Educación
El Aula Maker Sede Eldorado tendrá representación en el Nacional de WRO, en Salta
El Aula Maker de la Escuela de Robótica sede Eldorado tuvo una destacada participación al lograr el primer lugar en una nueva categoría denominada Hackathon y el tercer lugar en la fecha regional NEA de la World Robot Olympiad (WRO).
En ese marco, la referente de la sede Eldorado, Soledad Vallejos, comentó a Canal 9 Norte Misionero que la obtención del primer lugar se consiguió con un proyecto desarrollado por Ingenieros forestales de un “Invernadero Indoor”, mientras quienes consiguieron el tercer lugar lo hicieron con un proyecto de una “Huerta Orgánica” con wi-fi, entre otras características.
Las ganadoras del tercer puesto son alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 54 y tendrán el duro desafío de tener que afrontar el Nacional que se estará desarrollando este fin de semana que viene en la provincia de Salta.

“Van, no solo representando a Eldorado, sino a Misiones”, destacó Vallejos, aunque sin dejar de estar sorprendida por la rapidez con la que tendrán que volver a competir. “Nos estábamos preparando para octubre, pero nos enteramos de esto el sábado cuando estábamos llegando a Eldorado”, indicó.
Eso les ha dejado poco tiempo para hacer las pequeñas correcciones sugeridas por los jurados en Posadas y, además, deberán complementar para el Nacional una descripción del proyecto en inglés.
El viaje a Salta será el próximo jueves, porque el viernes ya tendrán que estar participando del encuentro nacional, que a su vez es clasificatorio para el Mundial que se llevará adelante en Turquía.
Vallejos destacó que “todas las fichas están puesta en ellas, confiamos ampliamente, y si no, ya son campeonas para nosotros”, porque “desde Eldorado fuimos sin tantos objetivos, solamente era participar y hacer conocer nuestra aula maker y a nuestros alumnos, pero, sin embargo, estos logros nos sorprendieron ampliamente”.

En cuanto a los que presentaron el proyecto ganador del Hackathon deberán aguardar a la conclusión del Mundial de Turquía para conocer más detalles de su próxima participación en una instancia superior, que podría coincidir con la final de la Copa Robótica (competencia entre las Aulas Maker de toda la provincia).
Remarcó que la presentación del proyecto de Invernadero Indoor fue por parte de Ingenieros Forestales porque la temática tenía que ver con la Agricultura.
Educación
Fundación Barceló tiene abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todas sus carreras
Aunque el año escolar del actual ciclo escolar todavía no ha finalizado, la Fundación Barceló tiene abierta la inscripciones para las distintas ofertas académicas en todas sus sedes, para conocer más detalles de este primer paso y las fechas de cierre de las mismas, Canal 9 Norte Misionero conversó con la Dra. Carolina Galarza.
La Secretaria Académica de Fundación Barceló, sede Santo Tomé, comenzó señalando que tienen abiertas las inscripciones y pasó a explicar la modalidad virtual que pueden utilizar los interesados en formar parte de la comunidad educativa.
“Nosotros tenemos un sistema a través de la web, el interesado ingresa a barcelo.edu.ar, donde puede encontrar toda la información de las diferentes carreras, de las diferentes sedes y también hay un lugar de ingreso para la inscripción previa”.
A lo que agregó: “La inscripción previa lo hacen a través de una plantilla que la rellena y se envía. Ahí nosotros nos comunicamos de manera inmediata con esa persona pidiéndole toda la información que necesitamos para continuar con el proceso de inscripción”.
Al ser consultada por los periodos de cierre de inscripciones, la Dra. Galarza detalló: “Para la carrera de medicina tenemos un introductorio que se da en enero, son un introductorio intensivo, son seis semanas de cursado que para eso, la inscripción va a estar abierta hasta el día 9 de enero. A partir del 12 de enero comienza el cursado de ese ciclo introductorio de medicina”.
Seguidamente añadió que “para las carreras de la Licenciatura en nutrición y la licenciatura en kinesiología, la carrera de Técnicos Universitarios en análisis clínico y psicología a distancia, van a tener la posibilidad de hacer lo que nosotros llamamos curso de apoyo al ingreso. Por eso las inscripciones van a estar abiertas hasta el 30 de enero, el cursado de ese curso de apoyo al ingreso lo hacen desde el 2 de febrero al 28 de febrero”, comentó la Secretaria Académica de Fundación Barceló, sede Santo Tomé, quien para cerrar recordó que las clases del ciclo lectivo 2026 inicial el 10 de marzo.
Durante la entrevista con Carolina Galarza, la Dra.también se refirió a las variada oferta académica las distintas sedes y modalidades de cursado en particular de cada una, además se refirió a los requisitos necesarios por parte de los interesados en formar parte de la comunidad educativa de Barceló.
Mirá la entrevista completa:
Educación
Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica
Naira Micaela Santa Cruz de la Escuela 826, del Barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas resultó ganadora.
Esta mañana se realizó la selección y premiación del trabajo ganador, en el marco de la actividad de cierre compartida entre alumnos, docentes, familias y organizadores.
La jornada tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura Provincial, donde los estudiantes de las ocho escuelas participantes presentaron sus propuestas ante sus pares, familiares, docentes, representantes de la empresa Veolia y autoridades gubernamentales.
Participaron del evento los titulares de la cartera de Educación y del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; y, por parte de la firma Veolia, el gerente zonal Gabriel Keller y la comunicadora Victoria Acosta.
Con foco en la descarbonización, la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica alcanzó a más de 1.360 estudiantes de 5.º y 6.º grado de escuelas primarias públicas del Departamento Capital.
La participación del alumnado —proveniente de ocho establecimientos educativos de los barrios Itaembé Miní e Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, y del municipio de Fachinal— comenzó hace un mes, tras el lanzamiento del programa realizado en la Escuela Provincial N.º 5 General Don José de San Martín, ubicada en la urbanización Itaembé Guazú.
Escuelas participantes:
- Escuela Provincial N.º 748 – Itaembé Miní
- Escuela Provincial N.º 806 – Itaembé Miní
- Escuela Provincial N.º 826 – Itaembé Miní
- Escuela Provincial N.º 5 – Itaembé Guazú
- Escuela Provincial N.º 960 – Itaembé Guazú
- Escuela Provincial N.º 967 – Itaembé Guazú
- Escuela Provincial N.º 89 – Fachinal
- Escuela Provincial N.º 540 – Fachinal
La implementación de la iniciativa en Misiones se canalizó a través del I-Hub de Innovación del IPRODHA, que funciona desde hace más de dos años y medio y articula acciones entre los sectores público y privado. En este marco, Alrededor de Iberoamérica se desarrolló de manera conjunta entre la empresa Veolia, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional.

Nueva edición
Desde el 6 de octubre pasado, estudiantes misioneros participaron de una nueva edición del programa educativo Alrededor de Iberoamérica, una propuesta que combinó aprendizaje, arte y compromiso ambiental. Este año, la actividad amplió significativamente su alcance respecto de 2024 y llegó a 1.360 estudiantes.
Esta iniciativa conjunta de la Provincia y Veolia —compañía responsable de la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel local a través de AESA Misiones— tuvo como temática central la descarbonización, eje clave en la lucha contra el cambio climático y concepto trabajado en el aula mediante materiales especialmente diseñados, detallaron desde la organización del programa.
Educación, arte y sostenibilidad
A lo largo de varias jornadas, alumnos de quinto y sexto grado recibieron cuadernillos educativos y obsequios, y fueron invitados a participar de un concurso internacional cuyo premio consiste en un viaje pedagógico a instalaciones de Veolia en un país de Latinoamérica. Los docentes también desempeñaron un rol fundamental, acompañando el proceso con materiales pedagógicos específicos. Hoy concluyó el ciclo del corriente año con la premiación de Naira.
Actualidad
Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones
Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.
En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.
En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:
- 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
- 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
- 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
- 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.
El documento completo:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
