Actualidad
El Ministerio de Deportes realizó entrega de Deporbono a Federaciones y Asociaciones Provinciales

En el camino de seguir acompañando a entidades deportivas de Misiones, el Ministerio de Deportes llevó adelante hoy una nueva entrega de Deporbono 6, en esta oportunidad a federaciones y asociaciones que nuclean a disciplinas en toda la provincia.
Las entidades que recibieron el beneficio fueron la Federación Misionera de Atletismo, Federación Misionera de Bochas, Federación Misionera de Handball, Federación Misionera de Gimnasia, Federación Misionera de Pelota Paleta, Federación del Voleibol de Misiones, Federación Misionera de Tenis, Federación Misionera de Básquet, Federación Misionera de Automovilismo Deportivo, Federación Misionera de Hockey, Federación Misionera de Deportes Acuáticos y la Federación Misionera de Ajedrez.
También la Asociación Posadeña de Fútbol de Salón, Asociación Taekwon-do Integral Misiones, Asociación Misionera de Ciclismo de Montaña, Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally, Asociación Misionera de Lucha Olímpica, Asociación Misionera de Kick Boxing Muay Thai, Asociación Misionera de Canoas y Kayaks, Asociación de Vela Ligera Misiones, Asociación Misionera de Wushu, Asociación Misionera de Jiu-Jitsu, Asociación de Taekwon-Do Camino Olímpico y Asociación Misionera de Pesas.
El encuentro entre dirigentes deportivos y autoridades fue durante la mañana en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas, dirigido por el ministro de Deportes, Javier Corti, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Planeamiento y enlace Educativo-Deportivo, Noelia Leyría, el subsecretario de Deporte Social Barrial, Orlando Vargas, el director del CePARD, profesor Michel Seró, y la coordinadora de Deportes Adaptados, Noelia Olivera.

Más clubes en toda la provincia
A estas entidades y los clubes de Posadas que recibieron la semana pasada en una entrega de similares características, más instituciones de toda la provincia son beneficiadas con el Deporbono 6. Esta semana, fue el caso de los clubes River, Acaraguá (Santa Rita), San Martín y Escuela Municipal de boxeo (25 de Mayo), a partir de las recorridas semanales que realiza el ministro Javier Corti por los municipios.
Deporbono 6
Como en las ediciones anteriores, el Deporbono 6 surge de un trabajo conjunto entre instituciones del Gobierno de Misiones como el IPLyC SE, el Ministerio de Deportes y las entidades deportivas de la provincia. Reciben clubes, federaciones y asociaciones que estén inscriptos en el Registro Único de Entidades Deportivas (RUED).
En esta edición se distribuyen 100.000 bonos que se comercializan a 1000 pesos. Las entidades reciben los bonos, los venden y todo lo recaudado queda en su poder, sin contraprestación alguna. En tal sentido, se puede destacar que se implementa la misma modalidad que las ediciones anteriores, que generaron buenos resultados.
Para la actual edición la fecha de sorteo será el 10 de septiembre del 2023 y los premios serán: 1º – Toyota Corolla Cross XEI HV 1.8 ECVT; 2º – Viaje a Cancún para 2 personas con 7 noches / Hotel All Inclusive; 3º – Monopatín Eléctrico 250w; 4º – Orden de compra por 250.000 pesos en indumentaria deportiva; 5º – Bicicleta Mountain Bike rodado 29.
Actualidad
EL FIN DEL PRO

La victoria de Adorni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca el final de la hegemonía del PRO en su bastión. El histórico revés deja un dato alarmante para la dirigencia del partido amarillo: el 85% de los electores rechazó al macrismo.
Las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 figurarán en los libros de historia como aquellas en la que Mauricio Macri perdió por primera vez en 17 años en el distrito que lo vio nacer como político y lo catapultó hacia la presidencia de la Nación. Fue una derrota muy dura, de esas que calan hondo y demandan mucho tiempo para reponerse. El traspié fue tan contundente que no ganó en ninguna de las 15 comunas de la ciudad.
Para dimensionar la magnitud del papelón del PRO, es la primera vez que logra menos de 30% de los votos desde que compitió por primera vez y perdió en el balotaje contra el ex Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra.
El magro 15% cosechado por Lospennato representó apenas un poco más de 260.000 votos. Un tercer puesto cómodo a más de 230.000 votos de diferencia del gran ganador de la jornada: Manuel Adorni que cosechó una suma cercana a los 500.000 votos.
La participación activa de Mauricio Macri pegado a Silvia Lospennato durante toda la campaña no funcionó y esta histórica derrota refleja el malestar con la gestión porteña y el agotamiento de un discurso y modo de hacer política.
Vergüenza amarilla
La propuesta electoral del PRO fue una falta de respeto a los porteños, ni Silvia Lospennato ni el segundo de la lista, Hernán Lombardi, tenían domicilio en la ciudad, sino en la Provincia de Buenos Aires. Una situación que a los misioneros nos resulta familiar y nos remonta a los nefastos años 90 cuando Mauricio Macri, íntimo amigo del por aquel entonces gobernador Ramón Puerta, tenía domicilio en Misiones, para cumplir con las exigencias que imponían las normas de la provincia a todos aquellos contratistas de obra pública. Durante el gobierno de Puerta, Macri fue uno de los principales beneficiados con la obra pública en la provincia.
Lo cierto es que, al no tener domicilio en CABA, ni Lospennato ni Lombardi pudieron emitir su voto. Para reemplazar la tradicional escena del voto, el equipo de campaña de la bonaerense reunió a los medios pasadas las 8 de la mañana en el histórico Café Tortoni, sobre Avenida de Mayo, un punto de encuentro habitual del PRO en las jornadas electorales.
A este bochorno se sumó la burda operación mediática perpetrada por Mauricio Macri en los principales medios concentrados porteños tras la caída de la Ley de Ficha Limpia. Quedó claramente en evidencia que la agenda legislativa en torno al tratamiento y aprobación de la citada ley fue pensada y calculada desde el macrismo como una catapulta para la candidata del PRO en la ciudad, teniendo en cuenta que había sido la propia Lospennato una de las impulsoras del proyecto.
En La Libertad Avanza fueron tajantes y cargaron contra Macri: aseguraron que el PRO montó una operación mediática para dañar al Gobierno en medio de la campaña porteña y promover a Silvia Lospennato. El propio Milei arremetió contra el macrismo: “no se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia, porque hace diecisiete años que están acá, y nunca la impulsaron”, exclamó en referencia al PRO durante un acto de militantes libertarios en el barrio porteño de Belgrano.
Analistas serios, ajenos al poder mediático que busca imponer una agenda acorde a sus intereses, coincidieron que la ley se hubiese convertido en una herramienta a la medida de Macri que, con gran influencia en los pasillos de los Tribunales de Comodoro Py, la utilizaría para presionar judicialmente a todo aquel que se interponga en su camino, incluso al presidente Javier Milei.
Los resultados de las elecciones legislativas porteñas, no sólo reflejan una durísima derrota del PRO -el 85% de los electores porteños los rechazó- sino también de los diarios voceros, los dos más grandes, que relatan y buscan imponer el discurso de Macri en todo el país.
Actualidad
Javier Milei festejó el triunfo en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”

