Conecta con nosotros

Educación

Inscripciones abiertas en la UGD de cara al ciclo lectivo 2024

Con 25 años de experiencia en el sector educativo y habiendo formado a cientos de profesionales que se destacan en diversos ámbitos de la esfera privada y pública, la Universidad Gastón Dachary (UGD) se encuentra en pleno abordaje del proceso de inscripciones correspondiente al ciclo lectivo 2024. 

La premisa de sostener competitividad en el costo de las cuotas sin resignar un milímetro de calidad educativa, convierte a la UGD en una de las instituciones de referencia en la Educación Superior de la región. 

El atractivo de su oferta académica reside en una diversidad de propuestas que combinan carreras clásicas y de plena vigencia (Arquitectura, Abogacía, Ingeniería en Informática, Psicopedagogía, Nutrición, Contador Público Nacional, entre otras), con otras que sintonizan con nuevas demandas laborales , empresariales y sociales (Licenciatura en Marketing, Terapia Ocupacional, Licenciatura en Corretaje Inmobiliario, Licenciatura en Artes Audiovisuales, Comercio Internacional) y que en total suman catorce carreras que en todos los casos comparten el rasgo de estar dictadas por planteles docentes de primer nivel.

A éstas carreras de grado, se suman Diplomaturas (Ciberseguridad, Gestión Universitaria) y Ciclos de Complementación (Escribanía, Prof. Universitario para Profesionales y  Ciclo de Lic. en Psicopedagogía), y posgrados como Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración, Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, Especialización en Derecho Procesal, Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales, y Especialización en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación (EGTICS).

Otras de las carreras que se mantienen cada año al tope de las preferencias, son el Profesorado en Educación Física y Deportes, y la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. 

Con una sede central y un Campus Urbano en la ciudad de Posadas, y Centros Académicos en las ciudades de Eldorado, Oberá y Resistencia (Chaco), la UGD mantiene una política universitaria e institucional que privilegia la contención y el acompañamiento personalizado al estudiante durante todo su trayecto académico. 

Así mismo, a través de convenios y de su política de internacionalización, la Universidad pone a disposición de los estudiantes de todas sus carreras, estímulos formativos extracurriculares, planes de movilidad académica para cursar materias en casas de estudios de otros países, pasantías rentadas y otros múltiples beneficios. 

Cabe destacar que este año la UGD tendrá una oferta académica adaptada a la distancia que permite la autogestión horaria del aprendizaje, diagramada especialmente para todas aquellas personas que deseen cursar una carrera universitaria, y no cuenten con la posibilidad de hacerlo de manera presencial. En una primera etapa, la oferta académica de UGD Virtual comprende las siguientes carreras: Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración, Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, Licenciatura en Marketing, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios, Licenciatura en Gestión Educativa, entre otras. Para mayores informes se podrá acceder a la Web www.virtual.ugd.edu.ar o también comunicarse al mail
ugdvirtual-informes@ugd.edu.ar Para la oferta académica presencial, en la Web www.ugd.edu.ar se puede acceder a los planes de estudios de cada una de las carreras. Para consultas sobre inscripciones, comunicarse al correo informes@ugd.edu.ar o al WhatsApp +54 9 (376) 518 0053

Educación

Ricardo Turcumán: “El 100 por ciento de nuestros egresados están trabajando”

Manifestó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Coordinador de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló de Santo Tomé, el Licenciado comentó la importancia de la carrera a nivel mundial y la necesidad de profesionales en distintas áreas de la comunidad, siendo así que el 100 por ciento de los egresados de la casa de estudio están trabajando.
Ricardo Turcuman explicó que las inscripciones están abiertas y los interesados se pueden informar a través de la página web, donde al mismo tiempo pueden evacuar todo tipo de dudas. Además, señaló que en septiembre inicia el curso introductorio para los ya inscriptos, mientras que en febrero se realiza el otro curso, “el mismo es nivelatorio y no excluyente, se busca orientar al estudiante en la vida universitaria, que es muy diferente a la secundaria”, señaló el coordinador de la carreras de Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló.
Mira la nota completa:

Sigue leyendo

Cultura

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.

La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.

La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.

Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Actualidadhace 4 días

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Policialeshace 5 días

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Judicialeshace 4 días

Asumió el Juez Federal de Puerto Iguazú

sebastian tiozzo
Eldoradohace 3 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Policialeshace 3 días

Atraparon a la cabecilla de “Las Marías de Santa Clara” una banda dedicada al comercio de objetos robados

Deporteshace 5 días

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Policialeshace 3 días

Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

Culturahace 5 días

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Actualidadhace 4 días

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Policialeshace 2 días

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Actualidadhace 3 días

Reunión interinstitucional para fortalecer la actividad en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador de San Ignacio

Policialeshace 4 días

Dos Arroyos: Arrestaron a un hombre por presunto grooming a un menor vía WhatsApp

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022