Deportes
Con un Romero gigante una vez más, Boca venció a Palmeiras por penales en Brasil y es finalista
Boca alcanzó este jueves su duodécima final de Copa Libertadores al vencer por penales a Palmeiras en el Allianz Arena, de San Pablo, por 4 a 2, luego de igualar 1 a 1 en los 90 minutos regulares tras la paridad sin goles de la ida en la Bombonera, con los dos primeros disparos de los brasileños contenidos por Sergio Romero, y afrontará el 4 de noviembre próximo el partido decisivo ante el carioca Fluminense en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
La postura de Boca fue similar a la que encaró con los mismos 11 protagonistas en el partido de ida en la Bombonera, aunque en aquella oportunidad, el jueves pasado, tuvo la pelota por más tiempo que esta noche en el primer tiempo, pero desde lo actitudinal su fisonomía fue la misma: ir a buscar la victoria de movida nomás.
La diferencia, simplemente o no menor, según se mire, fue que los dirigidos por Jorge Almirón apreciaron más el contraataque como el argumento a mano que le ofrecía la iniciativa de Palmeiras sobre su piso sintético y mojado por la intensa lluvia que cayó durante toda la jornada sobre el Allianz Parque.
Y esa estrategia “xeneize” empezó rápidamente a dar buenas sensaciones porque adelante la dupla uruguaya Miguel Merentiel-Edinson Cavani estaba encendida, el “Colorado” Valentín Barco hacía de las suyas por izquierda (esto es hasta pararse con ambos pies sobre la pelota para desconcertar a sus marcadores), y cuando hacía falta la pausa aparecía Cristian Medina “a lo Riquelme”, guardándose la pelota y promoviendo los aplausos del propio Román desde uno de los palcos del imponente estadio paulista, mientras los 2.500 hinchas boquenses hacían lo propio desde una bandeja “pintada” de azul y oro.
Y cuando se jugaba exactamente la mitad de esa primera etapa llegó una contra por izquierda encarada por Merentiel, que sacó “a pasear” al capitán de Palmeiras, el paraguayo ex Lanús, Gustavo Gómez, que muy cerca estuvo de ser jugador de Boca, y entregó una asistencia impecable para que Cavani se sacara la “mufa” de arrastrada y convirtiera su segundo gol con la camiseta auriazul (el primero fue a Platense de cabeza) chocando contra el palo izquierdo del arco local, igual al que falló en la ida en la Bombonera y tanto le reprocharon.
Pero lo positivo de Boca fue que siguió en sus “trece” después de esa conquista y siguió con su perspectiva de ser protagonista dejándole la pelota a su rival, mientras Gómez salía a buscarlo a Merentiel a cualquier lado y siempre perdía, al punto que en ese afán por querer y no poder controlar al ex Defensa y Justicia, cuyo pase pertenece justamente a Palmeiras (está a préstamo), terminó prematuramente amonestado.
Así con ese mejor sabor de boca se consumió el primer tiempo para Boca, mientras Palmeiras era todo impotencia y la mejor prueba de ello es que terminó esos primeros 45 minutos con tres amonestados contra ninguno de sui rival.
Pero la segunda etapa iba a llegar con una historia diferente, porque Palmeiras, con el ingreso del chico Endrick, de 17 años, una verdadera joya que ya compró Real Madrid a cambio de 72.000.000 de euros, para tratar de hacer extrañar menos al lesionado goleador Dudú, empezó a horadar las últimas fortalezas defensivas boquenses.
Y esto provocó que Palmeiras merodeara cada vez con más asiduidad el área defendida por un Sergio Romero que amagaba con convertirse en figura si el 1-0 se sostenía, hasta que a los 20 minutos y como supo suceder en otras ocasiones, luego de ganarse una primera tarjeta amarilla por levantar demasiado la pierna, Marcos Rojo se llevó la segunda y consecuente roja por una barrida cerca de su área.
Almirón reaccionó inmediatamente sacando a Valentín Barco, uno de sus mejores hombres, para que ingresara Nicolás Valentini, sosteniendo esa línea de cinco armada un ratito antes cuando Bruno Valdéz relevó a Merentiel.
Y antes de que pasaran 10 minutos de esa expulsión apareció otro uruguayo, pero en este caso el de Palmeiras, Joaquín Piqueréz, el lateral izquierdo que remató desde lejos y por bajo entre las piernas de varios jugadores, lo que tapó la visión de “Chiquito” Romero, que por ello tardó en reaccionar y cuando lo hizo, si bien pudo manotear el balón con su mano diestra, no logró impedir que llegara a la red.
