Conecta con nosotros

Educación

El Área de Formación Docente entregó un libro donado por Daniel Rodríguez a la Biblioteca Regional

El Área de Formación Docente entregó un libro donado por Daniel Rodríguez a la Biblioteca Regional

Las profesoras Miriam Bennesch y Marta López en representación del Área de Formación Docente de la Facultad de Ciencias Forestales, entregaron el libro ¿Revolución educativa? Restauración Neoliberal y Políticas Educativas en la Argentina que fue donado por su autor, el Dr. Jorge Daniel Rodríguez, a nuestra Casa de Estudios.

Este libro presenta un análisis de las políticas educativas neoliberales desarrolladas en el periodo 2015-2019.

Su autor expresa:
“Tener memoria y educar en conciencia histórica supone, precisamente, reconocer y enseñar-aprender desde un pensamiento crítico, mediante múltiples estrategias y recursos, las sistemáticas políticas de despojo (pasadas y recientes) que sometieron y someten a los pueblos de Nuestra América.

Esta es una de las tareas sustantivas y el enorme desafío que un proceso-proyecto político y pedagógico de emancipación debería asumir y encarar con urgencia.

La obra forma parte de la bibliografía utilizada por las cátedras Historia y Política de la Educación y Sociología de la Educación de las dos carreras de profesorados que posee esta Facultad, con el fin de abordar el análisis de las políticas educativas de la historia reciente.

Sobre Jorge Daniel Rodríguez

Es doctor en Antropología Social (PPAS-UNaM) y realizó el pos-doctorado en el Centro de Estudios Avanzados de la FCS-UNC.

En la actualidad se desempeña como profesor titular en las materias Políticas Públicas en Educación de la Licenciatura en Educación. Es investigador y director del Departamento de Cultura, Educación y Conocimiento de la UNRaf.

Autor de otros libros como “La Universidad Nacional de Misiones en tiempos de Dictadura (1976- 1983): políticas, transformaciones y resistencias” (2016) y “Dictadura y Educación Secundaria en Misiones 1976- 1983” (2010).

Actualidad

Educación Superior de calidad y con una modalidad que interpreta desafíos actuales

El crecimiento exponencial de la oferta académica y de educación superior “a distancia”, obedece principalmente a las ventajas que esta modalidad ofrece, en términos de flexibilidad horaria y accesibilidad, independientemente de la ubicación geográfica o lugar de residencia del estudiante.

Pero esta característica fundamental, es solo un punto de partida. Las propuestas de carreras y otras instancias de formación a distancia, se vienen perfeccionando a partir de la incorporación de innovaciones tendientes a facilitar la usabilidad del estudiante en cuanto a los recursos y espacios digitales, pero además desde políticas institucionales orientadas a que el estudiante de una carrera a distancia, tenga las mismas condiciones y la contención que quienes cursan de manera presencial. 

Considerando estas premisas, la Universidad Gastón Dachary (UGD) se posiciona como una de las instituciones líderes en este ámbito gracias a su modelo de educación virtual. Acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), UGD Virtual garantiza una formación de calidad a través de una plataforma en línea diseñada para facilitar el aprendizaje interactivo y flexible.

Ventajas 

Estudiar a través de la plataforma UGD Virtual permite a los estudiantes “organizar sus tiempos y espacios de estudio de acuerdo con sus necesidades personales y profesionales. La Universidad ofrece un acompañamiento constante a través de tutores facilitadores y actividades formativas con retroalimentación continua de los docentes. Además, los estudiantes tienen acceso a una amplia variedad de exámenes finales desde cualquier lugar, lo que elimina las barreras geográficas y de tiempo” destacan desde la institución. 

Previo al inicio de la cursada, los ingresantes participan de un taller introductorio que los familiariza con el aula virtual y su funcionamiento. Ya durante, los estudiantes pueden optar por encuentros sincrónicos semanales que permiten la interacción directa con los profesores y la resolución de dudas en tiempo real.

En cuanto a la oferta de carreras, desde la casa de estudios misionera indican que “UGD Virtual ofrece una serie de carreras que combinan teoría y práctica, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral moderno”. 

A continuación, un recuento resumido de carreras de UGD virtual que inician en agosto del Departamento de Ciencia Económica y Empresariales: 

Licenciatura en Marketing

La Licenciatura en Marketing de UGD ofrece una formación integral en estrategias de marketing, análisis de mercados y comportamiento del consumidor, cubriendo áreas como investigación de mercado, branding, marketing digital y gestión de ventas. Los graduados podrán trabajar en empresas de distintos sectores, agencias de publicidad y marketing, o como consultores independientes.

Licenciatura en Administración

La Licenciatura en Administración forma profesionales en gestión organizacional, con un plan de estudios que abarca materias de contabilidad, finanzas, recursos humanos y estrategias de negocio. Proporciona herramientas para la toma de decisiones, liderazgo y planificación estratégica, ideal para quienes desean desarrollar habilidades administrativas en un entorno empresarial dinámico. 

Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios

La Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales del sector, enfocándose en la intermediación y gestión de bienes raíces. El programa aborda áreas como derecho inmobiliario, tasación de propiedades, gestión de proyectos y marketing inmobiliario. Los egresados estarán listos para trabajar como corredores, consultores y gestores de proyectos en el sector inmobiliario, tanto privado como público. Es la carrera ideal para quienes ya están en el oficio y desean validar sus credenciales con un título universitario.

Inscripciones 

La educación a distancia de UGD Virtual es una excelente opción para quienes buscan combinar estudios con otras responsabilidades, ofreciendo una formación de calidad y una experiencia educativa enriquecedora. Para más información sobre la oferta académica y el proceso de inscripción, visite la web virtual.ugd.edu.ar 

Sigue leyendo

Actualidad

Más de 500 estudiantes participaron de la jornada Jóvenes Misioneros por la Seguridad Vial

En el marco de la semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Juventud que impulsa el programa Jóvenes al Volante, realizó la jornada Jóvenes Misioneros por la Seguridad Vial. En la misma, que tuvo lugar en el Parque de la Cascada de la Costanera de Posadas, participaron más de 500 estudiantes de Posadas y otros municipios de la jornada. También estuvieron presentes diferentes organismos provinciales que montaron sus stands donde ofrecían desde clases de manejo hasta curso de mecánica para mujeres, charlas de educación vial, juegos, entre otras actividades.

El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Fernando Meza, destacó la participación y compromiso, tanto de los jóvenes, como de las instituciones educativas que acompañaron la iniciativa. “Es una enorme alegría que puedan disfrutar más de 500 jóvenes de distintos puntos de la ciudad y de la provincia, quiero agradecer a las instituciones que se sumaron a esta iniciativa y lo que queremos dejar también es sembrar una semilla para lograr una conducción que respete la vida de cada una de las personas, que respete al tercero que transportamos y generar una mejor comunidad, esa es la iniciativa de Jóvenes al Volante y Jóvenes por la Conducción Vial Segura”, señaló.

Por su parte, el subsecretario de la Juventud de la cartera social, Pablo Núñez, explicó que se trata de una propuesta enmarcada dentro del programa que lleva adelante su área, Jóvenes al Volante y que refuerza el compromiso del Gobierno provincial en generar consciencia acerca de la seguridad vial, sobre todo en la población más joven. “Es una temática tan compleja muchas de abordar, que se cobra muchas vidas por siniestros y por accidentes viales y hoy el objetivo de la jornada es esa, que los jóvenes sean quienes se embanderen con la temática, de que propongan este cambio en la sociedad y que tengamos cada vez menos índices de siniestralidad y accidentes viales”, afirmó.

La jefa del Centro de Evaluación de Educación Vial de la provincia, Cecilia Garay, también ponderó la iniciativa y explicó de qué se trataron las actividades que tuvieron lugar el pasado viernes. “La idea es que ellos vayan soltándose, tengan conocimiento de los carteles, cómo estacionar, el tema de ponerse los cinturones, que tengan como hábito y esto es importante para ellos, para que vayan y lo apliquen en la vía pública”, detalló la funcionaria.

Los protagonistas del evento tampoco dejaron pasar la oportunidad para aprender de forma lúdica y dinámica, algo que valoraron fuertemente, además de la posibilidad de poder compartir estos saberes con sus pares. “La verdad es que el evento me parece muy lindo y me parece bien que se hagan estas cosas, porque te enseña sobre la educación vial. Me parece muy importante porque seguramente, todos los que estamos acá después vamos a tener que ir a hacer el examen y está bueno ya tener saberes previos”, destacó Alejo Amarilla, estudiante del Instituto Santa Catalina de Posadas.

El Gobierno de Misiones trabaja, a través de sus diferentes organismos en brindar herramientas a los diferentes sectores de la sociedad, para mejorar sus condiciones de vida. Con una mirada activa hacia la juventud, busca generar espacios en la que las nuevas generaciones se sientan incluidos y partícipes activos de su futuro.

Sigue leyendo

Educación

Directivos y profesores de taller de distintas escuelas técnicas de la provincia se capacitaron en Eldorado

Este programa de capacitación a  cargo de la subsecretaría de educación técnica y el INET culminó su primera etapa este viernes en Eldorado, la jornada presencial se llevó adelante en la Escuela de Comercia de la Capital del Trabajo y contó con un total de 75 personas, entre directivos y profesores de taller de la escuelas técnicas de Misiones. 

La actividad estuvo a cargo de Laura Reyes, la Técnica y Licenciada en Seguridad e Higiene conversó con Canal 9 Norte Misionero para contar sobre el trabajo realizando y explicó que “es  un programa que se viene llevando adelante desde el año pasado, hoy termina lo que tiene que ver con lo presencial en Eldorado.

A lo que agregó: “Esta capacitación está abocada a todas las escuelas técnicas de la provincia, ahora estamos abordando la temática de primeros auxilios, RCP y elementos de protección personal  en el área de taller”.

Laura Reyes, Técnica y Licenciada en Seguridad e Higiene.

Reyes también comentó que en esta primera etapa se inició con los directivos de las escuelas técnicas de Misiones y ellos a su vez señalaron a 5 profesores de taller para realizar la capacitación y es así que hoy en Eldorado: “75 personas están capacitándose entre profesores y directivos, en una jornada de trabajo práctico y algo de teoría”, indicó la Licencia en Seguridad e Higiene.

Al final del diálogo, Laura Reyes indicó que “en la segunda etapa vamos a trabajar específicamente con las escuelas que están necesitando seguridad e higiene, algo fundamental al trabajar con maquinaria, además, más adelante también incluiremos a los alumnos”, concluyó.

Sigue leyendo
Deporteshace 28 min

El jugador eldoradense, Mateo Benegas, fue convocado para entrenar con la Selección Juvenil del Ascenso

Policialeshace 41 min

Encuentran restos óseos en un pozo durante la búsqueda de Jorge Omar Rivero en Iguazú: hay dos detenidos

Eldoradohace 47 min

La Expo Carreras Eldorado 2024 tuvo una nueva edición totalmente exitosa

Eldoradohace 3 horas

Firma de convenio con la Federación “2 de Abril” de Veteranos de Guerra

Provincialeshace 3 horas

Safrán y funcionarios provinciales se reunieron con Banco Nación para avanzar en nuevas líneas de créditos para la reactivación y el desarrollo misionero

Deporteshace 3 horas

La Conmebol sancionó a Scaloni y no dirigirá a la Selección Argentina ante Perú, Aimar será el DT

Eldoradohace 5 horas

Arrestaron a dos jóvenes con una motocicleta sin documentaciones, además recuperaron un motor que fue sustraído

Deporteshace 9 horas

Nacional se metió en semifinales tras eliminar a 9 de Julio

Deporteshace 10 horas

OTC y Siglo XXI juegan el segundo punto de la serie final del torneo Apertura

Policialeshace 11 horas

La Policía realizó tres allanamientos por la causa del supuesto rapto en Garupá: hay un detenido y múltiples secuestros

Policialeshace 11 horas

Falleció un ciclista tras ser atropellado en Iguazú

Policialeshace 11 horas

Imitando a “Los Simuladores” intentó escapar de un hospital disfrazado de enfermero

Actualidadhace 11 horas

Viernes nublado con posibles lluvias, con temperaturas que descenderán en considerablemente en la noche

Actualidadhace 12 horas

Finalmente, el Gobierno logró la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal y Milei inicia una nueva etapa de gestión

Eldoradohace 22 horas

Desarticulan red de contrabando en Eldorado: sexta intervención en junio

Deporteshace 4 días

Brown – Vicov, polémico: Scappini recuperó la libertad

Policialeshace 3 días

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Deporteshace 5 días

Torneo Provincial de Fútbol: Ningún representante de la Liga de Fútbol de Eldorado logró avanzar a Cuartos de Final

Actualidadhace 4 días

Energía de Misiones lanza operativo en toda la provincia para facilitar la inscripción al subsidio de energía eléctrica

Eldoradohace 4 días

Buscaban en un allanamiento un portón hurtado, encontraron un arma de fuego, municiones y el propietario quedo detenido

Actualidadhace 3 días

Brown – Vicov, polémico: La Comisión Directiva del Rutero brindará una conferencia de prensa para dar su versión

Policialeshace 4 días

Prefectura secuestró un cargamento de cigarrillos

Eldoradohace 22 horas

Desarticulan red de contrabando en Eldorado: sexta intervención en junio

Policialeshace 24 horas

Investigan la muerte de un hombre que fue hallado en una laguna

Provincialeshace 3 días

En agosto llega el Primer encuentro de “Yoga y Selva en el Moconá”

Eldoradohace 5 días

Dúo a punta de cuchillo robaron un teléfono y fueron detenidos

Deporteshace 2 días

FeMiFu: Jonathan Pipke, “El balance es positivo porque fueron buenas campañas y las eliminaciones no fueron por cuestiones futbolísticas, faltó algo de suerte” 

Policialeshace 5 días

Seguridad al servicio de la comunidad: 6 detenidos por distintos delitos en las últimas horas

Deporteshace 2 días

Jonathan Pipke: “Para los equipos del interior, ir a jugar a Posadas, es un calvario”

Candelariahace 3 días

Misiones respalda el desarrollo de la producción orgánica 

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022