Conecta con nosotros

Educación

Directivos de escuelas primarias abordan protocolos para situaciones problemáticas

Esta mañana se llevó a cabo una reunión entre funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) de Misiones y directores de escuelas primarias de la localidad de Eldorado, en la Escuela 829, con el objetivo de concientizar y revisar las normas y protocolos que establecen la actuación en determinadas situaciones problemáticas que se dan en el ámbito escolar.

La supervisora escolar de Nivel Primario Mirian Ruiz manifestó a Canal 9 Norte Misionero que convocaron a los directores y vicedirectores de las escuelas primarias que representan “para compartir las normativas vigentes en cuanto a todas las situaciones problemáticas que ocurren y rever un poco el rol de las instituciones con la familia, la sociedad y si suscita algún inconveniente ver los protocolos a seguir”.

Indicó que este si bien todos los años se hacen varios encuentros de este tipo, obviamente no pueden dejar de lado el caso de bullying en la Escuela 689 porque “ocasionó mucho impacto”. “Se están ocupando varios equipos técnicos de la localidad conjuntamente con nosotros y los directores y también se activan siempre determinados protocolos que están dentro de nuestra normativa”, apuntó.

En consonancia, el secretario escolar de Escuelas Primarias Víctor Falcón aclaró que “siempre se aplican los protocolos, lo que se está haciendo con los directores es un trabajo de concientización, de revisión de las normas de estos protocolos y cómo actuar en determinadas situaciones que se dan en el ámbito de la escuela, para prevenir esos impactos que son negativos cuando ocurren”.

“Esta reunión está dentro del marco de nuestro proyecto educativo de supervisión, tenemos proyectadas distintas reuniones durante todo el año y las llevamos adelante en función de atender la demanda de nuestros directores que están al frente de las instituciones escolares”, manifestó.

Y sostuvo que “siempre los docentes están atentos a distintas situaciones de este tipo en las escuelas, se trabaja en realidad pero hay determinadas situaciones que se escapan del ámbito escolar, se viralizan como en esta situación y lo que hay que hacer es tratar de solucionar y alertar a nuestros directores, colegas docentes, porque son ellos los que a menudo y en lo cotidiano conviven con los chicos y no tenemos que olvidarnos que esas actitudes llegan a ala escuela, no son propias de la escuela”.

“Nosotros como docentes responsables de la educación de nuestros niños tenemos que tomar esas actitudes para trabajarlas, y modificarlas porque a nadie escapa que esas actitudes se dan en un contexto donde muchas veces los chicos están solos y no está siendo ayudados a reflexionar que ese tipo de actitudes que producen daños”, sentenció.

Actualidad

Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

El Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), albergó el pasado 26 de junio, al Seminario Internacional “Horizontes de la Ciberseguridad”, un evento organizado conjuntamente por la Universidad Gastón Dachary (UGD), el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM) y el Ministerio de Seguridad Nacional, que convocó  a actores institucionales clave y profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad, en un ámbito de análisis, actualización y reflexión sobre las transformaciones que atraviesan a esta disciplina.

El encuentro contó con el apoyo estratégico del Centro Universitario de la Guardia Civil Española, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto Universitario de Seguridad de CABA.

La apertura del evento estuvo a cargo del Director Nacional de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, José Luis Parisi, quien dio lugar a la exposición del ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez.  También participaron representantes del Instituto Universitario Ciudad de Buenos Aires y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

En representación de la Universidad Gastón Dachary, brindó palabras de bienvenida el rector Ing. Luis E. Lichowski.

Los paneles temáticos contaron en la primera parte, con las disertaciones de prestigiosos especialistas y protagonistas de diferentes segmentos de la seguridad, entre ellos la fiscal penal especializada en delitos informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Daniela Dupuy; y el Coordinador Dirección de Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad Nacional, Antonio Maza, entre otras presencias.

En otro segmento, el investigador especialista en Ciberseguridad y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Villalba, junto al presidente de Walhalla Data Center Services, Juan Antonio Gómez Bula (España), protagonizaron un panel titulado “Seguridad corporativa: innovación, riesgos y resiliencia en la ciberseguridad empresarial”.

Sobre el cierre de la jornada, se presentó el Programa de Posgrado en Seguridad Pública, por parte de la Universidad Gastón Dachary, diseñado con el respaldo y cooperación académica del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

Visión estratégica

Uno de los invitados especiales fue el coronel Fernando Moure Colón, ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil, quien observó que “más allá de las cuestiones tecnológicas, es importante poner en primer plano el compromiso profesional para el desarrollo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen a su cargo la tarea de garantizar la seguridad ciudadana con responsabilidad social y visión estratégica”.

Para el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez, el seminario representó “un espacio clave para pensar el presente y futuro de la seguridad digital, en el cual pensamos de qué manera seguir construyendo puentes para un mundo más conectado y protegido”.

Compromiso

“El seminario puso en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, con la premisa de fortalecer las capacidades frente a los desafíos actuales del ciberespacio, construyendo puentes para una sociedad más segura y conectada” destacó el secretario académico del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, Mgtr. Rafael Osudar.

Con el desarrollo de este seminario, la UGD reafirma su rol activo en la formación en el área de Seguridad, consolidando articulaciones con actores del orden provincial, nacional e internacional y dando continuidad a los propósitos que dieron lugar al surgimiento en la provincia de Misiones, del Instituto Universitario de Seguridad, en funcionamiento desde 2018.

