Conecta con nosotros

Economía

El gobernador Passalacqua participó del cierre de la Feria de Turismo 2024

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la jornada de cierre de la Feria de Turismo de Misiones (FTM) en el Parque La Cascada, en la Costanera de Posadas. Durante el evento, se presentó la campaña “Tu Misión Es”, diseñada para posicionar a la provincia como un destino turístico diverso y accesible.

POSADAS, DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2024. La Feria de Turismo de Misiones cerró su edición 2024 con la visita del gobernador Hugo Passalacqua, quien recorrió los stands, entregó reconocimientos y encabezó la presentación de “Tu Misión Es”, una campaña que busca posicionar a la provincia como un destino de experiencias únicas.

Durante su visita, el mandatario destacó la diversidad de propuestas presentadas en el evento, que reunió a más de 120 expositores de turismo ecológico, cultural, gastronómico y deportivo. La feria, con entrada libre y gratuita, consolidó su espacio como punto de encuentro entre el sector público y privado.

La actividad, ofreció una plataforma para la promoción de destinos, productos y servicios turísticos, con innovaciones como el “hot sale turístico”, que permitirá adquirir paquetes en cuotas sin interés.

El gobernador también participó de la presentación del spot oficial de la campaña “Tu Misión Es” y recibió indumentaria alusiva a la iniciativa. Esta propuesta invita a turistas de todo el país a elegir Misiones como un destino diverso, destacando sus atractivos naturales, culturales y de aventura.

“TU MISIÓN ES: DIVERSIDAD Y AVENTURA PARA TODOS LOS GUSTOS”

Además de recorrer los stands, Passalacqua dialogó con expositores y visitantes, destacando la importancia de este evento como motor de desarrollo económico y cultural.

La Feria de Turismo de Misiones, que se realiza desde 2008, se consolida como un espacio estratégico para el fortalecimiento del turismo provincial, en beneficio de los misioneros y visitantes.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó la relevancia de la feria como un espacio de encuentro y promoción de la oferta turística de Misiones. “Fue una feria muy positiva, que no solo cierra el año, sino que marca el inicio de la temporada 2025 con una variada oferta para todos los segmentos y bolsillos. Misiones tiene actividades para familias, amigos y parejas, con propuestas que abarcan turismo religioso, observación de aves, gastronomía y balnearios, entre otros. Esto genera un ecosistema turístico único”, señaló Arrúa.

La nueva campaña, “Tu Misión Es”, invita a los visitantes a elegir su experiencia ideal dentro de la provincia, desde aventuras al aire libre hasta el disfrute de la cultura y la gastronomía local. Según el ministro, la promoción ya comenzó en medios nacionales y continuará en provincias estratégicas como Buenos Aires y Córdoba. “Queremos que los turistas descubran su propia misión en Misiones, una campaña que busca emocionar y conectar con los viajeros a través de spots que transmitan nuestras riquezas y diversidad”, agregó.

“UN EVENTO QUE MOVILIZA AL TURISMO LOCAL Y NACIONAL”

Arrúa también resaltó el impacto de la feria en la economía y la visibilidad del sector: “El tiempo nos acompañó y la gente hizo suya esta feria. Vimos familias, parejas y grupos de amigos disfrutando de los stands, probando la gastronomía y explorando las experiencias que ofrecemos. Eventos como este consolidan a Misiones como un destino líder y dinámico”.

El ministro enfatizó la importancia de mantener una promoción constante, haciendo una analogía con marcas internacionales: “Muchos nos preguntan por qué seguimos promocionando destinos como Iguazú. Siempre respondo: cuando Coca-Cola deje de promocionarse, nosotros dejaremos de promocionar Iguazú. La publicidad es clave para mantenernos en movimiento y en crecimiento”.

Por su parte, el subsecretario Eduardo Rubén Scherer destacó la articulación entre el sector público y privado: “Esta feria es una muestra del trabajo conjunto que permite generar empleo para más de 25.000 familias misioneras.”

La feria provincial se celebra desde 2008 y se consolida como la posibilidad de conocer y acceder a la oferta de servicios y productos turísticos de municipios de la provincia y del sector turístico privado, como agencias de viajes y empresas de transporte. Esta edición contó con shows musicales, el sábado, se presentó Sergio Tarnoski y su banda, mientras que el domingo fue el turno de la banda Kuhmus, además contó con patio gastronómico instalado con más de 20 food trucks sorteos y la presencia de productores yerbateros con Matear.

Sitio oficial de la feria: https://misiones.tur.ar/feria-de-turismo-de-misiones/

Actualidad

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Ante la llegada de la época del año en el que el consumo de gas experimenta un aumento, el presidente de Miscoopgas, Omar Cabral, explicó cuál es el comportamiento del precio, fundamentalmente, a partir de la desregulación impulsada por el Gobierno Nacional.
En ese marco, Cabral señaló que “no creo que los precios se vayan a modificar mucho en los próximos días” ya que, por un lado, el precio del Butano está a la baja en el hemisferio norte y, por el otro, el incremento de la demanda supone una suba del precio para el público.
Para explicar lo que está sucediendo, Cabral recordó que “a principio de este año los precios, tanto para las empresas fraccionadoras como para el público, se fueron desregulando”, siendo así que “para las fraccionadoras, como Miscoopgas, pasamos de pagar en diciembre 420 mil pesos la tonelada a 510 mil pesos en enero”, acotando que “ese fuerte aumento que hubo se trasladó al precio de venta al público, pero no en el porcentaje necesario para equiparar el costo que las empresas tuvimos”.
Agregó que, “a partir de enero, nuestro precio de compra estuvo ya definido de acuerdo a la evolución del precio paridad de exportación, o sea el precio del mercado que la Secretaría de Energía publica todos los meses para las empresas”, el que fue aumentando paulatinamente mes a mes, llegando en marzo a 551 mil pesos la tonelada, aunque aclaró que del incremento que se experimentó durante el periodo noviembre del año pasado a abril de este año solamente “el 25 por ciento se trasladó a los clientes”.
Consultado si el precio del gas tendrá variación significativa en los próximos días, sea a la baja o en aumento, Cabral explicó que “lo que está pasando hoy es lo que pasa todos los años” dado que el precio del butano baja durante el verano en el hemisferio norte, “lo que pasa que ahora comienza a impactar porque las empresas ya no tenemos un precio subsidiado de compra, sino que está atado directamente al precio paridad de exportación”.
Remarcó que el precio de venta al público ya no está regulado, sino que existe “un precio de referencia, que desde hace un par de meses atrás que la Secretaría de Energía lo publica, y que se determina conforme a la competitividad entre las empresas y, entonces, la situación hace que los precios estén estabilizados y, por una cuestión estacional, con una leve tendencia a la baja”.
No obstante, subrayó que durante el periodo otoño – invierno la demanda de gas aumenta y ante ello es posible que “los precios tiendan a subir”, aunque “todavía es algo impredecible para nosotros porque es el primer año que vamos a transitar íntegramente desregulados”, por lo que “no creo que los precios se vayan a modificar mucho en los próximos días”.
Lo que sí aseveró es que “no vamos a tener más precios uniformes en toda la provincia (…) porque entra a jugar mucho la distancia del transporte (flete)”.
Respecto a ese último ítem, Cabral consideró que “probablemente, con esta liberación -de precios- se profundice más las asimetrías que existen entre las empresas que estamos en esta región del país y las que están en el centro, ya que hay un mayor costo del transporte primario que no podemos trasladarlo al precio final por el comportamiento del mercado”.
Y comparando a Miscoopgas, que opera solamente en Misiones, con otras empresas asentadas en la provincia, pero que tienen plantas y puntos de ventas en otras zonas del país “pueden equiparar sus diferenciales de costos con las ventas que hacen en una región central con las que hacen en la región norte”.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Con la puesta en funcionamiento del equipamiento para el congelado de semen bovino, el Centro de Genética Animal se posiciona como un actor clave en la mejora del rodeo misionero. La iniciativa beneficiará a pequeños y medianos productores con genética de calidad, sin depender de insumos externos.
En la localidad de Aristóbulo del Valle, el Gobierno de Misiones avanza en una etapa clave para la autosuficiencia y el fortalecimiento del desarrollo ganadero provincial. A través del Centro de Genética Animal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción, se iniciará en las próximas semanas la distribución de las primeras pajuelas de semen bovino producidas íntegramente en territorio misionero.
El titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori, indicó que este avance forma parte de una política integral que busca aumentar la eficiencia productiva y garantizar condiciones más equitativas en el acceso a tecnología reproductiva. En las próximas semanas, comenzará la distribución de las primeras pajuelas, elaboradas con semen de un toro de raza Brangus —propiedad del Estado provincial— y de un ejemplar Jersey, conocido por su alto valor lechero.
Asimismo, se destaca el trabajo de articulación de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal, a cargo de Carlos Caraves, vinculando a cooperativas ganaderas, asociaciones de productores e intendencias, a fin de coordinar la entrega del material genético y asegurar que llegue a quienes más lo necesitan.
Producción local con impacto directo en el campo
La puesta en marcha del servicio permitirá reducir significativamente los costos de inseminación artificial, mejorar los indicadores de carne y leche en el rodeo misionero y fomentar la autosuficiencia genética de la provincia.
El equipo técnico del centro, integrado por veterinarios de distintos puntos de Misiones, viene realizando pruebas y ajustes finales para garantizar un sistema eficiente y de alta calidad sanitaria. Una vez iniciado el proceso, se acompañará con asesoramiento técnico en campo y capacitaciones específicas para los productores.
Desde el Ministerio del Agro destacaron que esta acción se inscribe en el modelo de desarrollo agropecuario impulsado por el gobierno provincial: uno que prioriza la incorporación de tecnología, la mejora de la rentabilidad y el arraigo rural a través de políticas públicas concretas.
Con esta medida, Misiones se posiciona entre las pocas provincias del país con capacidad operativa para producir y distribuir genética bovina desde el ámbito público, consolidando un camino hacia una ganadería más moderna, inclusiva y eficiente.

Sigue leyendo

Economía

El Gobierno suspendió los aumentos de mayo en los combustibles

El Gobierno dio marcha atrás en los aumentos de combustible y decidió no aplicar en mayo la actualización correspondiente a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Desde la Secretaría de Energía, confirmaron la medida y sostuvieron que “se busca acompañar la desaceleración inflacionaria y la consolidación macroeconómica, priorizando el alivio para los consumidores”.

La decisión se tomó en línea con la baja del 4% en el precio de las naftas anunciada por YPF. Se trata de una medida clave con el objetivo de aliviar la presión inflacionaria luego de dos meses consecutivos de aceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec (febrero 2,4% y marzo 3,7%).

La baja de los precios de los combustibles anunciada por YPF se enmarca en los aumentos sostenidos desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Desde entonces, se acumulan incrementos que van del 161% al 190%, siendo la nafta súper la que más subió.

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

YPF anunció una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles, tanto nafta como gasoil, a partir del 1° de mayo en todo el país, luego de que los precios del petróleo hayan caído a nivel mundial tras haber subido en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Se trata de la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior, de 1%, se había implementado en octubre de 2024. Este nuevo descenso rondará los $50 por litro, dependiendo de cada variedad.

“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, informaron desde la empresa.

Las ventas de combustible al público experimentaron un alza del 0,9% interanual en marzo, lo que representa la primera suba en la era Milei y rompe una racha de 15 meses consecutivos a la baja. A su vez, hubo una suba mensual de 7,3%, traccionada por el segmento premium.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 horas

Cuartos de final Apertura 2025 de Liga Profesional de Futbol

Policialeshace 4 horas

Operativos de prevención refuerzan la seguridad en todos los barrios de Eldorado

elecciones
Nacionaleshace 5 horas

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Deporteshace 5 horas

San Martín se puso al día con un triunfo y es escolta

Deporteshace 6 horas

Tirica cosechó su cuarto triunfo al hilo y El Coatí también ganó de local

Deporteshace 7 horas

Tokio volvió a ganar y se afirma en la Liga Federal, además hoy juega Mitre

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 7 horas

El Interbarrial de vóley Femenino disputa la séptima fecha

Deporteshace 8 horas

Tirica y Coatí juegan de visitante en la 5° fecha del Pre Federal Femenino

Deporteshace 8 horas

Por las formativas de la FMBB Tirica y Tamanduá van de visitante

Actualidadhace 18 horas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Policialeshace 19 horas

Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Policialeshace 19 horas

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Policialeshace 19 horas

La Policía capturó en Chaco al cabecilla de una red de estafadores que operaba bajo el “cuento del tío”

Policialeshace 19 horas

La Fiscalía de Ciberdelitos capacitó a efectivos policiales en Iguazú

Policialeshace 19 horas

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 22 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Eldoradohace 1 día

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Policialeshace 4 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 5 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Actualidadhace 19 horas

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 2 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Provincialeshace 5 días

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Actualidadhace 2 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Policialeshace 4 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Eldoradohace 4 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Actualidadhace 2 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Ambientehace 2 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 4 días

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022