Educación
Luis Bogado: “La finalidad es fortalecer la lectura, la escritura y la complejidad del abordaje del área matemática”

Manifestó el Director Ejecutivo del SPEMP en canal 9 Norte Misionero sobre la distribución de libros de lengua y matemáticas del Programa Libros Aprender. Además, conversó sobre el incremento de la matrícula en el sector de la educación de gestión privada y los vouchers educativos. En este sentido Luis Bogado explicó: “Esto se enmarca dentro de las políticas públicas de la provincia de Misiones y el gobierno Nacional que pretende contribuir al derecho de la educación por medio del acceso universal de todos los libros, en especial lengua y matemática. Tiene la finalidad de fortalecer la centralidad de la lectura, la escritura y la complejidad del abordaje del área matemática. Este programa se implementa bajo la modalidad de entregas a cada estudiante y a cada docente, estos libros”.
A lo que agregó: “En ese sentido, el Programa Libros para Aprender, que está impulsado por el Ministerio Capital Humano, el Ministerio de Educación de la provincia de Misiones, la Dirección de Política Socioeducativa y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada, contribuye a mejorar y obtener lectores críticos para diseñar más y mejores políticas públicas. En ese sentido, un dato significativo en este abordaje, estos libros, tanto de matemática y lengua, están pensados y se están distribuyendo de primero a séptimo grado en todo el territorio provincia”.
Seguidamente el Director Ejecutivo del SPEMP explicó que “para las escuelas públicas de gestión privada esto representa aproximadamente casi un 20% de la distribución total de materiales bibliográficos. Estamos hablando aproximadamente de más de 443.000 libros, tanto de lengua y matemática, un poco más de 86.000 libros para las escuelas privadas y el resto para el 80% para las escuelas estatales.

En otro tramo de la entrevista, Luis Bogado se refirió a la matrícula en las instituciones educativas de gestión privada y detalló que “el sector de la educación pública y gestión privada ha crecido enormemente en estos tiempos. El ciclo lectivo anterior, el sistema educativo de gestión privada representaba un poco más del 33% de la oferta educativa en la provincia de Misiones. Hasta el 2024, transitaban y transitaban en el ciclo educativo, tanto de nivel inicial, primario y secundario y superior, más de 124.000 alumnos en el sistema.
Seguidamente agregó que “arrancando este periodo lectivo, hoy estamos en el mes de junio, arrancó en marzo el ciclo lectivo, el sector ha crecido enormemente, tiene más de 125.000 alumnos interactuando en el sistema educativo”.
Al ser consultado con relación al voucher educativo de la Nación, Bogado explicó: “Hoy están acreditados más de 26.300 alumnos para recibir estos vouchers, es un programa establecido por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación, este programa está dirigido en forma directa a los alumnos y a las familias para que puedan hacer o afrontar el costo de esta cuota promedio. El Ministerio de Capital Humano con la Secretaría de Educación de la Nación han ampliado la fecha de cierre, que es el 23 de junio, donde falta todavía certificar más de 630 alumnos, y lógicamente se ha ampliado esta posibilidad para que las escuelas y las familias puedan certificar” indicó el Director Ejecutivo del SPEMP.
Educación
Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

En la mañana de este viernes, se realizó la entrega de los Bonos Estudiantiles a establecimientos educativos de nivel secundario pertenecientes a más de 10 municipios de la zona norte.
El encuentro se realizó en el SUM de la Terminal de Eldorado y contó con la presencia del subsecretario de la Juventud de Misiones, Pablo Núñez; Intendentes, Directores de Juventud y estudiantes y directivos de colegios secundarios.

El Bono Estudiantil es una herramienta que acompaña a los jóvenes en sus proyectos educativos, promoviendo actividades que los motiven y les permita trabajar en conjunto. “Estos Bonos tienen como objetivo principal ayudar financiar distintas actividades que tiene el estudiantado secundario”, subrayó Núñez a Canal 9 Norte Misionero, como, por ejemplo, compra de indumentarias, solventar costos para la recepción o viajes de finalización de estudios.
Indicó que los estudiantes se encargan de comercializar esos Bonos y el dinero recaudado “les queda exclusivamente a ellos”.
Núñez destacó que son 100 mil Bonos que se están entregando en toda la provincia
Por su parte, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, subrayó que los Bonos Estudiantiles son “un gran apoyo del Gobierno Provincial”, que permite a los jóvenes invertir lo recaudado en aquello que consideren pertinente.
Quienes también dieron su impresión sobre el evento y sobre la importancia de esta ayuda entregada fueron los directivos y docentes de las escuelas beneficiarias. Esto expresó la directora de la EPET N° 29 de Santiago de Liniers, Mónica Steiger:
En tanto que el docente del Bachillerato N° 4 de Nueve de Julio, Silvio Benítez, expresó lo siguiente:
Educación
Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones brindó una charla informativa en la Ecobiblioteca dirigoda a docentes y alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Provincial Nº 4 “Fraternidad” con el objetivo de orientar y responder las inquietudes de los estudiantes sobre el proyecto de investigación denominado “Vigilantes del cielo”.
El objetivo de esta iniciativa es conocer las aves que habitan en Posadas y comprender el rol que cumplen en el medio ambiente. En este marco, durante el encuentro, los niños compartieron los avances de su trabajo y sus dudas, mientras que los especialistas ofrecieron una contextualización sobre la biodiversidad de aves que caracterizan a Misiones.

El proyecto busca despertar el interés y la conciencia ambiental en los estudiantes a través de la observación de las aves urbanas. Abordar esta temática desde la escuela permite fomentar la valoración de la biodiversidad local, fortalecer la identidad comunitaria y promover el compromiso con el cuidado del entorno.
Actualidad
Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.
El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.
Imagen de Portada Ilustrativa
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6