Deportes
Misiones afianza Políticas de Estado en materia deportiva y apoyo a clubes
Unos 50 clubes y 20 federaciones deportivas se congregaron en el CePARD para la presentación del Deporbono7. Así, con este programa, hace siete años, el Gobierno de Misiones acompañó a unas 300 instituciones que apoyan y contienen a nuestros deportistas. Mediante este programa, la comunidad puede contribuir con los clubes y federaciones comprando un bono de 2 mil pesos y participar del sorteo de un auto 0km, entre otros premios.
En el evento, el gobernador Hugo Passalacqua celebró su nueva edición y el relanzamiento de la digitalización del RUED. También, junto a autoridades provinciales y miembros de la comunidad deportiva, presenció la demostración de la Federación Misionera de Gimnasia Artística y la Federación Misionera de Judo.
En esta ocasión, en representación de las entidades deportivas de Misiones, referentes de la Federación Misionera de Patinaje, la Federación Misionera de Atletismo, el Atlético Concepción de Concepción de la Sierra, el Central Juniors de Leandro N. Alem, el Club El Brete y el Club Sarmiento de Posadas, recibieron sus respectivos talonarios para iniciar la venta de los bonos.

UN FUERTE APOYO AL DEPORTE PROVINCIAL
En el acto, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, resaltó el valor de los clubes como espacios de valores y pertenencia, e instó a seguir apoyando el deporte. Destacó el papel del mandatario desde su primera edición y expresó su satisfacción por “la alegría de volver a realizar un programa en una séptima edición que ha sido exitoso, ya que cuando un programa funciona bien y tiene la oportunidad, es una política pública de Estado. Esto tiene una oportunidad y es fundamental que entre todos podamos seguir haciendo que funcione”.
“Entonces, en este pequeño grado de esfuerzo que representa este programa, el cuál tiene 6 años de existencia, es una ayuda más para que podamos destinar recursos al mejoramiento de las luces del club, la realización de viajes y brindar apoyo crucial a un deportista destacado de nuestra comunidad deportiva”, añadió. Igualmente, proporcionó detalles técnicos del RUED, celebrando su relanzamiento e invitó a las entidades a registrarse en la página https://deportes.misiones.gob.ar/
Mientras, el presidente de Atlético Concepción (Concepción de la Sierra), Daniel Dos Santos, resaltó los 128 años de historia de su club que es el más antiguo de la provincia y se considera el decano de los clubes de Misiones.
Sobre el deporbono, expresó que es “una herramienta sumamente valiosa, que parte de recursos que inicialmente coloca el Estado y que desde allí se va multiplicando a lo largo y ancho de toda la provincia, a través de las instituciones, federaciones, clubes, en el proceso de venta. También genera una especie de círculo virtuoso, porque en ese proceso de venta participan los deportistas, dirigentes, socios, con lo que se genera algo muy valioso para las instituciones, el sentido de pertenencia con sus instituciones”. Valoró la vigencia del programa y la ayuda que proporciona a las instituciones de la provincia.
También estuvieron presentes el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, junto a autoridades de clubes, federaciones, entre otras autoridades del Ministerio de Deportes.
EL DEPORBONO 7
El bono deportivo, denominado Deporbono, es una acción compartida entre el Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Loterías y Casinos Sociedad del Estado (IPLYC SE) y el Ministerio de Deportes, y las entidades deportivas de la provincia. Los números del Deporbono son distribuidos entre las instituciones de toda la provincia, inscriptas en el Registro Único de Entidades Deportivas (RUED) del Ministerio de Deportes. De esa manera, son las propias entidades las que comercializan los números en toda la provincia y la recaudación completa, sin contraprestación, queda a su disposición para diversas finalidades.
En esta ocasión, los premios son:
1º premio: Toyota Yaris XLS 1.5 CVT 5 PT
2º premio: Motocicleta Bajaj Rouser 250 ABS
3º premio: Viaje a Mar del Plata para 2 personas, aéreos y alojamiento 7 días hotel 3* C/D
4º premio: TV 50” Smart BGH
5°premio: Bicicleta MTB R29
El valor del bono es de 2000 pesos, con una cantidad total del 100 mil, y el sorteo se realizará el 30/11/2024.

EL RUED
En detalle, el relanzamiento, actualización y digitalización del RUED, realizado hoy, permitirá que desde ahora las entidades deportivas (clubes, federaciones y asociaciones deportivas) puedan inscribirse y/o actualizar toda la documentación de manera online desde los municipios de origen sin la necesidad de tener que viajar a Posadas. De esta manera, agilizará y facilitará ese tipo de gestión, que hasta ahora solo se hacía de forma presencial en la capital misionera.
En la presentación, el Ministerio de Deportes explicó que es una iniciativa que se está relanzando para que funcione completamente en formato digital. Actualmente, hay 290 entidades deportivas registradas en el Ministerio de Deporte. Por eso, mediante esta iniciativa se busca conocer detalles como las disciplinas que se practican y la cantidad de socios que tienen, para obtener un panorama claro de la situación actual y hacia dónde se dirigen.
El organismo dio cuenta de que cuando se inició este programa, solo había 5 entidades legalmente constituidas, pero ahora son 280. Por lo tanto, su objetivo es seguir creciendo a través del deporte e incentivar a más entidades a unirse a este registro para obtener seguridad jurídica y acceso a programas tanto a nivel nacional como privado.
El proceso de registro se realiza a través de la página https://deportes.misiones.gob.ar/ . Los interesados deben completar un formulario con información básica sobre el club, su ubicación, datos de contacto y documentos relacionados con su personalidad jurídica. Una vez completado este paso, se procede a la carga de documentos adicionales de manera digital. Al completar el proceso de registro, se asignará un número que servirá como referencia en futuras comunicaciones y actualizaciones del programa.
Vale resaltar que este registro no solo permite trabajar en conjunto con el Ministerio de Deporte, sino también acceder a programas y beneficios a nivel nacional y del sector privado.
Deportes
Con Argentina, quedaron confirmados los 12 cabeza de serie para el Mundial
El Mundial 2026 está cada vez más cerca y -a poco menos de un mes para el sorteo- se definieron los doce cabezas de serie para la cita mundialista próxima a tener lugar en Estados Unidos, México y Canadá, con la presencia de la Selección Argentina dentro de la nómina.
De cara al sorteo próximo a desarrolarse este viernes 5 de diciembre en Washington donde 48 seleccionados se dividiran en cuatro bombos con 12 equipos en cada uno, tras finalizar las Eliminatorias de la UEFA se terminaron de conocer a los partícipes del primer bolillero.
Junto a los anfitriones México, Canadá y Estados Unidos, por el Ranking FIFA también España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania tendrán la distinción de ser cabezas de serie. Ventaja que le permite evitar a los primeros clasificados en el organigrama del ente regulador del fútbol a nivel mundial.
La última modificación fue en esta última doble jornada de competencia en el viejo continente, ya que Alemania clasificó y logró rebatarle el noveno puesto en el clasificador a Italia, que no solo quedó relegada al décimo escalafón por su caída por goleada a manos de Noruega sino que deberá buscar la clasificación a la cita mundialista desde el repechaje.
A la espera del sorteo, ya se sabe que México será ubicado en el grupo A y tendrá el honor de inaugurar el torneo al jugar el 11 de junio en el estadio Azteca. A su vez, Canadá estará ubicado en el grupo B (jugando el tercer juego del torneo) y Estados Unidos en el grupo D (con el cuarto juego del certamen), debutando ambos el 12 de junio.
Los doce cabezas de serie en el Mundial 2026
México (ya ubicado en el grupo A)
Canadá (grupo B)
Estados Unidos (grupo D)
España
Argentina
Francia
Inglaterra
Portugal
Países Bajos
Brasil
Bélgica
Alemania
Deportes
Torneo Provincial del Fútbol: La serie final entre Nacional y Brown arranca el miércoles 26 y si los clubes acuerdan la revancha será el fin de semana del 20 de diciembre
El presidente de la Federación Misionera de Fútbol, Juan Carlos Rossberg, conversó con Canal 9 Norte Misionero y explicó los motivos por el cual la primera final del torneo Provincial 2025 entre Jorge Gibson Brown de Posadas y Nacional de Puerto Piray tuvo que trasladarse a la semana que viene, la ida debía jugarse mañana en la Capital de la provincia. Además, adelantó la posibilidad de jugar la revancha en la zona Norte el fin de semana del 20 de diciembre, cómo que se mantendría el formato de disputa el próximo año.
Sobre el cambio de fecha el dirigente obereño comentó que “el partido entre Guaraní y Brown por el torneo Regional Amateur del domingo se suspendió por cuestiones climáticas y pasó tuvo que pasar para el lunes, reglamentariamente no podés programar partidos a los clubes participantes, ya sea de torneo de la Liga o en este caso el provincial, dentro de las 72 horas”.
Por este motivo el primer juego final del Provincial se juega el miércoles 26 de noviembre, pero Rossberg agregó que “Ahora le tiramos a los clubes la alternativa de que el partido final (revancha), en vez de jugar la semana siguiente entre semana, jugarlo el día 20 de diciembre. Pero tienen que estar de acuerdo ambos clubes ”.
Mirá la nota completa:
No se cambiaría el formato y habría un cambió en cuanto a las postergaciones
En otro tramó de la entrevista, el presidente de la FeMiFu, se refirió al torneo Provincial de Fútbol 2026 y adelantó que “se jugaría en el mismo formato con las zonas Norte y Sur, por la cuestión económica de los gastos de traslado de los clubes”.
Sobre las modificación que realizarían,Rossberg explicó: “Se tendría que ajustar la programación en caso de suspensión el fin de semana por lluvia, que el partido se pase directamente para el martes”, además podría haber mayor cupos para las Ligas y así hacer más interesante la competencia.
Mirá la entrevista completa:
Deportes
Capri es el cuarto clasificado semifinal tras vencer a El Coatí en el tercer juego
Con la victoria de Capri sobre Coatí, en el tercer partido de cuartos, están definidos los cruces para semifinal del Torneo Pre Federal Masculino de Primera.
El domingo cerró la jornada con la victoria de Capri ante Coatí por 88 a 65 y se aseguró un lugar en semifinal, donde enfrentará a Mitre el próximo viernes, en cancha Auriazul. Alejo Gonzalez y Nelson Peralta, reciente incorporación, fueron los goleadores Azzurros con 19 tantos cada uno.
Por el lado del equipo de Eldorado, Valentino Gallardo volvió a ser la figura con 16 puntos. El Coatí cierra así su participación en este certamen con cuatro victorias y nueve derrotas.
El próximo viernes 21 de noviembre iniciará la etapa de semifinal con Mitre-Capri y OTC-Tokio. El segundo duelo será el viernes 28, y de ser necesario un tercer juego, se definirá el domingo 30.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
