Actualidad
Chipero pide información sobre su moto robada

El chipero y vecino del barrio Guacurarí de Eldorado, llamado Gabriel, denunció el robo de su motocicleta esta madrugada en su domicilio. Por ende pide la colaboración de la comunidad para aquellos que puedan aportar información para dar con el vehículo que es su único medio de transporte.
“Yo tengo la moto guardada dentro de mi casa, cuando la saco afuera porque el lugar es chico, vuelvo adentro de mi casa al baño, y ahí entre que me organizo para salir a trabajar la moto ya no estaba más, me robaron en cuestión de 20, 15 minutos que la perdí de vista”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
Indicó que no podía escuchar nada en ese momento porque justo estaba lloviendo y se escuchaban solo truenos. “No hubo ningún ruido raro que me llamara la atención, encima que no era fácil de llevarla pero de alguna manera se la llevaron. Es un horario donde no pasaba nadie, no había nadie en la calle a esa hora, es un barrio muy tranquilo”, detalló.
Por ende no descartó que lo estuvieran observando para cometer el ilícito. “Puede ser que me vengan observando de días anteriores porque es mi rutina esa, todos los días me levanto, la saco afuera y la dejo ahí. Me levanto temprano a la madrugada porque soy vendedor de chipa y tengo que moverme temprano, es un daño terrible”, lamentó.
También manifestó su malestar por el accionar policial ya que según indicó estuvo llamando por 30 minutos a las fuerzas policiales y no recibió respuestas. “Me fui a la Comisaría, hice la denuncia, tardaron como media hora para tomarla porque había sólo una persona, si se accionaba rápido creo que había posibilidad de recuperarla”, lamentó.
Quienes tengan información de la Zanella RX de 150 cc Domilio LKI 209 de color rojo y negro, con calcomanías de Boca y las Islas Malvinas, puede comunicarse al 3751-346477.

Actualidad
El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

La iniciativa obtuvo una mayoría absoluta de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas y un kirchnerismo fracturado. El Gobierno logró el objetivo primordial de las sesiones extraordinarias
El pleno del Senado sancionó esta noche la ley que suspende las PASO para el corriente año, por lo que el Gobierno consiguió cumplir con el objetivo primordial de las sesiones extraordinarias, que finalizan mañana. La iniciativa obtuvo la mayoría absoluta -37, obligatorio- de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas -algunos, divididos- y un kirchnerismo que se fracturó en este tema, al igual que ocurrió en Diputados.
“Son muy pocos los espacios que han tenido la posibilidad de dirimir su propia interna a la hora de las PASO”, aseguró la senadora del peronismo disidente y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, Alejandra Vigo (Córdoba), quien fue la miembro informante.
Vigo repitió argumentos del Ejecutivo en relación con el proyecto, en cuanto a que las PASO no significaron ningún “remedio” para la crisis de representación política y que sirven “como una gran encuesta”, según dijo. Y agregó: “Con su eliminación -en realidad, suspensión-, los partidos retoman la libertad de elegir su propia organización, cosa que también contempla en la actualidad la ley de partidos políticos”.
La legisladora cordobesa luego deslizó que el Gobierno fijó el gasto de las PASO en USD 150 millones. Seguido a ello, destacó que resultó “no ser el mejor sistema” y que, si bien no era ideal tratar el tema, “el ciudadano de a pie, a la larga, va a valorar este proyecto”, sobre todo, “en el contexto que transitamos”.
Desde el Frente de Todos, el peronista pampeano Pablo Bensusán -se abstuvo- criticó la gestión económica del Gobierno libertario. “¿Les parece, con la crisis que están viviendo los argentinos, que estemos tratando la suspensión de las PASO en sesiones extraordinarias? Me parece que le estamos errando”, manifestó. Y advirtió al Ejecutivo para que “aproveche el tiempo para empezar a capacitar a la ciudadanía, que no tiene idea cómo votar la Boleta Única de Papel”.
Quien votó en contra fue el radical Pablo Blanco, pese a que suscribió el dictamen de mayoría en disidencia y permitió que aterrizara el tema en el recinto. “Es una herramienta que permitió a varios poder haber accedido a una banca. Si hubiera sido una interna cerrada o abierta, algunos no estarían sentados”, enfatizó.
Blanco apuntó sobre el potencial “ahorro” de USD 150 millones. En ese sentido, preguntó: “¿Dónde van a ir? ¿A a partidas de libre disponibilidad del Gobierno nacional, que está con un presupuesto reconducido de dos años atrás?”. Y finalizó: “Cuando tratamos la boleta única, decíamos que iba a haber un montón de ahorro de plata y ahora es un gastadero las PASO”. En tanto, su colega Edith Terenzi (Chubut) comprometió el voto a favor de la ley y, de manera curiosa, añadió que no volverá aprobar un texto similar. Una postura similar adoptó Guadalupe Tagliaferri (PRO).
Uno de los que se diferenció en el Frente de Todos fue el catamarqueño Guillermo Andrada. “De 2011 a 2023 ha ido lentamente cayendo la participación. Si uno toma mi provincia, en ninguna de las elecciones generales ha sido menos que en las PASO. De un 78% pasó a casi un 70%, lo que genera una idea de que el ciudadano lo toma como una acción secundaria”, sostuvo el legislador peronista.
Su compañera de interbloque, Carolina Moisés (Jujuy), señaló: “No hay una molestia de la sociedad con la democracia o la política, sino con los partidos políticos, que no se han democratizado más por las PASO. Esa molestia está generada porque el sistema le exige demasiado a los ciudadanos y genera confusión. Ahora tenemos que ser capaces de contrastar entre lo ideal que planteaba el proyecto con la realidad”.
Otro radical que se opuso a la suspensión de las PASO fue el bonaerense Maximiliano Abad (Buenos Aires), quien reflexionó: “¿Debemos reconsiderar las primarias cuando no hay competencia interna? Por supuesto. ¿Hay que intentar optimizar recursos y bajar el gasto? También, pero circunscribir este debate al plano económico implica ponerle precio a la democracia. Remover un sistema que funciona, y que legitima la representación política colocando en el centro de la escena a los electores, nos deja ante un panorama de retroceso en términos institucionales”. El hasta hace meses libertario Francisco Paoltroni fue en el mismo sentido.
El cierre del debate estuvo a cargo del jefe de la Libertad Avanza en la Cámara alta, Ezequiel Atauche. “Desde 2011 hubo sólo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas: el 40% obtuvo el 1,5% -pasar clasificar a la general-, es un abuso del sistema”. Y sumó que “ningún país de la región tiene PASO”.
Atauche recordó que, en 2023, el partido Principios y Valores -del ex funcionario kirchnerista Guillermo Moreno- “tuvo cinco listas, y entre todas llegaron a 0,79% de los votos que pagamos los argentinos para el capricho de algún político que no podía participar dentro de su partido, y recibió $125 millones tirados a la basura”.
FUENTE: INFOBAE
Actualidad
Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

