Actualidad
River Plate venció por 1 a 0 a San Lorenzo

River Plate logró un gran triunfo 1-0 ante San Lorenzo y vuelve a meterse en la lucha por el campeonato. En un intenso clásico disputado en el Nuevo Gasómetro, el Millonario rompió con las dos derrotas consecutivas gracias al tanto de Emanuel Mammana y, con un partido más, se colocó a cuatro puntos de la cima, en poder de Gimnasia y Esgrima La Plata.
Asimismo, el equipo de Marcelo Gallardo sumó tres puntos vitales para mantenerse en zona de clasificación a la próxima Copa Libertadores. En este punto, el Ciclón se complicó que se alejó de los lugares de Copa Sudamericana. El árbitro fue Patricio Loustau, quien expulsó a Marcelo Herrera a los 28′ del complemento.
River Plate se fue en ventaja tras una primera etapa donde tuvo un gran dominio, pero escasas llegadas de peligro. San Lorenzo recién equilibró las acciones al promediar el primer tiempo, pero pagó caro la poca ambición en ataque. Es por eso que en una mala salida y falta de coordinación defensiva, el Millonario se puso en ventaja gracias al tanto de Emanuel Mammana, con un remate desde afuera del área.
Nicolás de La Cruz fue el más incisivo en el equipo visitante. Buscó en reiteradas ocasiones a Pablo Solari, quien luchó más de lo que jugó y avisó con un remate cruzado que Batalla despejó al córner. Por izquierda no tuvo opción de pase ya que Milton Casco estuvo ocupado en la marca al Pocho Cerutti. Y Esequiel Barco no generó prácticamente peligro, más que ese remate sobre el final a colocar, luego de un gran desmarque dentro del área.
Durante gran parte de la etapa, River Plate manejó los hilos, pero le costó doblegar la línea de 9 futbolistas, entre defensores y medicampistas, bien agrupada atrás que desplegó. Los remates de media distancia fueron una ópción, también la pelota parada con un centro picante de De La Cruz que Batalla despejó con los puños.
La primera de San Lorenzo llegó recién a los 15′, cuando Giay envió un centro picante para Bareiro, pero antes rechazó Mammana al córner. El Ciclón contó con el desequilibrio en los pies de Barrios, pero el Perrito se desgastó rápidamente ya que, al igual que Cerutti, debió controlar en su banda los avances en este caso de Marcelo Herrera. El local volvió a avisar con un cabezazo de Bareiro que se fue por arriba, tras un córner ejecutado por Cerutti.
Hasta que llegó el gol de River Plate a los 39 minutos. Una mala salida en defensa de San Lorenzo, el cansancio le jugó una mala pasada a Barrios, y luego de una serie de toques de primera le quedó un despeje mal dado a Mammana, que no dudó y le pegó de primera desde la medialuna. Fue tan esquinado que aunque Batalla se arrojó, no pudo evitar el gol.
En el complemento, Ruben Insua mandó a la cancha a Andrés Vombergar para intentar tener más peso ofensivo, pero no cambió mucho la ecuación. Por su parte, Marcelo Gallardo se vio obligado a cambiar a Simón quien se lastimó solo el tobillo. Y luego, sufrió otro revés por la expulsión de Marcelo Herrera a los 28′.
Desde entonces, el partido se rompió por completo. Entró Pinola en River Plate para rearmar la defensa (salió un extenuado De La Cruz), mientras que en San Lorenzo creció mucho la labor del Perrito Barrios. Desde su sector, el izquierdo, llegaron los desbordes y las chances para empatar.
Un buscapié en el que casi convierte Jalil Elías, otro remate forzado desde la medialuna de Martegani con su pierna menos hábil y dos chances de Nicolás Blandi, quien regresó después de mucho tiempo: la primera fue anticipada en el área chica por Mammana y en la segunda, anotó un gol, pero el mismo se anuló porque estaba en posición adelantada.
Con 20 fechas de 27 ya disputadas, los de Marcelo Gallardo no cuentan con demasiado margen de error. Después de la derrota ante Boca Juniors en La Bombonera y la posterior caída contra Banfield en el Monumental, el Millonario logró un triunfo vital para prenderse en una lucha por el campeonato que lo tiene ahora a cuatro puntos de la cima (el puntero Gimnasia visitará a Central Córdoba de Santiago del Estero el martes).
Por su parte, a San Lorenzo se le terminó una racha de seis partidos sin derrotas, pero la estadística es engañosa porque los cuatro últimos habían sido empates, por lo que no puede triunfar hace cinco partidos. De esta manera, se alejó de la zona de clasificación a la Sudamericana. Si bien el equipo se acomodó con la llegada de Ruben Darío Insua como entrenador, la realidad demuestra que está a cinco puntos de los puestos de Copa.
Fuente: Infobae
Actualidad
Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

La candidata a diputada nacional por el Frente Renovador, Graciela De Moura, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde concedió una entrevista exclusiva al programa En Foco.
Durante la charla, la actual Subsecretaria de Industria, de 44 años, habló sobre sus orígenes en Colonia Primavera (El Soberbio), de donde es oriunda, de su familia, de su trabajo en la chacra, su incursión en la actividad comercial, su inquietud por adquirir conocimiento y finalmente su llegada a la política.
“Tengo un espíritu emprendedor”, expresó De Moura al comentar sobre las distintas actividades que desarrolló, y aún lo hace. Siendo parte del sector privado es que ella comenzó a incursionar en la política, fundamentalmente, dentro de la Cámara de Ópticos de Misiones, para luego dar el salto a la política partidaria dentro del Frente Renovador.
Sobre esta decisión, De Moura afirmó que “es fácil quedarse afuera y criticar”, pero “hay que estar adentro para modificar y aportar”, recalcando que aceptó incorporarse a las filas del oficialismo provincial porque consideró que es un espacio que “tiene una proyección en el tiempo y da respuestas”.
De Moura habló de su desempeño dentro del Ministerio de Industria, destacando que “soy una defensora de la creación de fuentes de empleo”, por lo que “disiento con el gobierno nacional porque debe haber un proteccionismo de nuestra industria”.
Al ser consultada sobre su candidatura a diputada nacional, De Moura afirmó que “estoy orgullosa de acompañar a Oscar Herrera porque hizo mucho por la provincia y tiene la bandera bien alto defendiendo a la salud”.
Asimismo, recalcó que “en caso de llegar a ser diputada nacional, me encantaría trabajar para que nos vean a Misiones como una provincia diferente porque tenemos kilómetros y kilómetros de frontera con otros países que tienen aranceles e impuestos más bajos que los nuestros, entonces el comerciante no puede ser competitivo” y aseveró que actualmente “no hay una mirada desde el gobierno nacional hacia nosotros, que nos merecemos una política diferenciada”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

El próximo viernes se desarrollará en el Centro del Conocimiento de Posadas el evento denominado “Descentralizar”, que tiene como objetivo introducir y divulgar conocimiento sobre criptoeconomía.
Según explicó a Canal 9 Norte Misionero el gerente del Fondo de Garantía de Misiones, Guido Magán, el evento será abierto para todo público, que tengan conocimiento o no sobre criptomonedas.
Durante la jornada se realizarán conferencias y talleres orientadas a la divulgación y el debate sobre Bitcoin y las tecnologías para la descentralización. “El BlockChain es una tecnología nueva de criptomonedas que nos invita a trabajar entre personas o empresas sin intermediarios, permite la trazabilidad y la transparencia de las inversiones y por eso es muy poderosa”, explicó Magán.
El funcionario acotó que este evento podría replicarse, de ser necesario, en otros puntos de la provincia de Misiones, aunque aportó que en los próximos días estará recorriendo Misiones un vehículo ambientado, denominado “La Bitcoineta”, para realizar “tareas de difusión”.
¡La entrada es libre y gratuita! Inscribite gratis en: www.descentralizar.org
Actualidad
Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.
El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.
Imagen de Portada Ilustrativa
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal