Conecta con nosotros

Economía

Sergio Delapierre sobre el dólar agro: “Impacta positivamente en la economía de todo el país”

El Gobierno nacional ha anunciado este dólar agro que favorece a la producción misionera.

El representante del Sector Secadero del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Sergio Delapierre, expresó a Canal 9 Norte Misionero cuál es la visión que tienen que tienen desde el sector yerbatero justamente con este beneficio.

“El aumento del dólar paralelo porque el dólar verdadero si fuéramos acaso está en 390 aproximadamente, pero el Gobierno este estaba pagando 210 pesos por cada dólar, entonces todos los que exportaban a ese precio no tenían un resultado económico favorable porque a la hora de comprar los insumos, y más en un proceso inflacionario tan galopante como el que tenemos, prácticamente no le servía exportar, casi les conviene más vender en el mercado interno que exportar me refiero al caso de la yerba, desconozco las otras actividades”, detalló.

Y consideró que “desde el momento de que se permite que la gente cobre 300 pesos por cada dólar, es un aumento del 40%, así que eso realmente impacta positivamente en la economía de todo el país porque salió también el dólar soja, así que va a ser algo a nivel nacional y en nuestro caso en el tema de los que exportan té, tabaco, yerba y los productos forestales, así que para para la provincia es su mejor resultado y para las empresas, por supuesto también”, remarcó.

Explicó que “las exportaciones descendieron porque hubo menos compras en el extranjero, porque también hay otros países que están empezando a exportar ya sea indirecta o directamente”

“Habíamos bajado a 38 millones de kilos y ahora se recuperó un poquito, pero las exportaciones de yerba de la provincia de Misiones y Corrientes desde los últimos 15 años no han tenido grandes variaciones. Es una demanda prácticamente pareja. Está entre los 37 y los 40 millones de kilos, con todas las acciones que hizo el Instituto es muy poca la diferencia que se nota. Hay otras cuestiones que influyen en que se compre más en el extranjero, uno de los motivos principales es que la yerba mate es un producto que no se conoce en todo el mundo o lo conocen muy poco y no se consume, el mate con bombillas se consume en Siria, Líbano y en los países como Chile y los países limítrofes, pero en Estados Unidos, España y Francia más bien se consume como infusión, así que las cantidades no han variado mucho últimamente. Lo que sí importa es que las empresas cobren un dólar más cercano al verdadero valor que debería tener, es una forma de que el Gobierno reconozca que tiene que sincerar sus valores”, enfatizó.

Indicó además que también beneficia a la compra de insumos “todo lo que sea tintas para los paquetes de yerba material de filmes de polietileno de celofán y después los precios que van ligados al dólar como hacer el combustible no que va teniendo subas progresivas y este los insumos para la producción de yerba, lo que serían los químicos productos químicos que se utilizan en las labores del cultivo”.

Para cerrar, Delapierre aseguró que a fin de año volverán a insistir para que se prorrogue la medida ya que “lo lógico es que esto se mantenga hasta fin de año porque pagar un dólar menor al que realmente, es una arbitrariedad de parte del Gobierno”.

“El Gobierno tiene que pagar el valor que circula y no de otra forma, el dólar oficial está subvaluado y el ministro de Economía Sergio Massa se da cuenta de que así la economía no se va a mover entonces tiene que soltar más pesos por cada dólar sino va a caer la actividad económica”, apuntó.

Economía

El Gobierno suspendió los aumentos de mayo en los combustibles

El Gobierno dio marcha atrás en los aumentos de combustible y decidió no aplicar en mayo la actualización correspondiente a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Desde la Secretaría de Energía, confirmaron la medida y sostuvieron que “se busca acompañar la desaceleración inflacionaria y la consolidación macroeconómica, priorizando el alivio para los consumidores”.

La decisión se tomó en línea con la baja del 4% en el precio de las naftas anunciada por YPF. Se trata de una medida clave con el objetivo de aliviar la presión inflacionaria luego de dos meses consecutivos de aceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec (febrero 2,4% y marzo 3,7%).

La baja de los precios de los combustibles anunciada por YPF se enmarca en los aumentos sostenidos desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Desde entonces, se acumulan incrementos que van del 161% al 190%, siendo la nafta súper la que más subió.

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

YPF anunció una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles, tanto nafta como gasoil, a partir del 1° de mayo en todo el país, luego de que los precios del petróleo hayan caído a nivel mundial tras haber subido en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Se trata de la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior, de 1%, se había implementado en octubre de 2024. Este nuevo descenso rondará los $50 por litro, dependiendo de cada variedad.

“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, informaron desde la empresa.

Las ventas de combustible al público experimentaron un alza del 0,9% interanual en marzo, lo que representa la primera suba en la era Milei y rompe una racha de 15 meses consecutivos a la baja. A su vez, hubo una suba mensual de 7,3%, traccionada por el segmento premium.

Sigue leyendo

Actualidad

El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?

Sigue leyendo

Actualidad

Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7

Sigue leyendo
Deporteshace 4 horas

Los Judas avanzaron a cuartos de final en la Copa de Oro de futsal

Eldoradohace 5 horas

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Eldoradohace 5 horas

Perla Ramírez: “En el Hogar Madre Teresa dependemos de la colaboración de la gente”

Eldoradohace 6 horas

A través de un convenio funcionara en el C.I.C de Pinares un Núcleo Educativo de Enseñanza Primaria,

Eldoradohace 11 horas

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Provincialeshace 11 horas

Misiones celebrará por primera vez la Fiesta del Pescado de Cultivo

Actualidadhace 11 horas

Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

Policialeshace 13 horas

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Provincialeshace 13 horas

Passalacqua supervisó obras de agua y asfalto en Profundidad

Eldoradohace 14 horas

AGEDEL está organizando capacitaciones para emprendedores y quiren saber qué necesitan

Policialeshace 14 horas

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Provincialeshace 14 horas

Misiones avanza con su política habitacional y ayer sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Eldoradohace 15 horas

Invitan a los Adultos mayores a Encuentros de una Tarde

Eldoradohace 15 horas

Cada vez falta menos para la edición 2025 del Tatá Pirirí

Provincialeshace 15 horas

“Mirar Mejor” llegará a la comuna de Mojón Grande. 

Policialeshace 5 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 4 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 5 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 5 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 5 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 5 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Policialeshace 4 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Provincialeshace 4 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 4 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Provincialeshace 4 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Deporteshace 5 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 4 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Deporteshace 5 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Eldoradohace 3 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Deporteshace 4 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022