Conecta con nosotros

Educación

Ante la demanda, la Escuela Municipal de Manejo continúa fortaleciendo su estructura

El director de Tránsito de la Municipalidad, Fernando Caro, destacó el fuerte impacto que tuvo en la comunidad la apertura de la Escuela Municipal de Manejo. “Hemos sido ampliamente superado en nuestras expectativas” ya que “al principio era un instructor, dos veces a la semana, después pasamos a todos los días con dos instructores por cuatro horas y ahora vamos a incorporar un instructor más por la mañana”, indicó a Canal 9 Norte Misionero.
Actualmente se desarrollan las clases a doble turno todos los días (de 7 a 12 horas y de 14 a 18), en el circuito del Auto Moto Club “Enrique Seeber”.
Caro comentó que se dispone ya el container con el aula al que le falta las instalaciones de agua y energía, pero que “en poco tiempo lo vamos a hacer”, como así también realizar la instalación de “toldos protectores del sol, porque a la tarde el sol era bastante fuerte”.
Otra cuestión que está en vía a resolverse es incorporar un vehículo ya que hasta el momento cada persona que desee aprender a conducir debe acercarse con su propia movilidad.
“Está hecho el pedido para la adquisición del móvil propio de la Escuela de Manejo que dará posibilidades a aquellas personas que no cuenten con vehículo (…) la Secretaría de Hacienda ya estará armando la licitación y, si Dios quiere, creo que en mes y medio podremos estar haciendo ese llamado a licitación y contar con el vehículo”, comentó el funcionario.
El pedido es de “un utilitario chico que sirva para aprender a manejar, pero eventualmente si hace falta algún trámite de la Dirección también se pueda contar con eso”.
Consultado sobre si a fin de año y en el periodo de vacaciones habrá interrupción en el servicio, Caro indicó que hay en lista alrededor de 200 personas para incorporarse a la Escuela de Manejo, por lo que se continuará trabajando durante esos meses.
Entrega de certificados:
Caro comentó “el 4 de diciembre, muy probablemente, hagamos una pequeña ceremonia para entregar los certificados a los casi 50 egresados y para que el Intendente tome contacto con ellos”.
El objetivo también será “escuchar las experiencias y las sugerencias que también tengan para hacernos”.
Para cerrar, el Director de Tránsito admitió estar “sorprendido y orgulloso por haber podido llevar adelante este proyecto”.

Actualidad

De Kazajistán a Misiones: una experiencia artística enfocada en la cultura mbya

Anvar Musrepov es estudiante de la Academia de Bellas Artes de Viena (Austria). Desde principios de abril, el joven se encuentra en la provincia de Misiones, donde desarrolla un proyecto de formación. Se trata de una propuesta de videoinstalación que articula arte digital y reflexión intercultural.

Su presencia en Argentina es parte de un programa de intercambio académico impulsado por la Universidad Gastón Dachary (UGD), a través del Espacio de Arte y la Licenciatura en Artes Audiovisuales, en articulación con la residencia de artistas Más allá de El Dorado.

Musrepov dictará un curso que combina formación técnica, producción artística y reflexión crítica. A lo largo de siete encuentros, artistas y estudiantes trabajan en proyectos que integran herramientas como el mapeo 3D, la fotogrametría y la inteligencia artificial, en diálogo con representaciones visuales de la cultura guaraní, a partir de narrativas vinculadas al territorio. La propuesta cuenta con el acompañamiento de la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV).

Para Musrepov, este proceso representa tanto una experiencia académica como una búsqueda personal. 

Nacido en Kazajistán, país de Asia con una fuerte herencia nómada e indígena, el artista encuentra resonancias entre su historia cultural y la de los pueblos originarios de Latinoamérica. 

“En Kazajistán estamos discutiendo mucho sobre colonialismo y decolonialidad. Nos identificamos también como pueblo indígena. Antes de la Unión Soviética éramos nómades, vivíamos en yurtas (viviendas circulares desmontables utilizadas por comunidades nómades en Asia Central). Luego llegó una página oscura de la historia, desaparecieron muchas memorias y tradiciones”, señala.

Ese interés lo llevó a profundizar en las representaciones visuales de las comunidades indígenas y a repensar las formas de producción audiovisual.

En Misiones, su trabajo se orienta a la creación de un videoensayo, que incluye una colección digital de objetos escaneados en 3D, muchos de ellos provenientes de museos, espacios patrimoniales y archivos locales. Este enfoque se vincula directamente con la cultura mbya guaraní y con los debates contemporáneos sobre la ética en la representación.

Musrepov evita el registro directo en comunidades sin una relación previa ni acuerdos explícitos. “Existe una dimensión ética que debemos respetar al acercarnos a las comunidades, a sus territorios, que son sus hogares y no museos. No quiero ser la figura del extranjero con cámara que viene a extraer imágenes. No trabajo con esa lógica extractivista. Se trata de aldeas, no de centros culturales. Las personas no están allí para ser retratadas”, advierte.

En el marco de su estadía, mantuvo además un intercambio con realizadores locales y autoridades del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), en una reunión organizada para compartir experiencias.

Bajo esta premisa respetuosa, el artista se prepara para visitar próximamente comunidades mbya asentadas en el municipio de San Ignacio. “Tal vez durante mi estadía en las comunidades simplemente escuche, y si surge alguna forma de intercambio legítimo, lo consideraré”, comenta.

La codirectora de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD, Sonia Abián, es también coordinadora del Espacio de Arte y de la residencia Más allá de El Dorado, desde donde se promueven instancias de formación artística con perspectiva crítica y enfoque decolonial.

Musrepov destaca ese respaldo institucional, así como la calidad del entorno en el que desarrolla su trabajo. “Aquí encontré un contexto que me permite concentrarme. La casa donde vivo es como una cápsula para pensar, leer, imaginar. La gente ha sido muy abierta, me siento bien recibido”, señala.

La presencia del estudiante extranjero forma parte de una estrategia más amplia de internacionalización universitaria impulsada por la UGD, que busca fortalecer los vínculos académicos y artísticos con instituciones del exterior, y tender puentes entre territorios, saberes y experiencias diversas. En este sentido, Musrepov es el segundo estudiante de la Academia de Bellas Artes de Viena que arriba a la Argentina en el marco de las políticas de movilidad académica de la UGD.

Luis Benítez, responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UGD, expresó que la visita del estudiante kazajo se enmarca dentro del programa de becas Erasmus: “Estas acciones atraviesan a la totalidad de la oferta académica de la UGD y se reflejan, además, en la integración de nuestra institución a diferentes espacios de articulación internacional. La movilidad estudiantil es una herramienta fundamental para el crecimiento académico y personal de nuestros estudiantes y para fortalecer los vínculos con universidades de todo el mundo”.

Sigue leyendo

Educación

Nueva oportunidad académica en Eldorado

Ya están abiertas las inscripciones para el Profesorado en Docencia Superior, una nueva propuesta de formación que se suma a la oferta del Polo Académico Eldorado.

Se trata de un Ciclo de Complementación Curricular para obtener el título de Profesor/a en Docencia Superior.

Documentación a presentar en formato digital (PDF):
DNI
Título de base (Diploma)
Plan de estudios del título de base con la carga horaria

Para más información
eldoradopoloacademico@gmail.com

Inscripciones👇👇

https://docs.google.com/forms/d/1Mu7X2E6eUOyGKwAY3hJcqffusmkh7G265uMDbGkytas/viewform?edit_requested=true

Sigue leyendo

Actualidad

Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

En la mañana de hoy se llevó adelante una reunión con las escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, en vistas al CONCURSO “RECICLANDO EN LAS ESCUELAS”.

Con base en el Plan de Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, la Secretaría de Ambiente convocó a todos los establecimientos educativos con el objetivo de llevar adelante la 2da edición del concurso para las escuelas secundarias y lanzar la 1era edición del mismo para las escuelas primarias.

A tales fines, se espera en los próximos días avanzar con las inscripciones, capacitaciones, para luego dar apertura formal al esperado concurso.

Más allá de la próspera convocatoria, se destaca la presencia de los supervisores de nivel primario Lic. Liliana Vialey y Lic. Victor Falcón.

Sigue leyendo
Provincialeshace 2 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 4 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 4 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 6 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 7 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 7 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 7 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 7 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 7 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Deporteshace 7 horas

Comenzó el Nacional de Selecciones de vóley Sub 18  

Nacionaleshace 8 horas

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Deporteshace 18 horas

Los Judas avanzaron a cuartos de final en la Copa de Oro de futsal

Eldoradohace 19 horas

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Eldoradohace 19 horas

Perla Ramírez: “En el Hogar Madre Teresa dependemos de la colaboración de la gente”

Eldoradohace 20 horas

A través de un convenio funcionara en el C.I.C de Pinares un Núcleo Educativo de Enseñanza Primaria,

Actualidadhace 5 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Policialeshace 4 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Provincialeshace 5 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 5 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Provincialeshace 5 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Eldoradohace 3 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 4 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 4 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Deporteshace 5 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 4 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Deporteshace 4 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Deporteshace 4 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Provincialeshace 4 días

Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

Deporteshace 4 días

Los chicos de las formativas no parar

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022