Deportes
Rugby: Con la eldoradense Paula Pedrozo como capitana, las Yaguaretés son bicampeonas de América

Las Yaguaretés mantienen el reinado en Sudamérica, al igual que en 2023. Tras un gran Campeonato Sudamericano, Argentina venció 19-10 a Brasil, seleccionado que participa del Circuito Mundial en la rama femenina, y se consagró a nivel continental de manera invicta. Las dirigidas por Nahuel García lograron también la clasificación al Challenger Series 2025 y a los Juegos Panamericanos Junior 2025.
El conjunto nacional continúa sumando hitos en su constante crecimiento, que justamente la racha positiva comenzó en el Sudamericano 2023 al consagrarse por primera vez en la historia de este certamen; para luego disputar y competir de igual a igual en el Challenger Series 2024, en el que ganó una medalla de plata en Montevideo y una de bronce en Dubai. Ahora es momento de disfrutar un nuevo capítulo en este camino ascendente para el rugby femenino argentino.
Las Yaguaretés en el Sudamericano 2024 fueron implacables. En la fase de grupos vencieron 57-0 a Venezuela, 24-5 a Colombia, 25-5 a Paraguay para clasificar a semifinales como primeras de la Zona 1. Hoy en semifinales vencieron a 17-10 a Uruguay y en la final a Brasil 19-10. La goleadora argentina fue Sofía González con 33 puntos, mientras que la trywoman fue Talía Rodich con seis tries.
En el duelo de semifinales, Argentina enfrentó a Uruguay por un lugar en la definición y en el Challenger Series 2025. El primer tiempo se vio la superioridad argentina tras irse al descanso 10-0 con tries de Talía Rodich y Virginia Brígido. En la segunda mitad, María Taladrid golpeaba al minuto de juego y parecía que Las Yaguaretés se llevaban fácilmente el partido. Sin embargo, el seleccionado uruguayo aprovechó la jugadora de más tras la tarjeta amarilla de Candela Delgado y con dos tries se puso a tiro en el marcador, pero las dirigidas por Nahuel García cerraron el encuentro 17-10 para clasificar a la gran final del Campeonato Sudamericano.
Argentina se alistó de la siguiente manera: Azul Medina, Antonella Reding, María Taladrid, Virginia Brígido, Paula Pedrozo (capitána), Sofía González y Talía Rodich. Luego ingresaron, Dolores Berti, Andrea Moreno, Candela Delgado, Cristal Escalante y Malena Díaz. Los tries argentinos los apoyaron Talía Rodich, Virginia Brígido y María Taladrid, mientras que Virginia Brígido acertó una conversión. Candela Delgado sufrió una tarjeta amarilla.
En el encuentro decisivo, el seleccionado nacional tenía una brava parada ante Brasil, reeditando la final del año pasado. Durante la primera mitad, Argentina golpeó rápido tras una inteligente intercepción de Cristal Escalante que apoyaría el primer try del encuentro, con posterior conversión acertada de Sofía González. Brasil descontaba a través de una conquista sin conversión, y Virginia Brígido se escaparía por la punta para irse en soledad debajo de los palos para que Sofía González acierte nuevamente la conversión y así irse 14-5 al entretiempo. Cuando parecía que Brasil se ponía en partido en el segundo tiempo con un try (14-10), Talía Rodich iba a conquistar el ingoal rival tras una gran jugada argentina para sellar el partido 19-10.
Argentina formó de la siguiente manera: Azul Medina, Dolores Berti, María Taladrid, Virginia Brígido, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Cristal Escalante. Luego ingresaron, Andrea Moreno, Candela Delgado, Antonella Reding, Talía Rodich y Malena Díaz. Los tries argentinos fueron gracias a Cristal Escalante, Virginia Brígido y Talía Rodich, mientras que Sofía González acertó dos conversiones. Candela Delgado sufrió una tarjeta amarilla.
Deportes
Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Manifestó en la mañana de este martes 1 de julio en Canal 9 Norte Misionero la Profesora de Educación Física de la Dirección de Deporte de Eldorado y encargada de Polideportivo Municipal – Universitario del km 3, quien viene trabajando desde hace muchos años en el voley eldoradense desde el Centro de Educación Física.
Mónica Almada conversó sobre el Torneo Libre Masculino que se está disputando con gran convocatoria y la satisfacción que eso genera, como así también el nuevo campeonato Femenino, que también tiene un buen número de equipos participando.
La Profesora Almada reconoció que “Estamos por buen camino, atravesamos la pandemia, donde el nivel bajó mucho, donde la formativa dejó de estar, por eso es súper importante para nosotros el tema de la formativa, más con un deporte que es, para nosotros es un deporte difícil”.
A lo que agregó: “En la formativa son muchos, pero para la hora de llegar a secundaria, por ejemplo, van quedando pocos, solamente los que les gusta muchísimo siguen, pero bueno por buen camino, en los dos polideportivos estamos trabajando con formativa, eso es lo importante para que lleguemos a esta etapa de un buen nivel”.
Acá te dejamos el link para ver la entrevista completa:
Deportes
Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Cada vez falta menos para el inicio de la 5ta fecha del Rally Argentino Pirelli, que se correrá desde el viernes por los caminos de Leandro N. Alem y San Javier, y crece la expectativa en Misiones.
Serán cuatro los binomios locales que se sumarán a las distintas categorías de la categoría más importante de rally de Sudamerica.
Luego de 30 años de correr por el zonal misionero, el binomio de Leandro N. Alem, Pauly Koch-Marcelo Horchuk, hará su debut a nivel nacional y correrá en la categoría Junior con un VW Gol Trend del Boaglio Competición.
Koch estuvo probando en Córdoba el fin de semana y comentó “estoy cumpliendo un sueño, era lo que nos faltaba a nuestra carrera y apenas se anunció que venía la categoría lo llamamos al Tato para que nos reserve un auto. Es un auto muy lindo para manejar, muy diferente a lo que veníamos manejando, con un gran poder de freno, una caja hermosa y mucha potencia. Esperemos divertirnos y compartir un fin de semana corriendo de local”.
En la RC4 estará la dupla de Aristóbulo del Valle integrada por Héctor Finke Jr-Marcos Espindola, que estarán sobre el Peugeot 208 del equipo paraguayo de Leo Balbuena, con el que viene corriendo el Sudamericano.
La dupla, campeona de la categoría Hibrido del Misionero, debutó el año pasado en el Argentino dentro de la Clase RC3, cuando la categoría llegó a Alem y San Javier. Ahora estará en la RC4, categoría en la que ya corrió en Jesús María y se ubica en la décima posición del campeonato de la RC4 con 44,5 puntos.
Dos viejos conocidos del Rally Argentino son la dupla de Puerto Iguazú Sergio Zarza-Hugo Espinola y el binomio Maxi Isanbizaga-Jorge Kondratiuk. Los dos estarán con Ford Fiesta Kinetic en la Clase RC5.
Zarza debutó en el 2016 en el Argentino y corrió en la Clase 9 y en la RC5, tanto las fechas de Misiones, como en Córdoba. El año pasado hizo podio en Leandro N. Alem y San Javier al terminar tercero en la RC5.
La dupla de Iguazú, siempre que corrió a nivel nacional y Sudamericano lo hizo con un equipo misionero y ahora estará con la atención del Valdez Competición y la motorización de Carlitos Castillo.
“Vamos con el objetivo de repetir el tercer puesto del año pasado. Siempre que vino el Rally Argentino estuvimos y esta no será la excepción, es una fiesta para nosotros, reencontrarnos con los amigos. Y queremos invitar a todos a que se sumen y nos alientes a los misioneros”, comentó Zarza.
Por su parte, Maxi Isanbizaga debutó en el Rally de Misiones 2014 en la ex Clase 9 con un Ford Ka. Corrió dos fechas del 2015 en la Clase Junior con un Ford Ka, en Misiones y Entre Ríos. En el 2016, luego de ganar el campeonato Abasoluto y la N2 del Misionero, pasó a correr en la Clase Junior del Argentino con un Peugeot 307 del DS Racing. Ese año corrió tres fechas, ganó un tramo en el Rally de La Rioja y su mejor resultado fue un 4 puesto en el Rally de los Dinosaurios en Neuquén.
El año pasado corrió en la Clase RC3 con un Ford Fiesta y ahora estará con el Ford Fiesta Kinetic de Luis Da Luz, dentro de la Clase RC5 con la atención de La Cautiva Rally Team.
“La verdad es que correr en casa con un auto misionero y un equipo misionero es un sueño hecho realidad”, afirmó Isanbizaga.
A ellos cuatro, que harán todo el recorrido del Rally Agentino, se sumarán los binomios que irán por la Copa Misiones, que se sumarán en una experiencia única para los binomios misioneros.
Deportes
Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones
La dupla de San Javier integrada por los hermanos Edgardo y Francisco Del Rivero se sumarán a la fiesta del Rally Argentino y serán parte de la Copa Misiones, que correrá junto a los autos del campeonato nacional.
El piloto de San Javier Edgardo Del Rivero se subirá a un VW Gol del Romagnoli Competición y llevará de navegante a su hermano Francisco, quien volverá a correr en el rally misionero. Pyko Cebek será el concurrente del Ogro Rally Team.
Los hermanos de San Javier corrieron la primera fecha del año en la Clase N2 y ahora buscarán repetir el podio en la Copa Argentina Pro que agrupa a los autos de las Clases Hibrido, A, AZ Light.
“Es un sueño cumplido, poder estar corriendo una fecha del Argentino ante nuestra gente. Vamos con el auto de Rogamnoli Competición y buscando sumar experiencia y terminar lo más arriba posible en la Copa Misiones. Será todo nuevo para nosotros, pero vamos a buscar adaptarnos lo más rápido posible”, indicó Del Rivero.
“Hablamos con los chicos del equipo y todos nos dijeron que si, además agradecer a Supermercados el Olam a Matías Vilchez a MatriTec Insumos Quirúrgicos y a la gente de San Javier que nos alentó y nos va a estar alentando el fin de semana”, agregó.
Los participantes de la Copa Misiones correrán los tres primeros tramos del sábado y los tres primeros tramos del domingo. Cerrarán su participación con el Súper Prime, largando antes que los autos del Rally Argentino.
Cronograma Rally de Misiones-Copa Misiones
Viernes 4 de julio
20:00 hs – Rampa de largada promocional
Sábado 5 de julio
09:13 hs – PE 1 – Arroyo López – Cerro Los Cabritos I (15,30 km)
09:51 hs – PE 2 – Prefectura – Puerto San Javier I (3,00 km)
10:24 hs – PE 3 – Balneario 4 Bocas – KM 24 I (17,24 km)
Domingo 6 de julio
08:08 hs – PE 4 – Col. El Chatón – Tablada Gdor. López I (8,84 km)
08:36 hs – PE 5 – KM 30 – El Oasis I (12,09 km)
09:34 hs – PE 6 – Almafuerte – Doña María I (11,73 km)
13:51 hs – PE 7 – Kartódromo I (1,20 km)
Nota: Desde las 12.30 ya habrá actividad en el Kartódromo porque pasarán primero los autos de la Copa Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6