Economía
Comercial Eldorado ofrece planes de financiación acorde para cada cliente

In perfectwatches1.sr you can not only buy high-quality and cheap replica watches,you can also buy premium versions of Rolex, hubot, ap and other super replica watches made from original Swiss movements!
Replicarolex.sr is a website specializing in the production and sale of replica Rolex watches with Swiss movements, where you can buy cheap replica Rolexes.
Newest Swiss rolex replica uk online shop for gents and ladies.
El gerente de la concesionaria Comercial Eldorado, Andrés “Pipi” Paredes, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre las posibilidades que están ofreciendo a sus clientes para acceder a vehículos 0Km y usados, tanto en automóviles y camionetas como en motocicletas.
Cabe mencionar que Comercial Eldorado surge tras la unificación de Comercial Posadas y Colibrí Motos, permaneciendo en el mismo domicilio ubicado en avenida San Martín 1023 (Km. 8), siendo una concesionaria multimarcas.
Al principio de la nota, Paredes analizó el contexto señalando que “es un momento complicado (…) sabíamos que el rubro iba a sentir un cimbronazo para comenzar a reactivar nuevamente”.

Agregó que “creemos que estos meses de mucha suba que hubo, entre diciembre y marzo, fueron catastrófico para el rubro”, aunque hace “tres o cuatro años se venía acumulando una crisis importante, con mucha inflación, un panorama poco certero con respecto a las financiaciones, a las tasas que manejaba el mercado, a la disponibilidad de vehículos y mucha especulación por parte de las marcas, de las terminales, de los formadores de precios que se traslada todo a las concesionarias”.
Paredes recalcó que “nosotros somos concesionaria multimarcas, trabajamos con 0 km y usados, y sentimos la variación y cualquier alteración y modificación del mercado”, por lo que “venimos con ese desafío en estos meses” ya que entiende a este año como un periodo de transición entre el modelo económico anterior y el que apunta el gobierno actual.
En este periodo, señaló, hay emprendimientos que han dejado de trabajar por lo que “permanecer con las puertas abiertas al público hace que se tenga cierto respaldo y generar tranquilidad al cliente de que, de alguna u otra forma, le vamos a buscar la vuelta para encontrar la solución”.
No obstante ese panorama, indicó que en los dos últimos dos meses “vemos un esfuerzo del sistema financiero para auxiliar al rubro y eso es una pata muy importante para nosotros, porque de diez personas una compra al contado y el resto necesita una financiación importante para poder llegar a su vehículo”.
Por ello celebró “las bajas de tasas que hubo y algunas promociones especiales que están sacando algunas tarjetas” con las cuales “podemos empezar a ofrecer planes que hagan más fácil el acceso a los vehículos”.
Planes de financiación para automóviles:
En cuanto a los coches y camionetas, comentó que “estamos ofreciendo planes de financiación por medio del Banco Santander, que gracias a que bajaron las tasas del Banco Central están ofreciendo líneas de crédito con tasas hasta el 39 por ciento promedio anual”.
No obstante, ese piso “varía, no es para todos igual ni para todos los modelos sino que es un piso que, según el tipo de cliente y el tipo de vehículo que quiera adquirir se le busca el mejor plan”.
Destacó que el financiamiento puede ser a través de Banco, de financieras o con créditos de la casa ya que “de a poquito estamos volviendo a financiar nosotros”.
Recalcó que aquellas personas que fueron clientes de Comercial Posadas o Colibrí Motos “tienen acceso a una financiación determinada”.
Planes de financiación para motos:
Al respecto destacó que “lo bueno es que son montos muy menores y, por ende, podemos acceder a los beneficios de las tarjetas de crédito”, remarcando que están trabajando con todas, pero “tenemos promociones especiales con VIÜMI del Banco Macro” que son “todos los días hasta tres cuotas sin intereses y en fechas seleccionadas hasta 6 cuotas sin intereses”.
Para concluir, recalcó que los interesados pueden interiorizarse de los pormenores a través de las redes sociales de la concesionaria (Facebook, Instagram o whatsapp) o acercándose a la sede central en la ubicación mencionada.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

La propuesta está abierta de viernes a domingo, en la bioplaza. Producción local para movilizar la economía y el turismo.
El Parque Temático de la Cruz se convierte cada fin de semana en anfitrión para la feria permanente de artesanías. En su bioplaza, artesanos locales y de zonas aledañas se dan cita para mostrar lo mejor de sus creaciones, transformando el predio en un mercado de arte y tradición.
La feria, que se lleva a cabo viernes, sábados y domingos de 9:30 a 19:30 hs, tiene como objetivo fomentar el desarrollo local y ofrecer un punto de encuentro para los productores misioneros.
Los participantes pueden exhibir y vender sus productos sin pagar un costo por el espacio, además de contar con conexión eléctrica para sus instalaciones. Cabe aclarar que, debido a la naturaleza del evento, no se incluyen servicios de gastronomía, excepto aquellos relacionados con productos envasados y chacinados.

Este punto de intercambio cultural también invita a los artesanos a ser parte de la propuesta que ofrece artesanías de bambú, escabeches, dulces y mermeladas, artículos de madera con técnicas de calado y metales, encuadernación, tejido, entre otros. Los interesados deben confirmar su participación hasta el jueves a las 20:00 hs.
Las inscripciones se realizan por correo electrónico a la dirección de contacto del Director de Artesanías de la Secretaría de Estado de Cultura: joseiba1000@gmail.com.
El Parque Temático, ubicado en el cerro Santa Ana a 360 metros sobre el nivel del mar, ofrece un entorno único, de puro monte nativo con especies arbóreas autóctonas y miradores naturales, destacándose como un plan ideal para disfrutar de un fin de semana al aire libre.
Actualidad
Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para coordinar proyectos de infraestructura productiva y explorar nuevos mercados para la exportación de yerba mate. Durante la reunión, se trabajó en la firma de futuros convenios que fortalecerán el desarrollo económico de la provincia.
POSADAS, VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se reunió con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, junto a la jefa de Gabinete del organismo, Marcela Garavano, y la directora de Programas, Teresa Oyhamburu. Durante el encuentro, se abordaron estrategias para impulsar la infraestructura productiva de la provincia y se avanzó en la planificación de futuros convenios de cooperación.
“Fue una reunión súper productiva con los amigos del CFI”, expresó Passalacqua tras el encuentro. En ese marco, destacó la importancia del trabajo conjunto con el organismo para potenciar el desarrollo de Misiones a través de inversiones estratégicas.

Uno de los puntos clave del diálogo fue la búsqueda de nuevos mercados internacionales para la yerba mate misionera. “También analizamos la posibilidad de buscar nuevos destinos de exportación para nuestra querida yerba mate”, aseguró el gobernador, subrayando el interés de la provincia en ampliar su alcance en el comercio exterior.
El CFI ha sido un aliado clave para el financiamiento y la planificación de proyectos en la provincia, brindando herramientas para fortalecer sectores productivos estratégicos. En este sentido, se trabajó en la firma de futuros convenios que permitan optimizar la infraestructura y consolidar el crecimiento económico de Misiones.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6