Conecta con nosotros

Economía

Hoy vuelve a funcionar el tren de cargas a Paraguay

El tren de cargas vuelve a Paraguay después de siete años de inactividad, finalmente hoy a las 13.30 la locomotora del Urquiza Cargas partirá desde la Estación de Tren Internacional de esta ciudad para dar por restablecido el tráfico internacional del transporte ferroviario entre ambos países.

El coordinador del Control Integrado de Aduana en Encarnación, Alcides Brizuela, en declaraciones a Radio República manifestó que “estamos ansiosos esperando” .


“Nos estamos reuniendo viendo todo los mínimos detallas que tenemos que mejorar para equipar todas las oficinas”, manifestó.

Es que del encuentro participarán autoridades nacionales y provinciales que van a participar de la ceremonia para dar inicia la funcionamiento al ferrocarril de cargas. “una de las partes más principales que tiene Paraguay, a parte de la navegación de los ríos”. “Hoy en día estamos sufriendo muchísimo con las exportaciones de Paraguay por el agua, sabiendo que la hidrovía bajó un poco para la navegación”, apuntó Brizuela.


En este sentido, señaló que está todo listo para el movimiento de cargas, tanto el tren así como también los camiones que están dentro del área de control integrado. “Estamos trabajando en todo eso, ultimando todos los detalles poniendo en condiciones las oficinas para los funcionarios, tanto Aduana, como SENASA y todas las instituciones que van a estar prestando su servicio en esta cabecera del lado paraguayo”, detalló.


Confirmó además que se llevará adelante un control unificado en la cabecera paraguaya simultáneamente con los funcionarios de Aduana argentina y paraguaya, tanto para embarque como desembarque de productos ya sea de exportación como de importación.

“Es muy importante llevar los controles y también la buena organización para cada Estado parte de las facultades que le otorga el tratado internacional de Mercosur. El control es unificado al mismo momento tanto para exportación como importación, los precintados se hacen todo junto así que eso va a otorgar un poco de seguridad y también en la forma como se va atrabajar. Vamos a tener que trabajar con esto sobre un manual de procedimiento del área de control de carga del ferrocarril”, señaló. Reveló que se encuentran en contacto permanente con los colegas de la Aduana argentina para poder llevar adelante este trabajo.


Sobre el espacio disponible para la carga de productos, Brizuela describió que “tenemos un depósito de 140 metros de largo con 75-80 metros de ancho es bastante lindo, un tinglado enorme donde se va a estar haciendo la parte de logística, donde se va a estar embarcando y descargando también para productos de importación y de exportación”, sostuvo.


Y anticipó que la primera carga a exportar consistirá en bolsas de 50 kilos que normalmente viene en un camión y se carga en una cinta transportadora en el vagón para lo cual se dispondrá un total de 17 vagones. Y reveló que “hasta ahora no hay ningún despacho de exportación de Paraguay”.


Consultado sobre la vuelta del tren de pasajeros entre Argentina y Paraguay, manifestó que “estamos trabajando en esa cuestión también con la parte privada tanto del lado argentino como el paraguayo, ultimando detalles par dar inicio al tren de pasajeros para el turismo que va a facilitar muchísimo”.

Fuente: Primera Edición.

Actualidad

Diputados valoraron el trabajo de artesano que fabrica originales piezas con hierros reciclados

Los legisladores provinciales Hugo Passalacqua y Yamila Ruiz visitaron el taller de Oscar Pereyra, herrero retirado que hoy se dedica a forjar braseros, champagneras, parrillas y portamacetas personalizados a base de chatarra y garrafas recuperadas.

De las cualidades que caracterizan a los misioneros, sin dudas que la creatividad y el trabajo son algunas de las que más destacan. Ejemplo de ello es Oscar Pereyra, un particular artesano que reside en Posadas y que días atrás fue visitado por los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Yamila Ruiz para poder conocer de lleno su trabajo.

Pereyra, chaqueño de nacimiento, se dedicó a la herrería pesada durante gran parte de su vida, pero hace casi cinco años decidió abandonar la profesión para abocarse de lleno a las artesanías con hierros, garrafas y chatarras reciclados. Hoy, con 70 años, fabrica miniparrillas, champagneras, portamacetas y braseros personalizados según las necesidades de cada cliente. Sus obras son ya parte del paisaje de la esquina de av. Tambor de Tacuarí y Cataratas del Iguazú (a una cuadra de Lavalle), donde expone su mercadería, a pasos de su taller.

