Economía
El Té Gourmet toma protagonismo en Misiones y Argentina
El Ministerio del Agro y la Producción presentó el Plan Estratégico para la promoción del té gourmet en Misiones, una iniciativa diseñada como herramienta de diversificación productiva y agregado de valor. Este plan busca impulsar la industria del té gourmet en la región, fomentando prácticas innovadoras y sostenibles que beneficien tanto a los productores como a la economía local.

Esta iniciativa se llevó adelante de manera participativa con los principales actores de este segmento, en el marco del Programa Potenciar Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación y contempla acciones específicas para acompañar el crecimiento sostenido de la producción de té gourmet, siendo una de ellas, la consolidación de “Misiones Tour de té” la marca que pondrá en valor y a disposición de los visitantes, la cultura, la tradición tealera de la región y la experiencia del té.
Cabe señalar que, el trabajo contempló la implementación de estrategias de desarrollo, mejora y comunicación integral de productos, marcas y packaging para elaboradores y pymes que participaron del programa, con la finalidad fortalecer la producción de tés de especialidad en la provincia y en el país; una propuesta innovadora que tiene como objetivo promover el consumo de té, atraer a turistas y generar nuevas oportunidades económicas para la región.
En este contexto, el titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori remarcó que “es una actividad sumamente importante para generar agregado de valor en el té en la provincia. Además, estamos hablando de un espacio donde no solo comercializamos la materia prima, sino que también un producto de especialidad de alta calidad que se potencia en sinergia con el agroturismo local, nacional e internacional”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno señaló durante el evento todas las acciones que se vienen realizando desde hace varios años que fueron consolidando al equipo de trabajo: desde las primeras rondas de negocios de té gourmet, el catálogo de elaboradores y experiencias de té, la realización de la Expo Té Argentina, la presencia de productos en distintos eventos. “El proyecto tiene como fin incrementar la demanda del producto a través del rediseño de algunas marcas, la promoción, el involucramiento de todos los actores, INTA, INTI, sector hotelero, entre otros, y el lanzamiento de las marcas Misiones Tour de Té y de la Indicación Geográfica Té Argentino” remarcó Imbrogno.
Se trata de un proyecto que beneficia a todos y que requiere del compromiso y la unidad de todos. La Indicación geográfica es un sello que no se crea, sino que se reconoce; permite diferenciar y hacer distinguible la calidad de un producto vinculada con su origen geográfico y prácticas de producción locales relacionadas con la historia y la cultura; otorga protección legal al nombre, al producto y al grupo interesado y tiende a promover el desarrollo rural. Uno de los beneficios es el reintegro del 0,5% a las exportaciones.
A su vez, la propietaria del establecimiento Akasha Tea; impulsora y miembro de la Asociación Te Argentino Adriana Yáñez remarcó que “la elaboración de este plan ha sido un esfuerzo conjunto que ha contado con la participación activa de los productores, municipios involucrados, así como de técnicos de Nación y del Ministerio del Agro”
Además, Yáñez agregó que “este esfuerzo colaborativo refleja nuestro compromiso con la calidad y la visibilidad del té argentino como un producto de excelencia y saludable. Se buscó una estrategia integral que apunte a la generación de empleo genuino y al agregado de valor a nuestra producción, para así sostenernos en nuestras chacras. El objetivo final de este plan es lograr más y mejores consumidores de té en nuestro país, donde el consumo es muy bajo, y mejorar la imagen del té argentino en el exterior. Para ello, proponemos varias acciones para divulgar las propiedades del té, involucrando también a organismos de investigación.”
La presentación contó con la participación de autoridades, intendentes de los municipios involucrados, productores, elaboradores y expertos del sector, el INTA, INTI, universidades, representantes de CONICET, quienes destacaron las oportunidades y desafíos del té gourmet. En este sentido, desde el gobierno de la provincia se continúa trabajando en políticas que permiten el crecimiento y desarrollo de la producción en Misiones.
Economía
Nicolás Benítez: “La actividad turística en Puerto Iguazú estuvo al máximo”
El último fin de semana XXL del año se vivió de muy buena manera en Misiones y, fundamentalmente, en Puerto Iguazú donde hubo un muy alto caudal de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
Haciendo un balance de la experiencia, el director de Marketing del Ente Municipal de Turismo, Nicolás Benítez, expresó que fue, “realmente, un fin de semana muy productivo porque Iguazú siempre se posiciona entre los primeros destinos del país que más afluencia de visitantes tienen durante estos feriados que son XXL y la verdad que hubo muchísima gente, ayudó muchísimo a seguir traccionando la actividad turística. Estamos hablando de que concluimos con un 90% de ocupación, así que imagínense que realmente la actividad estuvo al máximo (…) mucha gente en las calles, en los comercios, disfrutando de la gastronomía de la noche”.
Respecto al origen de los visitantes, indicó que “tuvimos por supuesto, misioneros”, pero, “recordemos que estos feriados hacen que visitantes de todo el país elijan destinos para salir a pasear, a disfrutar del feriado” y, también, “ya estamos recibiendo visitantes internacionales. Hemos empezado ya a transitar la época donde el viajero internacional empieza a salir y uno de los puntos que siempre elige para entrar a nuestro país es Iguazú”, por lo que “hubo una mezcla de visitante nacional con visitante extranjero y podríamos decir que este feriado fue bastante cosmopolita”
Todo esto lo hizo aseverar que “hemos vivido un fin de semana muy hermoso, muy lindo. Y los turistas por suerte se han ido muy contentos de salir del destino”
Lo que se viene:
Además, Benítez hizo referencia al próximo fin de semana largo que es el 6, 7 y 8 de diciembre (día de la Inmaculada Concepción de María) y también a la planificación para el verano. Respecto a lo primero señaló que “en esa fecha solemos ser un poquito más cautelosos por el simple hecho de que ya estamos más cercanos a lo que son las fiestas. Entonces, el turista por ahí no sale con la misma intensidad que ha salido este fin de semana que pasó. De igual forma recordemos que la actividad turística en Iguazú es prácticamente todo el año” y acotó que
“seguramente va a haber movimiento, de eso estamos seguros (…) y ya estamos trabajando, por supuesto, para recibir de manera óptima al visitante”.
