Conecta con nosotros

Economía

Dos propuestas para disfrutar del Parque Provincial Salto Encantado

Este fin de semana, el lugar ofrece dos experiencias que fusionan naturaleza, bienestar y gastronomía.

El sábado 14 de diciembre a las 18 horas, el Parque Salto Encantado se transforma en el escenario perfecto para “Noches en el parque”, una actividad que combina gastronomía, música, paseos guiados y avistaje de aves.

La propuesta, diseñada para mayores de 10 años, presenta un recorrido nocturno por miradores y senderos que culmina con vistas espectaculares al Salto Encantado, bajo la luz de la luna creciente. Los relatos de guías locales enriquecen el atardecer al compartir historias, leyendas y particularidades de la selva.

El valor de la actividad nocturna es de $24.000 por persona e incluye acceso al predio, recepción gastronómica, un menú en dos pasos y guiado nocturno. Las reservas pueden realizarse al WhatsApp: +54 9 3755 779747.

Por otra parte, el domingo 15 de diciembre, a las 14 horas, la iniciativa “Experiencias Encantadas” invita a los visitantes a reconectar con la naturaleza a través de senderismo consciente y sesiones de yoga.

Estas actividades serán guiadas por especialistas, creando un espacio ideal para la introspección y la conexión sensorial con el entorno. Para participar, los asistentes deben llevar elementos básicos como una manta o colchoneta, botella de agua y protector solar, entre otros.

Con una duración estimada de tres horas y media, la propuesta tiene un costo de $16.000 por persona y cuenta con cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa al WhatsApp: +54 9 3755 663775.

Para ambas propuestas es importante la puntualidad y la preparación adecuada para maximizar el disfrute de cada jornada, siempre en armonía con el entorno. Ya sea relajándose con yoga y senderismo o explorando la selva en una experiencia sensorial con gastronomía, el Parque Provincial Salto Encantado promete un fin de semana en pleno contacto con la naturaleza.

Actualidad

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

El presidente de AMAYADAP, Enrique Bongers, analizó la acuciante situación económica que atraviesa la foresto industria que llevó a medidas como la reducción de horarios, paralización de la actividad en algunos complejos y hasta cesantía de trabajadores.
“La caída en las ventas del mercado interno, primero, y la falta de pedidos de madera para exportación, es un combo bastante complicado que se está dando actualmente”, indicó el empresario que subrayó, igualmente, que la principal intención de los socios de la Cámaras es mantener la fuente laboral por lo que se buscan alternativas como la tecnificación y diversificación.
Destacó que si bien la inflación por sí misma ya no representa un problema no está acompañada de otras medidas como una reforma tributaria y una laboral, como así también el alto costo de los servicios, el dólar contenido las altas tasas que limitan el acceso a créditos.
“Esto es un combo explosivo, porque estamos sin ventas, pero con muy altos costos”, afirmó.
Consultado sobre cuánto tiempo más podrá el sector soportar las actuales condiciones, optó por insistir que el principal objetivo de las empresas es evitar lo más que se pueda la disminución de puestos de trabajo, admitiendo que ello puede variar según la línea de producción que no están trabajando.
“No tenemos un número exacto de las bajas”, aseguró Bongers, pero sí resaltó que, entre todas las empresas que son parte de AMAYADAP, se emplea de forma directa a unos 4 mil misioneros.

Sigue leyendo

Economía

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

La iniciativa, que ofrece financiamiento a tasa cero para la compra de insumos y mejoras en infraestructura, busca consolidar a la provincia como referente nacional en producción de flores.

POSADAS, MARTES 12 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, el lanzamiento del programa de microcréditos para la floricultura, con el objetivo de mejorar y adecuar la infraestructura de los emprendimientos productivos. La línea de financiamiento, que contempla hasta $400.000 con un plazo de devolución de seis cuotas y tres meses de gracia, se orienta a la mejora y adecuación de la infraestructura productiva.

Durante su discurso, Passalacqua expresó que “si ustedes están contentos, yo más”. El mandatario recordó que siempre soñó con que Misiones sea “la mayor productora de flores de toda la Argentina” y destacó que el sector “no solo tiene un valor romántico, sino un enorme potencial económico, generando empleo, movimiento de recursos y nuevas alternativas productivas para las chacras misioneras”.

En ese sentido, el gobernador enfatizó que otorgar estos créditos significa “una inversión que inyecta dinero a la economía, genera puestos de trabajo y abre la puerta a exportar flores fuera de la provincia”. Y concluyó: “En un momento tan difícil como este, poder dar créditos a quienes producen es hacer misionerismo en su forma más pura: trabajar y producir”.

Por su parte, el ministro López Sartori destacó que la floricultura es “un campo con un potencial de desarrollo infinito en la provincia” y celebró la existencia de la primera cooperativa provincial del sector, Misioflor. “En muy poca superficie, la producción de flores puede generar valor agregado y sostener a una familia. Este impulso económico marca un hito para que Misiones, desde 2025, comience a posicionarse como la provincia de las flores en el país”, afirmó.

En representación de los beneficiarios, la floricultora Wilfrida Vera, de Caraguatay, subrayó que el crédito “llega en un momento clave” y que permitirá concretar la compra de 5.000 macetas para cumplir con pedidos ya comprometidos. “Esto nos alivia mucho y nos permite seguir creciendo y cumplir nuestro sueño”, señaló.

La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno; la directora de Floricultura del Agro, Maira Rolhaiser; la directora de la Estación Experimental de Montecarlo del INTA, María Elena Gauchat; la jefa de la Agencia de Extensión Rural de Eldorado, Doris Bischoff; y el intendente de Caraguatay, Mario Peyer. También participaron reconocidos floricultores como Yuka Yamawaki, Julio Yamada y Rubén Da Rosa, entre otros.

UN PROGRAMA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR

Este lanzamiento es fruto del trabajo articulado entre el Gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro, y los productores, sumado a las gestiones del gobernador ante organismos nacionales y regionales para garantizar financiamiento destinado al desarrollo local. Se trata de una iniciativa que forma parte de una política provincial más amplia orientada a fortalecer y consolidar el sector florícola, promoviendo el empleo, la diversificación productiva y el dinamismo económico en las chacras misioneras.

En esta primera fase, se entregaron microcréditos de hasta $400.000 por beneficiario, con tres meses de gracia, 0% de interés y devolución en seis cuotas. Los fondos podrán destinarse a la compra de plásticos para invernaderos, materiales para sistemas de riego y otros insumos como macetas y sustrato. Para acceder, es requisito estar inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y presentar libre deuda con el Ministerio del Agro.

Sigue leyendo

Economía

Graciela De Moura: “Mercado Clic está generando resultados altamente positivos”

El pasado mes de mayo se lanzó el primer programa de marketing de afiliación que conecta a influencers misioneros con empresas locales que comercializan productos o servicios. El mismo es impulsado por el Ministerio de Industria, a través de la Subsecretaría de Industria.
El objetivo es hacer diferentes tipos de programa “para visibilizar los productos de la industria misionera”, explicó la titular de la Cartera Provincial, Graciela De Moura. Para ello han brindado capacitación “a distintas personas que quieran hablar de los productos misioneros”.
Para esta primera, que es de prueba piloto, se inscribieron 120 personas que ya concluyeron ese periodo para pasar a la instancia de “vinculación” con la empresa que pretende promocionar sus productos a través de las redes, indicó a Canal 9 Norte Misionero la Subsecretaria.
Acotó que, “en esta primera oportunidad, hicimos mucho foco a productos alimenticios y turísticos”, pero se puede aplicar a cualquier producto de la industria.
De Moura afirmó que “hasta el momento es altamente positivo” el desarrollo del programa, que tendrá un cierre en octubre, pero luego se haría el lanzamiento de la segunda edición.

Sigue leyendo
Provincialeshace 6 minutos

“Aprender haciendo es la mejor manera de aprender”, afirmó Passalacqua en la Feria Provincial de ciencias en Apóstoles

Provincialeshace 19 minutos

Misiones lanza el Programa “Mi Primera Exportación” para empresas, PyMES y cooperativas

Provincialeshace 22 minutos

El programa Ahora Pan continúa sin aumentos hasta el 15 de septiembre

Eldoradohace 5 horas

Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Policialeshace 6 horas

Despiste en Santo Pipó: dos personas lesionadas

Policialeshace 10 horas

Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

Deporteshace 10 horas

Vélez y Racing buscarán el pasaporte a los cuartos de final en la Libertadores, mientras que Huracán juega por la Sudamericana

Policialeshace 10 horas

Despiste de una camioneta en Concepción de la Sierra terminó con el vehículo incendiado

Actualidadhace 20 horas

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Actualidadhace 21 horas

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Policialeshace 22 horas

Hallaron restos humanos calcinados en una zona rural de Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 22 horas

La Elección de Reina Eldorado 2025 se realizará el 28 de septiembre

Actualidadhace 22 horas

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

Actualidadhace 23 horas

Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027

Eldoradohace 23 horas

La Expo Eldorado 2025 se realizará del 13 al 16 de noviembre en la Costanera eldoradense

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 4 días

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Eldoradohace 2 días

Eldorado: siniestro vial en barrio Roulet con una víctima fatal de 45 años

Policialeshace 4 días

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Policialeshace 4 días

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Policialeshace 4 días

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Policialeshace 4 días

Hombre falleció tras caer de un árbol en su vivienda en Posadas

Ambientehace 2 días

Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Policialeshace 2 días

Operativos policiales dejaron diez demorados, allanamientos positivos y secuestros de elementos robados

Eldoradohace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Con más de 140 efectivos se realiza el operativo de seguridad

Mundohace 4 días

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Policialeshace 2 días

Efectivos policiales ayudaron a una mujer a dar a luz en el patrullero

Policialeshace 4 días

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Culturahace 2 días

Eldorado: Se rindió homenaje al General Don José de San Martín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022