Conecta con nosotros

Economía

Misiones estuvo presente en Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024

El encuentro contó con la presencia del presidente Javier Milei, mientras delegación misionera estuvo representada por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori. En ese marco, la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y la Embajada de Israel en Argentina celebraron el fortalecimiento del vínculo bilateral. El evento reafirmó los lazos comerciales, culturales y científico-tecnológicos que unen a ambos países.

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada del Estado de Israel llevaron a cabo el Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024, una cita clave para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Además del primer mandatario argentino, el evento contó con la presencia de empresarios y funcionarios que celebraron la iniciativa.

La comitiva misionera estuvo representada por miembros de la Cámara argentino – Israelí en el Nea, Nicolas Pruczamski, Samuel Pruczamski, Facundo Ramírez y los intendentes de Eldorado Rodrigo Duran; de Montecarlo, Julio Cesar Barreto; de Alem, Matias Sebely y de Oberá, Pablo Hassan. En la oportunidad el ministro, Facundo Sartori mantuvo charlas con empresarios argetinos-israelies sobre posibles inversiones en los parques industriales y de innovación que tiene la provincia. En este contexto, destacó las conversaciones con el embajador de Israel en la Argentina.

Los anfitriones, Eyal Sela, embajador de Israel, y Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, fueron acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Leandro Genua; el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli; el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; entre otras personalidades de la política y del mundo empresarial.

En el discurso inaugural del encuentro, el embajador Sela elogió el contundente crecimiento del comercio bilateral que se produjo durante el último año. El diplomático israelí aprovechó la oportunidad para referirse a las últimas decisiones esgrimidas por la Corte Penal Internacional sobre la reciente orden de detención del Primer Ministro Netanyahu y el ex Ministro de Defensa Yoav Galant. Al respecto, señaló: “Esto constituye un ataque que cuestiona el derecho de Israel –la nación más amenazada del mundo– a defenderse. Desde aquí invito a todas los países y las personas de buena voluntad a rechazar esta injusticia”.
El titular de la sede diplomática culminó sus palabras agradeciendo al presidente Milei por su firme apoyo a Israel y por “ubicarse en el lado correcto de la historia”, y señaló que ambos países comparten los valores de la libertad y la democracia.

Por su parte, el presidente de la CCAI, Mario Montoto, resaltó el sobresaliente momento en la relación comercial y destacó la proyección de un pico histórico en las exportaciones de carne argentina a Israel en el período 2024. Por otro lado, celebró que la CCAI logró duplicar el número de empresas asociadas.
Acerca de los proyectos para el próximo año, Montoto detalló: “Vamos a profundizar los convenios y los lazos con organismos como el Consejo Federal de Inversiones, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y la Jefatura de Gabinete para lograr gestiones en áreas clave como la salud, los recursos hídricos, la agricultura, el turismo y la energía”.

Durante el encuentro, se transmitió un saludo grabado del canciller israelí Gideon Sa’ar, quien elogió al gobierno argentino por su inquebrantable apoyo al Estado de Israel. Asimismo, en su mensaje, el funcionario israelí destacó: “Nuestros países han profundizado su relación política, cultural y económica, y aún queda mucho más por hacer. Liderando esta importante tarea se encuentra la Cámara de Comercio Argentino Israelí, dirigida por Mario Montoto, que junto con la Embajada de Israel en Argentina están trabajando intensamente para asegurar un futuro mejor para nuestros dos pueblos”.

Javier Milei en el evento de la Cámara

El acto tuvo como invitado de honor al Presidente de la Nación, Javier Milei, quien recibió una distinción especial por los 75 años de relaciones bilaterales, destacando su liderazgo en el fortalecimiento del vínculo binacional.
El mandatario argentino celebró la cercanía entre ambos pueblos y subrayó: “Tenemos la vocación de afianzar la amistad que históricamente ha habido entre Israel y Argentina y por eso estamos llevando las relaciones bilaterales a un nivel que nunca antes se había logrado”.

En su discurso, el jefe de Estado anunció la próxima firma de un memorándum histórico con Israel, calificado como una “alianza bilateral entre dos naciones hermanas”. Además, agregó que se trata de “un pacto en defensa de la libertad y la democracia, y de combate al terrorismo y a las dictaduras”.

“Nuestro deseo es que esta alianza entre Argentina e Israel se convierta en un modelo para que otras naciones del mundo libre también elijan la vida y la libertad, condenando firme y abiertamente al terrorismo”, expresó el presidente argentino.
Al final de su alocución, Milei exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de los secuestrados que aún están en manos de la organización terrorista Hamás en Gaza.

