Conecta con nosotros

Economía

Misiones estuvo presente en Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024

El encuentro contó con la presencia del presidente Javier Milei, mientras delegación misionera estuvo representada por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori. En ese marco, la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y la Embajada de Israel en Argentina celebraron el fortalecimiento del vínculo bilateral. El evento reafirmó los lazos comerciales, culturales y científico-tecnológicos que unen a ambos países.

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada del Estado de Israel llevaron a cabo el Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024, una cita clave para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Además del primer mandatario argentino, el evento contó con la presencia de empresarios y funcionarios que celebraron la iniciativa.

La comitiva misionera estuvo representada por miembros de la Cámara argentino – Israelí en el Nea, Nicolas Pruczamski, Samuel Pruczamski, Facundo Ramírez y los intendentes de Eldorado Rodrigo Duran; de Montecarlo, Julio Cesar Barreto; de Alem, Matias Sebely y de Oberá, Pablo Hassan. En la oportunidad el ministro, Facundo Sartori mantuvo charlas con empresarios argetinos-israelies sobre posibles inversiones en los parques industriales y de innovación que tiene la provincia. En este contexto, destacó las conversaciones con el embajador de Israel en la Argentina.

Los anfitriones, Eyal Sela, embajador de Israel, y Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, fueron acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Leandro Genua; el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli; el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; entre otras personalidades de la política y del mundo empresarial.

En el discurso inaugural del encuentro, el embajador Sela elogió el contundente crecimiento del comercio bilateral que se produjo durante el último año. El diplomático israelí aprovechó la oportunidad para referirse a las últimas decisiones esgrimidas por la Corte Penal Internacional sobre la reciente orden de detención del Primer Ministro Netanyahu y el ex Ministro de Defensa Yoav Galant. Al respecto, señaló: “Esto constituye un ataque que cuestiona el derecho de Israel –la nación más amenazada del mundo– a defenderse. Desde aquí invito a todas los países y las personas de buena voluntad a rechazar esta injusticia”.
El titular de la sede diplomática culminó sus palabras agradeciendo al presidente Milei por su firme apoyo a Israel y por “ubicarse en el lado correcto de la historia”, y señaló que ambos países comparten los valores de la libertad y la democracia.

Por su parte, el presidente de la CCAI, Mario Montoto, resaltó el sobresaliente momento en la relación comercial y destacó la proyección de un pico histórico en las exportaciones de carne argentina a Israel en el período 2024. Por otro lado, celebró que la CCAI logró duplicar el número de empresas asociadas.
Acerca de los proyectos para el próximo año, Montoto detalló: “Vamos a profundizar los convenios y los lazos con organismos como el Consejo Federal de Inversiones, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y la Jefatura de Gabinete para lograr gestiones en áreas clave como la salud, los recursos hídricos, la agricultura, el turismo y la energía”.

Durante el encuentro, se transmitió un saludo grabado del canciller israelí Gideon Sa’ar, quien elogió al gobierno argentino por su inquebrantable apoyo al Estado de Israel. Asimismo, en su mensaje, el funcionario israelí destacó: “Nuestros países han profundizado su relación política, cultural y económica, y aún queda mucho más por hacer. Liderando esta importante tarea se encuentra la Cámara de Comercio Argentino Israelí, dirigida por Mario Montoto, que junto con la Embajada de Israel en Argentina están trabajando intensamente para asegurar un futuro mejor para nuestros dos pueblos”.

Javier Milei en el evento de la Cámara

El acto tuvo como invitado de honor al Presidente de la Nación, Javier Milei, quien recibió una distinción especial por los 75 años de relaciones bilaterales, destacando su liderazgo en el fortalecimiento del vínculo binacional.
El mandatario argentino celebró la cercanía entre ambos pueblos y subrayó: “Tenemos la vocación de afianzar la amistad que históricamente ha habido entre Israel y Argentina y por eso estamos llevando las relaciones bilaterales a un nivel que nunca antes se había logrado”.

En su discurso, el jefe de Estado anunció la próxima firma de un memorándum histórico con Israel, calificado como una “alianza bilateral entre dos naciones hermanas”. Además, agregó que se trata de “un pacto en defensa de la libertad y la democracia, y de combate al terrorismo y a las dictaduras”.

“Nuestro deseo es que esta alianza entre Argentina e Israel se convierta en un modelo para que otras naciones del mundo libre también elijan la vida y la libertad, condenando firme y abiertamente al terrorismo”, expresó el presidente argentino.
Al final de su alocución, Milei exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de los secuestrados que aún están en manos de la organización terrorista Hamás en Gaza.

Premios y distinciones

Durante la ceremonia conducida por la señora Teté Coustarot se entregaron tres importantes distinciones que destacan el espíritu de cooperación y desarrollo compartido entre ambas naciones.

En primer lugar, se otorgaron los Israel Trade Awards, que distinguen a las empresas líderes en exportaciones e importaciones entre los dos países. Los ganadores fueron Verisure Argentina y Compañía Bernal.

Luego, a través de los Israel Leadership Award, se reconoció a personalidades y organizaciones destacadas por su compromiso constante con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. En esta oportunidad, los premiados fueron: Alfredo Daverede, la empresa INNOVID, Carlota Durst de Meta (BIND), y JAE3 (Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios).

Por último, se entregó el Israel Innovation Award 2024, un premio organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, la Embajada de Israel y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que tiene como propósito identificar proyectos innovadores y fortalecer la cooperación tecnológica entre ambos países. En su novena edición, se recibieron más de 100 propuestas de todo el país.

En esta ocasión, la ganadora fue la startup Wiagro, premiada por sus avances en el desarrollo de tecnologías IoT y satelitales para monitorear la calidad de granos en tiempo real, y evitar así el desperdicio de alimentos.

La distinción fue recibida por su CEO, Ariel Ismirlian, quien destacó: “Este tipo de premios para nosotros es un combustible para seguir trabajando día a día en desarrollos de innovación en tecnología para cuidar los alimentos a nivel mundial”.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de la cantante Patricia Sosa, quien compartió algunas de las canciones más exitosas de su repertorio.

Economía

Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba

La tierra colorada formó parte del encuentro B2B en la ciudad brasilera, posicionando su oferta turística en uno de los mercados más estratégicos.

La provincia, a través de su nuevo esquema de promoción internacional Visit Misiones, participó en el Marketplace Curitiba, un encuentro de alto nivel que reunió a más de 65 operadores turísticos, agencias de viaje, aerolíneas y destinos estratégicos en la emblemática Ópera de Arame.

La acción se orientó a posicionar a Misiones como destino preferente para el turismo brasileño, presentando una propuesta integral que combina experiencias únicas en la naturaleza —como las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá y la selva misionera— con el turismo cultural y gastronómico, a través de productos y servicios relacionados con el té y la yerba, los Conjuntos Jesuítico Guaraníes y los sabores locales. También se destacó la calidad de los servicios, con alojamientos de categoría, productos premium y turismo de reuniones, así como la conectividad aérea hacia Puerto Iguazú (IGR) y Posadas (PSS).

El Marketplace Curitiba se consolidó como un espacio ideal para establecer contactos comerciales y generar nuevas oportunidades con un mercado clave para la provincia. En ese sentido, la participación misionera apuntó tanto a atraer al visitante de escapadas de fin de semana como al de estadías prolongadas, siempre con una propuesta sostenible, inclusiva y de alta calidad.

La presencia de Misiones se enmarcó en una articulación institucional junto a otros destinos y actores estratégicos, como Visit Buenos Aires, Bariloche y Aerolíneas Argentinas, generando sinergias que fortalecen la promoción conjunta del país en Brasil. Sin embargo, el gran protagonista fue Visit Misiones, que concretó en este evento su primera acción oficial como marca de promoción internacional, abriendo camino hacia nuevos mercados.

Sigue leyendo

Actualidad

Alicia Bohren: “Necesitamos de una Ley de Financiamiento para tener previsibilidad”

El miércoles a la noche el presidente de la nación Javier Milei firmó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario devolviéndolo al Congreso Nacional lo que representa un duro golpe para las universidades públicas del país, que vienen funcionando con un presupuesto anacrónico.

En ese marco, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Alicia Bohren, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “necesitamos tener una Ley de Financiamiento Universitario y no quedar sujetos a los vaivenes del presupuesto anual” y remarcó que están funcionando “con un presupuesto que ha sido prorrogado por dos años”.

Recalcó que esta ley vetada representa el 0,6 por ciento del PBI lo que evidencia que quebrantaría el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno Nacional.  En ese sentido, indicó que estarán muy atentos a lo que suceda en la Cámara de Diputados de la Nación, manifestando que “vamos a ver qué es lo que pasa con el veto y toda la comunidad educativa nacional va a ver como defienden los legisladores provinciales sus universidades públicas”.

No obstante, señaló que “estamos dialogando con todos los actores políticos y los nuevos candidatos que van a estar en las elecciones de octubre para escuchar y ver su compromiso con la educación pública”.

Otro aspecto que abordó fue como se están encarando, con el actual presupuesto, los cumplimientos de los diferentes compromisos, los costos fijos, obras de infraestructura, entre otros. También destacó la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvo el salario docente y no docente cuya caída ha llegado al 50 por ciento.

En esa línea, afirmó que hay docentes y no docentes que han renunciado a sus cargos, lo que genera una gran pérdida para el sistema de la educación superior, aunque aclaró que no han sido tanto en Misiones, pero sí en otras zonas del país. Aseveró que habrían sido aproximadamente 10 mil personas que abandonaron la educación universitaria

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno Nacional también vetó la emergencia en pediatría

La iniciativa proponía una recomposición salarial y una actualización en la partida presupuestaria para garantizar la atención de los pacientes

En medio de la cuenta regresiva para que se venza el plazo que tenía el Gobierno nacional para frenar las leyes impulsadas por la oposición, el presidente Javier Milei ratificó el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica N° 27.796. De esta manera, el proyecto será devuelto al Congreso de la Nación y quedará sujeto a ser tratado por ambas cámaras.

