Economía
Comercial Eldorado ofrece planes de financiación acorde para cada cliente

In perfectwatches1.sr you can not only buy high-quality and cheap replica watches,you can also buy premium versions of Rolex, hubot, ap and other super replica watches made from original Swiss movements!
Replicarolex.sr is a website specializing in the production and sale of replica Rolex watches with Swiss movements, where you can buy cheap replica Rolexes.
Newest Swiss rolex replica uk online shop for gents and ladies.
El gerente de la concesionaria Comercial Eldorado, Andrés “Pipi” Paredes, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre las posibilidades que están ofreciendo a sus clientes para acceder a vehículos 0Km y usados, tanto en automóviles y camionetas como en motocicletas.
Cabe mencionar que Comercial Eldorado surge tras la unificación de Comercial Posadas y Colibrí Motos, permaneciendo en el mismo domicilio ubicado en avenida San Martín 1023 (Km. 8), siendo una concesionaria multimarcas.
Al principio de la nota, Paredes analizó el contexto señalando que “es un momento complicado (…) sabíamos que el rubro iba a sentir un cimbronazo para comenzar a reactivar nuevamente”.

Agregó que “creemos que estos meses de mucha suba que hubo, entre diciembre y marzo, fueron catastrófico para el rubro”, aunque hace “tres o cuatro años se venía acumulando una crisis importante, con mucha inflación, un panorama poco certero con respecto a las financiaciones, a las tasas que manejaba el mercado, a la disponibilidad de vehículos y mucha especulación por parte de las marcas, de las terminales, de los formadores de precios que se traslada todo a las concesionarias”.
Paredes recalcó que “nosotros somos concesionaria multimarcas, trabajamos con 0 km y usados, y sentimos la variación y cualquier alteración y modificación del mercado”, por lo que “venimos con ese desafío en estos meses” ya que entiende a este año como un periodo de transición entre el modelo económico anterior y el que apunta el gobierno actual.
En este periodo, señaló, hay emprendimientos que han dejado de trabajar por lo que “permanecer con las puertas abiertas al público hace que se tenga cierto respaldo y generar tranquilidad al cliente de que, de alguna u otra forma, le vamos a buscar la vuelta para encontrar la solución”.
No obstante ese panorama, indicó que en los dos últimos dos meses “vemos un esfuerzo del sistema financiero para auxiliar al rubro y eso es una pata muy importante para nosotros, porque de diez personas una compra al contado y el resto necesita una financiación importante para poder llegar a su vehículo”.
Por ello celebró “las bajas de tasas que hubo y algunas promociones especiales que están sacando algunas tarjetas” con las cuales “podemos empezar a ofrecer planes que hagan más fácil el acceso a los vehículos”.
Planes de financiación para automóviles:
En cuanto a los coches y camionetas, comentó que “estamos ofreciendo planes de financiación por medio del Banco Santander, que gracias a que bajaron las tasas del Banco Central están ofreciendo líneas de crédito con tasas hasta el 39 por ciento promedio anual”.
No obstante, ese piso “varía, no es para todos igual ni para todos los modelos sino que es un piso que, según el tipo de cliente y el tipo de vehículo que quiera adquirir se le busca el mejor plan”.
Destacó que el financiamiento puede ser a través de Banco, de financieras o con créditos de la casa ya que “de a poquito estamos volviendo a financiar nosotros”.
Recalcó que aquellas personas que fueron clientes de Comercial Posadas o Colibrí Motos “tienen acceso a una financiación determinada”.
Planes de financiación para motos:
Al respecto destacó que “lo bueno es que son montos muy menores y, por ende, podemos acceder a los beneficios de las tarjetas de crédito”, remarcando que están trabajando con todas, pero “tenemos promociones especiales con VIÜMI del Banco Macro” que son “todos los días hasta tres cuotas sin intereses y en fechas seleccionadas hasta 6 cuotas sin intereses”.
Para concluir, recalcó que los interesados pueden interiorizarse de los pormenores a través de las redes sociales de la concesionaria (Facebook, Instagram o whatsapp) o acercándose a la sede central en la ubicación mencionada.
Economía
Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

