Eldorado
Actividades por el Día Mundial del Prematuro

Hoy 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro y el Hospital San Miguel de Eldorado desarrolla una serie de actividades para tratar de transmitir a la comunidad de qué manera están trabajando para que estos prematuros salgan con una visión a futuro para que puedan este tener una vida normal.
La jefa del Servicio de Neonatologia Nedi Rotela comentó a Canal 9 Norte Misionero que “todos los prematuros tienen un decálogo que son diez derechos que tienen y que si la comunidad sabe trabajar sobre esos diez derechos pueden llevar una vida mejor y por lo tanto el equipo de salud está trabajando en eso”.
“La idea de esta semana es transmitir de qué manera trabajamos y hacer conocer que hay un equipo muy amplio kinesiólogo, fonoaudiólogo, oftalmólogo, cardiólogo, estimuladora temprana y el pediatra de cabecera que es muy importante”, detalló.

Sostuvo que “el trabajo es muy arduo porque es muy largo”. “Son bebés que nacen prematuramente y llevan una larga internación en la neo y de ahí salen y tienen que seguir en un programa de seguimiento para lograr esta inserción a la sociedad”, apuntó.
Manifestó que el lema de este año es “Un abrazo a la familia”, que “significa que la familia que estén en contacto todo el tiempo con ese prematuro que nace antes de tiempo, con la mamá, el papá y que estén todo el tiempo con ese bebé prematuro”
“Antes se evitaba ese contacto por el hecho de que no queríamos que se infecte y hoy por hoy sabemos que es muy importante el contacto piel a piel con su mamá, es muy importante el mayor tiempo posible que la mamá haga ese contacto es fundamental, la lactancia materna es fundamentalmente y hemos visto mejores resultados. Hemos tenido muchos resultados en este tiempo tan corto que hemos avanzado un montón, gracias a la gestión de los directivos, del del doctor Pipo Durán y del doctor Ferreira hemos armado el equipo de seguimiento del prematuro y hemos avanzado en las capacitaciones que estamos haciendo constantemente para brindar a estos niños la mejor el mejor futuro”, resaltó.

Y reveló que “un 60% aproximadamente los niños nacen prematuramente y es algo que se puede evitar con el primer derecho que tiene prematuro que es el control del embarazo”.
“La mamá tiene que tener el control del embarazo lo antes posible y hacer los cinco controles que corresponden. Y de ahí en más el bebé que va nacer nazca en un lugar adecuado, tiene que tener enfermeras capacitadas, médicos capacitados para recibir ese bebé prematuro, tiene derecho a nacer en un lugar adecuado, a alimentarse con la lactancia materna, tener acceso a la oftalmología para evitar la retinopatía del prematuro es otro derecho y esos son algunos de los diez derechos que hoy se festejan en la familia”, cerró.
A su turno, la coordinadora del Programa de Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo, Evelin Spengler, indicó que una vez que el prematuro sale de la internación se hace lo que es la evaluación con un equipo multidisciplinario que es lo ideal es darle una mejor calidad de vida.

“El hecho de haber nacido prematuro muchas veces puede llevar a que aparezca alguna secuela y uno de los objetivos del seguimiento es disminuirla y si se ve algo tratar de prevenir antes de que aparezca la enfermedad. Tenemos psicóloga porque en estos niños también es importante no solamente la enfermedad sino todo lo que rodea este niño familia, todo su contexto psicológico, social, todo eso importa. Así que nuestro equipo está formado por una psicóloga, una trabajadora social, una estimuladora que es la que evalúa el neurodesarrollo junto con una kinesióloga, fonoaudióloga, una nutricionista, pediatra y enfermera también”, enumeró.
Explicó que los controles del prematuro se hacen de mes a mes hasta el año de vida. “Después cada tres meses y a partir de los dos años un control anual hasta los seis años”.

“Los primeros dos años de vida son los más importantes y lo que determina casi todo el futuro de un niño. Es ahí el momento de actuar si vemos que el peso no está bien, hay que empezar ahí a corregir y ver qué está pasando, al igual que las pautas neurológicas también, es ahí el momento donde tenemos para actuar. Pasados los dos años ya es un poco más difícil, pero bueno, siempre que aparece un niño prematuro puede tener secuelas hasta la edad adulta, problema de la vista, de audición, problemas en la escuela, pueden ser personas que tengan hipertensión a temprana edad, diabetes, enfermedades. Todo eso vamos controlando”, dijo.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

Eldorado
Dos motociclistas resultaron heridos en un siniestro vial en el kilómetro 8 de Eldorado

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este miércoles sobre la Avenida San Martín y calle San Luis, en el kilómetro 8 de Eldorado, dejó como saldo a dos motociclistas lesionados. El hecho se registró cerca de las 18:00 horas, donde por causas que se investigan se produjo la colisión entre una motocicleta Honda Wave, conducida por Marcos G. (18), y una motocicleta Yamaha Crypton, al mando de Ramona G. (35).
A raíz del impacto, ambos conductores fueron asistidos por personal de salud, y tras el examen médico se constató que la mujer presentaba una fractura en la muñeca derecha, siendo derivado para una atención más compleja. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Primera de la Unidad Regional III, quienes realizaron las pericias correspondientes.
Eldorado
El Instituto Puerto Bemberg ganó la 2° edición del concurso “Sembrando Agua”

Este miércoles se realizó la entrega de premios a los ganadores de la segunda edición del concurso “Sembrando Agua”, una iniciativa del Gobierno de Misiones, el EPRAC, el Gobierno de la Ciudad de Eldorado y la CEEL, que promueve el compromiso de los jóvenes con el cuidado del agua y del ambiente.
1° puesto: Chicas Capcut – Instituto Educativo Puerto Bemberg ($500.000)
2° puesto: Héroes H2O – EPET N°54 ($300.000)
3° puesto: Ecolíderes del Futuro – BOP N°88 ($200.000)
Destacamos el acompañamiento del Dr. Rodrigo Durán, el Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, la presidenta del EPRAC, Soledad Balán, del Presidente de la CEEL, Rubén Kobler, quienes realizaron la entrega de los premios.
Felicitamos a todos los estudiantes, docentes e instituciones que participaron por su entusiasmo, compromiso y creatividad en la construcción de una conciencia ambiental.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal