Educación
El Siptep firmó convenio con el municipio para la puesta en marcha de dos núcleos educativos

Este miércoles por la mañana, en la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado, se firmaron dos convenios entre el Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD) y la Municipalidad de Eldorado.
El mismo tiene por objetivo la creación de dos Núcleos Educativos Secundarios para que todos los adultos mayores de 18 años que no pudieron terminar sus estudios lo puedan hacer mediante un sistema de cursado de cuatro horas semanales.
La directora General del Sipted, Lic. Antonella Coletti, comentó a Canal 9 Norte Misionero que las inscripciones siguen abiertas así que cualquier interesado puede hacer uso de estos núcleos educativos.
“También tenemos una sede en Eldorado donde contamos con personal que puede informarle de los distintos requisitos, pero todos los adultos que quieran terminar esta es una oportunidad ya que al ser a distancia, semipresencial en este caso, contempla todas las actividades que tiene en el día los adultos para que puedan acercarse a finalizar sus estudios“, sentenció.

Reveló que en el caso de Eldorado se están sumando dos nuevos núcleos aunque la idea es estar en todos los municipios de Misiones donde la población lo necesite.
“Tenemos más de 50.000 personas inscritas, que van a su tiempo, sobre todos los adultos mayores o abuelos que se inscribe como un hobby y van rindiendo de a poco una o dos materia por año, pero que están en camino a esta meta que es finalizar sus estudios. El año pasado tuvimos 1.700 egresados, este año queremos superar este nnùmero, lo que da cuenta de como sirve el sistema para aquellas personas que quieren cumplir esta meta”, destacó.
Asimismo, Coletti observó que “los jóvenes de entre 18 y 30 años representan el 70% de la población del Siptep. Son jóvenes que durante la secundaria por distintas razones abandonaron y no pudieron hacerlo y están aprovechando este sistema para poder lograrlo”.
Apuntó además que “durante la pandemia hubo una baja en la cantidad de egresados“, ya que en el 2020 alcanzaron solamente 370, pero sí reconoció que este período “nos sirvió para viralizar las cuestiones digitales y que más personas nos conozcan ya que hay muchas que no conocen estas herramientas”.
Y precisó que puede acceder a este sistema “toda persona, mayor de 18 años que tenga DNI, partida nacimiento, y en el caso de que haya avanzado en la secundaria se le reconocen estas materias y le quedan menos para rendir. Las inscripciones están abiertas todo el año”.
Por su parte, Cintia Talavera a cargo del Polo Académico manifestó que la firma de estos convenios son un gran orgullo ya que se trata de “un gran paso que significa mucho para dos poblaciones muy importantes en la ciudad de Eldorado“.

Explicó que uno de los núcleos estará dirigido exclusivamente para los empleados municipales y al personal del Concejo Deliberante. “Sabemos que la idea es que aprovechen esta oportunidad y terminen su enseñanza secundaria, ambos núcleos son de enseñanza secundaria, así que apostamos a eso y a que el personal municipal, se capacite y sigan por mas conocimientos”, sostuvo.
En este sentido, Talavera afirmó que “hoy la educación es muy importante para desenvolvernos en la vida y lo laboral”. “Este título lo que le va abrir también a los agentes municipales es la posibilidad de seguir una carrera universitaria o un curso de formación profesional porque hoy en día todos los días nos tenemos que estar capacitando y eso es importante para la sociedad”, sentenció.
Mientras que “el otro núcleo estará dedicado al Programa Acompañar para mujeres víctimas de violencias para que puedan tener esta posibilidad“. “Ya tenemos un gran número de personas inscritas, incluso algunos ya han presentado los requisitos que nos han exigido desde el Siptep así que la idea es poder continuar con esto y ver de a poco que más ofrecerle a cada población”, cerró.
Cabe resaltar que el Núcleo Educativo Secundario para empleados municipales funcionará en las instalaciones de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Eldorado; y el Núcleo Educativo para las beneficiarias del Programa Acompañar en la Casa de Atención Integral de la Mujer, ubicada en el Barrio Eldorado 4.
Actualidad
Están abiertas las inscripciones para el Programa Nacional “A Estudiar” para egresados de la BOP N° 24

La Escuela BOP N° 24 de Eldorado informó en la jornada de este miércoles 7 de junio mediante un comunicado que se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar al Programa Nacional denominado “A Estudiar”, destinado a los estudiantes egresados desde el 2016 al 2022 de la mencionada institución educativa. Los interesados se pueden acercar de 15 a 18 horas y de 19.30 a 21 horas.
La Licenciada Estela Carballo, de la BOP N° 24, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y explicó: “El programa tiene como finalidad que el egresado que ha quedado con materias pendientes tenga la posibilidad de aprobar las mismas por otros mecanismo”. A lo que además agregó que “tiene la característica que está destinado a los egresados desde el año 2016 hasta el 2022, a través de nueva estrategias ellos podrán aprobar las materias, pero con nuestros alumnos también vamos incorporar el programa con los chicos de cuarto y quinto año, para que lleguen a diciembre bien”.
Carballo además resaltó que “el programa está destinado específicamente a los egresados de la BOP 24, pero si hay de otras escuelas y otras localidades podemos pedir una autorización para que puedan formar parte del programa y así egresar”.
Comunicado:
Se informa a todos los EGRESADOS DESDE EL AÑO 2016 que se encuentra habilitado el PROGRAMA “A ESTUDIAR” con el fin de acreditar las materias adeudas.
Están abiertas las inscripciones a partir de las 15:00 hs a 17:00 hs y de 19:30 a 21:00 hs en las instalaciones de la escuela.
Remitirse a la Prof. Analía Britez TEL. 3751-667006 o Lic. Estela Carballo TEL 3751-664190
Atentamente
Educación
El 50% de las escuelas del Departamento de Eldorado está con problemas para mantener comedores