Con una destacada participación de emprendedores, empresarios y productores, el Parque del Conocimiento fue escenario de una nueva edición de la feria que posiciona a la provincia como escenario productivo y turístico del té argentino. Autoridades provinciales, municipales y nacionales recorrieron la muestra, que incluyó charlas, experiencias sensoriales y una performance de moda teñida con té.
El té volvió a ser protagonista en Misiones durante el fin de semana con la realización de la tercera edición de la Expo Té Argentina 2025, que tuvo lugar el sábado 17 y domingo 18 de mayo en el Parque del Conocimiento de Posadas. La propuesta reunió a más de 60 actores vinculados al universo del té: productores, emprendedores, diseñadores, instituciones educativas, organismos y público general, en un encuentro que crece año tras año.

Organizado con el acompañamiento del Gobierno de Misiones —a través de los Ministerios de Turismo, del Agro, de Industria, de Acción Cooperativa y la Municipalidad de Posadas—, el evento buscó fortalecer el perfil productivo, cultural y turístico de un cultivo que define la identidad económica de la provincia. Con más del 90% de la producción nacional de té concentrada en su territorio y más de 30 mil hectáreas cultivadas, Misiones compite hoy en calidad y volumen con países como China, India y Vietnam.
Durante las dos jornadas, se desarrollaron diferentes actividades: charlas temáticas, talleres, presentaciones de libros, degustaciones, catas sensoriales, exposiciones de nuevos productos y una destacada muestra de diseño de indumentaria intervenida con té como tinte natural. También se llevó adelante el concurso nacional al Mejor Blend Argentino, y se anunció una visita a establecimientos de té gourmet para hoy, lunes 19 de mayo.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó el valor del trabajo articulado sosteniendo que “el té es una cuestión identitaria. Es parte de lo que somos y, al mismo tiempo, una oportunidad para abrir nichos y presentarlo como producto o como experiencia turística. Esta feria es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, donde todos suman valor”.
En este marco, la expositora Susana Daprati, de “Agua que canta”, Córdoba, manifestó que “estar con los productores que dan la materia prima la verdad que es un honor charlar con ellos, saber cómo trabajan, muy contenta”. Rosana Zublin, de Té del Río, de Río Negro, coincidió en la alegría del acercamiento con productores. “Nos da un orgullo y felicidad inmensa encontrarnos, y también con personas que hacen lo mismo que nosotros, pero en otras provincias, con otros enfoques, nos enriquece la experiencia”, agregó. Al mismo tiempo, Jorgelina Lezcano, de “Motivos Blends Gourmet”, de Santa Fe, expresó que “ofrecimos degustar nuestro producto para que lo puedan conocer, y hubo buena repercusión así que satisfechos. Elaboramos productos de té, basados en té misionero”.

Durante el desarrollo de la feria, también se presentaron libros vinculados al mundo del té, como “El té es un lugar” y “El libro de las ceremonias del té”, además de disertaciones sobre el arte del blending, la historia de la mesa de té y las oportunidades de diversificación productiva.
El evento también recibió la participación especial de representantes de La Cumbre, Córdoba, quienes presentaron la décima edición de Five O’Clock, bajo el lema “El té se produce en Misiones y se disfruta en La Cumbre”, reforzando los lazos entre provincias.
La Expo Té Argentina 2025 fue declarada de interés nacional y municipal, y recibió la visita de autoridades como el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el ministro de Industria, Federico Fachinello; el diputado nacional Carlos Fernández; los concejales de Posadas Malena Mazal y Horacio Martínez; la directora General de Economía Agraria, Arabela Soler, la directora de Turismo de Campo Ramón, Lorena Osuna, entre otros referentes del ámbito público y privado.
Misiones se posiciona como una provincia que produce té de calidad mundial, y que sabe contarlo, compartirlo y transformarlo en una herramienta de desarrollo turístico y económico.
Economía
Gran impacto económico y empresarial en la Primera Expo Industrial Misionera en Alem

