Deportes
El semillero le desafió al calor y arrancó el show de la fecha coronación
El Campeonato Misionero de Karting que fiscaliza la FeMAD arrancó a fondo con la 8va y última fecha de la temporada 2023 en el Kartódromo de Posadas del ACM. Con más de 124 protagonistas para cerrar con la fecha coronación que ya vivió con mucha emoción en cada salida a pista.
Hay provenientes de distintos puntos de la provincia y de la región, Corrientes, Chaco, incluso de Santa Fé y de Paraguay.
La actividad tuvo un día a pleno sol e intenso calor en lo cual los equipos y pilotos tuvieron que trabajar para lograr el mejor registro de clasificaciones.
Una de las notas sobresalientes del finde son los 41 pilotos presentes en una divisional, es la 4T Estándar marcando un récord en una sola divisional.
Los mejores del día en clasificación son: Felipe Gonzalez (Escuela), Francisco Morgenstern (Cadetes), Dylan Delgado (Escuela 110cc), Santino Dolce (10 HP), Alicia Graef (Copa Damas), Diego Bogado (Máster 200cc), Fernando Steffen (4T Senior), Franco García (Cajeros Promocional 2T) y Julio Da Silva (4T Estándar).
La actividad se cerró con las series de categorías formativas en la que se impusieron, Felipe Gonzalez (Escuela) y Lautaro Gritti (Cadetes)
Así clasificaron
En categoría Escuela, Felipe Gonzalez logró la poleposition entre los más peques, el “pilotin” del Kurly Competición redondeó con un tiempo de 1m626, segundo, el ya consagrado campeón Felipe Morgenstern 1m02.136 y tercero, Emiliano Brandt 1m02.681.
En categoría Cadetes, una de las divisionales que faltan definir campeón tuvo a Francisco Morgenstern llevándose la pole y esos tres puntitos fundamentales con un registro de 1m.169. Segundo se ubicó Ian Hummel con 1m.368 y tercero, Juan Cruz Fiedler 1m.553.
En Escuela 110cc la pole quedó en manos de Dylan Delgado 1:00.239, segundo de buena clasifica para Uriel Husulak con 1:00.617 y Mateo Panasiuk con 1:01.066. Luego se posicionaron Facundo Hettinger y el ya consagrado campeón
Bruno Ezequiel Melo.
En Copa Damas en busca del subcampeonato, Alicia Graef fue la mejor con 57.369, segunda, Martina Mrakava con 57.971 y tercera, Alejandra Drozinsky 58.00. Luego se ubicaron Fiore Santamaría y Zoe Florentin.
En 10 HP, la pole quedó para Santino Dolce, el piloto de Ituzaingó quien registró 58.033, segundo, el líder del campeonato Santiago Possiel 58.034 demostran la paridad entre los dos (1 milésima) y tercero se ubicó, Agustín Ortega 58.062. Cuarto, Diego Carballo y quinto, Valentino Gorostiague.
En 4T Senior, Fernando Steffen se quedó con el mejor registro de la clasifica con 55.295, segundo, Manuel Pascual con 55.312 y tercero, Christian Sartori 55.722
Cuarto, Nicolas Panasiuk y quinto, otro que lucha por el campeonato, Renne Pletsh.
Con esta clasificación, Fernando Steffen vuelve a ser líder del campeonato dejando a dos unidades de ventaja a Reneé Pletsth. También con chances de subirse al podio de la temporada, Pascual y Sartori quienes pudieron sumar.
En Máster 200cc, Diego Bogado marcó el mejor tiempo con 55.953, segundo, Juan Finten, el campeón anticipado con un tiempo de 5.144 y tercero, Cristian Fleck con 58.111.
En Cajeros Promocional 2T, Fabián Carré finalmente se quedó con la poleman de la jornada con el ritmo más veloz del sábado con 54.610, segundo, Cristian Spengler con 54.984 y tercero, Mariano Tajada con 54.989. Cuarto, Matías Witzke y quinta, Agustina Tajada. De los que luchan por el título solo pudo sumar Spengler con una 1 unidad.
