Deportes
Misionero de Pista “Gran Premio Gustavo Grun” La sexta arrancó los motores con los mejores en clasificación

El Campeonato Misionero de Pista que fiscaliza la FeMAD arrancó con la sexta fecha “GP Gustavo Grun” en el autódromo de la Ciudad, fecha organizada por el ACO.
En el marco de una fecha muy especial, en la apertura de esta cita se realizó la habitual reunión de pilotos junto autoridades y la misma sin dudas fue particular con un minuto de silencio mirando al cielo, recordando al gran piloto Gustavo Grun.
Luego de la misma se definió modificaciones en los horarios los cuales tendrá inicio de clasificaciones a las 15,30 tras el desarrollo de los entrenamientos pactados bajo un clima de intenso calor.
En clasificación, los más veloces fueron: Darío Bogado (TCM), Javier Kupski (TC4000 Misionero), Bautista Bustos (TP Clase 1) y Rudi Bundziak (TP Clase 3).
Así clasificaron
En el TCM, Darío Bogado que a bordo de su Ford Falcon fue contundente 1m29.735, segundo, Bruno Madelaire 1m31.349 y tercero, Mariano Tajada 1m31.912. Cuarto, Víctor Cantero (h) y quinto, Juan Dos Santos entre los cinco primeros.
En el TC4000 Misionero se dio una atrapante clasificación con cinco autos en un segundo, Javier Kupski (Ford) fue el que supo administrar el tiempo más veloz con 1m21.402, segundo, Jorge Baez (Chevrolet) 1m21.566. tercero, Nazareno Da Cruz (Dodge) 1m21.732. Cuarto, Marcelo Kuchaski y quinto, Héctor Finke.
En el Turismo Pista Clase 1, Bautista Bustos fue el más rápido para lograr el mejor registro 1m24.673, segundo, Ezequiel Mieres 1m24.772 y tercero,
Juan Pablo Abente 1m24.825. Cuarto, José Luis De Lima y quinto, Alejandro Loprete. Fue séptimo el líder del campeonato, Carlos Mantilla.
En el Turismo Pista Clase 3, Rudi Bundziak se quedó con la pole con un tiempo de 1m22.192, segundo, Santiago Viana, 1m22.289 y tercero, Juan Pablo Pastori 1m22.455. Cuarto, Juan Pablo Urrutia y quinto,
El domingo, la actividad arrancará a las 9,30 con vuelta de honor junto a todas las categorías por el gran piloto Gustavo. Las carreras finales pactadas para 13,30.
#PorSiempreGustavo
RESULTADOS
TCM
1 199 Ruben Dario Bogado TCM 1:29.735
2 1 Bruno Madelaire TCM 1:31.349
3 43 Mariano Tajada TCM 1:31.912
4 77 Victor Cantero TCM 1:32.014
5 4 Juan Dos Santos TCM 1:32.162
6 2 Ruben Ratoski TCM 1:33.296
7 69 Jonatahan Rasmusen TCM 1:33.989
8 84 Marcelo Wdoviak TCM 1:37.291
9 44 Agustina Tajada TCM 1:38.079
No clasificado
EX 230 Ariel Dominguez TCM
TC4000 Misionero
1 3 Javier Kupski TC 4000 M ISIONERO 1:21.402
2 8 Jorge Baez TC 4000 M ISIONERO 1:21.566
3 24 Nazareno Da Cruz TC 4000 M ISIONERO 1:21.732
4 10 Marcelo Kuchaski TC 4000 M ISIONERO 1:21.768
5 199 Hector Finke TC 4000 M ISIONERO 1:22.018
6 4 Ariel Seidel TC 4000 M ISIONERO 1:22.419
7 2 Carlos Cabral TC 4000 M ISIONERO 1:22.799
8 35 Pedro Jelen TC 4000 M ISIONERO 1:23.417
9 88 Renci Muñoz TC 4000 M ISIONERO 1:23.431
10 73 Fernando Fa TC 4000 M ISIONERO 1:23.897
No clasificado
EX 1 Julio Cesar Benitez TC 4000 M ISIONERO 1:21.512
EX 7 Cristian Grygorszyn TC 4000 M ISIONERO
TP Clase 1
1 151 Bautista Bustos CLASE 1 1:24.673
2 2 Ezequiel Mieres CLASE 1 1:24.772
3 121 Juan Pablo Abente CLASE 1 1:24.825
4 81 Jose Luis De Lima CLASE 1 1:25.047
5 222 Alejandro Loprete CLASE 1 1:25.297
6 9 Franco Callonego CLASE 1 1:25.399
7 4 Carlos Mantilla CLASE 1 1:25.458
8 77 Kevin Johnson CLASE 1 1:25.561
9 71 Juan Finten CLASE 1 1:25.758
10 16 Sebastian Potschka CLASE 1 1:25.923
11 5 Jorge Litwiniuk CLASE 1 1:25.982
12 73 Facundo Reich CLASE 1 1:26.508
13 68 Santiago Prates CLASE 1 1:26.530
14 155 Jose Luis Gonzales CLASE 1 1:26.534
15 72 Nicolas Finten CLASE 1 1:26.603
16 53 Mairu Herrera CLASE 1 1:27.172
17 40 Manuel Pascual CLASE 1 1:27.285
18 19 Javier Culshaw CLASE 1 1:27.435
19 211 Gustavo Zarza CLASE 1 1:27.992
20 97 Matias Wieliki CLASE 1 1:28.103
21 24 Alejandro Tarnowski CLASE 1 1:28.134
22 36 Ricardo Simon CLASE 1 1:28.663
23 80 Juan De Olivera CLASE 1 1:28.994
24 110 Leticia Ponce De Leon CLASE 1 1:29.087
25 7 Alejandro Baez CLASE 1 1:29.261
26 60 Lucas Marquez Da Silva CLASE 1 1:29.274
27 111 Juan Santiago Vogel CLASE 1 1:30.387
28 910 Nicolas Broemser CLASE 1 1:31.170
29 32 Nahuel Schmidel CLASE 1 1:31.769
TP CLASE 3
1 44 Rudy Bundziak CLASE 3 1:22.192
2 37 Santiago Viana CLASE 3 1:22.289
3 1 Juan Pablo Pastori CLASE 3 1:22.455
4 65 Juan Pablo Urrutia CLASE 3 1:22.493
5 41 Damian De Lima CLASE 3 1:22.499
6 111 Matias Garavano CLASE 3 1:22.778
7 56 Tomas Juritsh CLASE 3 1:23.180
8 72 Stefano Barbaro CLASE 3 1:23.383
9 7 Cesar Villar CLASE 3 1:23.464
10 51 Javier Detienne CLASE 3 1:23.603
11 23 Bautista Bustos CLASE 3 1:23.662
12 18 Adriano Lukoski CLASE 3 1:23.670
13 76 Facundo Bustos CLASE 3 1:23.979
14 33 Gerardo Von Steiger CLASE 3 1:24.008
15 93 Eduardo Osteneros CLASE 3 1:24.022
16 6 Luciano Viana CLASE 3
CRONOGRAMA
DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE
09,30 VUELTA DE HONOR AL PILOTO GUSTAVO GRUN
TODAS LAS CATEGORÍAS
SERIES CLASIFICATORIAS (15 MÀX)
10.00 SERIE TCM 6 VUELTAS
10.30 TC 4000 MISIONERO 6 VUELTAS
11.00 1RA SERIE TP CLASE 1 6 VUELTAS
11.30 2DA SERIE TP CLASE 1 6 VUELTAS
12.00 1RA SERIE TPCLASE 3 6 VUELTAS
12:30 2DA SERIE TP CLASE 3 6 VUELTAS
13:00 COPA FIAT 1.4 6 VUELTAS
CARRERAS FINALES (máx 25 minutos)
13:30 TCM 10 VUELTAS
14:05 TC 4000 MISIONERO 12 VUELTAS
14:55 TP CLASE 1 12 VUELTAS
15:30 TP CLASE 3 14 VUELTAS
16.10 COPA FIAT 1.4 12 VUELTAS
DEVOLUCIÓN OBLIGATORIA DE SENSORES AL TERMINO DE CADA CATEGORÍA.
La cantidad de vueltas anunciadas podrá ser modificada en relación directa a la cantidad de participantes. Este cronograma queda sujeto a modificaciones por las autoridades de la prueba.
*Los horarios de series y finales tentativos, puede ser o ajustando teniendo en cuenta la TV en vivo
Devolución obligatoria de sensores al termino de cada categoría.
Deportes
Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