Durante la visita de los legisladores, el artesano les comentó que aprendió el oficio y el valor del reciclaje en los años que vivió en Brasil: “Ahí aprendí lo básico, pero hoy sigo creando. Cada vez que un cliente viene con una idea, yo paso días pensando cómo llevarla a cabo para que mejor se ajuste a su visión”.

Las piezas manufacturadas por Pereyra son 100% originales, únicas e irrepetibles, ya que están realizadas con materiales que rescata y recupera de chatarreras de la ciudad. “Este lugar me da vida. Trabajo desde los nueve años y no sé hacer otra cosa que seguir. Me gusta que mis clientes me soliciten y poder brindarles justo lo que necesitan. Lo mejor está para adelante”.

Sigue leyendo

Economía

Milton Astroza: “Los emprendedores son el corazón de ADEMI”

En una nueva edición de “Economía Activa”, el programa conducido por Rosario Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, el presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Milton Astroza, dialogó sobre las distintas actividades que realizan con emprendedores misioneros, la última de ellas consistió en una feria que tuvo lugar en la plaza San Martín de Posadas.

“En esta feria fundamentalmente encontramos emprendedores que ellos mismos hacen la producción de sus productos, no son revendedores, la idea es convocar a todos los emprendedores, generar espacios de venta y comercialización para que estos productores puedan generar mayor ingreso y ampliar su clientela. Le sumamos también a la gente que viene trabajando dentro de la Agricultura Familiar que son del interior, así que hacemos un combo perfecto y a eso le se le añade todo lo que tenga que ver con un poco de música”, detalló.


En este sentido, destacó que “tenemos realmente de todo de plantas, pañuelos y comidas, los productoque se encuentran acá son realmente fueron seleccionados porque son emprendedores que venimos trabajando, los conocemos y sabemos la calidad de los productos que tiene y por eso están acá”. “Es una linda oportunidad, es imposible pasar por acá y no llevarse algo porque todo lo que se ve realmente a buen precio y de paso también estamos dando una mano a nuestros emprendedores”, enfatizó.

Indicó además que desde ADEMI se llevan a cabo distintas capacitaciones destinadas a emprendedores que no son sólo cursos teóricos, sino que trabajan sobre sus proyectos y pueden saber exactamente a través de los entrenamientos y capacitaciones en curso.


“Nosotros damos asistencia técnica también, porque después se hace visita en donde ellos están haciendo y lo primero que se les enseña a determinar el costos, cuánto sale hacer el producto para después poner un precio de venta y que eso realmente sea lucrativo que les genera una ganancia, que es un punto importante. La mayoría de los emprendedores cuando recién inician, no evalúan por ejemplo el tiempo que le lleva que que sería un costo de oportunidad, que si tuviera que trabajar al otro lado, lo está empleando su producto ese costo no lo incluye”, sostuvo.

Manifestó que “la idea es buscar que ellos puedan vivir realmente y hay ejemplos sobrados de que el que hace bien las cosas, trabaja bien en su planificación y organizado se puede vivir de eso y se puede vivir bien y haciendo lo que realmente a uno le gusta, le hace feliz eso por un lado”.


“Por otro lado también lo acompañamos en todo lo que tenga que ver con el packaging, el desarrollo de marca que por ahí en un principio digamos es realmente muy bien valorado porque el productor y el pequeño emprendedor al principio está enfocado 100% en su cuestión operativa en el día a día y no tiene tiempo tanto de desarrollar la marca el packaging”, contó.

Y reveló que “el año pasado hemos desarrollado más de 400 piezas gráficas que si tuvieran que ir a una agencia privada tendría que pagar, nosotros lo hacemos de forma 100% gratuita”. “Venimos trabajando con todos los emprendedores que sabemos que traen valor y para nosotros son el corazón de nuestra institución”, enfatizó.

Sigue leyendo

Actualidad

Nicolás Safrán: “Los Paseos Comerciales son un espacio para beneficiar a productores, emprendedores y consumidores”

El director de Promoción y Desarrollo de la Municipalidad de Posadas, Nicolás Safrán, recorrió junto a Economía Activa el Paseo Comercial que se realizó en la Plaza San Martín de la capital provincial y que en esta oportunidad se enmarcó en el festejo del Día del Padre (que se celebra el tercer domingo de junio).
Durante esa recorrida fue contando que esta actividad que surgió del trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura de Misiones y que apunta a reunir a productores y emprendedores de Posadas como así también de otras localidades.

