Actualidad
En un presunto audio de un funcionario municipal éste asegura que este tipo de “operativos trampa” deberían darse siempre

En un audio viralizado en el medio de la polémica por el operativo de tránsito realizado a la salida del Auto-Moto Club “Enrique Seeber”, presuntamente un funcionario de la Municipalidad de Eldorado justificó el accionar de la Dirección de Tránsito.
“Algún día hay que empezar, en la época de Fabio no se hacía ningún control, no había control de tránsito” se le escuchó decir a este funcionario que intentaba marcar una diferenciación con la gestión anterior, aunque sin brindar ningún dato que sustente la afirmación.
“Tenemos que empezar a ponernos en regla” aseveró.
Y, tal vez, respondiendo a algún cuestionamiento por no haber llevado adelante un operativo similar durante el desarrollo de la Segunda Fecha del Rally Misionero, dijo que “hay una gran diferencia porque los autos de carreras no tienen papeles, pero no vienen circulando, vienen sobre un trailer y si esas motos sin papeles hubieran venido sobre un trailer no hubiera habido ningún problema”.
Sin embargo, el interrogante es por qué no se montó un operativo similar, con bloqueos de caminos, para el público que asistió y los competidores que participaron del rally ya que fueron jornadas donde sí hubo, entre otras cosas, consumo de alcohol y también pudieron haber concurrido vehículos flojos de papeles.
“La gente vino andando y circula sobre esas motos todos los días, entonces si van a circular por las calles y no exclusivamente en un circuito tiene que tener todas las documentaciones”, expresó.
Agregó que “soy de la idea que hay hacer en todos los eventos, cada vez que haya un evento que implique acumulación de gente hay que hacer alcoholemia y listo, terminó, hay que terminar con las muertes en los accidentes de tránsito, muchachos…”.
Profundizando en esa argumentación, manifestó que “detrás de un muerto hay una familia destruida, ¿es eso lo que queremos para nuestra ciudad?” y añadió que “hay un montón de gente amputada en nuestra ciudad, ¿ustedes no lo ven?”.
El texto viralizado junto al audio aseguraba que quien hablaba, por la voz, se trataría del Director de Asuntos Jurídicos Germán Chemes.
Actualidad
Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
De acuerdo a los resultados oficiales, Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar en la jornada de hoy.
También triunfa en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava sección electoral.
Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria obtiene casi 47% de los votos y le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta.
Actualidad
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.
Según los datos, votó algo más del 60 por ciento del electorado.
La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.
Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar, en unos comicios en los que se eligen la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se eligen concejales y consejeros escolares.
Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también es el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Actualidad
Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Este fin de semana un individuo ingresó a una librería con anexo de otros rubros ubicada en la calle Zettelmann del barrio Los Lapachos (Km. 4), llevándose equipo de audio y relojes. Es la segunda vez que sucede en menos de dos meses.
Según se supo, el ladrón ingresó violentando la puerta principal y tras revolver el lugar se llevaron los objetos mencionados.
La propietaria del lugar describió la situación como “angustiante” dado que en menos de dos meses ha sufrido ya dos ataques.
Cabe mencionar que el delincuente tenía una máscara o algo similar (no se advierte claramente en el video) que le cubría la cabeza, probablemente advertido del dispositivo de seguridad con el que cuenta el local.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal