Deportes
La regla “Dibu Martínez” en los penales ya es oficial

La regla “Dibu Martínez”, tal como la bautizaron en Europa tras la consagración de la selección argentina en el Mundial de Qatar, es oficial. Las modificaciones a las normas propuestas por la International Board (IFAB) entraron en vigencia el sábado 1° de julio, y una de ellas, la N° 14, es la que alude a lo que pueden hacer los arqueros durante la ejecución de un penal.
Se sabe, el guardameta del Aston Villa, de 30 años, tiene como una de sus virtudes su fuerte personalidad para ablandar adversarios antes de los remates desde los 12 pasos y su intuición para atajarlos. Pues bien, ahora estará más limitado. Aunque es justo decir que el grueso de lo que subraya la regla ya estaba indicado en el reglamento, sólo que en esta oportunidad se le pone mayor énfasis en no permitir que el guardameta desoriente con malas artes al pateador. Siempre estará atado al criterio del árbitro si esto efectivamente sucede.
“El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del penal. Por ejemplo, no retrasará la ejecución del penal, ni tocará los postes, el travesaño o la red de portería”, resalta el espíritu de la norma. “Se aclara que, con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al fútbol ni al adversario”, añade.
Otro ítem que se sostiene es que el portero debe tener los dos pies sobre la línea del arco al momento de enfrentar al ejecutor. Ahora bien, ¿la regla efectivamente está inspirada en Dibu Martínez? La realidad es que no. Si bien los artilugios del argentino resultaron efectivos en la Copa América y ante Países Bajos y Francia en el Mundial? El guardameta en el que se basaron los cambios es Andrew Redmayne, de Australia, luego de sus “bailes” en el repechaje ante Perú, por una plaza en Qatar 2022.
Redmayne, suplente del capitán Ryan, ingresó en el final del alargue en aquella serie con una única misión: brillar en los penales con su excéntrico estilo. Así, distrajo a Luis Advíncula en el remate que dio en el palo y luego contuvo el decisivo ante Álex Valera, arrojándose a su derecha. Hoy, sus modos serían ilegales, empezando con que con su baile elevaba una de sus piernas y sólo uno de sus botines tomaba contacto con la línea.
Volviendo al Mundial, Dibu Martínez supo ser amonestado por sus juegos psicológicos y actitudes en los penales, lo que marca que la recomendación de sanción ya existía. “Yo ya atajé los que tuve que atajar. No sé si voy a volver a atajar un penal de acá a 20 años, capaz que no, pero los que tuve que atajar en la Copa América y en el Mundial los pude atajar y ayudar al equipo a ganar, con eso ya me alcanza”, dijo el ex Independiente en abril, ante la inminencia de la instauración de la regla.
Deportes
Tokio y CAPRI ganaron de local, Mitre juega esta noche

En una nueva jornada de la Liga Federal de Básquet por la Conferencia Norte B, Tokio de Posadas se hizo fuerte en el Jorge Yamaguchi para vencer a San Lorenzo por 67 a 64 y lograr así su quinto triunfo al hilo que lo ubica en la tercera colocación (7-6). A pesar de no brillar y sufrir más de la cuenta para conseguir la victoria el Nipón llegará bien anímicamente al clásico del viernes ante Bartolomé Mitre, equipo líder del grupo.
CAPRI de Posadas se recuperó de la caída en la fecha pasada, anoche vención en condición de lcoal a AMAD de Corrientes por 91 a 66, así el equipo Tricolor sumó su séptimo festejo en la Liga Federal. El próximo compromiso para el Tricolor será el miércoles ante San Lorenzo en Monte Caseros.
Mitre juega esta noche, desde las 21.30 horas, ante San Martín de Curuzuy Cuatia de Corrientes, el Auriazul manda la Conferencia Norte B de la competencia y antes del clásico capitalino tiene que afirmarse en la cima ganando en casa.
Deportes
OTC ganó en casa y clasificó a los playoff de la Liga Nacional

Oberá Tenis Club (OTC) derrotó por 90 a 75 en el estadio R. Augusto Derna de la Capital del Monte a Obras Sanitarias de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, con la victoria el conjunto misionero escaló al 5° puesto en la tabla de posiciones de la fase regular de la Liga Nacional de Básquet.
De esta forma, el equipo Celeste logró la clasificación a playoff de la temporada 24/25 de la máxima categoría del deporte a nivel nacional. El próximo juego, domingo 4/5 a las 20hs ve Peñarol (MdP).
Deportes
River tuvo su gran alegría ante Boca y ganó un Superclásico caliente por el torneo Apertura

River se impuso a Boca por 2-1 en el Superclásico disputado en el estadio Monumental, por la fecha 15 del torneo Apertura. Franco Mastantuono y Sebastián Driussi marcaron los tantos del equipo conducido por Marcelo Gallardo, que fue superior durante gran parte del partido al Xeneize, que lo había empatado de manera transitoria por Miguel Merentiel.
River tomó la iniciativa en inicio del partido y como lo pensó Gago al poner a Ayrton Costa, eligió atacar por el sector derecho con Mastantuono y las subidas de Gonzalo Montiel. El Millonario tenía la pelota, insinuaba más pero no termina de lastimar a Boca, que jugaba muy lejos de Armani.
Una genialidad abrió el partido: Marcos Rojo (jugó de líbero) hizo una infracción a un jugador que estaba de espalda, Mastantuono se encargó del tiro libre y la clavó en el ángulo izquierdo con Marchesín como testigo privilegiado. Así, marcó un nuevo récord en el Superclásico.
Después del gol, River mantuvo el dominio y estuvo cerca del segundo con una doble chance: primero, Agustín Marchesín se lo sacó a Driussi y después reaccionó de gran manera ante un cabezazo de Germán Pezzella.
Boca no encontraba el camino, pero un error de Pezzella le dio el empate: Lautaro Blanco buscó largo a Merentiel, el defensor calculó mal y el delantero definió de buena manera ante Franco Armani.
La igualdad no era merecida y duró poco, ya que antes del descanso el Millonario volvió a ponerse en ventaja y fue por Driussi, quien primero no pudo de cabeza pero sí en el rebote.
Gago no hizo cambios en el inicio del segundo tiempo (no hizo los cinco más allá de la derrota), Boca se adelantó en el campo y River tenía espacios de contra como para definir el Superclásico. El Millonario sufrió las lesiones de Montiel y Galoppo.
Mastantuono tuvo una clarísima para liquidarlo, pero la tiró afuera cuando tenía solo a Facundo Colidio para asistirlo, mientras que la mejor de Boca fue por Exequiel Zeballlos (parecía adelantado), quien quedó solo por la derecha y sacó un remate que pasó cerca del palo.
Los minutos finales encontraron a Boca yendo sin ideas y a River ya alejado de Marchesín. Gago decidió mandar a la cancha a Marcelo Saracchi y Brian Aguirre, mientras que dejó en el banco a Alan Velasco, sobre quien en la previa se especuló con una posible titularidad.
El cierre quedó reservado para Armani, quien primero la sacó junto al palo después de un rebote en Di Lollo y en la última se lo sacó a . Ganó River y desató la fiesta en el Monumental.
La victoria dejó a River en la tercera posición de la Zona B con 28 puntos, mientras que Boca es líder de la Zona A con 32 unidades y dejó pasar la chance de asegurarse la primera posición del grupo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6