Economía
Asisten con subsidios a pescadores de subsistencia de Concepción de la Sierra y Colonia Aurora
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y el Instituto de Macroeconomía Circular entregaron subsidios a pescadores de subsistencia de las localidades de Concepción de la Sierra y Colonia Aurora.
El Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, junto a representantes del Departamento de Fauna y a agentes del IMAC, encabezaron la visita a los mencionados municipios.
En total, 15 pescadores de Concepción de la Sierra y 12 de Aurora recibieron cada uno el primer pago de la asistencia: 95 mil pesos. En enero y febrero recibirán montos iguales.
Actualidad
Pago del I.P.A.: “Recomendamos a todos que vengan al municipio con tiempo, porque sobre el vencimiento se complica”
Desde el jueves está habilitada la posibilidad de pago del Impuesto Provincial de Automotor (I.P.A.) cuyo primer fecha de vencimiento es el próximo 10 de febrero y que tiene importantes beneficios para aquellos que abonen la totalidad del gravamen. En ese marco, Canal 9 Norte Misionero charló con el secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán.
En primera instancia, el funcionario explicó que se ha habilitado el pago recién el jueves debido a que “no teníamos disponible en el sistema informático la posibilidad de hacer el cobro” y agregó que los contribuyentes podrán hacerlo de forma presencial o a través de la página ipamisiones.gov.ar. “En ambos casos se puede optar tanto por el pago del año como el pagó en cuotas”, considerando que “el vencimiento dispuesto por la provincia para eh el pago total del año, o la primera cuota, en principio va a ser el 10 de febrero con lo cual recomendamos a todos que vengan al municipio con el tiempo debido porque normalmente hay mucha gente que deja para los últimos días y realmente se complica un poquito la atención o la espera en para aquellos quienes decidan hacerlo en forma presencial”.
En cuanto a los beneficios, Mikulán recalcó que “la provincia de Misiones ha dispuesto que para aquellos vehículos a los cuales se paga el total del año van a tener un beneficio adicional este año de un 30 por ciento” y explicó que “este beneficio está compuesto por el beneficio originalmente dispuesto en la ley y de una resolución -que fija- un incremento de este descuento llegando el mismo -precisamente- al 30 por ciento para los vehículos en general”, aunque “hay una salvedad que tiene que ver con los vehículos híbridos (…) que tienen un beneficio adicional de un 5 por ciento con lo cual el descuento por el pago total del año llega hasta un 35 por ciento”.
Pero, además, describió que están los beneficios abonando con los diferentes medios (tarjeta de crédito y de débito, mercado pago). En cuanto al pago con Mercado Pago, indicó que tiene “una salvedad” y que corresponderán a aquellos que “opten por el pago presencial”. Además, destacó que aquellas personas que “dispongan de tarjeta naranja van a utilizar la misma en la modalidad Z, es decir, van a poder optar ya sea por el pago de la primera cuota o el total del año y abonar la misma en tres cuotas sin intereses”, recalcando, que “esto es exclusivo para quienes vengan en forma presencial a abonarlo al municipio”.
En tanto que para aquellos que opten por el pago online, a través de la página IPA Misiones, “tienen la posibilidad de regularizar en las mismas condiciones, es decir, en tres pagos sin intereses, pero está limitado a una tarjeta de crédito, que es por el Banco Macro”.
Finalmente, Mikulán recordó, para los que quieran abonar de manera presencial, que “la Municipalidad trabaja de 6,30 a 12,30 horas, de lunes a viernes”, agregando que, para quienes quieran abonar por la tarde, estará disponible “únicamente el canal online”.
Economía
La CEEL aprobó el balance económico y eligió nuevos consejeros en su Asamblea Ordinaria
Ayer, 23 de enero, se celebró la Asamblea Ordinaria de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (CEEL) en el Salón de Delegados. Durante la reunión, los delegados electos en las elecciones distritales del 25 de noviembre de 2024 aprobaron el balance económico y procedieron a la elección de los nuevos consejeros y síndicos de la cooperativa.
El balance del ejercicio mostró un superávit ordinario de 2.253.741.464 pesos, un incremento significativo con respecto al resultado obtenido el año pasado, casi duplicando los números del ejercicio anterior. En este marco, también se aprobó que no habrá modificaciones en los sueldos de los consejeros y síndico.
Los nuevos representantes elegidos son:
• Consejeros Titulares: Germán Chemes, Miguel Ángel Szumkoski y Roberto Wern.
• Consejeros Suplentes: Carlos Engwald, Daniel Moschner y Gustavo Melgarejo.
• Síndico Titular: Walter Alejandro Otazú.
• Síndico Suplente: Catalina Hansen.
El electo Germán Chemes, dijo a Canal 9 NM que “hoy los socios tienen la suerte de ver una economía de la cooperativa que está saneada”. “Tenemos un superávit que hace veinte años no pasaba, yo creo que la gente votó eso y quiere que la gestión continúe de esa manera”, aseguró Chemes, para quien “ahora es momento de hacer inversiones, pagar deudas y sacar a la cooperativa de la crisis de los últimos años”.
En los próximos días se convocará una reunión del Consejo de Administración, donde se definirá la distribución de los cargos entre los nuevos consejeros. Este será el primer paso en la nueva etapa de gestión de la cooperativa.
Economía
El Gobierno anunció una baja de retenciones al campo y la eliminación para las economías regionales
Antes de la reunión con la Mesa de Enlace, prevista para la próxima semana, el Gobierno informó que reducirá las retenciones a las principales exportaciones agropecuarias hasta junio y que las eliminará de forma definitiva para las economías regionales. La comunicación fue realizada por Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Gracias a la consolidación del superávit financiero, posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al plan económico ortodoxo implementado por el ministro Caputo, el Gobierno ha decidido reducir las retenciones al campo. Se reducirá la alícuota de los principales cultivos y se eliminarán las retenciones a las economías regionales. Este trabajo viene realizándose, especialmente, desde el último trimestre de 2024”, indicó el vocero presidencial.
De esta manera, las retenciones a cultivos clave como la soja (poroto) bajarán del 33% al 26%, y sus derivados pasarán del 31% al 24,5%. Además, se reducirá la carga impositiva para el trigo (del 12% al 9,5%), cebada (del 12% al 9,5%), maíz (del 12% al 9,5%), girasol (del 7% al 5,5%) y sorgo (del 12% al 9,5%). Estas medidas serán de carácter temporal, y comenzarán a regir el lunes próximo hasta finales de junio.
En cuanto a las economías regionales, se eliminarán las retenciones que aún se aplicaban a productos como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, forestoindustria y arroz, entre otros. Estas actividades representaron más de 1.100 millones de dólares en exportaciones en 2024.
Fuentes del Ministerio de Economía estimaron que el costo fiscal de esta medida rondará los 800 millones de dólares.
Por su parte, el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, explicó que para acceder al beneficio, los exportadores deberán optar por una Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE). La liquidación de divisas deberá realizarse dentro de los 15 días hábiles, y el derecho de exportación deberá pagarse a los 5 días de realizada la declaración. En caso de productos que no cuenten con DJVE, el embarque será el medio para acceder al beneficio.
El funcionario confirmó que el nuevo esquema comenzará a operar para los exportadores desde el próximo lunes 27 de enero, y agregó que también se podrá optar por no utilizar este beneficio y liquidar las divisas en los plazos normales.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6