Sigue leyendo

Educación

La Fundación Barceló realiza la jornada “Experiencia Barceló” y en la Sede Posadas se presentan dos nuevas tecnicaturas

La Secretaria Académica de la Fundación Barceló Sede Santo Tomé, Dra. Carolina Galarza, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la “Experiencia Barceló” que se hace durante la tarde del este dos de julio en todas las sedes de la institución universitaria. Además se refirió a la apertura de inscripciones y las dos nuevas ofertas académicas para la Sede en la ciudad de Posadas.
En cuanto a la jornada destinada a los futuros egresados o futuros alumnos de la Fundación, la Dra. Carolina Galarza explicó: “Lo hacemos una vez al año y se llama Experiencia Barceló, se hace para que los participantes puedan vivir lo que es estudiar en la Fundación Barceló. Entonces, recibimos a los alumnos, a los futuros alumnos o a aquellos que quieran participar”.
A lo que agregó: “Va direccionado a chicos del último año de la secundaria, a recién egresados que estén dentro del periodo de decisión de ¿qué hago a partir de ahora que ya terminé mi formación secundaria?”.
Durante este día hay diferentes actividades, pueden recorrer la sede, ingresar a las aulas o a los laboratorios. “También van a experimentar con nuestros simuladores, tenemos un centro de simulación en la Fundación Barceló, ellos van a poder experimentar. Van a poder despejar dudas con todas nuestras áreas, van adquirir información directa y personalizada”.

Inscripciones abiertas y nuevas ofertas académicas
Otro de los temas abordados con la Secretaria Académica de la Fundación Barceló Sede Santo Tomé durante la entrevista fue la inscripciones a las distintas carreras: “Están abiertas las inscripciones en todas las licenciaturas, todas las licenciaturas, tecnicaturas y carreras de grado que tenemos. Nosotros estamos trabajando desde mayo, ya están abiertas las inscripciones para medicina”.
Galarza además explicó la propuesta especial para los estudiantes de medicina: “Ofrecemos la posibilidad de que el alumno ingrese ahora en agosto y haga lo que nosotros llamamos curso intensivo agosto. Entonces, ellos completan de agosto a noviembre el cursado del primer año de la carrera y si aprueban los exámenes ya están habilitados a empezar en el ciclo lectivo 2026, el segundo año de la carrera. Para eso todavía están abiertas las inscripciones”.
Todas las inscripciones se pueden realizar desde todas las vías con las que cuenta la Fundación Barceló, páginas web y las líneas que tienen dentro de lo que es el informe de admisión.
La institución educativa de formación universitaria cuenta con las carreras: “Licenciatura en nutrición, tanto a distancia como presencial. Licenciatura en kinesiología y fisiatría, la Licenciatura en psicología, que es a distancia y la licenciatura en enfermería”, detalló la Secretaría Académica.
La Dra. Carolina Galarza también adelantó lo que se viene en cuanto a la oferta académica para los misioneros desde la Fundación Barceló: “Vamos a abrir dos tecnicaturas en la ciudad de Posadas. Son tecnicaturas nuevas con salida laboral rápida, una es la tecnicatura universitaria en análisis clínico, y la otra es la tecnicatura en instrumentación quirúrgica. Son de duración de dos años y se cursan ahí en Posadas”, anunció en Canal 9 Norte Misionero.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Este miércoles, el médico pediatra Dr. Fabio Vera brindó charlas dirigidas a jóvenes de Eldorado.

En esta oportunidad visitó el Instituto Superior San José, en la Escuela Normal N° 11 y en la EPET N° 6, abordando una problemática que preocupa a nivel mundial: el uso del cigarrillo electrónico.

El Dr. Vera expresó su satisfacción por el interés que generó el tema entre los estudiantes, destacando la necesidad urgente de concientizar sobre los riesgos asociados a este dispositivo.

Señaló que se trata de “un flagelo en crecimiento exponencial, cuyas consecuencias a largo plazo aún se desconocen, pero que ya se vinculan con enfermedades como el cáncer y la aparición de nuevas adicciones, especialmente entre los jóvenes”.

Además, agradeció al Intendente de Eldorado por la invitación, así como al equipo de la Dirección de Juventud por el acompañamiento, remarcando la importancia de que estos temas se aborden con seriedad y tengan un efecto multiplicador en la sociedad: “Es fundamental sacar el manto de ingenuidad sobre este tema. Es muy peligroso y hay que hablarlo”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 4 horas

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 4 horas

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 5 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Apóstoleshace 5 horas

Apóstoles: compactaron 40 motos secuestradas por infracciones de tránsito

Ambientehace 5 horas

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

Policialeshace 6 horas

Más de 500 escuelas ya recibieron charlas preventivas: la Policía de Misiones refuerza la seguridad desde las aulas

Policialeshace 6 horas

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Deporteshace 7 horas

Dolor en el fútbol: murió el jugador Diogo Jota en un accidente

Eldoradohace 16 horas

Bajó el combustible en Axion Energy

Policialeshace 17 horas

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Policialeshace 17 horas

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Deporteshace 19 horas

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Oberáhace 19 horas

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 20 horas

Detienen a un hombre en Puerto Iguazú acusado de delitos sexuales contra menores

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Ambientehace 4 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Actualidadhace 4 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 3 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022