Eldorado
Alejandro Arenhardt: “Debemos tener planificada la ciudad para prever las inversiones en la red de agua potable”
El jueves se desarrolló una reunión entre el Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, la Presidente del Ente Provincial Regulador de aguas y Cloacas (EPRAC), Lic. Soledad Balán e integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL).
En esta mesa de trabajo se proyectaron las tareas a llevar adelante para poder regularizar el servicio de agua potable en la ciudad.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el vicepresidente de la CEEL, Alejandro Arenhardt, resaltó la importancia del encuentro porque “siempre dije que hay que trabajar en conjunto” para comenzar a tener una planificación del crecimiento de la ciudad y prever las respuestas a futuras necesidades que vayan surgiendo, fundamentalmente en la provisión de agua potable.
Arenhardt indicó que uno de los factores a corregir es la tarifa de agua potable que se abona en Eldorado.
“El Sector Aguas da una pérdida importante a la empresa, nosotros nos regimos por el EPRAC que nos pone el precio del agua”, por lo que comentó que de la reunión participó también el auditor del sector en la Cooperativa para “demostrar que tenemos el costo de agua más barata de la provincia”.
Dejó entrever que sin esa corrección tarifaria, no hay mucho margen para la inversión en la red. “Hay barrios que están pidiendo redes nuevas, la ciudad de Eldorado está creciendo y, en conjunto, queremos solucionar el problema y satisfacer la necesidad de la ciudadanía”, expresó.
De hecho, hay loteos que se están formando en zonas alejadas de la red troncal de agua, lo que obliga a una previsión para anticiparse a los inconvenientes que puedan surgir por ese motivo para los futuros frentistas, explicó.
Asimismo, enfatizó en que “queremos, con la Municipalidad, saber hacia dónde va a crecer la ciudad ya que se han hecho troncales, pero con caños muy finos y si queremos agrandar la red no nos va a alcanzar el caudal de agua”.
Enumeró que los barrios con mayor necesidad de respuesta para el agua potable son Santa Rosa de Lima, Esperanza y Kilómetro 18 “donde hay una red corta pero que tiene un costo”, indicó.
Situación del barrio Elena:
Al ser consultado sobre la red que se construyó en barrio Elena, Arenhardt explicó que allí “la Cooperativa no tiene nada que ver, eso es municipal, se hizo un pozo y -se instaló- un tanque, pero hay un gran problema de redes ahí, porque si hoy queremos inyectar agua de la Cooperativa no se puede hacer porque, lastimosamente, se hizo una red sin prever la presión que pueda tener el agua” ya que “las mangueras y caños no están acondicionados para que tengan gran presión”.
Otro problema que existe en ese barrio del kilómetro 1 es que “se quemó dos veces la bomba (…) la idea es que Elena haga lo que hicieron otros barrios” que implica la conformación de una Comisión de Agua que genere recursos (actualmente los vecinos de ese barrio no abonan ninguna tarifa) para poder afrontar los costos de mantenimiento del pozo perforado.
Eldorado
Luciana Quiroz: “Los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”
La Directora de Turismo de Eldorado en diálogo con Canal 9 Norte Misionero consideró como positivo el movimiento turístico en la Capital del Trabajo durante el fin de semana XXL, más allá de contar (al momento de la entrevista) los datos oficiales detalló que “los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”.
Además agregó: “sin tener los datos duros en términos generales se puede decir que hubo movimiento, sobre todo en los emprendimientos privados, también estuvo el avistaje de aves en conjunto con el Club de Observadores de Aves Surucua de Eldorado, el Ministerio de Turismo a través del área de Ecoturismo y con la Dirección de Turismo también estuvimos acompañando esta actividad que tenía el objetivo de iniciar un recorrido para que la ciudad forme parte de lo que es La Ruta de las Aves de Misiones”.
La funcionaria municipal también contó los trabajos que se realizaron en el Parque Lago Ziegler, cómo vienen trabajando de cara al verano y además mencionó varias actividades que se desarrollarán en Eldorado durante este fin de semana, como la última fecha del Misionero de Pista (automovilismo), el Pre Cosquín y la Fiesta Provincial de los Estudiantes.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Eldorado
Inauguración del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITECH)
La Municipalidad de Eldorado invita a participar de la presentación del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITECH), un nuevo espacio destinado a promover la innovación, la capacitación y el desarrollo productivo en nuestra ciudad.
📅 Jueves 27 de noviembre
🕘 9:00 hs
📍 Parque Industrial – Ruta Nacional N° 12
El CITECH es una inversión estratégica del municipio para brindar asistencia técnica, acompañamiento y acceso a nuevas tecnologías a los productores y emprendedores.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