La marplatense Solana Sierra dio el batacazo hoy, miércoles, al derrotar a la británica Katie Boulter en tres sets. Es la primera jugadora albiceleste en alcanzar la tercera ronda de este Grand Slam desde el 2009.
Solana Sierra hizo historia de la grande este miércoles y clasificó a la tercera ronda de Wimbledon. La marplatense remontó un partido durísimo ante la local y número 43 del ranking de la WTA Katie Boulter, para imponerse en poco más de dos horas de juego por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. De esta manera, el país vuelve a contar con una representante entre las mejores 32 del Grand Slam británico por primera vez desde 2009, cuando Gisela Dulko llegó a dicha instancia sobre el césped londinense.
La bonaerense de 21 años, que ocupa el puesto 101 del ranking, llegó al tercer Major de la temporada como lucky loser y se enteró minutos antes que haría su debut en la primera ronda, donde se midió ante la australiana Olivia Gadecki (103) y se impuso en sets corridos, por 6-2 y 7-6 (8). Ya con ese triunfo, había dado su primer gran paso en uno de los cuatro torneos grandes. En sus presentaciones en Roland Garros (2025) y el US Open (2024) había caído en el debut, mientras que en el Abierto de Australia nunca superó la qualy.
Vencedora en Eldorado:
En 2022 se disputaba la gira ITF World Tennis Tour en Misiones, siendo Eldorado sede del torneo. En aquella oportunidad, Sierra derrotó en la final a Luisina Giovannini por 6-3 y 6-3, consiguiendo su tercer título y sumando puntos para el ránking WTA.

