Actualidad
Empleados municipales se declararon en estado de Asamblea Permanente, Alerta y Movilización, y advierten sobre posible quite de colaboración

En la asamblea realizada esta mañana en el Corralón Municipal (Km. 2), donde se analizó las propuestas del Ejecutivo Municipal respecto al pedido de recomposición salarial y, además, se fijó una contrapropuesta, los trabajadores resolvieron declararse en estado de Asamblea Permanente, Alerta y Movilización, y anticiparon que si sus requerimientos no son aceptados, procederán a iniciar una medida de “quite de colaboración”.
Consultada por Canal 9 Norte Misionero, la delegada gremial Vanesa Kaczalha deslizó que esa medida podría ser de efecto inmediato si es que no obtienen una respuesta favorable. El Ejecutivo dispone de 48 horas para convocar a una nueva audiencia.
También contó que se invitará al intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán y al secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán, a participar de la próxima asamblea que se llevaría adelante el jueves.
A continuación la nota de contrapropuesta presentada esta mañana por UPCN al Ejecutivo Municipal:
“En nombre y representación de U.P.C.N (Unión Personal Civil de la Nación) del cuerpo de delegados/as de la ciudad de Eldorado a usted de elevar la contrapropuesta solicitada por la ASAMBLEA que se realizó el dia de la fecha y de forma urgente una audiencia:
1. Por unanimidad la asamblea se declara en ASAMBLEA PERMANENTE, ALERTA Y MOVILIZACION. Con un plazo de 48 hs de no tener una propuesta favorable del ejecutivo se procederá a realizar quite colaboración.
2. Contrapropuesta de la asamblea: 15% al básico en octubre tomando el básico de septiembre, 15% al básico en noviembre tomando en cuenta el básico de octubre y $100.000 fijo al no remunerativo en diciembre.
3. La hora de mayor dedicación elevar a la $2.000, abonando desde las horas realizadas en septiembre.
4. Pasa a Planta Permanente a los agentes municipales que se encuentran en condiciones según Estatuto Municipal, manifiesta la asamblea que si hace falta van a marchar por sus compañeros temporales. Hoy se exige el pase a planta permanente porque no genera ningún gasto para el ejecutivo solo sería brindar esa tan anhelada estabilidad laboral.
5. La asamblea por unanimidad exige que se cumple el principio de transparencia. Por ello, solicitamos por ACTA un informe de cuanto se está gastando en porcentaje y valor en los sueldos de los agentes municipales del Presupuesto 2024, hacemos mención que la última ampliación que se aprobó por CONCEJO DELIBERANTE DE ELDORADO fue de alrededor de 67% del Presupuesto 2024. Así mismo, se viene subiendo la TASA TRIBUTARIA trimestralmente. Hoy hablamos aproximadamente de $15.000.000.000 (quince mil millones de pesos). Es de público conocimiento que por carta orgánica se debe destinar el 65% del Presupuesto (coparticipación y recaudación propia) para sueldos.
6. Llamamos a la empatia, la consideración señor Intendente, sabemos que el año entrante el señor Presidente Milei Javier proyecto una inflación para todo el año de 18%, pero se olvidó algo importante que todavía no ha llegado ningún TRABAJADOR EN ESTE PAIS A RECOMPONER SU SALARIO Y MENOS AUN EL PODER ADQUISITIVO.
7. Siempre estamos en base de dialogo, vea de mejorar la propuesta que han ofrecieron, este plantel municipal se puso a disposición desde el primer día de su mandato, comprendiendo muchas problemáticas y apostando a sacar adelante al municipio.
8. La asamblea invita al Sr. Intendente y al Sr. Marcelo MIKULAN ACERCARSE EL DIA JUEVES 17 de octubre a las 6.30 am, para llegar a un consenso.
Sin otro en particular, en una respuesta favorable y solicitando lo más ante posible la audiencia, lo saludamos muy atentamente. –“


Actualidad
Javier Milei festejó el triunfo en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”