En cuanto al segundo aspecto, afirmó que, “por supuesto, que ya estamos pensando en lo que será la temporada de verano 2026. Ya estamos prontos a lanzar nuestra campaña Iguazú de verano. Así que ya trabajando también de cara a eso”, añadiendo que “si se da como todo se está proyectando, va a ser una muy linda temporada. Vamos a tener una actividad realmente ferviente”.
Economía
Feria de Turismo de Misiones: naturaleza, diseño, gastronomía y experiencias para toda la familia
La FTM 2025 se realizará este sábado 29 y domingo 30 de noviembre con más de 100 expositores, espacios de bienestar, propuestas de los diferentes destinos y actividades para toda la familia.
Posadas se prepara para ser anfitriona de la Feria de Turismo de Misiones que tendrá lugar este fin de semana en el Parque Paraguayo. Con la selva misionera, la sostenibilidad y la innovación como ejes, el evento se transforma en un espacio estratégico para mostrar todo el potencial turístico, cultural y creativo de la provincia.
La edición 2025 reunirá a más de un centenar de expositores —entre municipios, alojamientos, emprendimientos privados, prestadores turísticos, propuestas gastronómicas, experiencias de naturaleza y proyectos innovadores— y, además, incorporará el cálculo de la huella de carbono del evento, una herramienta clave para comprender y gestionar el impacto generado de manera colectiva.
Uno de los momentos más destacados será la gran final de la Ruta del Diseño Misionero, un desfile que ya es referente provincial y que celebra la moda con identidad. Este año, 11 finalistas presentarán colecciones que fusionan diseño, naturaleza y conciencia ecológica, con un homenaje especial a las aves de la Tierra Sin Mal.
El domingo, el escenario principal será el punto de encuentro para las presentaciones de las cuatro zonas turísticas de Misiones —Alto Uruguay, Centro, Norte y Sur—, donde cada región compartirá sus atractivos, agenda de verano y experiencias destacadas para la temporada 2025/2026.
A su vez, habrá nuevamente un sale turístico que funcionará para las compras que se concreten en la feria, y consistirá en la posibilidad de acceder a servicios y productos turísticos con 6 cuotas sin interés, a través del Banco Macro.
La FTM también incluye un espacio dedicado a las infancias, con actividades lúdicas como Pichones Observadores y Pequeños Arqueólogos; dos programas que acercan el turismo, la naturaleza y la cultura a través del juego y que se desarrollan de manera itinerante en parques provinciales, conjuntos jesuítico-guaraníes y otros lugares al aire libre.
Por otro lado, el espacio de Bienestar Consciente ofrecerá prácticas de yoga, mindfulness, astro yoga, terapias holísticas y charlas guiadas por referentes del bienestar integral. Estas actividades se desarrollarán de 19 a 22 hs, invitando a reconectar cuerpo, mente y naturaleza en un entorno único de cara al río.
Durante ambas jornadas, el público podrá acceder a información sobre más de 270 campings y balnearios, descubrir nuevas propuestas turísticas de municipios, disfrutar de espectáculos artísticos y recorrer el patio gastronómico con food trucks, donde la cocina regional será protagonista. También estará presente el espacio Matear, con más de 40 establecimientos yerbateros que ofrecerán degustaciones, ventas y experiencias alrededor de la infusión más emblemática del país.
La FTM 2025 se consolida como un punto de encuentro entre prestadores, destinos y visitantes, conectando la diversidad de experiencias que hacen de Misiones un destino de naturaleza con compromiso ecológico.
Más información, expositores y programación completa en: misiones.tur.ar/ftm/
Economía
Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés
Del 20 al 31 de diciembre de 2025 estará vigente en toda la provincia el programa Ahora Fiestas. El Gobierno de Misiones pone en marcha una nueva edición de esta medida política provincial, destinada a impulsar el consumo y acompañar a las familias misioneras en sus compras de fin de año, mediante reintegros y planes de cuotas sin interés en diversos rubros.
POSADAS, MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 – El Gobierno de Misiones pone en marcha una nueva edición del programa provincial “Ahora Fiestas”. En el marco de esta iniciativa, que estará vigente del sábado 20 al miércoles 31 de diciembre, los comercios misioneros adheridos a los programas Ahora ofrecerán reintegros de hasta el 25% y hasta 6 cuotas sin interés para compras realizadas con las tarjetas de crédito del Banco Macro.
La iniciativa alcanza a los rubros: indumentaria, calzado, electrodomésticos, juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, óptica, blanquería y regalos, entre otros.
Además, durante esos días, cuando coincidan con la vigencia habitual de los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables, se aplicarán las condiciones de reintegro y planes de cuotas propios de cada uno de ellos.
Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la importancia del programa para las familias misioneras: “Ahora Fiestas es una tradición misionera que te ofrece un montón de ventajas para tus compras navideñas”, expresó.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