“Buscamos dar visibilidad a los emprendedores locales, para que ellos puedan vender y dar a conocer sus productos”, pero además “esto sirve como propuesta turística al municipio”, afirmó.
Señaló que hay una diversidad de propuestas, por lo que “creemos que es -una actividad- muy linda para los posadeños” y que permite que se le dé “una mano a otro posadeño, porque genera un movimiento económico, un flujo de dinero, importante”.
Ante la respuesta que tiene cada convocatoria, Safrán puso énfasis en remarcar que con esto se demuestra que hay “una cultura emprendedora muy arraigada, lo que es fundamental” para el desarrollo en todo aspecto de una comunidad.
Señaló que cada edición es una propuesta distinta con el objetivo de “darles lugar a todos” dado el gran número de emprendedores y productores registrados en la ciudad y alrededores, dedicados a una multiplicidad de rubros.
Para concluir, valoró que “la gestión de -intendente de Posadas, Lalo- Stelatto apunta mucho al turismo y, justamente, esta generación de eventos es una atracción para los visitantes” sean provinciales, nacionales o internacionales.

Sigue leyendo
Deporteshace 29 min

Eldorado recibirá la Liga Provincial de Cestoball en Cadetes

Actualidadhace 9 horas

Atraparon a dos motochorros tras una persecución en la zona periférica de Iguazú

Actualidadhace 12 horas

Recapturaron a uno de los evadidos de la Comisaría de Alba Posse

Actualidadhace 12 horas

Incorregible: salió en libertad a la mañana, robó una moto y volvió a caer al mediodía

Actualidadhace 12 horas

El auto que evadió control de GN y chocó, tenía pedido de secuestro por robo

Actualidadhace 12 horas

Arrestaron a “Chango”, un delincuente buscado que había sido captado por cámaras domiciliarias y del 911

Actualidadhace 12 horas

Diputados valoraron el trabajo de artesano que fabrica originales piezas con hierros reciclados

Eldoradohace 14 horas

El lunes 12 se realizará en Eldorado la reunión mensual de la CAMEM

Deporteshace 14 horas

Se encendió la llama de los Juegos Misioneros 2023

Eldoradohace 14 horas

Contrabandistas chocaron contra un árbol al intentar huir de Gendarmería

Actualidadhace 15 horas

Misiones ya tiene su representante para el próximo Campeonato Federal del Asado 2023

Educaciónhace 20 horas

El Gobierno provincial se hará cargo de la deuda de Nación con comedores escolares

Deporteshace 21 horas

La décima fecha del Apertura eldoradense arranca este viernes 

Actualidadhace 21 horas

Mes de la Inteligencia Artificial en INCADE

Eldoradohace 21 horas

Se acerca la 2° Jornada Día Nacional de la Seguridad Vial con la organización de los estudiantes de abogacía de la UGD

Actualidadhace 5 días

La Empresa Toll Maderas invirtió 15 millones de dólares en tecnología de última generación para producir compensados fenólicos y generar energía limpia

Actualidadhace 1 día

Persecución alarmó a vecinos del kilómetro 4

Actualidadhace 2 días

Muerte de Nahiara: Secuestraron la moto

Actualidadhace 4 días

Sepultaron los restos de la nena y continúa la búsqueda del motociclista que la atropelló

Actualidadhace 12 horas

El auto que evadió control de GN y chocó, tenía pedido de secuestro por robo

Actualidadhace 3 días

Gendarmería interceptó un millonario cargamento de mercadería sin aval aduanero

Actualidadhace 3 días

Están abiertas las inscripciones para el Programa Nacional “A Estudiar” para egresados de la BOP N° 24

Actualidadhace 5 días

La URIII incautó poco más de una tonelada de marihuana en barrio Elena

Actualidadhace 5 días

Fueron sorprendidos mientras llevaban estupefacientes sobre sus espaldas

Actualidadhace 5 días

Mandarina, pomelo y limón: los cítricos producidos y elegidos por los misioneros

Actualidadhace 4 días

Olinda Tucholke: “Me sorprendió la renuncia de Cafetti”

Actualidadhace 3 días

¡Llegaron los títeres, llegó el Tatá Pirirí!

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un prófugo de la justicia brasileña que estaría vinculado a un homicidio ocurrido en San Pedro

Actualidadhace 3 días

Investigadores a través de las cámaras del 911 y allanamientos atraparon a tres delincuentes por el robo en una vivienda de Posadas

Actualidadhace 4 días

Falleció un conductor luego de protagonizar un despiste en San Vicente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022