Tal como ocurrió el año pasado, una vez más Desarrollo Social se ha retrasado a la hora de transferir los fondos a las 200 escuelas de la provincia que sostienen sus comedores escolares con recursos nacionales, y por ese motivo algunas ya han tenido que cortar la tradicional copa de leche que brindan a los alumnos.
El supervisor de escuelas primarias, Víctor Falcón, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “el 50% de las escuelas pertenecen o dependen directamente de los fondos que manda Nación y el otro 50% depende de los fondos que manda Provincia”.
“Las escuelas que dependen de provincia están al día, tengo entendido y están prestando el servicio en forma normal y dentro de sus posibilidades porque en realidad también ahí hay que evaluar los montos que mandan en este contexto de inflación es decir, que ahí estamos funcionando prácticamente normal y sí están teniendo dificultades las escuelas que reciben fondos de nación, que son aproximadamente un 50% de las escuelas”, explicó.
En este sentido, observó que los envíos de fondo de Naciòn siempre fueron irregulares y que desde marzo a la fecha no se recibieron fondos pertenecientes a este año.
“Se vinieron trabajando con los remanentes de los fondos que enviaron el año pasado, pero en este momento sí están teniendo dificultades, porque los proveedores ya no pueden aguantar más trabajar a cuenta claro y algunos directores que agotaron todos los fondos que tenían están parando los servicios de salud y merienda”, advirtió.
En este contexto, remarcó que “prácticamente se hace imposible mantenernos”. “El Departamento de Eldorado tenemos alrededor de 47 escuelas, el 50% vendrían a ser 25 escuelas que reciben fondo de provincia que si bien me está teniendo dificultades por este costo de la mercancía, en este contexto de inflación y demás están recibiendo los fondos y lo que están teniendo dificultades, el otro 50% que dependen exclusivamente de Nación”, detalló.
Y sostuvo que “los directores están comunicando que están prácticamente en condiciones de parar con el servicio, también hay una perspectiva que este viernes se va a desarrollar una reunión con Dirección de Nutrición de la provincia en la Escuela 689 en donde se le informará a los directores con respecto a los fondos que van a recibir, que tan pronto a recibir y ver las posibilidades de que no se corte el servicio”.
Educación
La Expo Carreras se hará en julio y la Expo Secundaria en septiembre

La realización de estas dos actividades en el mes de julio y septiembre, destinadas a los estudiantes del último año de las escuelas secundarias y el séptimo grado de las instituciones de nivel primario, se confirmó esta mañana en marco de una actividad realizada en el edificio central de la Municipalidad de Eldorado.
El primer evento, la Expo Carreras, que está dirigido a los estudiantes del secundario que terminan esta etapa de su formación académica se llevará a cabo el miércoles 5 de julio en las instalaciones del Polideportivo Héctor Hugo Ligorria de 8 a 18 horas.
Sobre esta actividad, Cintia Talavera integrante del Polo Educativo de la Municipalidad expresó que “las invitaciones ya están realizadas, solamente estamos esperando la confirmación de instituciones y universidades de otros lugares que siempre nos acompañan. El año pasado tuvimos más de 30, además estuvieron las fuerzas de seguridad y centro de formación profesional”.
Talavera también explicó que “este año se implementará un ciclo de charlas y talleres para estudiantes de nuestra zona, como localidades aledañas, que se estarán brindando durante todo ese día, cada institución secundaria ya tienen conocimiento de esta nueva actividad”.

Expo Secundarias en septiembre
Mientas que la muestra de escuelas secundarias para los estudiantes del séptimo grado se realizará en el mes de septiembre dentro del marco del mes aniversario de la ciudad de Eldorado, con relación a esta actividad que tiene como protagonistas a los chicos del último año de la escuelas secundarias se refirió la Supervisora Nivel Secundario, Haydee Flaig.
“La Expo Secundaria teníamos proyectada en un primer momento para el mes de agosto, pero la queremos realizar en el marco del aniversario de nuestra ciudad, sería entre el 21 y 28 de septiembre, como siempre van a estar convocadas a la actividad las escuelas públicas de gestión privada y de gestión pública. Además, vamos a tener invitados especiales de otras localidades como el año pasado que nos visitó de Posadas el Liceo Storni”.
La Supervisora Nivel Secundario además destacó que “en Eldorado tenemos distintas orientaciones y modalidades en educación secundaria, el año pasado nos visitaron todos los séptimos grados, no solo de acá, sino que de localidades vecinas también”, cerró Haydee Flaig.

-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 11 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá