Conecta con nosotros

Economía

El Gobierno de Misiones fortalece la producción de maracuyá con asistencia técnica y articulación público privada

En el marco del Plan de Fomento y Fortalecimiento al Sector Productivo e Industrial, una estrategia provincial para potenciar la producción de maracuyá, el Ministerio del Agro y la Producción llevó a cabo la entrega de financiamientos, plantines y capacitaciones a 16 familias productoras de Puerto Libertad.

La iniciativa busca fortalecer la cadena productiva de esta fruta, abriendo nuevas oportunidades para la expansión en mercados internacionales. En este sentido, Arabela Soler, directora general de Economía Agraria del Ministerio del Agro y Producción destacó la importancia de brindar asistencia financiera y planes de fomento al sector productivo y señaló que “esta inversión no solo impulsa el desarrollo del cultivo, sino que promueve el arraigo rural y la diversificación productiva, garantizando mayores oportunidades para nuestras familias productoras”. Además, Soler agregó que “se trata de una apuesta que hace el gobierno de la provincia junto al sector privado para dar iniciativa a este nuevo cultivo que tanta apertura tiene en el mercado internacional”.


Por su parte, la Ing. Agr. Paula Sánchez, directora de Fruticultura del Ministerio realizó un balance del cultivo de maracuyá y sus perspectivas a futuro. “El maracuyá tiene un enorme potencial en nuestra provincia. Gracias al clima y la calidad de suelo, Misiones puede posicionarse como una región clave en la producción de esta fruta, ampliando su presencia en mercados internacionales”, añadió Sánchez.
También participó del encuentro en representación del sector privado, el Ing. Agr. Luis Bóveda, Gerente de Producción de PINDÓ S.A. quien destacó la relevancia de esta colaboración público-privada y subrayó “desde PINDÓ estamos orgullosos de aportar los plantines necesarios para que estas familias productoras puedan desarrollar el cultivo de maracuyá, con miras a un crecimiento sostenido del sector. La sinergia entre el sector privado y el Estado es clave para garantizar el éxito de estas iniciativas que fomentan el desarrollo.”
De esta manera, productoras de Puerto Libertad manifestaron su agradecimiento ante el acompañamiento del gobierno de la provincia “con estos recursos podemos encarar proyectos con nuestras familias que nos generen rentabilidad económica” señalaron.
Cabe señalar que, desde el Ministerio del Agro remarcaron que el acompañamiento constante y eficiente en el campo es fundamental para que las y los productores puedan optimizar su producción y acceder a los mejores mercados. Con estas acciones el gobierno de Misiones refuerza su compromiso con el desarrollo de la cadena productiva, promoviendo una agricultura sustentable y fortaleciendo las bases para una mayor inserción de este producto en los mercados internacionales.

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora hasta fin de año

El gobernador Hugo Passalacqua comunicó la extensión de los Programas Ahora desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida fue acordada con entidades bancarias y el sector privado, e incluye todas las líneas vigentes del plan provincial.

LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua informó en sus redes sociales la prórroga de los Programas Ahora, vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre. La decisión se tomó junto a las entidades bancarias y al sector privado participante.

El anuncio comprende las modalidades Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas, Ahora Neumáticos y Ahora Góndola Bernardo de Irigoyen.

UN BENEFICIO EXTENDIDO PARA LA PROVINCIA

La continuidad del plan permitirá sostener durante el último trimestre del año un esquema de consumo y financiamiento que involucra al Estado provincial, bancos y comercios de distintos rubros. La medida alcanza a sectores que van desde la alimentación y la construcción hasta el turismo y la educación, manteniendo en funcionamiento todas las líneas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Sigue leyendo

Economía

FiPyME dejó claves para un ecosistema financiero cambiante y en expansión

Tras la realización de la Expo FiPyME en Posadas, quedó como balance la necesidad de profundizar en herramientas que permitan encontrar valor entre los vaivenes económicos de la actualidad. El encuentro fue organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), junto al Banco Macro y el Gobierno de Misiones que dejó en evidencia un dato central para el futuro económico de la provincia: hoy las empresas cuentan con un abanico de herramientas financieras más amplio que nunca para sostener su crecimiento y competitividad.
Con la participación de más de 150 asistentes, 15 empresas expositoras y 10 disertantes, la jornada demostró que el financiamiento empresario en Misiones ya no se limita únicamente a la banca tradicional. Entre los temas abordados se destacaron las alternativas del mercado de capitales, con instrumentos como los cheques de pago diferido y los pagarés bursátiles, además de los fondos comunes de inversión. Opciones que amplían las posibilidades de acceso al crédito, permiten mejorar condiciones de liquidez y generan nuevas oportunidades para el sector privado.


En este marco, el Estado provincial también reforzó su protagonismo con dos herramientas clave:
• El Fondo de Crédito Misiones, que desde su creación se consolidó como motor de acompañamiento técnico y financiero para emprendedores y PyMEs de toda la provincia, brindando líneas accesibles y adaptadas a la realidad local.
• El recientemente presentado FOGAMI (Fondo de Garantía Misiones), que amplía el acceso al crédito al ofrecer avales crediticios y documentarios. Esta herramienta permite que empresas con menor capacidad de respaldo puedan ingresar al sistema financiero, tanto en bancos como en el mercado de capitales, utilizando mecanismos como el descuento de cheques y pagarés garantizados.
La Expo FIPyME dejó así planteada una conclusión contundente: el futuro de las PyMEs misioneras dependerá de su capacidad para diversificar fuentes de financiamiento y aprovechar la sinergia entre lo público, lo privado y el mercado de capitales.
En este sentido, la agenda de ADEMI resulta estratégica para acercar a emprendedores y empresarios a estas nuevas oportunidades, abriendo un camino hacia un ecosistema financiero más inclusivo, innovador y competitivo.
Con un balance más que positivo, el encuentro no fue solo una vidriera de opciones, sino un verdadero punto de inflexión: Misiones comienza a perfilarse como una provincia donde la articulación entre organismos estatales, entidades financieras y el sector productivo puede transformar el acceso al financiamiento en una verdadera palanca de desarrollo económico.

Sigue leyendo

Economía

Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural de Buenos Aires, con una propuesta que combina naturaleza y tecnología para posicionarse como un destino turístico inteligente y sostenible.

Misiones se prepara para participar de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de la industria en América Latina, que reunirá a destinos, empresas y profesionales de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante cuatro jornadas, la tierra colorada mostrará su identidad turística en un espacio que será ideal para generar nuevas oportunidades, alianzas estratégicas y negocios.

La provincia llegará a la feria con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, las cuales se integran para mejorar la experiencia del visitante.

Con los ejes de promoción institucional, se pondrá en valor la oferta natural de la selva, los ríos, los saltos y cascadas, junto a los sabores de la gastronomía regional.

El stand de Misiones contará con la presencia de municipios que trabajan en conjunto para potenciar las diferentes regiones de la provincia y transmitir así una oferta turística comunitaria y de cercanía, además de representantes de 30 empresas, quienes también participarán de las rondas de negocios, un espacio estratégico para potenciar la comercialización turística.

De esta manera, la provincia fortalece su posición en un espacio vidriera del turismo latinoamericano, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico innovador, sostenible e inclusivo.

Sigue leyendo
Policialeshace 1 hora

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Policialeshace 1 hora

Investigan el robo a un transportista en El Alcázar

Policialeshace 1 hora

Puerto Rico: Fue identificado el cuerpo hallado en el Río Paraná

Ambientehace 3 horas

Investigan la muerte de un felino silvestre en la Ruta Provincial 216

Candelariahace 6 horas

Colisión en Posadas y despiste en Candelaria, con una persona lesionada

Deporteshace 6 horas

La Selección Argentina goleó a Australia y se metió en octavos del Mundial Sub 20

Eldoradohace 6 horas

El Municipio firmó un Convenio Macro de Cooperación con la Universidad FASTA

Deporteshace 6 horas

Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los Juegos Evita

Deporteshace 7 horas

River y Racing por un lugar en la semifinal de la Copa Argentina

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Policialeshace 19 horas

Hallaron el cuerpo de un hombre en aguas del río Paraná

circuito eldorado
Deporteshace 20 horas

La séptima fecha del Misionero de Pista se postergó porque los pilotos no podrán realizar las prácticas libres del jueves para conocer el trazado nuevo del circuito

Provincialeshace 20 horas

Mujeres que abren caminos: este domingo se entregan los Premios Melchora 2025

Deporteshace 21 horas

Marita Vera disfrutó el título en el panamericano de hockey +40 junto a su familia y tiene como próximo objetivo seguir en el plantel de la Selección para jugar el Mundial del 2026

Eldoradohace 1 día

Urgente: ETCE anunció que dejará de prestar el servicio de colectivos en Eldorado

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 3 días

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Actualidadhace 2 días

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Montecarlohace 2 días

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Intentó robar una moto y otros elementos, pero fue interceptado por la Policía (Con videos)

Ambientehace 4 días

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

Deporteshace 4 días

Torneo Provincial de Fútbol: Nacional de Puerto Piray aplastó a Central Iguazú y accedió a la semifinal

Policialeshace 4 días

Posadas: Una niña está grave tras un accidente de tránsito

Policialeshace 4 días

La rápida acción policial permitió esclarecer múltiples hechos delictivos en Oberá, San Pedro y Alem

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

Culturahace 4 días

Eldorado: Con emoción se vivió un nuevo Almuerzo de los Pioneros

Unión Cultural fútbol Femenino
Deporteshace 5 días

Unión Cultural y Sportivo Eldorado se ven las caras por el título del Apertura Femenino

Policialeshace 3 días

Capturaron en Posadas a una banda cordobesa que utilizaban inhibidores para robar pertenencias de vehículos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022