Deportes
La Selección de la Liga de Fútbol Eldorado cayó en el debut de la Copa País

Por la primera fecha de la zona 2 de la región Litoral Norte, el combinado de la Liga de Posadas venció 1-0 al seleccionado de la Liga eldoradense de Fútbol, el gol del conjunto local llegó sobre el final del encuentro.
En la 2° fecha, el seleccionado de Posadas visitará a Oberá. El encuentro se disputará el miércoles 16 en la Capital del Monte, mientras que la 3° fecha se jugará el miércoles 23 en Eldorado, donde el local se medirá con Oberá.
La fase de grupos se extenderá hasta mediados de agosto. El ganador de la zona 2 pasará a la Etapa Regional, en la que se medirá con los representantes de Corrientes, Chaco y Formosa y el vencedor de la región Litoral Norte clasificará a la Etapa Final, junto a los ganadores de las restantes siete regiones del país.
Fuente y Foto: Elterritorio.com.ar
Deportes
Passalacqua en el lanzamiento de la 5ª fecha del Rally Argentino: “además de un espectáculo deportivo, también es gran activador de la economía misionera”

Leandro N. Alem, San Javier, Mojón Grande, Dos Arroyos, Almafuerte, Gobernador López y Arroyo del Medio serán el escenario de la 5ª fecha del Campeonato de Rally Argentino Pirelli y de la Copa Misiones. Ambas competencias se correrán del 4 al 6 de julio y son organizadas por la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) y los Municipios, con el apoyo del Gobierno de la provincia. Participarán en total, 42 competidores de todo el país y se espera una masiva convocatoria de público y un fuerte impacto en la economía regional.
POSADAS, MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento oficial de la 5ª fecha del Campeonato de Rally Argentino Pirelli y de una nueva edición de la la Copa Misiones, que se disputarán de manera simultánea del 4 al 6 de julio con sede en las localidades de: Leandro N. Alem, San Javier, Mojón Grande, Dos Arroyos, Almafuerte, Gobernador López y Arroyo del Medio.
En esta 5ª fecha, organizada por la AMPyNaR y autoridades de los diferentes municipios, con el apoyo del Gobierno de Misiones, participarán 42 competidores de todo el país.
En tanto, la Copa Misiones, organizada también por AMPyNaR, está destinada exclusivamente a pilotos misioneros, quienes podrán correr por los mismos caminos y compartir jornada con los equipos nacionales del Rally Argentino. Se trata de la tercera edición de esta competencia, luego de las realizadas en 2014 y 2015.

