al grito de “Alá es grande”

Mundohace 14 horas

Cómo el hielo más antiguo hallado en la Antártida podría revelar un enigma climático de hace 1,5 millones de años

Mundohace 14 horas

La viuda de Ozzy Osbourne permanece acompañada por su familia, fortalecida por los recuerdos y el legado del ícono del heavy metal

Mundohace 14 horas

Reino Unido intensifica su presencia militar en las Islas Malvinas pese al respaldo internacional al reclamo argentino

Mundohace 15 horas

Se confirmó que los argentinos podrán viajar a Estados Unidos sin visa por el “Visa Waiver Program”

Policialeshace 15 horas

No dejó rastros: detuvieron a “Fantasma” por un robo en la Chacra 140 de Posadas

Provincialeshace 15 horas

José Arrua: “Se está llegando a 150 mil visitas al parque nacional Iguazú, solo en estas vacaciones”

Actualidadhace 16 horas

LA II Cumbre Internacional de la Red RIMEL en Mexico estuvo representada por mujeres empresariales Misioneras

Provincialeshace 16 horas

Passalacqua supervisó obras viales e hidráulicas en Garupá junto a Herrera Ahuad

Eldoradohace 16 horas

Se viene las 4° edición de la Fiesta de Mbeyú

Ambientehace 16 horas

El Ministerio de Ecología entregó mobiliario construido con madera incautada a 13 instituciones de El Soberbio

Deporteshace 5 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 4 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 5 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Actualidadhace 5 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Policialeshace 2 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 5 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Deporteshace 5 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Actualidadhace 4 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Policialeshace 2 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Actualidadhace 4 días

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

Actualidadhace 5 días

“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

Actualidadhace 5 días

Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

Actualidadhace 2 días

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Jonathan Pipke
Deporteshace 5 días

Jonathan Pipke: “Con Posadas va a ser un partido especial”

Gustavo Melgarejo
Eldoradohace 4 días

“Creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100” expresó Melgarejo sobre los despidos en la fábrica Dass

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022