Almirón decidió entonces reforzar el fondo con piernas frescas e hizo ingresar a Marcelo Saracchi por un cansado Frank Fabra, pero en la misma ventana, que era la última de que disponía, quiso hacer entrar también a Jorman Campuzano, pero demoró la gestión y perdió esa posibilidad.
El cuarto de hora final volvió a poner a Palmeiras otra vez de cara al arco de Romero, que más allá de esa acción del gol, volvió a responder con excelencia para sostener la paridad hasta los penales, algo que cerca estuvo de impedir también Cavani cuando de frente al arquero Weverton se resbaló y su remate defectuoso pudo ser controlado por el arquero brasileño.
Pero a la hora de los 12 pasos todo es grande para “Chiquito”, que hasta pareció que al recibir el empate de Palmeiras en vez de amargarse ya se entusiasmó con la definición por penales que estaba por llegar, y en la que otra vez fue alta figura al contener los dos primeros disparos de los brasileños.
La paradoja fue que Weverton, al que le habían convertido los 24 penales anteriores que le ejecutaron, terminó atajándole el primero nada menos que al propio Cavani.
Y todo fue entonces azul y amarillo en el Allianz Arena, donde a pesar de no ganar ningún partido desde los octavos de final en adelante (empató todos y los sacó adelante por penales), está en la duodécima final de Libertadores y es el que más lo hizo en la historia del certamen (ganó seis), de “las manos” de un “Chiquito” Romero que lleva atajados 12 de los 23 penales que le patearon desde que está en Boca. Como para no confiar entonces en los empates.
Telam.com.ar
Deportes
Capri es el cuarto clasificado semifinal tras vencer a El Coatí en el tercer juego
Con la victoria de Capri sobre Coatí, en el tercer partido de cuartos, están definidos los cruces para semifinal del Torneo Pre Federal Masculino de Primera.
El domingo cerró la jornada con la victoria de Capri ante Coatí por 88 a 65 y se aseguró un lugar en semifinal, donde enfrentará a Mitre el próximo viernes, en cancha Auriazul. Alejo Gonzalez y Nelson Peralta, reciente incorporación, fueron los goleadores Azzurros con 19 tantos cada uno.
Por el lado del equipo de Eldorado, Valentino Gallardo volvió a ser la figura con 16 puntos. El Coatí cierra así su participación en este certamen con cuatro victorias y nueve derrotas.
El próximo viernes 21 de noviembre iniciará la etapa de semifinal con Mitre-Capri y OTC-Tokio. El segundo duelo será el viernes 28, y de ser necesario un tercer juego, se definirá el domingo 30.
Deportes
Torneo Clausura: Boca venció a Tigre y ganó su zona
El Xeneize le ganó 2-0 a Tigre en la Bombonera con goles de Ayrton Costa y el uruguayo para terminar primero en la Zona A del Clausura.
BOCA no para de festejar: este domingo derrotó 2-0 a Tigre en la Bombonera, por el cierre de la fase regular del Torneo Clausura, y ratificó su liderazgo en la Zona A con vistas a los playoffs.
El Xeneize se impuso con tantos de Ayrton Costa y Edinson Cavani, quien ingresó en reemplazo de Ander Herrera y volvió al gol a través de un penal.
El equipo de Claudio Úbeda consiguió de esta manera su cuarta victoria consecutiva y se aseguró definir todas las llaves de los playoffs en condición de local rumbo a la eventual clasificación a la final del 13 de diciembre en Santiago del Estero.
Deportes
Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores
El Millonario deberá ser campeón del Clausura o esperar a que Central, Boca o Argentinos lo sean para acceder al máximo certamen continental.
RIVER igualó 0-0 ante Vélez en el Amalfitani y se quedó sin chances de clasificar a la Copa Libertadores por tabla anual.
El Millonario, que estaba obligado a ganar y esperar una derrota de Argentinos Juniors ante Estudiantes, no tuvo un buen partido ni la profundidad necesaria para abrir el marcador.
El cuadro de Marcelo Gallardo no se encontró en el campo en ningún momento del partido y lo único rescatable fue el ingreso de los juveniles: Acosta, Freitas, Obregón y Subiabre fueron quienes más intentaron atacar al Fortín.
Lucas Martínez Quarta ni Marcos Acuña, quienes recibieron la quinta amarilla ante Boca y cumplieron una fecha de sanción. Kevin Castaño y Matías Galarza Fonda fueron convocados por sus selecciones en esta fecha FIFA. Además, Maximiliano Meza, Gonzalo Montiel y Facundo Colidio estaban descartados por lesiones.
Los de Núñez finalizaron en el sexto lugar de la zona B del Torneo Clausura y, para acceder a la Libertadores, deberá ser campeón o esperar a que Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors lo sean.
Por su parte, el equipo de Barros Schelotto quedaron en el cuarto puesto al cosechar 26 unidades.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
