Economía
Crecen las expectativas por el Mega Black Friday en todo Misiones

Este viernes 20 de diciembre se realizará el “Maga Black Friday en Todo Misiones”. Durante esta jornada, todos los comercios de la provincia adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos ofrecerán la posibilidad de comprar con tarjetas de crédito en hasta 12 cuotas sin interés y con reintegros.
POSADAS, MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2024.– La provincia se prepara para vivir una jornada de intensa actividad comercial con el Mega Black Friday en Todo Misiones. El próximo viernes 20 de diciembre, comercios de toda la provincia, adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos, ofrecerán promociones únicas, con beneficios exclusivos como financiación en hasta 12 cuotas sin interés y con reintegros.
Esta jornada genera grandes expectativas no sólo para miles de comercios misioneros que vivirán un interesante movimiento comercial en la previa a las fiestas de fin de año, sino también para los consumidores que podrán acceder a la compra de diversos productos en cuotas sin interés y con reintegros, cuidando así su bolsillo en este difícil contexto económico nacional.
Es importante destacar que los beneficios de este evento no se acumulan con otros similares. Por lo que, los consumidores podrán disfrutar del total de los reintegros asignados para el día, independientemente de compras previas realizadas en diciembre.
El Mega Black Friday no solo busca impulsar las ventas, sino también dinamizar la economía de Misiones, atrayendo consumidores de provincias vecinas y países de la región. Al respecto, el ministro de Turismo, José María Arrúa, “será un día de mucho flujo y movimiento. Es muy importante porque abarca la provincia de punta a punta, norte a sur, este a oeste. Será un gran Black Friday o Hot Sale para los misioneros”, enfatizó.
Durante esta jornada, los consumidores podrán acceder a una amplia variedad de productos y servicios con facilidades de pago que incluyen:

- AHORA MISIONES
- Incluye rubros como deportes, librerías, jugueterías, ópticas, calzado e indumentaria.
- Reintegros: 20% en comercios misioneros y 15% en comercios no misioneros.
- Financiación en 1, 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $594.000 por tarjeta de crédito.
- AHORA BIENES DURABLES
- Productos: electrodomésticos, muebles, colchones, motos, y tecnología (computadoras, celulares, etc.).
- Financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.188.000 por tarjeta.
- AHORA CONSTRUCCIÓN
- Para compras de materiales y herramientas de construcción, decoración y productos eléctricos.
- Financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.188.000 por tarjeta.
- AHORA NEUMÁTICOS
- Incluye cámaras y cubiertas de vehículos.
- Financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.320.000 por tarjeta.

Actualidad
Oportunidad laboral: Importante Hotel de Puerto Iguazú busca cubrir dos cargos

Se trata de un Gerente de Administración y Finanzas y de un Auxiliar Administrativo Contable.
Para el primero de los puestos, se describe que las responsabilidades que tiene a su cargo son los siguientes:

En tanto que para el segundo, la descripción es la siguiente:

Para ambos casos, los interesados deberán enviar sus CV a: redservicios@unisud.edu.ar o consultorasinergiarrhh@gmail.com
En tanto que las consultas sobre los requisitos se pueden realizar al celular: +54 3765-088191
Actualidad
Este sábado se realizará la primera edición de Fashion Day

La Ruta del Diseño Misionero presenta un evento que fusiona creatividad, identidad y turismo en un espacio de comercialización y encuentro para diseñadores emergentes.
Con el objetivo de fortalecer la industria del diseño en la provincia y potenciar su impacto en la economía creativa y el turismo, la Ruta del Diseño Misionero lanza Fashion Day, Feria de Diseño 2025. Esta innovadora plataforma itinerante de ventas 360° ofrecerá un espacio gratuito donde diseñadores emergentes y emprendedores podrán exhibir y comercializar sus creaciones, al tiempo que consolidan redes dentro del ecosistema del diseño misionero.
La primera edición de Fashion Day tendrá lugar el sábado 5 de abril a partir de las 17:00 horas en el Espacio Multicultural de la Costanera de Posadas. El evento será de acceso libre y gratuito, invitando tanto a residentes como a turistas a disfrutar de una jornada donde el diseño, la cultura y el turismo convergen en un ambiente dinámico y vibrante.

Más de 30 expositores desplegarán sus productos en un circuito especial, acompañado por música en vivo, DJ sets, propuestas gastronómicas con sabores regionales, cervezas artesanales y jugos naturales. Este recorrido, pensado para toda la familia, invita a conocer de cerca el talento de los diseñadores misioneros y la diversidad de propuestas que posicionan a la provincia en la escena del diseño nacional e internacional.
El programa ministerial Ruta del Diseño Misionero, en colaboración con la Municipalidad de Posadas, reafirma con esta iniciativa su compromiso con el crecimiento económico y cultural de la provincia, impulsando la visibilidad y profesionalización de sus creativos.


Actualidad
Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf, se refirió a la remarcación que tuvo desde hoy el precio del combustible en el país y calificó como poco significativo. Pero sí fustigó la diferencia de precios que continúa existiendo respecto a Buenos Aires.
“El precio de los combustibles comenzó a retrasarse porque no se actualizaron los impuestos (…) se actualizaron los de los años anteriores, pero no el del año pasado, así que han hecho incremento que es la inflación, es lo que ha aumentado el índice de precios”, explicó el empresario.
Acotó que el incremento “es menos del 2,4 por ciento que había sido el índice -inflacionario- del mes pasado y esto es, hasta cierto punto, normal porque la devaluación que va sufriendo nuestra moneda es la inflación normal que tenemos en el país”.
Jalaf aseguró que “mientras siga la inflación se va a seguir aplicando, eso seguro”, explicando que ese ajuste se compone de tres factores: la actualización del 1 por ciento mensual del dólar más la inflación y más el retraso del impuesto.
No obstante, y a pesar del disgusto que genera entre los consumidores un nuevo aumento, él le quitó relevancia a la cuestión y sí se mostró disgustado con la diferencia que existe respecto a Buenos Aires.
“Lo que molesta acá en Misiones es que haya 100 pesos de diferencia con Buenos Aires, que no justifica el flete y que dijeron que iban a ir disminuyendo este diferencial, pero, sin embargo, sigue incrementándose”, disparó el empresario.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6