Eldorado
En el Día del Bastón Verde apuntan a la concientización para una sociedad más inclusiva

Este 26 de septiembre se conmemora que a través de la Ley N° 25.682, se estableció el uso del bastón verde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visión en la Argentina. También este día convoca a la población en general a colaborar y acompañar a los pacientes con esta patología.
El miembro de la Fundación Caminar, Alejandro Duarte, dialogó con Canal 9 Norte Misionero que hoy es una jornada especial debido a que se recuerda lo que representa el bastón verde.
“El bastón verde representa nuestra autonomía, nuestra independencia, nuestra capacidad y posibilidad de movernos dentro de la ciudad y creo que hoy se merece su merecido descanso”, expresó.
Recordó que “esta fecha surgió en el año 2000 debido a que existían muchas quejas de gente que padecía la baja visión diciendo que no quería utilizar el bastón blanco porque representaba la ceguera“. “Entonces la doctora Perla Mayo creadora de la Fundación Mayo, que trabaja con personas con baja visión y ceguera en Buenos Aires, creó el bastón verde. Simplemente se le cambió el color y se pasó a representar a las personas con baja visión”, explicó.
Consideró que “en Eldorado son bastantes las personas que utilizan el bastón verde aunque son muy pocos los que tienen la autonomía de manejarse solos dentro de la ciudad“.
“Nosotros trabajamos a pulmón y contra todas las barreras arquitectónicas que tenemos en la ciudad, hacemos lo posible para generar esa autonomía en las demás personas pero cada vez se hace más difícil”, apuntó.
Y advirtió que esto ocurre porque “cada vez la ciudad está creciendo más, la ciudad se está expandiendo y las barreras arquitectónicas se están haciendo cada vez más frecuentes”.
Cabe aclarar que la baja visión es una privación parcial de la vista que no puede ser corregida con anteojos, medicamentos o cirugía. Se considera que alguien la sufre cuando su resto visual está por debajo del 50 por ciento, teniendo en cuenta que el resto visual es el porcentaje de visión que una persona conserva y está compuesto por la agudeza, la capacidad de distinguir las formas y el campo, que es el ángulo de visión.
Indicó que los bastones verdes se pueden adquirir en las tiendas y que también se hacen gestiones para adquirirlos de forma gratuita. “Se considera visión a un pérdida irrecuperable de la vista, en el caso de las patologías hay una abanico muy grande, antes de llegar a las cegueras la diabetes por ejemplo la diabetes te da una baja visión irrecuperable, por daño de nervios ópticos ya no es recuperable la visión y ahí empieza a pregunta, es ciego o tiene baja visión, que significa que hay cosas que puede hacer y cosas que no, porque muchas veces se llevan a la confusión y la gente tiene en cuenta la colorimetría y la representación, no somos ciegos tenemos baja visión, hay cosas que podemos hacer y otros que no y ahí necesitamos ayuda”, señaló.
Asimismo, apreció que si bien muchas veces reciben la colaboración de la gente para cruzar las calles, para comprar o para leer alguna publicación, “muchas veces cuando entrás a los barrios te encontrás con autos en las veredas que es el error más garrafal que existe”. “Uno se pregunta si realmente queremos avanzar y queremos ser una sociedad inclusiva, nosotros estamos convencidos de que sí, pero siempre luchamos con esto, luchamos contra las cosas que se ponen en la vereda cuando no corresponde y la gente que te lleva por delante en el centro. Pasa siempre que cuando vas a cruzar la calle de diez personas una te ayuda, pero hay gente que te ignora y te deja de lado“, agregó.
Y destacó que ese trabajo de concientización se está llevando adelante junto con la Municipalidad de Eldorado, Apadel y Caminar, con el objetivo de ser una sociedad más inclusiva.
Cultura
Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Tras la polémica desatada por la decisión adoptada por el equipo organizador de las Olimpíadas Estudiantiles de prohibir el pintado de manos para la presentación de los Esquemas Aeróbicos bajo una serie de fundamentos, entre ellas sanitarias, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, resolvió dar marcha atrás con la medida.
La decisión surgió luego que el sector estudiantil se manifestara en contra y anticipara la posibilidad de realizar diversas medidas de protestas, como desobedecer la resolución e igualmente pintarse.
Cabe mencionar que hasta un concejal intervino en la polémica mostrando su disconformidad con lo resuelto por la organización y presentando un proyecto para solicitar retrotraer la decisión.
El Jefe Comunal mantendría una reunión con los representantes estudiantiles para confirmar la revocatoria.
Eldorado
Presentaron en Eldorado la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante

Este martes 12 de agosto, en la Municipalidad de Eldorado, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre en el Parque de las Naciones de Oberá.
El vicepresidente de la Federación de Colectividades, Mario Pizzuti, detalló a Canal 9 Norte Misionero sobre los espectáculos artísticos y la información sobre las entradas.
La Reina de la Fiesta Nacional del Inmigrante, Ruth Byz, y la segunda Princesa, Anahí Clérici, también estuvieron presentes, invitando a la comunidad a visitar el Parque de las Naciones de Oberá a todos los eldoradenses.
Eldorado
Eldorado: Buscan a una mujer desaparecida desde la semana pasada

Se trata de Daniel Gisel Acevedo (26), quien se ausentó de su domicilio el pasado viernes 8 de agosto. Sin embargo, la denuncia de su desaparición fue radicada en el día de hoy, martes.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6