Conecta con nosotros

Economía

Misiones estuvo presente en Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024

El encuentro contó con la presencia del presidente Javier Milei, mientras delegación misionera estuvo representada por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori. En ese marco, la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y la Embajada de Israel en Argentina celebraron el fortalecimiento del vínculo bilateral. El evento reafirmó los lazos comerciales, culturales y científico-tecnológicos que unen a ambos países.

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada del Estado de Israel llevaron a cabo el Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024, una cita clave para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Además del primer mandatario argentino, el evento contó con la presencia de empresarios y funcionarios que celebraron la iniciativa.

La comitiva misionera estuvo representada por miembros de la Cámara argentino – Israelí en el Nea, Nicolas Pruczamski, Samuel Pruczamski, Facundo Ramírez y los intendentes de Eldorado Rodrigo Duran; de Montecarlo, Julio Cesar Barreto; de Alem, Matias Sebely y de Oberá, Pablo Hassan. En la oportunidad el ministro, Facundo Sartori mantuvo charlas con empresarios argetinos-israelies sobre posibles inversiones en los parques industriales y de innovación que tiene la provincia. En este contexto, destacó las conversaciones con el embajador de Israel en la Argentina.

Los anfitriones, Eyal Sela, embajador de Israel, y Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, fueron acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Leandro Genua; el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli; el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; entre otras personalidades de la política y del mundo empresarial.

En el discurso inaugural del encuentro, el embajador Sela elogió el contundente crecimiento del comercio bilateral que se produjo durante el último año. El diplomático israelí aprovechó la oportunidad para referirse a las últimas decisiones esgrimidas por la Corte Penal Internacional sobre la reciente orden de detención del Primer Ministro Netanyahu y el ex Ministro de Defensa Yoav Galant. Al respecto, señaló: “Esto constituye un ataque que cuestiona el derecho de Israel –la nación más amenazada del mundo– a defenderse. Desde aquí invito a todas los países y las personas de buena voluntad a rechazar esta injusticia”.
El titular de la sede diplomática culminó sus palabras agradeciendo al presidente Milei por su firme apoyo a Israel y por “ubicarse en el lado correcto de la historia”, y señaló que ambos países comparten los valores de la libertad y la democracia.

Por su parte, el presidente de la CCAI, Mario Montoto, resaltó el sobresaliente momento en la relación comercial y destacó la proyección de un pico histórico en las exportaciones de carne argentina a Israel en el período 2024. Por otro lado, celebró que la CCAI logró duplicar el número de empresas asociadas.
Acerca de los proyectos para el próximo año, Montoto detalló: “Vamos a profundizar los convenios y los lazos con organismos como el Consejo Federal de Inversiones, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y la Jefatura de Gabinete para lograr gestiones en áreas clave como la salud, los recursos hídricos, la agricultura, el turismo y la energía”.

Durante el encuentro, se transmitió un saludo grabado del canciller israelí Gideon Sa’ar, quien elogió al gobierno argentino por su inquebrantable apoyo al Estado de Israel. Asimismo, en su mensaje, el funcionario israelí destacó: “Nuestros países han profundizado su relación política, cultural y económica, y aún queda mucho más por hacer. Liderando esta importante tarea se encuentra la Cámara de Comercio Argentino Israelí, dirigida por Mario Montoto, que junto con la Embajada de Israel en Argentina están trabajando intensamente para asegurar un futuro mejor para nuestros dos pueblos”.

Javier Milei en el evento de la Cámara

El acto tuvo como invitado de honor al Presidente de la Nación, Javier Milei, quien recibió una distinción especial por los 75 años de relaciones bilaterales, destacando su liderazgo en el fortalecimiento del vínculo binacional.
El mandatario argentino celebró la cercanía entre ambos pueblos y subrayó: “Tenemos la vocación de afianzar la amistad que históricamente ha habido entre Israel y Argentina y por eso estamos llevando las relaciones bilaterales a un nivel que nunca antes se había logrado”.

En su discurso, el jefe de Estado anunció la próxima firma de un memorándum histórico con Israel, calificado como una “alianza bilateral entre dos naciones hermanas”. Además, agregó que se trata de “un pacto en defensa de la libertad y la democracia, y de combate al terrorismo y a las dictaduras”.

“Nuestro deseo es que esta alianza entre Argentina e Israel se convierta en un modelo para que otras naciones del mundo libre también elijan la vida y la libertad, condenando firme y abiertamente al terrorismo”, expresó el presidente argentino.
Al final de su alocución, Milei exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de los secuestrados que aún están en manos de la organización terrorista Hamás en Gaza.

Premios y distinciones

Durante la ceremonia conducida por la señora Teté Coustarot se entregaron tres importantes distinciones que destacan el espíritu de cooperación y desarrollo compartido entre ambas naciones.

En primer lugar, se otorgaron los Israel Trade Awards, que distinguen a las empresas líderes en exportaciones e importaciones entre los dos países. Los ganadores fueron Verisure Argentina y Compañía Bernal.

Luego, a través de los Israel Leadership Award, se reconoció a personalidades y organizaciones destacadas por su compromiso constante con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. En esta oportunidad, los premiados fueron: Alfredo Daverede, la empresa INNOVID, Carlota Durst de Meta (BIND), y JAE3 (Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios).

Por último, se entregó el Israel Innovation Award 2024, un premio organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, la Embajada de Israel y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que tiene como propósito identificar proyectos innovadores y fortalecer la cooperación tecnológica entre ambos países. En su novena edición, se recibieron más de 100 propuestas de todo el país.

En esta ocasión, la ganadora fue la startup Wiagro, premiada por sus avances en el desarrollo de tecnologías IoT y satelitales para monitorear la calidad de granos en tiempo real, y evitar así el desperdicio de alimentos.

La distinción fue recibida por su CEO, Ariel Ismirlian, quien destacó: “Este tipo de premios para nosotros es un combustible para seguir trabajando día a día en desarrollos de innovación en tecnología para cuidar los alimentos a nivel mundial”.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de la cantante Patricia Sosa, quien compartió algunas de las canciones más exitosas de su repertorio.

Economía

Gran impacto económico y empresarial en la Primera Expo Industrial Misionera en Alem

Con miles de visitantes y más de 150 expositores, la primera edición de la Expo Industrial en Leandro N. Além cerró con un balance positivo, superando los $500 millones en ventas y acuerdos comerciales.

Con gran concurrencia de público, más de 150 expositores y un volumen de negocios que superó los 500 millones de pesos, se desarrolló en la ciudad de Alem la primera edición de la Expo Industrial de Misiones. El evento se realizó del 8 al 11 de mayo en el complejo polideportivo local y reunió a representantes de empresas, emprendedores y público general de toda la provincia.

El intendente Matías Sebely destacó la relevancia del encuentro para la economía local y provincial. “Las 18 empresas que generan más de 4.000 puestos de trabajo en Alem marcan el rumbo e identidad emprendedora que tenemos”, expresó. Además, subrayó que la exposición fue “una vidriera que potencia lo que se produce en la región y una oportunidad para concretar nuevos y buenos negocios”.

En un primer balance, Sebely indicó que se concretaron ventas por más de 500 millones de pesos, sin contar los acuerdos a futuro surgidos durante el evento.

INICIO EMOTIVO Y GRAN CONVOCATORIA

La muestra comenzó el jueves con la exhibición de las copas obtenidas por la Selección Argentina de fútbol. Esa misma noche, se realizó un homenaje en el marco del Día de la Policía de Misiones a exjefes de la Unidad Regional VI en situación de retiro. Uno de los homenajeados, Braulio Rohr, agradeció emocionado y calificó el momento como “algo nunca visto, único y emotivo”.

Durante los días siguientes, el evento presentó una variedad de rubros industriales, como muebles artesanales, paneles solares, maquinaria agrícola, envases industriales y producciones primarias de empresas de toda la provincia. A pesar de las condiciones climáticas adversas del viernes, el público colmó el espacio ferial una vez que cesó la lluvia.

RONDA DE NEGOCIOS Y NETWORKING

El sábado, la organización propició un almuerzo de trabajo y ronda de negocios entre empresarios y expositores. “Fue un momento donde cada uno presentó su empresa, se produjo el intercambio de contactos y ya en esa mesa se concretaron negocios”, señaló Sebely.

El jefe comunal consideró que ese espacio sintetiza el espíritu de la feria: “Que se hagan negocios, se conozcan, surjan nuevas iniciativas y todo eso redunde en desarrollo, nuevos emprendimientos y generación de empleo, movilizando la economía provincial”.

Sigue leyendo

Economía

Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones

Esta ruta aérea incorpora dos frecuencias semanales que fortalecen la conectividad regional y amplían el acceso a los destinos turísticos misioneros.

A partir del 3 de junio, Misiones estará más cerca de Córdoba gracias a un vuelo directo, los martes y jueves, que será operado por Aerolíneas Argentinas.

Esta conexión que se reactiva representa un avance en términos de conectividad aérea y promoción turística, permitiendo a más cordobeses –y viajeros del centro del país– acceder de forma directa a los atractivos de la tierra colorada.

Los martes, el vuelo partirá desde Córdoba a las 13:15, arribando a Posadas a las 14:50, mientras que el regreso desde la capital misionera será a las 13:00, con llegada a Córdoba a las 14:45. Los jueves, la partida desde Córdoba será a las 12.05, aterrizando en Posadas a las 13.40. Y saldrá de Posadas a las 13 y llegará a Córdoba a las 14.45.

Esta frecuencia, además, se triangula con Buenos Aires, ya que la aeronave continúa su recorrido desde Córdoba hacia la capital nacional y viceversa, lo que aumenta las opciones de conectividad desde y hacia Misiones.

“Esta conexión abre una puerta para que más personas puedan visitar nuestras selvas, ríos, gastronomía y cultura. Siempre es una buena noticia que podamos estar más conectados”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Sigue leyendo

Economía

Entregaron 800 juveniles de pacú a productores de Fracrán y Ruiz de Montoya

Este martes, productores de las localidades de Fracrán y Ruiz de Montoya fueron beneficiados con la entrega de peces juveniles en el marco del programa provincial “Criar Para Conservar”, impulsado por el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables.

Durante el encuentro se distribuyeron 800 ejemplares de juveniles de pacú. En total, se entregaron 40 bolsas: 25 destinadas a productores de Fracrán y 15 para Ruiz de Montoya. Todos los peces fueron criados en la Estación de Piscicultura del Parque Ecológico El Puma, de Candelaria, donde se realizó la entrega.

El programa “Criar Para Conservar” tiene como objetivos principales repoblar ríos y arroyos con peces nativos, contrarrestar los efectos negativos de la pesca furtiva y brindar acompañamiento a productores que apuestan por la piscicultura.

De la entrega participaron el intendente de Fracrán, Juan Fernández, y de Ruox de Montoya, Víctor Vogel, quienes destacaron la importancia de esta acción para la diversificación productiva de sus municipios.

Por su parte, los productores beneficiados destacaron la posibilidad de acceder a peces juveniles de calidad para impulsar y fortalecer sus emprendimientos de cría, una actividad que, además de generar ingresos, promueve el uso responsable de los recursos naturales.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Ecología, Arq. Martín Recaman; el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el director del Parque El Puma, Esteban Arzamendia; el coordinador del Programa Créditos de Carbono de la cartera de Ecología, Dr. Augusto Abdulhadi; y la coordinadora de los programas de concientización del Ministerio, Prof. Beatriz Fürstenau.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 minutos

EL FIN DEL PRO

Provincialeshace 27 minutos

ATM oficializó la regulación del Centro de Transacción de la Yerba Mate

Políticahace 43 minutos

Alejandro Aranda lanza una campaña que conecta Posadas con el futuro

Eldoradohace 57 minutos

Presentan la Segunda Edición de Reciclando en las Escuelas

Deporteshace 1 hora

Boca e Independiente el principal actractivo de hoy en los 4tos de final, además juegan Argentinos y San Lorenzo

Deporteshace 1 hora

Mitre y Crucero igualaron 0-0 en Rocamora por el Federal A deFútbol

Actualidadhace 12 horas

Javier Milei festejó el triunfo en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”

Deporteshace 12 horas

Torneo Apertura 2025: Huracán eliminó a Central, se metió en semifinales y espera por Boca o Independiente

Deporteshace 12 horas

Torneo Provincial: La cuarta fecha cerró con el primer clasificado a la siguiente ronda

Actualidadhace 12 horas

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

Actualidadhace 20 horas

Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Policialeshace 20 horas

Patrulla preventiva resguardó a un abuelo desorientado que deambulaba de madrugada por la ruta

Deporteshace 20 horas

Fórmula 1: Franco Colapinto se recuperó y cerró un domingo limpio en Imola

Apóstoleshace 23 horas

Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

Policialeshace 23 horas

Despiste fatal en Aristóbulo del Valle: un automovilista falleció en la Ruta Provincial 7

Policialeshace 5 días

Tras un allanamiento recuperaron una camioneta que había sido pagado con cheques sin fondos en Comandante Andresito

Actualidadhace 4 días

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Actualidadhace 5 días

La CEEL amplió la red de alumbrado público en el barrio Oeste

Actualidadhace 4 días

Ramón Puerta y Mauricio Macri, un oscuro entramado de negocios y política en la Tierra Colorada

Economíahace 5 días

Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones

Economíahace 5 días

Gran impacto económico y empresarial en la Primera Expo Industrial Misionera en Alem

Policialeshace 5 días

Desbaratan banda dedicada a estafas por redes sociales con la venta de vehículos: recuperaron un auto y una moto

Eldoradohace 5 días

Frustran entrega narco en Eldorado: la Policía secuestró marihuana valuada en 180 millones de pesos

Policialeshace 5 días

Capturaron en Concepción de la Sierra a un prófugo federal buscado por narcotráfico

Eldoradohace 3 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Policialeshace 3 días

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Policialeshace 3 días

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Deporteshace 3 días

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Mascotashace 4 días

Montecarlo: Realizarán una Jornada de Adopción Responsable

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022