El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo
Con Manuel Adorni como candidato principal, La Libertad Avanza se impuso con más del 30% en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, dejando al peronismo, encabezado por Leandro Santoro, en el segundo lugar. Además, relegaron al PRO a la tercera ubicación. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, ya que su candidata, Silvina Lospennato, quedó tercera con el 15%. “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país!“, aseguró el presidente Javier Milei en el búnker de LLA.
Pasadas las 20:30, con más del 99% de las mesas escrutadas, las principales figuras de La Libertad Avanza salieron al escenario para celebrar junto a sus seguidores. “¡Hola a todos! La verdad que es importante tener conciencia que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país! ¡Gracias!“, comenzó Milei en su discurso.
Además, agregó: “Pero, sin lugar a dudas, este trabajo y este triunfo tiene claros responsables. Quiero agradecer a todo el equipo de gobierno, porque entendiendo el desafío histórico le pusieron el cuerpo a la campaña a cada uno de los ministros”.
“Pero, además, esto no hubiera sido posible si no fuera por esos gigantes que constituyen el Triángulo de Hierro. Santiago Caputo y ella, el gran arquitecto, El Jefe, Karina”, concluyó, para darle el paso a la Secretaria General de la Presidencia.
Actualidad
La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

Con más del 95% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
De acuerdo a los datos oficiales -95,95%- mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,14% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,34 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,94 por ciento.
Los datos oficiales confirmaron además que la participación fue muy baja: 53,26 por ciento.

La primera victoria en CABA del PRO había sido en 2005, cuando Marcos Peña ganó las elecciones legislativas “colgado” a la boleta que encabezó Macri como postulante a diputado nacional. Dos años más tarde, en 2007, el PRO ganó las elecciones por la jefatura de Gobierno de la Ciudad, distrito que gobierna hace 18 años ininterrumpidamente.
El resultado también es leído como un traspié del jefe de Gobierno actual, Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios para municipalizar el debate y conservar la hegemonía en el distrito.
Tal fue el grado del fracaso electoral, que el PRO no ganó en ninguna de las 15 comunas de la Capital Federal.
El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está cuarto con el 8,07% de los votos y asegura su ingreso y el de Guadalupe Tagliaferri a la Legislatura.
Vanina Biasi, del Frente de Izquieda, con el 3,16%, también ingresaría al recinto legislativo.
A partir del sexto lugar se suceden otras listas con menos del 3% de los votos, cuyos integrantes no ingresarán a la Legislatura: Ramiro Marra (2,63%), Paula Oliveto (2,48%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,05%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,68%).
Los otros 7 postulantes que se presentaron en las elecciones no superan el 1 por ciento.
Silvia Lospennato, cabeza de lista del PRO, admitió rápidamente la derrota al reconocer que los resultados no fueron los esperados. Luego elevó un mensaje para que la ciudadanía esté en alerta frente a posibles hechos de corrupción. “Estén atentos”, dijo.
Leandro Santoro, que llegó a la elección como el favorito de los encuestadores, habló a las 19:49.
“Hoy se cerró el ciclo del abandono y es importante poner en contexto que el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños. A nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos en un contexto muy adverso en el que parece que está permitido cualquier cosa”, aseguró.
“Una declaración de principios: si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros; entendemos la importancia del resultado de las urnas y también entendemos los principios que llevaron a comprometernos políticamente y esos principios van a orientar nuestra acción política, de ninguna manera vamos a bajar las banderas”, cerró.
Fuerte respaldo al presidente Javier Milei
El resultado es un fuerte respaldo de los electores de la Ciudad de Buenos Aires a La Libertad Avanza y al gobierno nacional, que acumula tres buenas noticias consecutivas luego de los festejos en Chaco y en la capital de Salta. También es un acierto de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, hermana del jefe de Estado y artífice de la estrategia política del oficialismo.
“El Jefe” -como la llama su hermano- apostó a no acordar con Macri y le ganó en el distrito donde forjó su poder durante las últimas dos décadas.
“Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más. Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección. La Libertad Avanza”, posteó la armadora libertaria a las 19:54.
Actualidad
Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Este mediodía se desató, tal como estaba pronosticado, una tormenta con ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles, ramas y postes de tendido de cables en diferentes sectores de Posadas y Garupá, localidad donde se produjeron voladura de techos de varias viviendas. Algunas de esas ramas se desplomaron sobre vehículos.
Estos son los datos aportados por la OPAD – Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales de la Ciudad de Posadas:

En Garupá, gran parte de la localidad se quedó sin servicio de energía y se registraron al menos 7 viviendas con voladuras de techos. La municipalidad recorre los barrios para asistir a los afectados.
La tormenta se desplaza para la zona centro de la provincia y según el Servicio Meteorológico Nacional sigue la alerta Naranja y se esperan “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6