Al respecto, Passalacqua aseguró: “Este Rally en el que el Gobierno de la provincia colabora humildemente, genera recursos para todos, no solamente para esos pueblos que participan de forma directa del circuito, sino también para todos los misioneros, porque ese dinero circula por toda la provincia y genera empleo y movimiento económico”.
“Sí bien es un deporte y un espectáculo, también es un activador de la economía de la provincia de Misiones, por eso le ponemos tanto énfasis, sobre todo en este momento tan difícil que estamos atravesando. Es orgullo que Misiones encuentre en el turismo, el deporte y el entretenimiento, un gran apalancamiento de su economía”, agregó el mandatario provincial.
A su vez, manifestó: “Quiero felicitar a los pilotos, que son las estrellas que ponen su cuerpo y su pasión al servicio, no solo del deporte, sino también del espectáculo en el que se convierte esto. También a la AMPyNaR y a mis queridos amigos intendentes porque preparar un circuito complejo como necesita un rally, es un esfuerzo de mucho tiempo”, señaló también. “Y quienes no son aficionados de este deporte, quiero invitarlos a que no se pierdan esta competencia, realmente vale la pena, es una experiencia digna de ser vivida y lo podrán hacer dentro de la provincia de Misiones”, puntualizó.
DOS JORNADAS A PURA VELOCIDAD POR CAMINOS MISIONEROS
El Rally estará dividido en dos etapas bien diferenciadas: el sábado se correrá en San Javier y Mojón Grande, mientras que el domingo la acción se trasladará a Leandro N. Alem, Dos Arroyos y Almafuerte. Algunos tramos del recorrido serán completamente nuevos y nunca antes utilizados en fechas oficiales.
El cierre será con el esperado Súper Prime en el Kartódromo de Alem, un circuito mixto de asfalto y tierra que fue reacondicionado durante los últimos meses con obras de emparejamiento y la marcación de 550 metros adicionales. El polideportivo Ricardo Balbín será el centro operativo del evento, albergando el parque de asistencia, la largada simbólica y la prueba final del domingo.
La actividad comenzará el viernes 4 con el shakedown a partir de las 11:30 y continuará por la noche con la firma de autógrafos, show en vivo de música de los pilotos desde las 20:00 en el polideportivo municipal. El sábado se correrán tres pruebas especiales, que se repetirán por la tarde, totalizando 71,08 kilómetros cronometrados. El domingo, la segunda etapa incluirá seis tramos distintos y finalizará a las 13:51 con el Súper Prime, antes de la ceremonia de premiación prevista para las 14:30.

Durante el lanzamiento el presidente de AMPyNaR, Luis Da Luz, expresó: “Queremos agradecer a todos los que hacen posible que en Misiones podamos vivir un espectáculo de primer nivel como este. Desde el año pasado venimos trabajando con mucha dedicación para que esta fecha se consolide en el calendario nacional”.
Por su parte, el piloto misionero, Maximiliano Izanvizaga señaló: “Agradezco al Gobierno provincial y a los municipios por el esfuerzo conjunto y el trabajo a contrarreloj que se hizo para que todo esté listo. Realmente estamos muy contentos y agradecidos con todos los que lo hicieron posible”. “Gracias a los intendentes de todos los municipios involucrados por sumarse a esta hermosa pasión que es el automovilismo. Misiones viene avanzando muy bien con varios campeonatos en este sector, y en ese sentido estoy muy contento y orgulloso de ser misionero”, aseguró.
TURISMO DEPORTIVO Y DESARROLLO REGIONAL
La llegada del Rally Argentino a Misiones por segundo año consecutivo posiciona a la provincia como sede consolidada del automovilismo nacional. Se espera la llegada de más de 10 mil visitantes durante el fin de semana, con impacto directo en la ocupación hotelera, el comercio y los servicios locales.
“El año pasado tuvimos una convocatoria muy importante, y este año redoblamos la apuesta: llegan más equipos, más pilotos y más innovación. En la fecha anterior se registraron más de 10 mil personas durante el fin de semana, y este año esperamos duplicar esa cifra. Es importante recordar que se trata de un espectáculo gratuito y abierto para toda la comunidad”, manifestó al respecto el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely.

En tanto, el intendente de San Javier, Matías Vilchez señaló: “Este fin de semana es para que la gente disfrute. Aprovecho la presencia del gobernador para agradecer porque sin el acompañamiento del Gobierno provincial, para nosotros los intendentes sería imposible traer este rally nacional y cumplir un sueño compartido por todos”.
“Muchas veces es difícil para una familia viajar hasta Córdoba o a otras provincias para ver una carrera como esta. Hoy tenemos el privilegio de recibir por segunda vez al Rally Argentino en San Javier, y eso nos llena de orgullo. Si bien es un deporte con una base de fanáticos, lo disfruta toda la comunidad: la gente de la colonia, de las zonas más urbanas y de toda la provincia”, agregó. “Este fin de semana Misiones será el epicentro del automovilismo en Argentina”, afirmó por último.
También participaron del lanzamiento de este evento deportivo el presidente de la FeMAD, Carlos Nunes Velloso; la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak; el intendente de Gobernador López, Rubén Golot; la intendente de Mojón Grande, Adrián Solís; el intendente de Dos Arroyos, Rosario Becker, el piloto de Neuquén, Nicolás González y el piloto, Hugo Espínola.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6