Educación
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Cuenca del Plata reciben certificados por prácticas vocacionales en la Fiscalía de Estado de Misiones

Seis alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Cuenca del Plata sede Posadas, recibieron certificados por finalizar prácticas vocacionales orientadas en la Fiscalía de Estado de la Provincia de Misiones.
El Dr. Matías Forés, Director General de Jurídicos de la institución y en representación del Fiscal de Estado, Dr. Fidel Duarte, entregó los certificados que acreditan la conclusión de estas prácticas.
Durante dos meses, las alumnas participaron intensivamente en visitas a reparticiones administrativas y jurisdiccionales, y realizaron prácticas procedimentales en sumarios administrativos, ejecuciones fiscales y expedientes administrativos en general.
Cabe destacar que realizar prácticas en la Fiscalía de Estado es una de las máximas aspiraciones académicas y prácticas para estudiantes de derecho en la provincia, lo que en algunos casos genera listas de espera para acceder a estas pasantías.

Ambiente
Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Este martes 1 de julio se conmemoró en la Plaza San Martín de Posadas el “Día Provincial del Árbol”, una jornada educativa y participativa organizada por el Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones en el que participaron diversas áreas.
La actividad estuvo orientada a generar conciencia sobre la importancia de los árboles como recurso natural fundamental para la salud del planeta y el bienestar de todas las formas de vida. Asimismo apuntó a destacar los múltiples beneficios y servicios que brindan los árboles, fomentar su cuidado y protección, e incentivar la participación activa de la ciudadanía en la conservación de los bosques.

En la apertura se realizó la presentación de los colegios participantes y la dinámica de la jornada. Participaron estudiantes del Instituto Gutenberg, el Centro Educativo Polimodal (CEP) Nº4 y el Colegio Superior Provincial Nº1 “Martín de Moussy”, quienes realizaron exposiciones sobre la efeméride y los monumentos naturales presentes en la provincia de Misiones. Además se llevó a cabo la plantación simbólica de ejemplares de lapacho negro, especie nativa de gran valor ecológico y cultural.
A lo largo de la mañana, los asistentes recorrieron distintos stands temáticos que abordaron diversos ejes ambientales. También se realizaron actividades lúdicas; el Vivero del Parque Ecológico El Puma expuso una selección de especies nativas; la Dirección de Ordenamiento Territorial brindó información sobre prevención de incendios forestales; la Dirección de Bosque Nativo presentó herramientas como la mochila forestal; la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental enseñó a armar bombas de semillas; y la Dirección de Escuelas Productivas entregó abono orgánico para fomentar prácticas sostenibles.
El evento culminó con la presentación de actividades recreativas a cargo de los estudiantes y participantes, quienes compartieron juegos y propuestas orientadas a reforzar el mensaje de compromiso con la protección del ambiente. La celebración del Día Provincial del Árbol fue una oportunidad para fortalecer el vínculo entre los jóvenes y la naturaleza, destacando el rol clave de los árboles en la vida de los ecosistemas y de las personas.
Ambiente
Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Los guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado participaron el pasado viernes con un stand de educación ambiental en el evento “Copa Robótica”, realizado en el Centro Tecnológico de la Madera de la localidad de Salto Encantado. La actividad se llevó adelante en conjunto con la Dirección de Turismo de la Municipalidad.
El evento convocó a gran cantidad de estudiantes y docentes de diversas escuelas de robótica de la zona. Allí, los participantes no solo pudieron conocer los últimos avances en tecnología, sino también recorrer diferentes stands, entre ellos el del Parque, que captó la atención del público por su propuesta interactiva.

El espacio ambiental incluyó material educativo como cráneos de especies silvestres, folletos informativos, banners y una charla didáctica a cargo del equipo de guardaparques, quienes compartieron saberes sobre la biodiversidad del área protegida y su importancia en la conservación del ambiente.
Educación
Estudiantes misioneros en Europa: una experiencia académica y cultural transformadora

Dos estudiantes de la provincia de Misiones se encuentran actualmente en Europa desarrollando trayectos académicos que, además de enriquecer conocimientos vinculados a sus respectivas carreras, representan una profunda experiencia cultural y humana.
Se trata de Santiago Tello, estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), quien actualmente cursa un cuatrimestre en la Academia de Bellas Artes de Viena, en la República Federal de Austria, y Luz Figueroa, estudiante avanzada de la carrera de Abogacía, se encuentra desde febrero en la Universidad de Vigo, en España.
Ambas presencias se enmarcan en el reconocido programa de becas Erasmus, una iniciativa de la Unión Europea destinada a promover el intercambio internacional de estudiantes entre universidades de todo el mundo. A su vez, forman parte del proceso de internacionalización impulsado por la Universidad Gastón Dachary, una institución que en los últimos años viene consolidando y extendiendo vínculos académicos con universidades extranjeras, generando oportunidades concretas para que sus estudiantes y docentes accedan a experiencias formativas en el exterior.
“La verdad que fue y está siendo muy bonita, una muy linda experiencia, muy enriquecedora. Realmente se aprende mucho y se disfruta mucho también. Me siento feliz de poder vivirlo, muy contento. Fue algo distinto también el cursar materias en otro idioma y con compañeros de todo el mundo. Así que realmente fue maravilloso poder haber tenido esta oportunidad” expresa el estudiante Santiago Tello, quien está atravesando el último tramo de la cursada cuatrimestral en la Academia de Bellas Artes de Viena.
“Viena es una ciudad impresionante, muy ordenada, donde me trataron de manera maravillosa. Entre las cosas que me sorprendieron, podría mencionar la movida cultural y artística, que tiene una presencia muy fuerte; todo el tiempo hay actividades y cosas para ver. Es una ciudad que respira arte” indicó el estudiante.
El itinerario de Santiago incluyó además un recorrido reciente por la sede de la Universidad Adam Mickiewicz (en polaco: Uniwersytet im. Adama Mickiewicza w Poznaniu), ubicada en la ciudad de Poznan, una de las mayores universidades polacas, fundada el 7 de mayo de 1919 y que lleva el nombre en honor del poeta polaco Adam Mickiewicz.
“Esta universidad dicta la carrera de Producción Audiovisual, dentro de su Facultad de Ciencias Políticas y Periodismo. Allí tuve la oportunidad de visitar las instalaciones e interiorizarme a través de una visita guiada, de distintos aspectos del plan de estudio de la carrera, y de conocer la tecnología con la que trabajan a diario. Fue una experiencia estupenda, en otra ciudad también muy llamativa” destacó Tello.

Por su parte, Luz Figueroa se encuentra finalizando la cursada de materias en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Vigo (UVIGO), institución con la que la UGD mantiene un vínculo histórico.
“Es una experiencia única e increíble, y creo que hasta el día de hoy la supe aprovechar al máximo. La verdad que en los primeros días me costó un poco adaptarme al cambio de horario, pero gracias al acompañamiento constante de profesores, autoridades y estudiantes, terminé disfrutando y aprendiendo mucho. Rescato muchísimo la predisposición que tuvieron en cada paso que fui dando aquí” expresó Figueroa.
“En cuanto a lo académico, pude entender las diferencias existentes en relación no sólo a aspectos del Derecho, sino a los métodos y herramientas que se utilizan, incluyendo instancias evaluativas. Me llevo un aprendizaje académico y humano sumamente valioso” añadió.
Siempre en el marco de las Becas Erasmus, ya fueron seleccionados otros dos estudiantes de la UGD que el segundo cuatrimestre del presente año arribarán a Europa para vivir experiencias similares. Se trata de Enzo Roa, de la carrera Licenciatura en Artes Audiovisuales, y Carolina Frey, estudiante de Abogacía.
Desde este modo, a través de su Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), la UGD apuesta decididamente al fortalecimiento de sus vínculos estratégicos, con la mirada siempre puesta en la apertura cada vez mayor de oportunidades para su comunidad académica, tendiendo puentes de integración y propiciando experiencias que desde lo académico y lo cultural, resultan tan positivas como transformadoras.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6