Educación
Un posgrado fundamental para actualizar conocimientos en materia tributaria

Las reformas y debates en torno a los recursos tributarios y previsionales en Argentina, obligan a los profesionales de las ciencias económicas a una constante actualización. Para ello, existen determinadas propuestas académicas que atienden esa necesidad. En Misiones, una de las ofertas formativas más consistentes es la Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales que dicta la Universidad Gastón Dachary (UGD). Se trata de una carrera de posgrado, que tiene una duración de 24 meses y “ofrece una concentración de clases de alto nivel que involucran aspectos sustantivos, procesales, económicos, institucionales y contables de la seguridad social y tributación local, nacional e internacional” según explican desde la casa de estudios misionera.
El director de la Especialización, Magíster Daniel Ricardo García, aporta que esta propuesta académica que comienza su cursada el viernes 15 de marzo, “brinda una formación integral, basada en el dictado presencial, que potencia la especialidad al mismo tiempo que la integración interdisciplinaria, las habilidades y capacidades propias de cada estudiante, buscando el perfeccionamiento profesional y académico en función de sus necesidades y anhelos”.
En cuanto a las asignaturas, la Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales mantiene su estructura sobre la base de dos módulos generales, seis especiales y un seminario de taller final. Se puede conocer ingresando a: https://ugd.edu.ar/es/oferta-academica/posgrado/especializacion-en-recursos-tributarios-y-previsional
Las clases son presenciales y con transmisión vía streaming (plataforma Zoom). Se cursa los viernes de 15 a 20 hs y sábados de 8 a 13 hs, una vez por mes.
Con respecto a la modalidad de cursada, García señaló que la misma “permite que los alumnos de localidades fuera de Posadas, puedan trasladarse de manera sencilla; por eso acumulamos las dos clases el viernes y sábado de manera consecutiva una vez por mes”.
Así mismo, García destacó que el posgrado “está dirigido a contadores, abogados y cualquier tipo de profesional de las ciencias económicas, que trabaje en el sector público o privado, con el objetivo de profundizar los conocimientos en materia impositiva, tributaria y de recursos de la seguridad social, jerarquizando la profesión”.
Finalmente, el director de la carrera puso en relieve la importancia de contar con un plantel docente de excelencia, “conformado por colegas locales y otros de la ciudad de Buenos Aires, que dictan clases en las mejores universidades del país”.
Primera cohorte de egresados
El 18 de diciembre de 2023, se realizó el cierre del año académico de Especialización y en este marco, se llevó adelante la defensa de trabajos finales integradores, requisito obligatorio para concluir la carrera. La jornada culminó con cuatro nuevas/o egresadas/o, que son, además, la primera cohorte que egresa de la Especialización.
El y las nuevas Especialistas en Recursos Tributarios y Previsionales son Gabriel Saucedo, Perla Lunqviz, Tamara Rakozuk y Lurdes Malman.
Las personas interesadas en obtener mayor información, se pueden comunicar al mail direcciondeposgrado@ugd.edu.ar o al WhatsApp +54 9 (376) 518 0053
Educación
Misiones lanza una capacitación para docentes de Educación Técnica

La Subsecretaría de Educación Técnica y la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) presentaron la propuesta formativa “Competencias de estudiantes y desempeño docente en ETP”, un curso diseñado para fortalecer las capacidades de docentes y directivos de la Educación Técnica Profesional (ETP).
Este trayecto, que marca el inicio de una trayectoria formativa que culmina con una diplomatura superior, busca que los educadores puedan revisar marcos teóricos, estrategias y herramientas para mejorar el diseño e implementación de acciones tanto en el aula como en la institución. El objetivo principal es generar un impacto positivo en la calidad, inclusión y gestión de la Educación Técnica en la provincia.

La capacitación se desarrollará en una modalidad virtual sincrónica, complementada con dos encuentros presenciales. La primera jornada está programada para el 5 de septiembre.
Esta iniciativa se centra en el área de la ETP y subraya el compromiso de las autoridades educativas y gremiales por ofrecer herramientas de actualización profesional que contribuyan al desarrollo de un sistema educativo más sólido y acorde a las demandas actuales.
Educación
Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

En la mañana de este viernes, se realizó la entrega de los Bonos Estudiantiles a establecimientos educativos de nivel secundario pertenecientes a más de 10 municipios de la zona norte.
El encuentro se realizó en el SUM de la Terminal de Eldorado y contó con la presencia del subsecretario de la Juventud de Misiones, Pablo Núñez; Intendentes, Directores de Juventud y estudiantes y directivos de colegios secundarios.

El Bono Estudiantil es una herramienta que acompaña a los jóvenes en sus proyectos educativos, promoviendo actividades que los motiven y les permita trabajar en conjunto. “Estos Bonos tienen como objetivo principal ayudar financiar distintas actividades que tiene el estudiantado secundario”, subrayó Núñez a Canal 9 Norte Misionero, como, por ejemplo, compra de indumentarias, solventar costos para la recepción o viajes de finalización de estudios.
Indicó que los estudiantes se encargan de comercializar esos Bonos y el dinero recaudado “les queda exclusivamente a ellos”.
Núñez destacó que son 100 mil Bonos que se están entregando en toda la provincia
Por su parte, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, subrayó que los Bonos Estudiantiles son “un gran apoyo del Gobierno Provincial”, que permite a los jóvenes invertir lo recaudado en aquello que consideren pertinente.
Quienes también dieron su impresión sobre el evento y sobre la importancia de esta ayuda entregada fueron los directivos y docentes de las escuelas beneficiarias. Esto expresó la directora de la EPET N° 29 de Santiago de Liniers, Mónica Steiger:
En tanto que el docente del Bachillerato N° 4 de Nueve de Julio, Silvio Benítez, expresó lo siguiente:
Educación
Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones brindó una charla informativa en la Ecobiblioteca dirigoda a docentes y alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Provincial Nº 4 “Fraternidad” con el objetivo de orientar y responder las inquietudes de los estudiantes sobre el proyecto de investigación denominado “Vigilantes del cielo”.
El objetivo de esta iniciativa es conocer las aves que habitan en Posadas y comprender el rol que cumplen en el medio ambiente. En este marco, durante el encuentro, los niños compartieron los avances de su trabajo y sus dudas, mientras que los especialistas ofrecieron una contextualización sobre la biodiversidad de aves que caracterizan a Misiones.

El proyecto busca despertar el interés y la conciencia ambiental en los estudiantes a través de la observación de las aves urbanas. Abordar esta temática desde la escuela permite fomentar la valoración de la biodiversidad local, fortalecer la identidad comunitaria y promover el compromiso con el cuidado del entorno.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal