Economía
Espacio productivo hidropónico fue visitado por funcionarios del sector con el objetivo de apuntalar su fortalecimiento

Esta semana, un equipo de la Secretaría de la Producción, de la Dirección de Integración Productiva, visitaron el predio productivo hidropónico HIDROVITA, con el objetivo de avanzar hacia el fortalecimiento de este tipo de emprendimientos locales.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el propietario del lugar, Ronald Rojas, comentó que este tipo de visita es permanente. “Siempre nos viene acompañando, así como los técnicos del INTA, ayudándonos a producir”, comentó.
El espacio productivo, que tienen desde hace un año y medio, se halla en el kilómetro 11 y dispone de 400 metros cubiertos de producción hidropónica de lechugas y, en menor cantidad, rúcula.
El proyecto había iniciado con un invernadero de 160 metros y “tuvimos la posibilidad de expandirnos el año pasado”, incorporando un invernadero de 240 metros.
“Con buenas y malas, estamos produciendo bastante bien y si bien no es a una escala muy grande, la idea es ir proyectando en mayor producción lo que es cultivo de hojas y a futuro tratar de incorporar algo de fruto con morrones y tomates”, comentó Rojas.
Señaló que el espacio que actualmente explotan “te da una producción aproximada de 1000 plantas semanales, lo que es bastante para el mercado interno, (pero) no todavía no es a una escala para abastecer a Eldorado”, recalcando que “en Misiones todavía la mayoría de las verduras están viniendo desde afuera y por eso estamos apuntando a la producción”-
En cuanto a la importancia que tiene este tipo de recorridos por parte de los funcionarios, Rojas indicó que “ellos nos sirven como canal de gestión para plásticos, media sombras, asesoramiento técnico y de gestión ante el Gobierno Provincial, que cuentan con mayores recursos para ayudar a los productores”.
Actualidad
Misiones posicionó su agenda turística sostenible en la feria WTM Latin America

Biodiversidad, MICE, turismo comunitario y conectividad, fueron algunos de los tópicos que consolidaron la presencia de la provincia en el evento.
El Ministerio de Turismo de Misiones tuvo una destacada participación en la feria WTM Latin America, que se lleva a cabo en la ciudad de São Paulo, Brasil.
Tanto en el stand de Argentina -espacio desde el cual la provincia compartió su propuesta turística en articulación con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y otras provincias del país-, como en las diferentes reuniones y presentaciones, se promocionaron los destinos y productos turísticos de Misiones, destacando su biodiversidad única, la riqueza cultural y el carácter sostenible de su oferta turística, con especial énfasis en las Cataratas del Iguazú, uno de los principales íconos del turismo internacional, así como en los diversos atractivos de la tierra colorada.
Una de las instancias clave fue el encuentro entre el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, donde se abordó la posibilidad concreta de establecer una nueva ruta aérea de la empresa GOL, que conecte directamente la ciudad de São Paulo con Posadas, ampliando las oportunidades de conectividad entre ambos destinos y facilitando el flujo turístico desde uno de los mercados prioritarios para la provincia.
También se mantuvo una reunión importante en la casa matriz de la aerolínea brasileña entre representantes de la compañía y autoridades de la cartera turística provincial. Allí se presentó la propuesta estratégica de Misiones como destino con alto potencial para la apertura de nuevas rutas aéreas, tanto hacia la capital misionera como hacia Puerto Iguazú.
En el marco del evento, el ministro disertó en el panel titulado “¿Cómo se construyen colaboraciones reales entre instituciones públicas y líderes de turismo comunitario?”, compartiendo la experiencia misionera en materia de desarrollo de turismo sostenible, articulación con comunidades locales y fortalecimiento de los actores del turismo rural y comunitario.
Además, se concretó una reunión clave con representantes del Grupo GEA, en la que se definió la realización de su próximo gran evento anual en la provincia de Misiones. Esta actividad, que convoca a más de 700 operadores de viajes, se desarrollará por primera vez fuera de la ciudad de Buenos Aires.
Otro encuentro de relevancia fue el mantenido con la Cónsul de Argentina en São Paulo, con quien se avanzó en el diseño de nuevas estrategias para consolidar la presencia de Misiones en el mercado brasileño, especialmente orientadas a la promoción de eventos MICE (turismo de reuniones) y la atracción de turistas de alto poder adquisitivo, interesados en experiencias de naturaleza, bienestar y servicios de lujo.
El ministro Arrúa participó de una reunión de articulación público-privada con referentes del sector turístico argentino, en la cual Misiones expuso sus fortalezas en materia de atractividad turística, desarrollo de productos diferenciados y potencialidad para nuevas rutas aéreas, tanto nacionales como internacionales.
Por otro lado, se realizó una reunión con AVISTAR, donde se trató la participación de Misiones en el Foro Latinoamericano de Observación de Vida Silvestre a realizarse próximamente en São Paulo Brasil. Allí se expondrá la oferta del producto “Observación de Aves”, y se llevarán a cabo rondas de negocios para instituciones relacionadas con la actividad.
Además, se llevó adelante una charla con la representante de MABRIAN (Big Data For Travel inteligence) para revisar temas relacionados a soluciones tecnológicas e inteligentes para el sector turístico de Misiones.
Misiones, de “oro”
La Asociación Mbya en Turismo fue galardonada con el primer lugar en la categoría 5: “Mejores iniciativas de turismo indígena y comunidades tradicionales” en los Premios de Turismo Responsable, durante la quinta edición de WTM Latin America.
Es una gran noticia para el turismo de Misiones que esta iniciativa haya obtenido tan importante reconocimiento.
El premio fue recibido el director de Turismo Indígena de Base Comunitaria del Ministerio de Turismo de Misiones, el cacique Karaí Tataendy Santiago Moreira, en representación de la presidenta Chabeli Duarte.
La iniciativa de la World Travel Market (WTM) busca reconocer públicamente los proyectos más inspiradores y replicables en materia de turismo sostenible y responsable en la región.
La activa participación de Misiones en WTM São Paulo marca un paso estratégico en la internacionalización de su oferta turística, consolidando vínculos clave para el crecimiento del sector y fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño.

Cultura
Diseño y arte 100% misionero en la Galería de Autor

Con la exposición de nuevos artistas y sus producciones, quedó inaugurada también una campaña con sello local.¬
En la planta baja del Ministerio de Turismo de Misiones, ubicado en la calle Colón 1985 de Posadas, se inauguró una nueva muestra en la Galería de Autor Misionero, un espacio dedicado a la difusión del arte, la cultura y el emprendedurismo con identidad 100% misionera.
La exposición, que estará disponible hasta el 28 de abril, presenta la marca de diseño de autor Morha Mia Kids de Oberá y a la artesana y artista plástica Mirta Teresa Báez, de Posadas.
Morha Mia Kids es una marca de ropa que se caracteriza por el diseño de autor y por el detalle de lo artesanal de lo hecho a mano. Formó parte del programa Ruta del Diseño Misionero, y creó prendas para pasarelas infantiles como una gran experiencia y visualización. Para esta ocasión, prepararon especialmente una fusión de piezas con las pascuas logrando una vidriera temática y la oportunidad de lanzar la cápsula Glam Kids. “Buscamos trabajar con materiales textiles como el algodón y con diseños para que puedan estar cómodos”, expresaron las autoras Johanna y Paula Aranda.

