Eldorado
El Departamento de Arbolado Urbano explica la metodología de trabajo durante la poda primaria
Desde la Municipalidad de Eldorado, a través del Departamento de Arbolado Urbano, se informa el trabajo de podas a realizarse bajo la ordenanza de Arbolado Público Urbano 212/19 de la ciudad que dará inicio el día 2 de mayo.
¿Qué es la poda? Es la corta selectiva de ramas de un árbol, con un objetivo determinado, saneamiento, estructuración, levantamiento, mantenimiento, liberación de cableado, de mantenimiento etc.
La metodología de trabajo aplicada será dividir por sectores, en cada uno de ellos se llevarán a cabo tarea de poda los meses de poda mayo, junio, julio y agosto, para la realización de las podas primarias (ramas gruesas, estructuración, saneamiento, liberación de cableado).
En los meses de septiembre, octubre, noviembre, se realizará podas secundarias (liberación de cartelerías, semáforos, luminarias).
Y por último en los meses restantes diciembre, enero, febrero, marzo, abril 2024 se realizará podas de mantenimiento, levantamiento, de emergencias, saneamiento.
El Sector 1 está delimitado desde del km 1 al Km 3, calle Rivadavia aproximadamente.
El Sector 2 se delimita desde el del km 3 al km 6, RN12.
Sector 3 del km 6 al km 9, calle Córdoba
Sector 4 del km 9 al km 18.
Dentro de cada sector se encuentran incluidos todos los barrios de la ciudad de Eldorado. Se recuerda a la comunidad que las podas se realizarán por pedido a través de la planilla de solicitud de apeo que se encuentra en mesa de entrada de la Municipalidad de Eldorado, en Obras y servicios Públicos cito sobre calle Santiago de Liners y Teófilo Solís kilómetro 2.
Cada sector tiene un mes determinado para realizar las podas primarias; luego se retoma donde se empezó el primer mes de trabajo, para continuar con las podas secundarias nuevamente. Las podas de levantamiento para la tarea de arreglos de caminos con máquinas y liberación de luminarias y mantenimiento (ramas secas, para estructurar por desprendimientos fortuitos), son tipos de podas que se puede realizar en cualquier sector.
Mes de Mayo:
Sector 3 + Av. San Martín 2.
Mes de Junio: sector 2 + Av. San Martín 3.
Mes de Julio: Sector 4 + Av. San Martín 4.
Mes de Agosto: Sector 1 + Av. San Martín
Puntos a tener en cuenta: El municipio únicamente realizará podas de árboles que se encuentran es veredas, Plazas y espacios verdes (ejido urbano). Las podas no tienen costo alguno. Los residuos que se generan en la poda son llevados sin costo alguno. Disposición de residuos. En caso que el vecino realice poda dentro de su terreno, en el mes que le corresponda a cada sector, el municipio realizará la recolección sin costo alguno donde; disponer los residuos frente a su domicilio sobre la vereda y no sobre la calle.
Se recomienda no disponer los residuos en plazoleta, frente al domicilio o cordones, dar conocimiento al municipio para coordinar el levantamiento de residuos.
En caso que la poda se realice fuera de término (mes no correspondiente al sector). El servicio tendrá un arancel que se abona en el Edificio Central.
Organizar las tareas de poda y época, tiene como objetivo que los vecinos tomen conocimiento en que mes el municipio realizará las tareas de poda en su barrio.
Eldorado
Eldorado celebró los 200 años de la inmigración alemana en Argentina
La Municipalidad de Eldorado llevó adelante un acto conmemorativo por los 200 años de la inmigración alemana en Argentina, proceso que dejó una profunda huella en la cultura, la educación, la economía y la identidad nacional.
El evento contó con la presencia del Embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Dieter Lamlé, acompañado por el Intendente de la ciudad Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, la Viceintendente, Dra. Lorena Cardozo; la Cónsul Honoraria de la República Federal de Alemania en Eldorado, Dra. Renata Wachnitz, autoridades locales y miembros de la comunidad.

Durante la ceremonia se destacó el importante rol que desempeñaron los inmigrantes alemanes en el desarrollo del país y, especialmente, en la provincia de Misiones, donde la influencia cultural y productiva de esta colectividad es particularmente significativa.
Como parte del acto, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por los 200 años de amistad y cooperación entre Alemania y Argentina, y la plantación de un árbol simbólico, en homenaje a las raíces y el legado de quienes llegaron al país hace dos siglos.

También dirigieron palabras alusivas la representante de la Fundación Germán Arturo Wachnitz, Gisela Wachnitz, y el Embajador alemán, quienes resaltaron el vínculo histórico y el trabajo conjunto entre ambas naciones.
Eldorado
Luciana Quiroz: “Los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”
La Directora de Turismo de Eldorado en diálogo con Canal 9 Norte Misionero consideró como positivo el movimiento turístico en la Capital del Trabajo durante el fin de semana XXL, más allá de contar (al momento de la entrevista) los datos oficiales detalló que “los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”.
Además agregó: “sin tener los datos duros en términos generales se puede decir que hubo movimiento, sobre todo en los emprendimientos privados, también estuvo el avistaje de aves en conjunto con el Club de Observadores de Aves Surucua de Eldorado, el Ministerio de Turismo a través del área de Ecoturismo y con la Dirección de Turismo también estuvimos acompañando esta actividad que tenía el objetivo de iniciar un recorrido para que la ciudad forme parte de lo que es La Ruta de las Aves de Misiones”.
La funcionaria municipal también contó los trabajos que se realizaron en el Parque Lago Ziegler, cómo vienen trabajando de cara al verano y además mencionó varias actividades que se desarrollarán en Eldorado durante este fin de semana, como la última fecha del Misionero de Pista (automovilismo), el Pre Cosquín y la Fiesta Provincial de los Estudiantes.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
