Conecta con nosotros

Economía

Gauto Fechner sobre el dólar agro: “Estamos muy expectantes con esta medida”

El anuncio del ministro Sergio Massa sobre el dólar diferencial que favorece a las economías regionales y que tiene su impacto aquí en la provincia de Misiones sobre todo a las producciones de yerba mate, té, tabaco y el sector forestal recibió todo tipo de opiniones.

Al respecto el presidente de AMAYADAP, Abel Gauto Fechner, manifestó en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero que “la opinión que tenemos obviamente es muy positiva”.

“Estamos muy expectantes con esta medida, desde octubre del año pasado las cámaras venimos planteando la problemática del sector fundamentalmente no solo por un dólar que nos perjudicaba, sino por la disminución de la actividad, que fue propia del año y después todo lo que fue el parate de la exportaciones, que más allá del dólar tenía que ver con con la situación del mercado externo, y que esto se iba a complicar cómo se complicó y como hoy está complicado. Entonces, dentro de todas las medidas que habíamos planteado, la más inmediata que va a ayudar a que esto se mueva rápido era esta medida”, expresó.

En este sentido, apuntó que “en los últimos tiempos ya hablábamos de un dólar regional y la verdad que es muy positivo que sea un dólar regional para todos los productos regionales, porque esto va a generar una un círculo virtuoso por decirlo de una manera en el sentido de que este dólar diferencial de 300 que arranca ahora el 8 de abril y que va hasta el 30 de agosto, vamos a movilizar también el mercado interno, porque si bien vamos a poder todas las industrias que exportan van a poder trabajar en el mercado externo, que ya están con sus brokers y sus operadores viendo la la mecánica, y seguramente se ahorcan menos madera no estaba interno, y el mercado interno también va a estar más demandante porque la economías regionales al tener ingresos también van a ser inversiones, seguramente y van a movilizar sus sectores y también consumen madera porque la madera es uno de los productos que creamos más colaboran toda la producción de todos los rubros”, explicó.

Por ende, aseveró que “lo vemos como muy positivo”. “Esta decisión de que salga para todas las economías regionales fue muy importante. Nosotros hablábamos en 270 280 pesos y vino a 300 pesos, lo cual representa casi un 40% de una mejora en la rentabilidad del proceso de exportación, así que en ese sentido es muy positivo. Tres meses poco es la verdad, ya sea para la economía regionales o para la misma soja que también termina la misma fecha es poco y más para la economía regionales, pero como siempre digo cuando las cosas salen hay disfrutar por lo menos ese momento y en eso estamos y organizándonos y si se puede en el futuro prorrogar 60 o 90 días más de hecho lo vamos a gestionar”, agregó.

Asimismo, apreció que “lo interesante de esto sería que todos los sectores que potencialmente exporten como para que ese ingreso muestre al Gobierno nacional, que la medida que están tomando es acertada porque si toma una medida de esta característica, porque si no se exporta lo que se espera que se exporte no va a tener el efecto que debería tener así que en lo que respecta la forestoindustria, estamos esperando la disposición finales”, reveló.

Y agregó que “en este sentido también queremos dar tranquilidad a la familia maderera porque no estuvimos solo en esta gestión tampoco, en su momento el sindicato nos acompañó con algunos planteos, se mostraron preocupados al principio, no tanto durante algunos meses porque no se notaba el efecto, pero después cuando vieron que realmente sí entramos en diálogo y acompañaron firmemente como debe ser, tiene que haber una sinergia entre entre el empleador, entre el empleado u el Estado tiene que haber diálogo y fortalecer el diálogo porque esa es la manera en que se construye, así que nosotros vamos a seguir en esta línea”, afirmó.

Actualidad

Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

La agencia tributaria de Misiones de la Provincia de Misiones, mediante Resolución General N.º 11/2025-DGR, ha aprobado el Texto Ordenado de la Ley XXII – N.º 35, Código Fiscal.

Este texto ordenado, elaborado en ejercicio de las facultades conferidas, tiene por objeto sistematizar y consolidar en un solo documento todas las disposiciones vigentes del Código Fiscal, integrando las modificaciones introducidas a lo largo de los años por diversas normas, sin introducir innovaciones.

El nuevo texto no solo brinda mayor claridad, accesibilidad y seguridad jurídica, sino que también simplifica la consulta y comprensión de las normas tributarias, facilitando la labor de los ciudadanos en general y de los profesionales —como contadores, abogados y demás operadores del sistema— que requieren una herramienta ágil y completa para el ejercicio de sus funciones.

Sigue leyendo

Actualidad

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Moda, gastronomía y naturaleza se fusionaron en un evento que potenció la identidad creativa del norte misionero y sumó una nueva experiencia cultural a la agenda turística de Puerto Iguazú.

La ciudad de las Cataratas se vistió de gala para recibir una experiencia inédita: Yabuticaba Moda Gourmet, un desfile performance que invitó a vivir la moda como un verdadero banquete sensorial.

Organizado por el programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo de Misiones, este evento propuso una fusión exquisita entre el arte del diseño y la cultura gourmet, en una pasarela vibrante, relajada y llena de estilo.

El espacio de Yabuticaba Mercadito de la Selva, ubicado en Puerto Iguazú, fue el escenario elegido donde destacados diseñadores del norte misionero presentaron sus colecciones para el invierno 2025.

La noche tuvo su apertura con la actual embajadora del Diseño Misionero Gisela Krazuki y su marca registrada “UEL indumentaria”, seguida de la diseñadora María Eugenia Chacón de Puerto Esperanza con su marca “Pide un deseo”, después fue el turno de la prestigiosa diseñadora de Alta Costura Daisy Rojas de Iguazú.

La encargada de cerrar la noche fue la marca “Under Tango” también de la ciudad anfitriona, que además sorprendió con un show express de tango, elevando aún más la experiencia.

Moda, arte y gastronomía se dieron cita en un evento único donde la creatividad se sirvió como plato principal.

Cabe destacar que previo a la gala, se realizó un scouting de modelos donde las seleccionadas tuvieron la oportunidad de hacer su presentación en el evento, compartiendo el expertise de la Modelo Fiorela HELD, actual Modelo del año de la ruta del diseño y de Luisina Sendra, Modelo, influencer y representante de Miss Grand Cataratas Internacional.

Sigue leyendo

Actualidad

Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, se refirió a la encuesta que realizan mensualmente a los empresarios sobre la percepción que tienen respecto a las problemáticas del sector, al movimiento comercial y el empleo.
“Mes a mes tenemos el pulso de lo que está sucediendo”, expresó Fachinello. En ese sentido, indicó que “tenemos una disconformidad respecto a la economía, a la expectativa de crecimiento que teníamos”, graficando que en mayo era del 50 por ciento y en junio cayó al 38 por ciento.
Aseveró que este desencanto se va acrecentando “día a día porque cada vez es más complejo” el escenario económico diseñado por el Gobierno Nacional.
Sobre la situación en Misiones, indicó que el tráfico fronterizo con Paraguay y Brasil es lo que afecta a la actividad económica provincial.

El relevamiento:

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 4 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Eldoradohace 5 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Policialeshace 4 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Policialeshace 5 días

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Policialeshace 3 días

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 4 días

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Actualidadhace 3 días

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

sebastian tiozzo
Eldoradohace 2 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Actualidadhace 3 días

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Judicialeshace 3 días

Asumió el Juez Federal de Puerto Iguazú

Eldoradohace 4 días

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

Deporteshace 4 días

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022