Premios y distinciones

Durante la ceremonia conducida por la señora Teté Coustarot se entregaron tres importantes distinciones que destacan el espíritu de cooperación y desarrollo compartido entre ambas naciones.

En primer lugar, se otorgaron los Israel Trade Awards, que distinguen a las empresas líderes en exportaciones e importaciones entre los dos países. Los ganadores fueron Verisure Argentina y Compañía Bernal.

Luego, a través de los Israel Leadership Award, se reconoció a personalidades y organizaciones destacadas por su compromiso constante con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. En esta oportunidad, los premiados fueron: Alfredo Daverede, la empresa INNOVID, Carlota Durst de Meta (BIND), y JAE3 (Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios).

Por último, se entregó el Israel Innovation Award 2024, un premio organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, la Embajada de Israel y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que tiene como propósito identificar proyectos innovadores y fortalecer la cooperación tecnológica entre ambos países. En su novena edición, se recibieron más de 100 propuestas de todo el país.

En esta ocasión, la ganadora fue la startup Wiagro, premiada por sus avances en el desarrollo de tecnologías IoT y satelitales para monitorear la calidad de granos en tiempo real, y evitar así el desperdicio de alimentos.

La distinción fue recibida por su CEO, Ariel Ismirlian, quien destacó: “Este tipo de premios para nosotros es un combustible para seguir trabajando día a día en desarrollos de innovación en tecnología para cuidar los alimentos a nivel mundial”.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de la cantante Patricia Sosa, quien compartió algunas de las canciones más exitosas de su repertorio.

Actualidad

Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

Faruk Jalaf sobre uso de tarjeta de crédito en estaciones de servicio: "Queremos que se aplique el 0,5% y que el pago sea en 48 horas"

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf, se refirió a la remarcación que tuvo desde hoy el precio del combustible en el país y calificó como poco significativo. Pero sí fustigó la diferencia de precios que continúa existiendo respecto a Buenos Aires.
“El precio de los combustibles comenzó a retrasarse porque no se actualizaron los impuestos (…) se actualizaron los de los años anteriores, pero no el del año pasado, así que han hecho incremento que es la inflación, es lo que ha aumentado el índice de precios”, explicó el empresario.
Acotó que el incremento “es menos del 2,4 por ciento que había sido el índice -inflacionario- del mes pasado y esto es, hasta cierto punto, normal porque la devaluación que va sufriendo nuestra moneda es la inflación normal que tenemos en el país”.
Jalaf aseguró que “mientras siga la inflación se va a seguir aplicando, eso seguro”, explicando que ese ajuste se compone de tres factores: la actualización del 1 por ciento mensual del dólar más la inflación y más el retraso del impuesto.
No obstante, y a pesar del disgusto que genera entre los consumidores un nuevo aumento, él le quitó relevancia a la cuestión y sí se mostró disgustado con la diferencia que existe respecto a Buenos Aires.
“Lo que molesta acá en Misiones es que haya 100 pesos de diferencia con Buenos Aires, que no justifica el flete y que dijeron que iban a ir disminuyendo este diferencial, pero, sin embargo, sigue incrementándose”, disparó el empresario.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

La provincia se prepara para vivir días con jornadas llenas de historia, cultura y espiritualidad.

Este martes se presentó el cronograma de actividades que invitan a turistas y residentes a disfrutar de experiencias únicas en escenarios de naturaleza y de gran valor patrimonial.

El evento contó con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap; el presbítero Sebastián Escalante, del Obispado de la Diócesis de Posadas; la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el intendente de San Javier, Matías Vilchez; el intendente de Corpus, Emanuel Benítez, y referentes de otros municipios de la provincia.

El programa contempla una amplia variedad de propuestas que combinan la tradición religiosa con el arte y la cultura misionera. Entre las actividades destacadas se encuentra la Misa Popular de las Misiones que se realizará el Jueves Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní de San Ignacio Miní, con presentaciones de artistas locales y el cierre de Roxana Carabajal; el Vía Crucis viviente el Viernes Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz, y el ciclo “Misionando Cultura”. El Sábado Santo en Corpus Christi, en tanto, se vivirá la Celebración del Fuego Nuevo con una representación teatral en diferentes estaciones y espectáculo de imagen y sonido.

“Vamos a tener aumentos de frecuencia de Aerolíneas Argentinas y JetSMART en Iguazú, y en Posadas, de Flybondi. Estas acciones nos ayudan y entusiasman porque hay más opciones para que nos visiten los turistas”, expresó el ministro Arrúa.