La Jornada se llevará adelante en el Salón del Centro Cultural de Puerto Piray, de 8:00 a 12:00 hs. La actividad es organizada por el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad de Misiones (CPHySeM) en conjunto con la SuperIntendencia de Riesgo del Trabajo.
Colaboran con el evento el Instituto Superior de Informática de Puerto Piray, a través de la Carrera de Higiene de Seguridad, y de la empresa Arauco .

En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Cesar Salinas, docente de la carrera de Higiene y Seguridad que se dicta en el Instituto Superior de Informática de Puerto Piray, quien comentó que la iniciativa surge “como necesidad de ir formando y capacitando de forma permanente a los profesionales que están en el rubro”
Salinas también remarcó que “vamos a tener destacados profesionales (a nivel nacional) de la SúperIntendencia que estarán abordando temas de interés para nuestra zona, para nuestra industria”.
Temario:

Actualidad
Torneo Provincial de Fútbol: Ya está definido el fixture

El primer fin de semana de marzo se pondrá en marcha el torneo Provincial 2025, que tendrá 24 equipos y la Federación Misionera de Fútbol dio a conocer el fixture de la fase de grupos.
Los equipos jugarán dentro de su grupo partidos de ida y vuelta y luego se dividirán en grupo Sur y Norte. El grupo Sur lo conformarán los 1° y 2° de las zonas 1, 2 y 3 y los dos mejores terceros. El grupo Norte lo conformarán los 1° y 2° de las zonas 4, 5 y 6 y los dos mejores terceros.
Se disputarán cuartos de final, semifinales y finales dentro de los grupos Sur y Norte y los ganadores de cada grupo disputarán la final del torneo Provincial 2025 para definir al campeón.
El cupo de la Liga Regional de Puerto Rico se definirá el domingo, cuando Asociación Montoya y Timbó se midan en Capioví desde las 17.
Algunas fechas podrían sufrir modificaciones con el correr del certamen.






-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6