En 4 T Estándar Julio Da Silva se quedó con el registro en el grupo clasificatorio con 57.133, segundo Juan Finten con 57.345 y tercero, Damián De Lima 57.499. Cuarto, Fernando Ledesma y quinto, David Lory.
Los grupos clasificatorios debieron dividirse en tres grupos por la cantidad de karts, fueron 41 en total. Un récord total.
Las posiciones de los campeonatos quedaron con Gustavo Maldonado con 181 y Julio Da Silva con 179.
Vale resaltar que la emoción estará en todo momento, la calculadora en mano teniendo en cuenta que hay un máximo de 36 puntos en juego contabilizando las series restantes y las competencias finales para conocer a todos los campeones.
Las series de los peques
En Escuela, Felipe Gonzalez logró imponerse y redondear un gran sábado para el peque, segundo, el campeón Felipe Morgenstern y tercero, con gran crecimiento Valentino Silveira. Cuarto, Franchesco Sartori y quinto, Juan Ignacio Castelli.
En una atractiva serie de Cadetes, Lautaro Gritti se llevó de punta a punta, segundo Francisco Morgenstern y tercero, Ian Hummel. Cuarto se ubicó Juan Cruz Fiedler y quinto, Benicio Majer.
Párate por el intenso calor
Las autoridades de la prueba determinaron un párate de unos 20 minutos por las altas temperaturas (cerca de los 40º y sensación térmica que lo superó) y así, los banderilleros, auxiliares de pista y reporteros como camarógrafos puedan refrigerarse.
La actividad del domingo con series, finales y coronación de campeones
El domingo, comenzará la actividad desde las 9,30 con las series de la Copa Damas. Las carreras finales serán desde las 12,15 con Escuela, Cadetes, Copa Damas, 110cc, 10HP, 4T Senior, Máster 200cc, Cajeros Promocional y 4T Estándar.
La actividad en pista finalizaría a las 16 hs aproximadamente y luego se entregarán los premios de la fecha correspondiente. La actividad se podrá ver por streaming de Canal 12 y el domingo en horario de finales en simultaneo por la TV Pública misionera.
El fin de semana terminará con los festejos en la ceremonia de la Gran Coronación de Campeones 2023 organizada por la FeMAD.
Se corre en el circuito 6 (en sentido de reloj) uno de los tantos trazados disponibles en el kartódromo capitalino.
La competencia estará fiscalizada por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) y el evento organizado por el Automóvil Club Misiones (ACM).
Desde la organización informaron que las entradas cuestan $2.000 y serán válidas para todo el fin de semana de actividad.
Deportes
Con Argentina, quedaron confirmados los 12 cabeza de serie para el Mundial
El Mundial 2026 está cada vez más cerca y -a poco menos de un mes para el sorteo- se definieron los doce cabezas de serie para la cita mundialista próxima a tener lugar en Estados Unidos, México y Canadá, con la presencia de la Selección Argentina dentro de la nómina.
De cara al sorteo próximo a desarrolarse este viernes 5 de diciembre en Washington donde 48 seleccionados se dividiran en cuatro bombos con 12 equipos en cada uno, tras finalizar las Eliminatorias de la UEFA se terminaron de conocer a los partícipes del primer bolillero.
Junto a los anfitriones México, Canadá y Estados Unidos, por el Ranking FIFA también España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania tendrán la distinción de ser cabezas de serie. Ventaja que le permite evitar a los primeros clasificados en el organigrama del ente regulador del fútbol a nivel mundial.
La última modificación fue en esta última doble jornada de competencia en el viejo continente, ya que Alemania clasificó y logró rebatarle el noveno puesto en el clasificador a Italia, que no solo quedó relegada al décimo escalafón por su caída por goleada a manos de Noruega sino que deberá buscar la clasificación a la cita mundialista desde el repechaje.