Por su parte, el secretario Schuap, destacó el trabajo conjunto entre turismo y cultura. “Nos pone muy contentos presentar esta grilla de actividades de manera conjunta, con el Ministerio de Turismo, con los municipios, con la comunidad, porque sabemos que el espíritu de nuestro pueblo complementa este programa”, remarcó.

El presbítero Escalante subrayó la riqueza de la propuesta. “Misiones tiene para ofrecer una simbiosis, un encuentro entre la fe y la espiritualidad con el mundo de la cultura y la naturaleza. Esta sinergia es muy importante para que podamos vivir una Semana Santa bien misionera”, agregó.

Para conocer más información y el cronograma completo de actividades, ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-/#municipios.

Sigue leyendo

Actualidad

España conecta con Misiones a través de un acuerdo estratégico

Aerolíneas Argentinas e Iberia firmaron un acuerdo de código compartido que fortalecerá la conectividad entre Argentina y España. A partir de ahora, los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas hasta los aeropuertos de Posadas y de Iguazú, con un solo boleto y un único check-in, haciendo que la experiencia de viaje sea más cómoda y ágil en la gestión.

Este acuerdo representa un impacto positivo en la conectividad aérea de Misiones, ya que permite que turistas provenientes de destinos internacionales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao o Málaga puedan llegar a la provincia de manera directa y sin complicaciones.

Las conexiones se realizarán a través de los aeropuertos de Buenos Aires (Ezeiza o Aeroparque), donde los pasajeros podrán continuar su viaje con una sola reserva y sin la necesidad de reconfigurar sus itinerarios. Esto significa una gran ventaja para el turismo receptivo.

Para la tierra colorada, este avance constituye una puerta abierta a un turismo internacional más fluido, consolidando a Misiones como un destino de referencia dentro del mapa turístico global.

La posibilidad de acceder a las Cataratas del Iguazú, a los Saltos del Moconá o a los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, entre otros atractivos, desde cualquier punto de España con mayor facilidad refuerza el valor de la región y potencia el flujo de visitantes europeos.

Sigue leyendo
Faruk Jalaf sobre uso de tarjeta de crédito en estaciones de servicio: "Queremos que se aplique el 0,5% y que el pago sea en 48 horas"
Actualidadhace 2 horas

Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

Eldoradohace 2 horas

Fausto Rizzani: “Hoy tenemos 506 personas que conforman el Registro de trabajadores culturales

Actualidadhace 5 horas

Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Actualidadhace 5 horas

Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

Actualidadhace 7 horas

Se cumplió la segunda jornada del juicio a los hermanos Kiczka

Actualidadhace 8 horas

Leopoldo Lucas: “Eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino”

Actualidadhace 9 horas

Dos de Mayo: Asaltó a mano armada a un remisero y terminó detenido

Norberto Aguirre
Eldoradohace 9 horas

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 10 horas

Constatan buen estado de conservación en el Parque San Juan, sin presencia de cazadores furtivos

Actualidadhace 10 horas

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Deporteshace 12 horas

Mitre venció a CAPRI y Tokio perdió en Corrientes

Actualidadhace 12 horas

Educación Ambiental: con alumnos de la Escuela 2025, volvieron en Posadas los “Miércoles Ecológicos”

Provincialeshace 12 horas

Energía solar para la comunidad: cuatro familias de Bernardo de Irigoyen acceden a electricidad en zona rurales

Actualidadhace 12 horas

Caso Kiczka: en el segundo día del Juicio, declaran dos testigos en la causa por pedofilia

Actualidadhace 13 horas

“Jugo de Tigre” se presenta en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 1 día

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Vehículo embistió a una mujer

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 2 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 4 días

Bernardo de Irigoyen: dispararon contra la vivienda y vehículos de otro integrante de Gendarmería

Actualidadhace 5 días

Nueve hombres fueron detenidos en Misiones por haber cometidos diferentes delitos

Actualidadhace 2 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 2 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 5 días

Marcelo Mikulán: “El superávit de 4 mil millones de pesos aún no fue incorporado al presupuesto 2025 porque antes debe ser aprobado el Balance”

Actualidadhace 4 días

Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Actualidadhace 5 días

Disparos contra un vehículo en Irigoyen: Investigan posible vínculo con la incautación de contrabando

Actualidadhace 4 días

Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

Actualidadhace 1 día

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 2 días

Jefatura ordenó la separación de la fuerza de un Comisario denunciado por actividad irregular como abogado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022