Mirta, emprendedora, artesana y artista innata, supo desde muy niña conectar con la pasión de pintar, que lo fue desarrollando a lo largo de su vida. En la presentación, destacó que “estoy cumpliendo 20 años pintando y especialmente paisajismo, esa es mi temática principal”. Con obras que siempre reflejan el paisaje, flora y fauna de Misiones, tuvo la oportunidad de realizar varias exposiciones en diferentes lugares de la provincia.
La Galería de Autor Misionero, impulsada por el Ministerio de Turismo a través del programa Ruta del Diseño Misionero, se consolida como un punto de encuentro para apreciar el talento local y conectar con la identidad cultural de la provincia. Turistas y residentes están invitados a recorrer este espacio y disfrutar de una propuesta que fusiona diseño, arte y tradiciones.
A su vez, en la inauguración de la muestra, se presentó la campaña 2025 del programa Ruta del Diseño Misionero “100% diseño misionero”, que nace con un propósito claro: “revalorizar el trabajo de diseñadores misioneros que crean para su gente, desde su gente y con identidad propia. En un mundo cada vez más globalizado, apostar por lo nuestro es un acto de identidad y de futuro”, expresó la coordinadora de la iniciativa, Karyna González, a través de la cual se busca visibilizar, fortalecer y promover la producción de bienes y servicios diseñados en la tierra colorada.

“100% Diseño Misionero” se propone como un sello de identidad para quienes piensan, crean y producen desde la provincia; para quienes eligen materiales locales, emplean saberes tradicionales y combinan innovación con autenticidad. Es una invitación a mirar hacia adentro y reconocer el talento, el esfuerzo y la creatividad que hay en cada rincón de Misiones.
Actualidad
Guillermo Fachinello: “Eran medidas que había que tomar, esperemos que seamos responsables y que esto no vaya a inflación”

Manifestó en la mañana de hoy en Canal 9 Norte Misionero el Presidente de la Confederación Económica de Emisiones (CEM) y APICOFOM, Guillermo Fachinello, con relación a las medidas económicas del gobierno Nacional que fueron anunciadas el viernes por el Ministro de Economía y que hoy se hicieron efectivas tras publicación en el Boletín Oficial.
En este sentido realizó una expresión de deseo: “Esperemos que vaya la inflación. Algunos dicen que va a trasladarse por lo menos al 5% la inflación, lo cual nos va a ir complicando”.
Además, aseguró que “en cuanto a la previsibilidad y transparencia del mercado, creo que es una buena herramienta”, comenzó explicando Fachinello en el Show de la Mañana.
De todas formas, advirtió que deben esperar por lo menos una semana para ver el comportamiento del mercado, aunque aclaró que “es con una mirada muy preocupante ya que estas medidas también liberarían muchas importaciones de bienes de capital, por ejemplo. Ya no hay que esperar, es libre, uno puede importar y vamos a tener una avalancha de importaciones. Es cierto también que en un dólar más sincero, si quedaría en $1.300, $1.350, nosotros podríamos volver a exportar”.
El presidente de la CEM volvió a insistir con una expresión de deseo: “Esperemos que seamos responsables, que esto no vaya a inflación y que no se emita, porque es la madre de todos los problemas”, advirtió Guillermo Fachinello.
Sobre las medidas anunciadas el viernes y que entraron en vigencia este lunes, quien ocupa la presidencia de APICOFOM señaló: “Realmente eran medidas que había que tomar, que estábamos esperando. No creíamos que iba a ser en este momento de un contexto de pocas reservas del Banco Central y con muchas condiciones por parte del FMI. Una de las condiciones, es sacar ya todos los subsidios a las tarifas energéticas para las clases medias, entre un montón de otras medidas que va a impactar indudablemente al común de la gente”.
Con respecto al sector de la Foresto Industria, Fachinello comentó que “ahora nosotros estamos sin retenciones para entrar a Estados Unidos y con un dólar un poquito más alto podríamos ser competitivos, pero competimos con Brasil, Chile y Uruguay”.
A lo que agregó: “Lo que más nos está preocupando ahora es la invasión de productos importados que están viniendo y que compiten en nuestro mercado interno. Lo que producimos en Misiones, el 70% es para el mercado interno y vamos a tener que salir a competir con mercados asiáticos, que son mucho más competitivos que nosotros”, aseguró el presidente de APICOFOM.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6