Eldorado
De la producción total de CEEL Aguas, el 37% se pierde o es robada por conexiones clandestinas

Fue lo que expresó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero por Alejandro Arenhardt, el Vicepresidente de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL) se refirió a las conexiones clandestinas detectadas, las sanciones al usuario y además sostuvo que el sector de aguas trabaja a pérdida.
Al momento de comentar sobre estas maniobras para robar agua por parte de los usuarios, el dirigente de la CEEL explicó: “Hicimos una cuadrilla para detectar conexiones clandestinas existentes, hay dos tipos, los que no tienen medidor y los que hacen un bypass antes del medidor”.
A lo que agregó: “Según nos dicen, la gente que tiene piletas hacen esta segunda maniobra para llenar las piletas, entonces esa agua no pasa por el medidor y la roban”. Seguidamente, Arenhardt aseguró que se descubrieron 10 casos de bypass.
Fue así que el Vicepresidente de la Cooperativa manifestó su preocupación por esta situación: “Estamos sumamente preocupados porque más o menos el 37% de la producción de agua es robada o pérdida por algún lado, que se pierda es responsabilidad nuestra obviamente, pero lo preocupante es la gente que te roba el agua”.

Con relación al trabajo que realiza la cuadrilla para detectar estos casos, Alejandro Arenhardt, explicó: “Prestamos atención en el consumo del agua y le hacemos un seguimiento a los que siempre pagan el mínimo, ya sean de comercios grandes o lavaderos de autos, entonces la cuadrilla investiga, de todas formas es muy difícil de descubrir porque las conexiones están bajo tierra”.
También señaló que “en otros casos hay roturas antes del medidor y nosotros vamos a solucionar porque es nuestra facultad, es ahí cuando en la excavación encontramos el bypass. Entonces se lleva un escribano para certificar, se hacen las actas correspondientes y las multas al propietario”.
Además, sobre la sanción explicó que “el reglamento indica que se tiene que hacer cargo de los gastos del escribano y las horas de trabajo de los operarios que intercedieron en el operativo. La multa es pagar 10 meses el mínimo valor del agua, que hoy es de 10 mil, así que debe abonar 100 mil pesos. Es algo insignificante porque anda saber cuanto tiempo estuvo robando agua”.
Por otra parte, el integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa manifestó preocupación por este tipo de conexiones debido a que no se puede producir más agua en la planta potabilizadora, sabiendo que la gente que roba el agua no la cuida y lo que sí lo hacen sufren en el verano. Además, comentó que “el sector de agua para la Cooperativa está perdido, la tenemos concesionada y si me dicen para devolver a la Provincia no lo dudaría. Además somos la cooperativa de Misiones que tiene el precio más bajo, estamos en 10 mil pesos los 10 metros cúbicos y con el aumento que viene irá a 12 mil pesos”, concluyó Alejandro Arenhardt.
Calidad de vida
Con sonrisas, folletería y una mesa saludable, concluyó hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Hoy cerraron las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se desarrollaron en el Hospital SAMIC. Hubo distribución de folletería, entrega de colación y la participación de docentes y alumnos de la escuela BOP N° 46 que, disfrazados, llevaron alegría al sector de Pediatría y a quienes se acercaban hasta el puesto de concientización.
La licenciada en Enfermería, Claudia Gauto, comentó a Canal 9 Norte Misionero que durante esta semana se realizaron múltiples actividades de las que participaron profesionales de diferentes sectores para transmitir “la importancia de la lactancia materna”, mencionando que, actualmente, la lactancia se extiende hasta “cuando el niño necesite dejar -de tomar la teta-, o sea, se le puede dar hasta los 4 o 5 años”. Además habló sobre otros mitos y sobre técnica de amamantamiento.
Por otra parte, la nutricionista, Belén Zubrzycki, destacó el trabajo multidisciplinario y, a la vez, recalcó que la leche materna “es el mejor alimento que se le puede dar al bebé” y lo calificó como “oro líquido”.
En tanto que los docentes y alumnos de la Escuela BOP N° 46 también participaron del cierre disfrazándose de payasos, repartiendo sonrisas y folletería con el objetivo de reforzar la toma de conciencia sobre los beneficios que tiene para el desarrollo de los niños la lactancia materna.
Eldorado
Liliana Rizzo: “Lo interesante es que hay dos actrices y un actor componiendo ocho personajes en 50 minutos”

Destacó en la actriz de la ciudad de Eldorado sobre la particularidad de la obra Sabrina sin voz, el espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, que se presentará el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo de la Capital del Trabajo.
La presentación de esta obra de gran trayectoria por todo el país y que fue ovacionada en París, tiene un significado muy especial para la Liliana Rizzo, debido a que formará parte de la misma celebrando sus 50 años de carrera en la actuación.
“La verdad que es un regalo realmente poder estar con Coni Vera, que trabajó con tantos artistas de renombre, es una actriz muy de mucha trayectoria. Lo mismo Alfredo Noberasco, que participó en tres obras con tres premios ACE”, destacó quien estará participando como actriz invitada en el marco de la celebración de sus 50 años con la profesión”.
Al ser consultada por la particularidad de esta obra que está integrada por cinco piezas breves, la actriz local remarcó que “lo interesante es que hay dos actrices y un actor componiendo ocho personajes y en 50 minutos, esta es la maravilla. El trabajo también actoral y de construcción y composición de todos”, destacó Liliana Rizzo.
Las entradas se consiguen por WhatsApp al 3751-521205 y ya están en venta anticipada: generales a $15.000, combo 2 ingresos a $20.000 y entradas con descuento a $8.000 para estudiantes, jubilados y socios.
Mira la nota completa:
Eldorado
Leandro González: “Regresamos con ganas de querer hacer cosas, participar de más evento y hacer más murales

Comentó en Canal 9 Norte Misionero el artista eldoradense sobre su participación en la primera edición de la Convención de Encuentro Internacional de Muralismo “Lienzo Compartido”, evento realizado del 22 al 26 de julio en la ciudad de Ixmiquilpan, Hidalgo, México.
Con relación a lo que le dejó la presencia en el encuentro internacional de artistas, Leandro González contó que “fue muy enriquecedora la experiencia, ir hasta México a conocer la cuna del muralismo como movimiento artístico”, a lo que seguidamente agregó: “Es algo muy importante para cualquiera que se dedique a esto. Además, como experiencia humana también, compartir con toda esa gente de diferentes lugares estuvo muy lindo y nos traemos toda esa energía, esas ganas de de querer venir y hacer cosas, de participar de más eventos, hacer más murales y darle más al arte”, aseguró el artista de Eldorado.
En cuanto a los participantes de este encuentro, señaló que “hubo artistas principalmente de América. Había gente del Salvador, gente de otros estados de México, había gente de Colombia, Bolivia y un italiano radicado en la ciudad de México”.
La actividad estuvo centrada en cuestiones artistas de técnicas y abordaje de ciertas temáticas por parte de cada uno de los participantes.
Mira la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6