Educación
Entregaron diplomas en la Escuela de Idiomas de la FCF

Esta mañana se llevó a cabo la entrega de diplomas de la Escuela de Idiomas en la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en Eldorado.
La profesora de Portugués, Lorena Cañete, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “estamos haciendo el cierre entregando diplomas a nuestros alumnos que estudiaron durante el año”.

“Fue un lindo año. Volvimos a la presencialidad. En mi nivel que es el básico once alumnos más o menos recibieron su diploma. Es un buen número porque siempre al comienzo de año se anotan más alumnos pero al transcurrir el tiempo por ahí van dejando, siempre es gratificante ellos se dan cuenta de su avance y bueno pasan por el básico para ir al intermedio y el avanzado para hacer un examen después internacional”, detalló.
Asimismo, Erwin Figueras profesor de mbya guaraní manifestó que “estamos bastante contentos por este cierre de la escuela de idiomas con el mbya Guaraní porque tuvimos un total de 42 egresados durante este año en los tres niveles”.

Destacó que además de dictar el curso en la Facultad de Ciencias Forestales también capacitaron a docentes en una Escuela Multicultural Bilingüe. “Fuimos a una Escuela que se encuentra en Gobernador Roca por solicitud de los directivos de allá, ya que los docentes de ese lugar querían justamente en este en este esta lengua por la razón de que como es una escuela intercultural bilingüe ahí asisten gran cantidad de estudiantes que hablan esa lengua así que eso fue un logro también para este año ya que estamos ampliando el curso hacia otras instituciones”, contó.
Explicó que este curso se caracteriza por enseñar primero cuestiones básicas de la comunicación como el saludo, el uso más cultural de la lengua y la cultura guaraní.
“Ha sido bastante bueno ya que además de la teoría también la práctica ayudó bastante a aprender mejor el idioma porque en las clases también la mayoría de las veces estaba el cacique”, detalló.
El decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero, recordó que arrancaron con la Escuela en el 2018 con algunos idiomas.

“La verdad que ver todo lo que ha pasado desde ahí, haber podido sostener la escuela durante la pandemia, ha sido muy importante con esto cerraremos más o menos en 1.500 estudiantes que han pasado por la Escuela de Idiomas en estos años, así que eso nos pone muy contentos como un servicio de la Universidad Pública hacia la sociedad. Acá vienen estudiantes, nuestros docentes de la escuela, de primaria y secundaria, vecinos de la Facultad y público en general que vienen a estudiar”, remarcó.
Apuntó que “inclusive durante la virtualidad, tuvimos estudiantes de otros países que querían hacer guaraní, por ejemplo, así que el movimiento que se ha generado es muy importante, así que eso es una escuela que nosotros queremos fortalecer”.
“Queremos avanzar en otros pasos como certificar los idiomas que se dictan aquí con exámenes internacionales para que esto le permita a nuestros estudiantes y docentes aprovechar este proceso de internacionalización de las universidades, aprovechar las oportunidades que se generan para poder viajar a hacer estadías en otros países a cursar parte de la carrera en otros países, así que estamos avanzando también en esos acuerdos y esta escuela de idiomas es la base y fortalece porque en todos estos intercambios le piden un nivel básico del idioma donde vas a ir, de portugués, francés, alemán e inglés, así que esto es un paso importante a seguir fortaleciendo”, precisó.