Con miles de visitantes y más de 150 expositores, la primera edición de la Expo Industrial en Leandro N. Além cerró con un balance positivo, superando los $500 millones en ventas y acuerdos comerciales.
Con gran concurrencia de público, más de 150 expositores y un volumen de negocios que superó los 500 millones de pesos, se desarrolló en la ciudad de Alem la primera edición de la Expo Industrial de Misiones. El evento se realizó del 8 al 11 de mayo en el complejo polideportivo local y reunió a representantes de empresas, emprendedores y público general de toda la provincia.
El intendente Matías Sebely destacó la relevancia del encuentro para la economía local y provincial. “Las 18 empresas que generan más de 4.000 puestos de trabajo en Alem marcan el rumbo e identidad emprendedora que tenemos”, expresó. Además, subrayó que la exposición fue “una vidriera que potencia lo que se produce en la región y una oportunidad para concretar nuevos y buenos negocios”.
En un primer balance, Sebely indicó que se concretaron ventas por más de 500 millones de pesos, sin contar los acuerdos a futuro surgidos durante el evento.

INICIO EMOTIVO Y GRAN CONVOCATORIA
La muestra comenzó el jueves con la exhibición de las copas obtenidas por la Selección Argentina de fútbol. Esa misma noche, se realizó un homenaje en el marco del Día de la Policía de Misiones a exjefes de la Unidad Regional VI en situación de retiro. Uno de los homenajeados, Braulio Rohr, agradeció emocionado y calificó el momento como “algo nunca visto, único y emotivo”.
Durante los días siguientes, el evento presentó una variedad de rubros industriales, como muebles artesanales, paneles solares, maquinaria agrícola, envases industriales y producciones primarias de empresas de toda la provincia. A pesar de las condiciones climáticas adversas del viernes, el público colmó el espacio ferial una vez que cesó la lluvia.
RONDA DE NEGOCIOS Y NETWORKING
El sábado, la organización propició un almuerzo de trabajo y ronda de negocios entre empresarios y expositores. “Fue un momento donde cada uno presentó su empresa, se produjo el intercambio de contactos y ya en esa mesa se concretaron negocios”, señaló Sebely.
El jefe comunal consideró que ese espacio sintetiza el espíritu de la feria: “Que se hagan negocios, se conozcan, surjan nuevas iniciativas y todo eso redunde en desarrollo, nuevos emprendimientos y generación de empleo, movilizando la economía provincial”.

Economía
Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones

Esta ruta aérea incorpora dos frecuencias semanales que fortalecen la conectividad regional y amplían el acceso a los destinos turísticos misioneros.
A partir del 3 de junio, Misiones estará más cerca de Córdoba gracias a un vuelo directo, los martes y jueves, que será operado por Aerolíneas Argentinas.
Esta conexión que se reactiva representa un avance en términos de conectividad aérea y promoción turística, permitiendo a más cordobeses –y viajeros del centro del país– acceder de forma directa a los atractivos de la tierra colorada.
Los martes, el vuelo partirá desde Córdoba a las 13:15, arribando a Posadas a las 14:50, mientras que el regreso desde la capital misionera será a las 13:00, con llegada a Córdoba a las 14:45. Los jueves, la partida desde Córdoba será a las 12.05, aterrizando en Posadas a las 13.40. Y saldrá de Posadas a las 13 y llegará a Córdoba a las 14.45.
Esta frecuencia, además, se triangula con Buenos Aires, ya que la aeronave continúa su recorrido desde Córdoba hacia la capital nacional y viceversa, lo que aumenta las opciones de conectividad desde y hacia Misiones.
“Esta conexión abre una puerta para que más personas puedan visitar nuestras selvas, ríos, gastronomía y cultura. Siempre es una buena noticia que podamos estar más conectados”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6