Actualidad
River Plate venció por 1 a 0 a San Lorenzo

River Plate logró un gran triunfo 1-0 ante San Lorenzo y vuelve a meterse en la lucha por el campeonato. En un intenso clásico disputado en el Nuevo Gasómetro, el Millonario rompió con las dos derrotas consecutivas gracias al tanto de Emanuel Mammana y, con un partido más, se colocó a cuatro puntos de la cima, en poder de Gimnasia y Esgrima La Plata.
Asimismo, el equipo de Marcelo Gallardo sumó tres puntos vitales para mantenerse en zona de clasificación a la próxima Copa Libertadores. En este punto, el Ciclón se complicó que se alejó de los lugares de Copa Sudamericana. El árbitro fue Patricio Loustau, quien expulsó a Marcelo Herrera a los 28′ del complemento.
River Plate se fue en ventaja tras una primera etapa donde tuvo un gran dominio, pero escasas llegadas de peligro. San Lorenzo recién equilibró las acciones al promediar el primer tiempo, pero pagó caro la poca ambición en ataque. Es por eso que en una mala salida y falta de coordinación defensiva, el Millonario se puso en ventaja gracias al tanto de Emanuel Mammana, con un remate desde afuera del área.
Nicolás de La Cruz fue el más incisivo en el equipo visitante. Buscó en reiteradas ocasiones a Pablo Solari, quien luchó más de lo que jugó y avisó con un remate cruzado que Batalla despejó al córner. Por izquierda no tuvo opción de pase ya que Milton Casco estuvo ocupado en la marca al Pocho Cerutti. Y Esequiel Barco no generó prácticamente peligro, más que ese remate sobre el final a colocar, luego de un gran desmarque dentro del área.
Durante gran parte de la etapa, River Plate manejó los hilos, pero le costó doblegar la línea de 9 futbolistas, entre defensores y medicampistas, bien agrupada atrás que desplegó. Los remates de media distancia fueron una ópción, también la pelota parada con un centro picante de De La Cruz que Batalla despejó con los puños.
La primera de San Lorenzo llegó recién a los 15′, cuando Giay envió un centro picante para Bareiro, pero antes rechazó Mammana al córner. El Ciclón contó con el desequilibrio en los pies de Barrios, pero el Perrito se desgastó rápidamente ya que, al igual que Cerutti, debió controlar en su banda los avances en este caso de Marcelo Herrera. El local volvió a avisar con un cabezazo de Bareiro que se fue por arriba, tras un córner ejecutado por Cerutti.
Hasta que llegó el gol de River Plate a los 39 minutos. Una mala salida en defensa de San Lorenzo, el cansancio le jugó una mala pasada a Barrios, y luego de una serie de toques de primera le quedó un despeje mal dado a Mammana, que no dudó y le pegó de primera desde la medialuna. Fue tan esquinado que aunque Batalla se arrojó, no pudo evitar el gol.
En el complemento, Ruben Insua mandó a la cancha a Andrés Vombergar para intentar tener más peso ofensivo, pero no cambió mucho la ecuación. Por su parte, Marcelo Gallardo se vio obligado a cambiar a Simón quien se lastimó solo el tobillo. Y luego, sufrió otro revés por la expulsión de Marcelo Herrera a los 28′.
Desde entonces, el partido se rompió por completo. Entró Pinola en River Plate para rearmar la defensa (salió un extenuado De La Cruz), mientras que en San Lorenzo creció mucho la labor del Perrito Barrios. Desde su sector, el izquierdo, llegaron los desbordes y las chances para empatar.
Un buscapié en el que casi convierte Jalil Elías, otro remate forzado desde la medialuna de Martegani con su pierna menos hábil y dos chances de Nicolás Blandi, quien regresó después de mucho tiempo: la primera fue anticipada en el área chica por Mammana y en la segunda, anotó un gol, pero el mismo se anuló porque estaba en posición adelantada.
Con 20 fechas de 27 ya disputadas, los de Marcelo Gallardo no cuentan con demasiado margen de error. Después de la derrota ante Boca Juniors en La Bombonera y la posterior caída contra Banfield en el Monumental, el Millonario logró un triunfo vital para prenderse en una lucha por el campeonato que lo tiene ahora a cuatro puntos de la cima (el puntero Gimnasia visitará a Central Córdoba de Santiago del Estero el martes).
Por su parte, a San Lorenzo se le terminó una racha de seis partidos sin derrotas, pero la estadística es engañosa porque los cuatro últimos habían sido empates, por lo que no puede triunfar hace cinco partidos. De esta manera, se alejó de la zona de clasificación a la Sudamericana. Si bien el equipo se acomodó con la llegada de Ruben Darío Insua como entrenador, la realidad demuestra que está a cinco puntos de los puestos de Copa.
Fuente: Infobae
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6