Actualidad
Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Este viernes se desarrollará en el SUM de la UCAMI en la Terminal de Ómnibus una “Jornada de Prevención del Suicidio en el ámbito educativo” destinado a docentes y no docentes.
Esta actividad, que está enmarcada en el Día de la Prevención de Suicidio que se recuerda cada 10 de septiembre, es impulsada por el Rotary Club Nova de Posadas, con acompañamiento de la Cámara de Representantes de Misiones, de la Municipalidad de Eldorado y del Rotary Club Eldorado Centro.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente del club rotario de la Capital provincial, Belén Zarza, que comentó que esta iniciativa “surge a partir de una preocupación porque en la edad infanto juvenil, se estaban registrando muchos hechos de intentos de suicidio”, por lo que “dijimos, bueno, ¿qué podemos hacer? Y ahí empezamos a plantearnos la situación de capacitar en las escuelas, pero también dijimos, ir curso por curso es una cuestión, primero, logística muy grande, de recursos también y, tercero, que es como ir siempre atrás del problema” y, entonces, “se nos ocurrió poder bajar la capacitación directamente a los docentes y hacer algo provincial. Así que nos pusimos en contacto con el Ministerio de Educación, con la Cámara de Diputados y gestionamos para recorrer la provincia con esta capacitación”.
En ese contexto, ya realizaron en Posadas y Leandro N. Alem. Tras el de este viernes en Eldorado lo harán en Oberá. La intención es concluir con el ciclo en noviembre.
Zarza indicó que, si bien, primeramente, se llevará la charla a las localidades donde están conformados los clubes rotarios, “no tenemos problemas con ir a todos los municipios que nos pidan”.
Consultada sobre quienes tienen a su cargo brindar la capacitación, Zarza comentó que quien la encabeza “es una licenciada, una psicopedagoga formada en el área de lo que es protocolos de actuación y negociación en conflictos, y ella es de la Policía, se llama María Alejandra Costa”, pero, además, acompañan psiquiatras, psicólogas y abogadas, especialistas en materia de familia para “abordar de una manera transversal esta problemática”.
Asimismo, señaló que los docentes están recibiendo “muy bien” la capacitación ya que “quieren hablar, quieren transmitir lo que está pasando, quieren que los escuchemos y que solucionemos juntos esta problemática porque no tienen herramientas y están desbordados por, no solamente el tema del suicidio, sino la violencia, el grooming, el acoso…”.
Para cerrar, Zarza comentó que el objetivo que se han trazado es que “esta capacitación crezca, que no solamente sea para el mes de la prevención, sino que sea todo el año, agregar más talleres, agregar más jornadas también virtuales para que los docentes puedan acceder de una manera más fácil” a las herramientas que se les proporciona en estas jornadas.
Educación
Alumnos del ISSJ fueron recibidos por la Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación (Con video)

En el marco de un viaje de estudio a Ciudad de Buenos Aires, los alumnos del 3er Año del nivel secundario del Instituto Superior San José visitaron el miércoles el Congreso de la Nación y allí fueron recibidos por la presidente de la Cámara de Senadores, y vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel
“Fue una sorpresa para nosotros, porque en cuatro años que venimos haciendo este viaje con los chicos de tercer año del nivel secundario nunca nos habíamos cruzado en el Congreso con alguna autoridad nacional”, reconoció la rectora de la institución, Silvana Tisera.
Señaló que Villarruel se mostró muy amable y “tuvo una charla cortita, pero muy amena” para, luego, acceder a tomarse fotografías con los chicos.
Tisera describió que la reacción de los estudiantes fue “de sorpresa” y acotó que “se quedaron como mudos, primero, no sabía que pasaba porque se abrieron unas puertas y aparecieron gente de seguridad, pero cuando se dieron cuenta la saludaron y hubo sonrisas”.
Cabe mencionar que, además del Congreso, el contingente ya visitó varios lugares de preponderancia histórica, cultural, social y deportiva con los que cuenta Capital Federal. El retorno a Eldorado está previsto para el próximo domingo.
Lo que le dijo Villarruel a los alumnos:
Actualidad
El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

La presidente del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, se refirió a las denuncias hechas por padres de niños que asisten a la Escuela de Frontera N° 617 de El Soberbio a un profesor, de nombre Emanuel, quien habría tomado fotos sin consentimiento de alumnos de 7mo Grado.
López indicó que el profesor de Informática fue apartado de su cargo, al igual que la Directora, la Vicedirectora y la maestra de aula. A todos ellos se le ha iniciado un sumario administrativo y, para el caso del profesor, la Policía le ha secuestrado el teléfono celular e interviene la Fiscalía de Ciberdelitos para determinar si hubo delito o no.
Según contaron los padres, los chicos eran obligados a acostarse y hacerse los dormidos, o “los muertos”, mientras el sujeto le tomaba las fotos en un salón vacío.
De acuerdo a las primeras investigaciones, esta situación ya había sido expuesta por, al menos, una madre en junio de este año, pero eso no fue fehacientemente plasmado en actas ni hubo denuncias y esa es la razón por la que también fueron separadas de sus cargos las directivas y la docente de 7mo grado. Recordó que, ante el surgimiento de un caso de esta característica, existe un protocolo que se debe seguir y que es conocido por los docentes.
López comentó que el docente, que fue apartado el lunes, está en El Soberbio desde el 2019 y que desde este año habría comenzado a trabajar en el establecimiento. Aseguró que en su legajo no había nada que pudiera advertir de este comportamiento inapropiado.
Aclaró que mientras que tanto el sumario administrativo como la investigación policial no lleguen a un resultado concluyente todos los involucrados continuarán percibiendo sus haberes.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal