Actualidad
El Ministerio de Deportes realizó entrega de Deporbono a Federaciones y Asociaciones Provinciales

En el camino de seguir acompañando a entidades deportivas de Misiones, el Ministerio de Deportes llevó adelante hoy una nueva entrega de Deporbono 6, en esta oportunidad a federaciones y asociaciones que nuclean a disciplinas en toda la provincia.
Las entidades que recibieron el beneficio fueron la Federación Misionera de Atletismo, Federación Misionera de Bochas, Federación Misionera de Handball, Federación Misionera de Gimnasia, Federación Misionera de Pelota Paleta, Federación del Voleibol de Misiones, Federación Misionera de Tenis, Federación Misionera de Básquet, Federación Misionera de Automovilismo Deportivo, Federación Misionera de Hockey, Federación Misionera de Deportes Acuáticos y la Federación Misionera de Ajedrez.
También la Asociación Posadeña de Fútbol de Salón, Asociación Taekwon-do Integral Misiones, Asociación Misionera de Ciclismo de Montaña, Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally, Asociación Misionera de Lucha Olímpica, Asociación Misionera de Kick Boxing Muay Thai, Asociación Misionera de Canoas y Kayaks, Asociación de Vela Ligera Misiones, Asociación Misionera de Wushu, Asociación Misionera de Jiu-Jitsu, Asociación de Taekwon-Do Camino Olímpico y Asociación Misionera de Pesas.
El encuentro entre dirigentes deportivos y autoridades fue durante la mañana en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas, dirigido por el ministro de Deportes, Javier Corti, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Planeamiento y enlace Educativo-Deportivo, Noelia Leyría, el subsecretario de Deporte Social Barrial, Orlando Vargas, el director del CePARD, profesor Michel Seró, y la coordinadora de Deportes Adaptados, Noelia Olivera.

Más clubes en toda la provincia
A estas entidades y los clubes de Posadas que recibieron la semana pasada en una entrega de similares características, más instituciones de toda la provincia son beneficiadas con el Deporbono 6. Esta semana, fue el caso de los clubes River, Acaraguá (Santa Rita), San Martín y Escuela Municipal de boxeo (25 de Mayo), a partir de las recorridas semanales que realiza el ministro Javier Corti por los municipios.
Deporbono 6
Como en las ediciones anteriores, el Deporbono 6 surge de un trabajo conjunto entre instituciones del Gobierno de Misiones como el IPLyC SE, el Ministerio de Deportes y las entidades deportivas de la provincia. Reciben clubes, federaciones y asociaciones que estén inscriptos en el Registro Único de Entidades Deportivas (RUED).
En esta edición se distribuyen 100.000 bonos que se comercializan a 1000 pesos. Las entidades reciben los bonos, los venden y todo lo recaudado queda en su poder, sin contraprestación alguna. En tal sentido, se puede destacar que se implementa la misma modalidad que las ediciones anteriores, que generaron buenos resultados.
Para la actual edición la fecha de sorteo será el 10 de septiembre del 2023 y los premios serán: 1º – Toyota Corolla Cross XEI HV 1.8 ECVT; 2º – Viaje a Cancún para 2 personas con 7 noches / Hotel All Inclusive; 3º – Monopatín Eléctrico 250w; 4º – Orden de compra por 250.000 pesos en indumentaria deportiva; 5º – Bicicleta Mountain Bike rodado 29.
Actualidad
En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.
Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.
A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.
Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.
Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6