A la espera del sorteo, ya se sabe que México será ubicado en el grupo A y tendrá el honor de inaugurar el torneo al jugar el 11 de junio en el estadio Azteca. A su vez, Canadá estará ubicado en el grupo B (jugando el tercer juego del torneo) y Estados Unidos en el grupo D (con el cuarto juego del certamen), debutando ambos el 12 de junio.
Los doce cabezas de serie en el Mundial 2026
México (ya ubicado en el grupo A)
Canadá (grupo B)
Estados Unidos (grupo D)
España
Argentina
Francia
Inglaterra
Portugal
Países Bajos
Brasil
Bélgica
Alemania
Deportes
Torneo Provincial del Fútbol: La serie final entre Nacional y Brown arranca el miércoles 26 y si los clubes acuerdan la revancha será el fin de semana del 20 de diciembre
El presidente de la Federación Misionera de Fútbol, Juan Carlos Rossberg, conversó con Canal 9 Norte Misionero y explicó los motivos por el cual la primera final del torneo Provincial 2025 entre Jorge Gibson Brown de Posadas y Nacional de Puerto Piray tuvo que trasladarse a la semana que viene, la ida debía jugarse mañana en la Capital de la provincia. Además, adelantó la posibilidad de jugar la revancha en la zona Norte el fin de semana del 20 de diciembre, cómo que se mantendría el formato de disputa el próximo año.
Sobre el cambio de fecha el dirigente obereño comentó que “el partido entre Guaraní y Brown por el torneo Regional Amateur del domingo se suspendió por cuestiones climáticas y pasó tuvo que pasar para el lunes, reglamentariamente no podés programar partidos a los clubes participantes, ya sea de torneo de la Liga o en este caso el provincial, dentro de las 72 horas”.
Por este motivo el primer juego final del Provincial se juega el miércoles 26 de noviembre, pero Rossberg agregó que “Ahora le tiramos a los clubes la alternativa de que el partido final (revancha), en vez de jugar la semana siguiente entre semana, jugarlo el día 20 de diciembre. Pero tienen que estar de acuerdo ambos clubes ”.
Mirá la nota completa:
No se cambiaría el formato y habría un cambió en cuanto a las postergaciones
En otro tramó de la entrevista, el presidente de la FeMiFu, se refirió al torneo Provincial de Fútbol 2026 y adelantó que “se jugaría en el mismo formato con las zonas Norte y Sur, por la cuestión económica de los gastos de traslado de los clubes”.
Sobre las modificación que realizarían,Rossberg explicó: “Se tendría que ajustar la programación en caso de suspensión el fin de semana por lluvia, que el partido se pase directamente para el martes”, además podría haber mayor cupos para las Ligas y así hacer más interesante la competencia.
Mirá la entrevista completa:
Deportes
Capri es el cuarto clasificado semifinal tras vencer a El Coatí en el tercer juego
Con la victoria de Capri sobre Coatí, en el tercer partido de cuartos, están definidos los cruces para semifinal del Torneo Pre Federal Masculino de Primera.
El domingo cerró la jornada con la victoria de Capri ante Coatí por 88 a 65 y se aseguró un lugar en semifinal, donde enfrentará a Mitre el próximo viernes, en cancha Auriazul. Alejo Gonzalez y Nelson Peralta, reciente incorporación, fueron los goleadores Azzurros con 19 tantos cada uno.
Por el lado del equipo de Eldorado, Valentino Gallardo volvió a ser la figura con 16 puntos. El Coatí cierra así su participación en este certamen con cuatro victorias y nueve derrotas.
El próximo viernes 21 de noviembre iniciará la etapa de semifinal con Mitre-Capri y OTC-Tokio. El segundo duelo será el viernes 28, y de ser necesario un tercer juego, se definirá el domingo 30.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