El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo
Con Manuel Adorni como candidato principal, La Libertad Avanza se impuso con más del 30% en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, dejando al peronismo, encabezado por Leandro Santoro, en el segundo lugar. Además, relegaron al PRO a la tercera ubicación. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, ya que su candidata, Silvina Lospennato, quedó tercera con el 15%. “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país!“, aseguró el presidente Javier Milei en el búnker de LLA.
Pasadas las 20:30, con más del 99% de las mesas escrutadas, las principales figuras de La Libertad Avanza salieron al escenario para celebrar junto a sus seguidores. “¡Hola a todos! La verdad que es importante tener conciencia que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país! ¡Gracias!“, comenzó Milei en su discurso.
Además, agregó: “Pero, sin lugar a dudas, este trabajo y este triunfo tiene claros responsables. Quiero agradecer a todo el equipo de gobierno, porque entendiendo el desafío histórico le pusieron el cuerpo a la campaña a cada uno de los ministros”.
“Pero, además, esto no hubiera sido posible si no fuera por esos gigantes que constituyen el Triángulo de Hierro. Santiago Caputo y ella, el gran arquitecto, El Jefe, Karina”, concluyó, para darle el paso a la Secretaria General de la Presidencia.
Actualidad
La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

Con más del 95% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
De acuerdo a los datos oficiales -95,95%- mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,14% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,34 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,94 por ciento.
Los datos oficiales confirmaron además que la participación fue muy baja: 53,26 por ciento.

La primera victoria en CABA del PRO había sido en 2005, cuando Marcos Peña ganó las elecciones legislativas “colgado” a la boleta que encabezó Macri como postulante a diputado nacional. Dos años más tarde, en 2007, el PRO ganó las elecciones por la jefatura de Gobierno de la Ciudad, distrito que gobierna hace 18 años ininterrumpidamente.
El resultado también es leído como un traspié del jefe de Gobierno actual, Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios para municipalizar el debate y conservar la hegemonía en el distrito.
Tal fue el grado del fracaso electoral, que el PRO no ganó en ninguna de las 15 comunas de la Capital Federal.
El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está cuarto con el 8,07% de los votos y asegura su ingreso y el de Guadalupe Tagliaferri a la Legislatura.
Vanina Biasi, del Frente de Izquieda, con el 3,16%, también ingresaría al recinto legislativo.
A partir del sexto lugar se suceden otras listas con menos del 3% de los votos, cuyos integrantes no ingresarán a la Legislatura: Ramiro Marra (2,63%), Paula Oliveto (2,48%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,05%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,68%).
Los otros 7 postulantes que se presentaron en las elecciones no superan el 1 por ciento.
Silvia Lospennato, cabeza de lista del PRO, admitió rápidamente la derrota al reconocer que los resultados no fueron los esperados. Luego elevó un mensaje para que la ciudadanía esté en alerta frente a posibles hechos de corrupción. “Estén atentos”, dijo.
Leandro Santoro, que llegó a la elección como el favorito de los encuestadores, habló a las 19:49.
“Hoy se cerró el ciclo del abandono y es importante poner en contexto que el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños. A nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos en un contexto muy adverso en el que parece que está permitido cualquier cosa”, aseguró.
“Una declaración de principios: si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros; entendemos la importancia del resultado de las urnas y también entendemos los principios que llevaron a comprometernos políticamente y esos principios van a orientar nuestra acción política, de ninguna manera vamos a bajar las banderas”, cerró.
Fuerte respaldo al presidente Javier Milei
El resultado es un fuerte respaldo de los electores de la Ciudad de Buenos Aires a La Libertad Avanza y al gobierno nacional, que acumula tres buenas noticias consecutivas luego de los festejos en Chaco y en la capital de Salta. También es un acierto de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, hermana del jefe de Estado y artífice de la estrategia política del oficialismo.
“El Jefe” -como la llama su hermano- apostó a no acordar con Macri y le ganó en el distrito donde forjó su poder durante las últimas dos décadas.
“Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más. Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección. La Libertad Avanza”, posteó la armadora libertaria a las 19:54.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6