Actualidad
Cómo será la nueva etapa del plan Precios Justos que el Gobierno espera presentar esta semana
El Gobierno prepara las puntadas finales de la nueva etapa del programa Precios Justos, que permitirá un aumento apenas superior al 3% para un grupo numerosos de bienes y productos de consumo masivo durante los próximos cuatro meses, y una canasta con precios congelados, también hasta mayo inclusive.
A grandes rasgos, el programa de coordinación y control de precios tendrá un cambio vertebral en sus condiciones. El plan tiene tres patas que lo componen esencialmente: la canasta de precios congelados, un muestreo mucho más amplio con productos y bienes con incrementos autorizados de manera mensual, que en la primera etapa fue de 4% por mes, y una negociación caso por caso por divisas a precio oficial para importar insumos.
El planteo del Gobierno a las empresas, principalmente de consumo masivo pero que también derramó hacia el resto de los sectores cuyos valores de venta al público se encuentran bajo el paraguas de Precios Justos, fue recortar el tope de subas mensuales desde el 4% a un 3,2%, en base a preceptos macroeconómicos con los que el equipo de Massa asegura que la inflación podría desacelerar desde los niveles actuales. La meta había sido que en abril el IPC sea menor al 4 por ciento, con una baja de un punto porcentual cada dos meses y medio.
Entre las empresas consultadas por este medio, si bien aseguraron que sus costos aumentan por encima no solo de ese 3,2% planteando en lo sucesivo sino también del 4% por mes actual, también admitieron que no pueden quedar fuera del programa. “La industria va a seguir acompañando el programa, la negociación ya está muy avanzada, mirando algún detalle de algún producto en particular”, dijeron a Infobae desde una firma de consumo masivo con presencia permanente en las mesas de negociación con la secretaría que encabeza Matías Tombolini.
Consumo masivo fue la punta del ovillo de Precios Justos pero habrá otros sectores entreverados. Desde que anunció en noviembre la puesta en marcha de Precios Justos, que absorbió a Precios Cuidados, Comercio ensayó una serie de convenios con sectores para encorsetar los incrementos mensuales y ajustarlo a la perspectiva de desaceleración de la inflación que el equipo económico proyectaba para los meses siguientes.
En ese listado de acuerdos, además de consumo masivo en supermercados y comercios de cercanía se incluyeron un convenio con las principales compañías de combustibles para ponerle un tope a las subas en las naftas, otro con calzado y uno particular con indumentaria, otro con fabricantes de teléfonos celulares para fijar precios y ofrecer la posibilidad de compras en cuotas, insumos difundidos para uso industrial y medicamentos, entre otras conversaciones que todavía permanecían abiertas, como materiales para la construcción.
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: Lo que se dijo en la marcha (Con Videos)
Ayer por la tarde se realizó la marcha en pedido de justicia por Gabriela, la niña que falleció a principio de semana y que habría sido víctima de abuso sexual. Por el caso está detenido el padrastro de la niña.
Canal 9 Norte Misionero estuvo en la marcha y esto fue lo que expresaron los vecinos:
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela
Este miércoles se desarrolló una marcha de vecinos exigiendo justicia por la niña que falleció a principio de esta semana en el Hospital SAMIC de Eldorado y que presuntamente habría sido víctima de abuso sexual. Durante la movilización se cuestionó la ausencia de la madre de la niña y de las autoridades de la Escuela N° 267 Santa Maria del Iguazú, institución a la que asistía Gabriela.
Precisamente, desde el establecimiento emitieron ayer un comunicado de prensa a través del cual han dicho que intentan “transmitirles un mensaje de tranquilidad y cercanía” a la comunidad, asegurando que “nuestra principal prioridad es el cuidado integral de nuestros estudiantes, docentes y familias. Por ello, hemos activado y mantenemos en plena implementación el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio, en cumplimiento de la Resolución 292/24, trabajando de manera articulada con organismos provinciales especializados en salud mental y acompañamiento educativo, resguardando la privacidad del caso desde que tomamos conocimiento el pasado 06 de Octubre”.
El comunicado completo

Actualidad
Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida
Durante la tarde de este miércoles 19 de noviembre el municipio de Colonia Victoria tuvo una jornada atípica para un pueblo tranquilo ya que los vecinos, amigos y familiares se movilizaron hasta la Comisario local en pedido de justicia por la muerte Gabriela 12, la niña que falleció el domingo luego de un intento de suicidio por presuntos abusos sexuales reiterados por su padrastro.
Una vez frente a la Comisaría la multitud exhibieron unos cartelitos que decían “Justicia por Gabriela Benitez”, acompañado de una foto de la niña y al mismo tiempo gritaban: “Los niños no se tocan”.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