El proyecto, que implicaba una recomposición salarial, un aumento presupuestario y una asignación prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año, había sido sancionado el 22 de agosto. Durante una sesión clave en el Senado, la iniciativa logró reunir 62 votos a favor, contra ocho rechazos.

No obstante, este jueves a la madrugada se oficializó el veto, por medio de la publicación del Decreto N° 651/2025 en el Boletín Oficial. “Devuélvase al H. CONGRESO DE LA NACIÓN el Proyecto de Ley mencionado en el artículo anterior”, dictaminaron en el segundo artículo del documento, tras haberse revisado la totalidad del texto.

“El proyecto no solo carece de un financiamiento genuino, sino que posee una redacción ambigua que fomenta la arbitrariedad y la falta de claridad en los mecanismos de implementación”, argumentaron desde el Gobierno al señalar que faltaba una delimitación para comprender que abarcaría a las “funciones críticas” señaladas en la iniciativa.

Además, remarcaron que la implementación de una ley de este estilo “profundiza distorsiones salariales, compromete programas esenciales, erosiona la coparticipación federal y pone en jaque la estabilidad presupuestaria de la Nación y de las Provincias”.

En el caso de las distorsiones salariales, las autoridades interpretaron que el personal pediátrico quedaría por encima del resto de los trabajadores del sistema sanitario, lo que provocaría una brecha en el sector. Incluso, indicaron que las actualizaciones propuestas no solo afectarían a los fondos nacionales, sino que socavarían a los gobiernos provinciales.

A la vez que objetaron al artículo que proponía una exención en el pago de Ganancias, debido a que esta medida implicaría que una suma de $115.030.000.000 dejen de ingresar al Tesoro Nacional, criticaron que el gasto público para solventar la ley tuviera que ser reasignado de la partida presupuestaria actual con la que cuenta el Ministerio de Salud de la Nación.

Sigue leyendo
Provincialeshace 5 horas

Passalacqua recibió a la embajadora de Finlandia: coincidieron sobre la importancia de la educación y destacaron los lazos culturales que unen a Misiones y el país Nórdico

Actualidadhace 6 horas

La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

Eldoradohace 6 horas

Avanzan obras viales en distintos puntos de la ciudad

Provincialeshace 7 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad encabezaron una reunión con intendentes, entregaron recursos a los 79 municipios y anunciaron la reducción de los aportes previsionales de los empleados municipales

Provincialeshace 14 horas

El gobernador Passalacqua recorrió obras de viviendas y servicios en Oberá financiadas con recursos provinciales

Coatí Pre Federal 2025
Deporteshace 17 horas

El Coatí debuta de local en el Pre Federal

Tirica femenino
Deporteshace 17 horas

Las Felinas a todo o nada contra Tokio

Actualidadhace 1 día

Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Actualidadhace 1 día

“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma”  aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Economíahace 1 día

Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba

Jardín Américahace 1 día

Jardín América: la Policía detuvo a los presuntos autores del homicidio ocurrido en el barrio San Martin

Policialeshace 1 día

La Policía de Misiones incautó más de 1.200 kilos de marihuana valuados en $4.400 millones

Actualidadhace 1 día

Ramiro Aranda: “En Misiones sí le damos importancia a la educación”

Actualidadhace 1 día

Alicia Bohren: “Necesitamos de una Ley de Financiamiento para tener previsibilidad”

Eldoradohace 1 día

Por la demanda de plantines se construirá un invernadero en el Parque Industrial 

Policialeshace 3 días

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

ETCE informó que no interrumpirán el servicio de transporte en Eldorado
Actualidadhace 3 días

Conflicto entre el Municipio y la empresa Kenia por reclamo de deuda se encaminaría a la “judicialización”

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Atraparon a “Los Dalí”: Enmascarados robaron a una vecina a punta de cuchillo

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Adolescente volvió a ausentarse de su domicilio

Policialeshace 3 días

Capturaron a un dealer con $1,4 millones, drogas y armas; está acusado por narcomenudeo, tentativa de homicidio y robo

Ambientehace 4 días

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Un trabajador cayó desde varios metros y fue hospitalizado (Con video)

Policialeshace 4 días

Corpus: Prefectura incautó un cargamento de droga y fentanilo

Policialeshace 4 días

Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Economíahace 4 días

Subió el dólar, las acciones se derrumbaron hasta 24% en Nueva York y el riesgo país superó los 1.000 puntos tras el resultado electoral

Actualidadhace 4 días

Eldorado: “La Guardia Urbana no va a suplantar la función de la Policía”

Policialeshace 4 días

Dos Hermanas: un vehículo quedó totalmente destruido por el fuego

Policialeshace 3 días

Falleció un hombre mientras jugaba al fútbol en Posadas

Actualidadhace 3 días

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misionera y sus recursos naturales

Actualidadhace 3 días

El acceso a la casa propia, una política de estado que se sigue fortaleciendo en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022